Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Jorge II

Serpiente Negra.
Hay que ver la política que decide; sobre los helicopteros; cambiando de tema; me gusta esos uniformes grises; ellos son de las FFEE de la FAA no?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hay que ver la política que decide; sobre los helicopteros; cambiando de tema; me gusta esos uniformes grises; ellos son de las FFEE de la FAA no?
Son miembros del GOE,en tareas de pararrescate y SAR,en todas las Brigadas Aereas que operan monopostos-asientos eyectables,caza,ataque,entrenadores,hay una Seccion del GOE destinada en el Grupo Aereo para estas tareas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Creo que de incorporarse más 412, va a ser para reemplazo directo de los 212, no te olvides que ya llevan más de 40 años de servicio.
Asi es Guillermo ya se trabaja en una nueva tanda de Bell 412 EP nuevos, bajo las facilidades de FMS,hay que reemplazar siete (7) Bell 212 Twin Pack,pero será escalonada la incorporacion ya que la flota Bell 212 está muy bien mantenida por el AMQ y no hay problemas para repuestos, es un Sistema de Armas muy noble,efectivo y con una estadistica de maquinas en servicio por dia excelente.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Una mirada al pasado: La Fuerza Aérea Argentina en Salitre 2014​

Por
Carlos Borda Bettolli
-
16 octubre, 2020



(....)

Tal vez el año que viene los Halcones vuelvan a Antofagasta.
 
Asi es Guillermo ya se trabaja en una nueva tanda de Bell 412 EP nuevos, bajo las facilidades de FMS,hay que reemplazar siete (7) Bell 212 Twin Pack,pero será escalonada la incorporacion ya que la flota Bell 212 está muy bien mantenida por el AMQ y no hay problemas para repuestos, es un Sistema de Armas muy noble,efectivo y con una estadistica de maquinas en servicio por dia excelente.
Estimado, realmente hay que reemplazarlos? no se necesitan más helos? Cuál sería el número lógico o ideal ya sean estos 412 o 212?
 
Es que son muy parecidos numéricamente 412, 212, EP, no EP. Y las cantidades.
Lo tenía más claro gracias a sendas explicaciones de foristas, pero ahora se fue de nuevo
No importa
Bell 212: 2 (dos) palas en el rotor principal.
Bell 412: 4 (cuatro) palas, y un carenado extra en el mástil del rotor principal.
Bell 412EP: Igual al 412 pero con un cabrestante del lado derecho (A veces se los ve con FLIR/NightSun bajo la nariz)

Las diferencias son mucho más grandes pero por afuera no se ven.
 

nico22

Colaborador
Volviendo a casa !!!!

Aviones en Argentina




Esta fotos en vuelo del Hughes 500D H-39 sacadas muy cerca de la VII BA por Mariano Gomez posiblemente se traten del vuelo que efectuó dicho helicóptero desde la EAM hasta la VII BA , en su retorno a esta última unidad despues de haber esta destinado por mas de un año en la Escuela. Recordemos que el 14 de Octubre se realizó la ceremonia de alta del Bell 412 EP H-106 en reemplazo de Hughes 500D H-39 utilizado para misiones SAR (Search and Rescue) entre otras . Agradecemos a Mariano por sus fotos

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado, realmente hay que reemplazarlos? no se necesitan más helos? Cuál sería el número lógico o ideal ya sean estos 412 o 212?
Ubaldosa
Sería todo muy largo,como son mis post.
Los Bell 212 no se reemplazaran por mucho tiempo,es un helicoptero muy noble,hay repuestos y logistica asegurada por Bell y P&W,mi explicacion se basa que en forma escalonada se volveran a comprar Bell 412 EP para llegar a cubrir a todas las Brigadas con los 412 EP en tareas SAR y tambien mantener en la VII Brigada Aerea un numero de seis Bell 412.
Los Bell 212 estan muy bien mantenidos y soportados tecnicamente por el AMQ,hay un estudio de REDIMEC para el upgrade de cabina.
La FAA opera en estos momentos trece (13) helicipteros medianos (212/412),en distintas fases de operatividad y mantenimiento,como tambien un 212 en Chipre junto a dos (2) H-500D.
A su pregunta el numero de helicopteros medianos para el empleo de la FAA debiera ser unos 18/20 helicopteros para cumplir con todas las tareas a actuales y a futuro.
Los Bell 212 de la FAA son IFR.
 

g lock

Colaborador
La FAA opera en estos momentos trece (13) helicipteros medianos (212/412),en distintas fases de operatividad y mantenimiento,como tambien un 212 en Chipre junto a dos (2) H-500D.
A su pregunta el numero de helicopteros medianos para el empleo de la FAA debiera ser unos 18/20 helicopteros para cumplir con todas las tareas a actuales y a futuro.
Los Bell 212 de la FAA son IFR.
El reemplazo de los dos H-500 de UNFLIGHT será por un mismo número de Bell 212 o uno sólo?
Alguna idea de cuando se efectuará?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El reemplazo de los dos H-500 de UNFLIGHT será por un mismo número de Bell 212 o uno sólo?
Alguna idea de cuando se efectuará?
Hace unos años que UNFICYP solicita el cambio de los dos H-500D por otro Bell 212.
Pero...me parece que seguirán los H-500D por un tiempo más hasta que se vuelva a negociar o lograr un acuerdo con el MOU de la UNFLIGHT.
La UNFICYP por ahora esta conforme con el nivel de operatividad de los tres helicopteros.
 

LINCE 101

Colaborador
PegasusA4
@A4Kike

·
10min


La tradición del vuelo solo en A-4AR Fightinghawk es una linda costumbre que viene de los antiguos A-4B y C Skyhawk. Luego de un examen exhaustivo teórico, un exámen de horas en modalidad oral, varias horas de simulador y 5 o 6 hs de vuelo en biplaza, llega este momento.




PegasusA4
@A4Kike

·
3min


El el vuelo se realiza en un avión monoplaza, y consta de una salida de unos 30/40 minutos con temas de pilotaje. Desde que uno despega, formado y bien atento en otro monoplaza va el instructor, tradición que se mantiene de los viejos B y C que no había aviones biplaza.



PegasusA4
@A4Kike



Luego se procede al aterrizaje y estacionamiento, para ser recibidos por camaradas oficiales, suboficiales y personal del Grupo 5 de Caza. La ceremonia es bajar por el lado contrario que habitualmente se hace, caminando por la sonda de reabastecimiento. El resto es todo dolor

PegasusA4
@A4Kike

·
5min


Luego viene el momento de la ceremonia formal, entrega de pañuelos amarillos y escudos del Sistema de Armas, la firma del Libro Histórico (donde han firmado también nuestros héroes de Malvinas). Un Halcón antiguo lee una semblanza (en mi caso fue el Tony Zelaya) Y a festejar !!!

Excelente Il Cavallino..con la foto del BICHO!! NHQP!!!! Espíritu de Grupo!!
 
Ubaldosa
Sería todo muy largo,como son mis post.
Los Bell 212 no se reemplazaran por mucho tiempo,es un helicoptero muy noble,hay repuestos y logistica asegurada por Bell y P&W,mi explicacion se basa que en forma escalonada se volveran a comprar Bell 412 EP para llegar a cubrir a todas las Brigadas con los 412 EP en tareas SAR y tambien mantener en la VII Brigada Aerea un numero de seis Bell 412.
Los Bell 212 estan muy bien mantenidos y soportados tecnicamente por el AMQ,hay un estudio de REDIMEC para el upgrade de cabina.
La FAA opera en estos momentos trece (13) helicipteros medianos (212/412),en distintas fases de operatividad y mantenimiento,como tambien un 212 en Chipre junto a dos (2) H-500D.
A su pregunta el numero de helicopteros medianos para el empleo de la FAA debiera ser unos 18/20 helicopteros para cumplir con todas las tareas a actuales y a futuro.
Los Bell 212 de la FAA son IFR.
Ud. consideraría que esa media docena de 412, y posibles posteriores reemplazos 1:1 de los 212 nos dejaría en una buena posición en cuanto a helos SAR?
 
Creo que de incorporarse más 412, va a ser para reemplazo directo de los 212, no te olvides que ya llevan más de 40 años de servicio.

Es la intención, se anuncio en la presentación de 2018 pero mientras tanto hay que usar los Bell 212 y 412EP para además de sus misiones habituales incluir el SAR en las brigadas y en la EAM

Bell 212 de guardia en el Area Material Rio Cuarto en Agosto de 2014 durante un festival.......


Saludos
 
Arriba