Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

¿Emite algún tipo de datos el palo que tiene en la nariz? La mayoría de aviones para testear tienen lo mismo...



Saludos
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Es que el contrato que era por 5 modernizaciones incluia 2 opciones extras

El RFI originalmente no incluia a los KC 130 , sino a 5 H incluidos el 65 y 68 que se pensaban recuperar y de los cuales inclusive se pidio presupuesto en su momento a FADEA

Habria que ver el contrato final

No tengo el texto final a mano pero en DSCA FMS figura esto:
WASHINGTON, 19 de octubre de 2011 - La Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa notificó al Congreso el 18 de octubre de una posible Venta Militar Extranjera al Gobierno de Argentina para la actualización de aviónica comercial de cinco aviones C-130H, así como los asociados equipo, repuestos, capacitación y apoyo logístico por un costo estimado de $ 166 millones.
El Gobierno de Argentina ha solicitado una posible compra de actualización de aviónica comercial de cinco (5) aviones C-130H que incluye modificaciones menores de Clase IV, equipo de manejo en tierra, reparación y devolución, repuestos y piezas de repuesto, equipo de apoyo , publicaciones y documentación técnica, herramientas y equipos de prueba, capacitación de personal y equipos de capacitación, mantenimiento de depósito programado, servicios de soporte técnico, logístico y de ingeniería del gobierno de EE. UU. y contratistas, y otros elementos relacionados de apoyo al programa. El costo estimado es de $ 166 millones.
La venta propuesta contribuirá a la política exterior y la seguridad nacional de los Estados Unidos al mejorar la seguridad de un importante aliado no perteneciente a la OTAN.
La venta propuesta mejorará la capacidad de Argentina para satisfacer las necesidades actuales y futuras de su flota C-130 existente. Argentina usa su C-130 en misiones humanitarias y antárticas. Argentina, que ya tiene C-130 en su inventario, no tendrá dificultades para absorber los sistemas mejorados en sus fuerzas armadas. La venta propuesta mejorará las relaciones de la Fuerza Aérea de EE. UU. Y Argentina.
La venta propuesta de este equipo no alterará el equilibrio militar básico en la región.
Los contratistas principales para esta venta no se conocen en este momento. No hay acuerdos de compensación conocidos propuestos en relación con esta venta potencial.
La implementación de esta venta propuesta requerirá la asignación temporal de aproximadamente dos (2) representantes del gobierno de los EE. UU. Y 48 contratistas a Argentina durante la duración del programa.
No habrá un impacto adverso en la preparación de defensa de los Estados Unidos como resultado de esta venta propuesta.
Este aviso de una posible venta es requerido por ley y no significa que la venta haya concluido.
https://www.dsca.mil/major-arms-sales/argentina-c-130h-avionics-upgrade
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
¿Emite algún tipo de datos el palo que tiene en la nariz? La mayoría de aviones para testear tienen lo mismo...
No es un palo.Es una sonda o probe de testeo, o FTI (Flight Test Instrumentation) sonda para recolectar informacion de presion total y estatica,angulo de ataque,deslizamiento lateral,temperatura del aire exterior y temperatura corregida.
Todos los aviones experimentales o en proceso de testeo lo emplean para la carga de datos de los vuelos de pruebas.

Un ejemplo,esta es un sonda de testeo ( test probe/test boom) supersonica


 
Última edición:
No tengo el texto final a mano pero en DSCA FMS figura esto:
WASHINGTON, 19 de octubre de 2011 - La Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa notificó al Congreso el 18 de octubre de una posible Venta Militar Extranjera al Gobierno de Argentina para la actualización de aviónica comercial de cinco aviones C-130H, así como los asociados equipo, repuestos, capacitación y apoyo logístico por un costo estimado de $ 166 millones.
El Gobierno de Argentina ha solicitado una posible compra de actualización de aviónica comercial de cinco (5) aviones C-130H que incluye modificaciones menores de Clase IV, equipo de manejo en tierra, reparación y devolución, repuestos y piezas de repuesto, equipo de apoyo , publicaciones y documentación técnica, herramientas y equipos de prueba, capacitación de personal y equipos de capacitación, mantenimiento de depósito programado, servicios de soporte técnico, logístico y de ingeniería del gobierno de EE. UU. y contratistas, y otros elementos relacionados de apoyo al programa. El costo estimado es de $ 166 millones.
La venta propuesta contribuirá a la política exterior y la seguridad nacional de los Estados Unidos al mejorar la seguridad de un importante aliado no perteneciente a la OTAN.
La venta propuesta mejorará la capacidad de Argentina para satisfacer las necesidades actuales y futuras de su flota C-130 existente. Argentina usa su C-130 en misiones humanitarias y antárticas. Argentina, que ya tiene C-130 en su inventario, no tendrá dificultades para absorber los sistemas mejorados en sus fuerzas armadas. La venta propuesta mejorará las relaciones de la Fuerza Aérea de EE. UU. Y Argentina.
La venta propuesta de este equipo no alterará el equilibrio militar básico en la región.
Los contratistas principales para esta venta no se conocen en este momento. No hay acuerdos de compensación conocidos propuestos en relación con esta venta potencial.
La implementación de esta venta propuesta requerirá la asignación temporal de aproximadamente dos (2) representantes del gobierno de los EE. UU. Y 48 contratistas a Argentina durante la duración del programa.
No habrá un impacto adverso en la preparación de defensa de los Estados Unidos como resultado de esta venta propuesta.
Este aviso de una posible venta es requerido por ley y no significa que la venta haya concluido.
https://www.dsca.mil/major-arms-sales/argentina-c-130h-avionics-upgrade

La autorización del DSCA FMS no el contrato final, es como otra estapa de la negociación, hay muchas cosas que se cancelan, cambian o modifican, ejemplo reciente los Texan II eran 24 autorizados y 12 contratados

Saludos
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Discrepo con su post Stalder.Al momento de solitar el RFI,que luego se convirtió en LOR y LOA como lo establece el Programa FMS para contratar un Programa de Modernizacion y Eliminacion de Obsolescencias (recurrentes) con L3 Tech.,los C-130 H matriculas TC-65 y TC-68 estaban DESPROGRAMADOS,y en ese momento ni se pensaba en una vuelta al servicio ya que se conocian muy bien su estado.
A FAdeA se lo solicitó opinion tecnica sobre el TC-68 y TC-65 mas tarde,en especial del TC-68 cuando se mediatizó el tema en TN/CLARIN del Hercules Bombardero.

Mi estimadisimo Bigua

es totalmente cierto que cuando se hizo el RFI estaban desprogramados como ud bien dice, sin embargo a mi me extraño también pero pude ver el RFI y aparecían el 65 y 68 pero no el 69 y 70.
Hay que ver si el documento es veridico, en fin

si tengo entendido que eran 5 + 2 opciones.

le mando un afectuoso saludo y como siempre mi admiración.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
TC-61: Inspeccion Isocronica en el Grupo Tecnico 1 de la Primera Brigada Aerea,realizada con personal propio.
TC-64: Programa de Modernizacion en FAdeA,se prevee la entrega a fin de año o comienzos del 2021.

Estimado
Lo del 61
¿es una PDM?
Gracias
Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Mi estimadisimo Bigua

es totalmente cierto que cuando se hizo el RFI estaban desprogramados como ud bien dice, sin embargo a mi me extraño también pero pude ver el RFI y aparecían el 65 y 68 pero no el 69 y 70.
Hay que ver si el documento es veridico, en fin

si tengo entendido que eran 5 + 2 opciones.

le mando un afectuoso saludo y como siempre mi admiración.
Estimado Stalder
No se incluyeron los KC-130,solo los H,para no tener un veto en el Congreso de EEUU en el tratamiento de la LOA (aunque nunca lo crean... por el lobby de UK)...como habia un apartado (letra chica) que daba la posibilidad de efectuar cambios,pasado el tiempo con la LOA firmada,asegurada y contrato firmado con L3 y el Programa FMS,los primeros que se hicieron fueron los KC-130,el TC-69 en Texas y el TC-70 en FAdeA.
 
Arriba