Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Eduardo Moretti

Colaborador

50 Años del avión Canberra en la Fuerza Aérea Argentina – Primera Parte​

Por
Redacción
-
19 noviembre, 2020



(....)

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Imaginaba algo así pero no estaba seguro. Interesante lo de la Ingeniera, supongo en se FAdeA no?
No, pertenece al Centro de Ensayos en Vuelo (CEV)....bien FUERZA AEREA ARGENTINA,ya lo expliqué que FAdeA no tiene personal capacitado.
En FAdeA quien supervisa el upgrade de cabina e ICM es un Suboficial Mayor Retirado contratado por FAdeA,con miles de horas de vuelo y dos años en WRIGHT PATERSON AFB,el gran Comando de Material de la USAF y el area reparadora de C-130 mas grande del mundo.
Una vez Fantino le hizo una entrevista y se emocionó mucho,volamos juntos miles de horas de vuelo con él y tambien fué Aspirante de mi Curso de Instruccion.
 

FerTrucco

Colaborador
Los Rusos invirtieron en Bragado en una planta de reparacion de ferrocarriles de ultima generacion para el pais TMH, con mas de U$S70 Millones , Por eso el tema de inversion no seria problema....
El tema se podria dar lo del YAK -130, yo creeria que no, porque no se si iria en contra del Pampa,
Igualmente es todo politico el tema....habra que esperar.... al 28 de diciembre.....

Perdón por el off topic: en Mechita los rusos hicieron una inversión, es cierto, pero de ahí a "última generación" creo que hay un abismo. En primer lugar, lo que se ve en la propia página de la empresa es que de un galpón milenario casi abandonado hicieron un taller más prolijo (lo cual da una idea del punto de partida). Por otra parte, en la Argentina no hay trenes de "última generación".
De todas formas, es cierto que los rusos quieren avanzar en distintos rubros (armamento, ingeniería civil, ferrocarriles). El tema es que el cliente siempre es el Estado Argentino, y la plata ya sabemos que no aparece (para ninguna de esas áreas). En estos ámbitos, además, los rusos no solamente compiten con Occidente, sino también con los chinos (que embocaron jugosos contratos para material ferroviario).
 
Perdón por el off topic: en Mechita los rusos hicieron una inversión, es cierto, pero de ahí a "última generación" creo que hay un abismo. En primer lugar, lo que se ve en la propia página de la empresa es que de un galpón milenario casi abandonado hicieron un taller más prolijo (lo cual da una idea del punto de partida). Por otra parte, en la Argentina no hay trenes de "última generación".
De todas formas, es cierto que los rusos quieren avanzar en distintos rubros (armamento, ingeniería civil, ferrocarriles). El tema es que el cliente siempre es el Estado Argentino, y la plata ya sabemos que no aparece (para ninguna de esas áreas). En estos ámbitos, además, los rusos no solamente compiten con Occidente, sino también con los chinos (que embocaron jugosos contratos para material ferroviario).
Vos fuiste, que hablas con tanta seguridad...., ultima generacion para lo que es latinoamerica, te puedo asegurar que entra un vagon viejo y lo desmantelan y lo hacen nuevo.....
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Yo he ido y no es tan así. Si hablamos de latinomerica, Alstom do Brasil es todo tecnificado y esa tecnología no hay en Mechita. En si Mechita es un taller de mantenimiento y si logra algún contrato ahí sí invierte para poder fabricarlo aquí.
 

FerTrucco

Colaborador
Vos fuiste, que hablas con tanta seguridad...., ultima generacion para lo que es latinoamerica, te puedo asegurar que entra un vagon viejo y lo desmantelan y lo hacen nuevo.....

No, no fui a Mechita. Veo lo que la propia empresa publica en sus canales institucionales y lo que sale en las notas periodísticas. Si tenés otra información, será un gusto verla.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hoy se cumplen 50 Años del avión Canberra en la Fuerza Aérea Argentina en homenaje a tan valeroso sistema de armas compartimos un video que conmemora la llegada de la primera aeronave a la II Brigada Aérea de Paraná.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No, pertenece al Centro de Ensayos en Vuelo (CEV)....bien FUERZA AEREA ARGENTINA,ya lo expliqué que FAdeA no tiene personal capacitado.
En FAdeA quien supervisa el upgrade de cabina e ICM es un Suboficial Mayor Retirado contratado por FAdeA,con miles de horas de vuelo y dos años en WRIGHT PATERSON AFB,el gran Comando de Material de la USAF y el area reparadora de C-130 mas grande del mundo.
Una vez Fantino le hizo una entrevista y se emocionó mucho,volamos juntos miles de horas de vuelo con él y tambien fué Aspirante de mi Curso de Instruccion.
Encontré el video....disfruten
"WILLY" Sotera,"PIANO"... y otros 100% sangre aeronautica
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para aquellos que no lo conocen,o lo conocen por el casco naranja,ahi lo tienen al Piloto de Pruebas del OVX-FENIX y uno de los pilotos del IA-63 PAMPA III EX-03,indicativo "PIANO"...el que saluda a los spotters de Cordoba ubicados en la cabecera RWY 20 de la EAM o RWY 19 de FAdeA.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El ruso fue diseñado en conjunto con Italia y pensado para exportación. Sus sistemas fueron pensados para ser compatibles con usuarios NATO y agregar o sacar equipos.
Ademas se puede solicitar con avionica occidental.Los MI-171E tienen avionica occidental como tambien equipos NAV/COMM de uso estandart en la FAA,imaginese Usted el problema logistico que habría.
Pero un consejo...esto es Noticias de la FAA,como ya les expresé mi opinion hay un hilo done se discute el multirol para la FAA que no fué y el YAK-30 ya lo pueden sumar a la larga lista.
Saludos
 
El ruso fue diseñado en conjunto con Italia y pensado para exportación. Sus sistemas fueron pensados para ser compatibles con usuarios NATO y agregar o sacar equipos.

No lo objeto por Ruso, lo objeto por ser entrenador subsónico ( un Pampa con anabólicos)
 
Arriba