Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Ustedes dirán lo que quieran, pero es sorprendente la capacidad de infiltración de la vaca en los campos de tiro...
No se como, ni por qué, pero siempre termina/n apareciendo alguna/s cuando ya se lanzó el ejercicio, y no hay muchas posibilidades de dar vuelta atrás...
Generalmente huyen con las primeras detonaciones, pero a veces no las acompaña la suerte.
Por algo los artilleros tienen el apodo que tienen!!


Así como la predisposición de los terneros/novillitos de interponerse en la linea de tiro a fin de salvarle la vida a las vacas viejas.
 

nico22

Colaborador
Nicolas Ramirez
Escuadron C-130 Hercules Argentina


El estado actual del TC-64
 
Ustedes dirán lo que quieran, pero es sorprendente la capacidad de infiltración de la vaca en los campos de tiro...
No se como, ni por qué, pero siempre termina/n apareciendo alguna/s cuando ya se lanzó el ejercicio, y no hay muchas posibilidades de dar vuelta atrás...
Generalmente huyen con las primeras detonaciones, pero a veces no las acompaña la suerte.
Por algo los artilleros tienen el apodo que tienen!!

Imagino que nada debe quedar en condiciones de al menos ir a la parrilla...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No,el cajon central y los planos fueron cambiados post Malvinas,con la excepcion del TC-67 que no participó de la Batalla Aerea por las Islas Malvinas.
Pero si su pregunta se refiere a saber como se encuentra el cajon central,grupo planeador y superficies moviles,a todos estos sistemas se le realizan los estudios y analisis no destructivos bajo los protocolos de L3 para los Hercules C-130.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
LANZAMIENTO DE PARACAIDISTAS
EN LA IX BRIGADA AÉREA



Entre los días 24 y 25 de septiembre, se realizaron, en la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia, lanzamientos de paracaidistas desde el sistema de armas DHC-6 Twin Otter, que forma parte del Escuadrón VII de Trasporte Aéreo.
Esta actividad se llevó a cabo con el objetivo de mantener el adiestramiento del personal del Servicio de Búsqueda y Rescate, el cual requiere de idoneidad y preparación para realizar tareas de salvamento en la región patagónica.
Fuente: IX Brigada Aérea

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Chipre- UNFICYP
Imagen actual del componente aéreo (un Bell 212 y dos Hughes 500D) que la Fuerza Aérea mantiene desplegado en dicha isla del Mediterráneo como parte de la misión de paz de la ONU de la cual la Argentina forma parte desde el año 1993.

 
Y ... Masomeno...

Off Topic
En el año 76 en el RI Mec 25 , todo el regimiento estaba en alerta roja , según inteligencia un ataque al cuartel era inminente , en el operativo de protección desplegado al Sur Oeste que limita con campos y pastizales justo en los límites del barrio militar , en plena noche oscura se escuchó movimiento y correteos.
Se gritó a viva voz ALTO QUIÉN VIVE , al no obtener respuesta mi papa que en ese momento era Subteniente y estaba al mando de esa porción ordenó fuego libre , 2 ametralladoras MAG más Fusiles FAL abrieron fuego.
Al cavo de 10 minutos cuando comenzaron a avanzar con ayuda de reflectores y demás se encontraron con que habían matado como unas 5 vacas , según mi viejo estaban destrozadas.
Eran de un vecino al que se le habían escapado. Tuvieron que carnearlas.
 
Off Topic
En el año 76 en el RI Mec 25 , todo el regimiento estaba en alerta roja , según inteligencia un ataque al cuartel era inminente , en el operativo de protección desplegado al Sur Oeste que limita con campos y pastizales justo en los límites del barrio militar , en plena noche oscura se escuchó movimiento y correteos.
Se gritó a viva voz ALTO QUIÉN VIVE , al no obtener respuesta mi papa que en ese momento era Subteniente y estaba al mando de esa porción ordenó fuego libre , 2 ametralladoras MAG más Fusiles FAL abrieron fuego.
Al cavo de 10 minutos cuando comenzaron a avanzar con ayuda de reflectores y demás se encontraron con que habían matado como unas 5 vacas , según mi viejo estaban destrozadas.
Eran de un vecino al que se le habían escapado. Tuvieron que carnearlas.
Tengo una anécdota similar de un tío por el 82, en la entonces Escuela de Suboficiales Ezeiza (hoy IFE)...pero un par de perros en vez de vacas...
 

nico22

Colaborador
https://www.telam.com.ar/notas/202009/518745-avion-pucara-fadea-fuerza-aerea-argentina.html


26/09/2020 INDUSTRIA AERONÁUTICA
El "Pucará" vuelve a volar como plataforma de vigilancia aérea
El avión de ataque a tierra volverá a estar en servicio a finales de este año después de una profunda modernización realizada en FAdeA.

Por Julio Mosle

El avión de ataque a tierra IA 58 "Pucará" que había sido retirado del servicio en 2019 por la Fuerza Aérea Argentina (FAA) se apresta a volver a volar a finales de este año después de una profunda modernización realizada en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), que lo convierte en una plataforma de vigilancia aérea que integra diversas tecnologías de desarrollo nacional.

La presidenta de FAdeA, Mirta Iriondo, afirmó en diálogo con Télam que "el IA 58 Pucará es el mejor avión de serie de FAdeA, se fabricaron 120 unidades bajo un concepto y capacidades que al día de hoy todavía son buscadas por muchos países alrededor del mundo, como volar bajo y a baja velocidad y aterrizar en terrenos poco preparados".

"La FAA algún momento durante el gobierno anterior decidió dar de baja los IA 58 Pucará, nosotros en 2010 o 2011 ya habíamos propuesto un programa de remotorización y modernización que finalmente comenzó en 2013 con el desarrollo de un prototipo en cooperación con una empresa israelí a la que el gobierno anterior le dejó de pagar en 2016 y cuando llegamos en 2020 tuvimos que armar un plan de pagos del que todavía tenemos dos por delante", aclaró.

La funcionaria apuntó: "cuando terminemos los pagos la empresa israelí nos va a entregar la documentación que nos va a permitir certificar la modernización y nos encontramos con un nuevo interés de la Fuerza Aérea en el IA 58 Pucará con la que estamos trabajando en una actualización del avión que va a sumar capacidades de vigilancia".

"A finales de este año se va a realizar el 'Roll Out' del prototipo del nuevo IA 58 Pucará y en la primera parte del 2021 se va a realizar la campaña de vuelos de certificación", adelantó.

Iriondo contó: "estamos encarando una modernización de cabina que estamos dialogando con Fuerza Aérea y se va a integrar un pod de observación óptico de la empresa argentina FixView, y el Invap está trabajando para sumar al avión también un radar de apertura sintética sobre el que se va a trabajar el año que viene para que opere integrado con el pod óptico de FixView".

"Si la Fuerza Aérea aprueba el IA 58 Pucará con nuevos motores, con una cabina modernizada, un pod óptico y un radar de apertura sintética allí se abre una ventana de negocio importante para FAdeA, porque puede venderse muy bien", consideró.

La funcionaria advirtió que "FAdeA ya no fabrica estructuras del IA 58 Pucará, pero la FAA dispone de 30 unidades que dio de baja y que si logramos convencer a la Fuerza Aérea de que nos las venda bien podrían tener mucha demanda en el mercado internacional".

En ese sentido, estimó que "para pensar en construir nuevos IA 58 Pucará desde cero hace no sólo un cliente interesado sino dispuesto a invertir en la fabricación. Los Emiratos Árabes han demostrado serio interés en este avión y si estuvieran dispuestos a invertir sería posible pensar en nuevas unidades; por ahora estamos hablando con algunos países sobre recuperar y modernizar unidades dadas de baja por la FAA, pero todo eso está sujeto a lo que disponga Fuerza Aérea que es la propietaria de las estructuras"

"Por ahora el proyecto de modernización para convertir a los IA 58 en aviones de vigilancia está pensado para cuatro unidades y el resto están dadas de baja; esperamos que el resultado de la modernización resulte atractivo para la Fuerza Aérea y que se amplíe a más unidades, o llegar a un acuerdo para poder exportar las que ya fueron desprogramadas", finalizó Iriondo.
 

nico22

Colaborador
No solo depende de la FAA. Tienen que venir las comisiones de Hartzell y P&W para dar el ok. Después, homologar y certificar pod y modificaciones de cabina.
El autor de la nota no participaba en los foros '??....No me acuerdo si participo de este....
 

g lock

Colaborador
Si algo he aprendido en mis 47, casi 48 años, es en no contar los huevos hasta que los haya puesto la gallina...
Si es por anuncios, bueh... En mi pre adolescencia juntaba esperanzado recortes de diarios de todo lo que se iba a construir en la FMA (hoy FAdeA), como las supuestas adquisiciones o desarrollos que se planeaban y nunca se plasmaron en la realidad...
De una administración que pregona la "Sarasa", no voy a esperar menos. Mi única esperanza es que me cierren la boca con hechos, con pruebas tangibles, y hasta ahora...
 
Arriba