Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

No,esos camiones,hay una flota de mas de 15 camiones IVECO,VW y MB pertenecen al Grupo de Transporte Terrestre del Area Logistica El Palomar,se completan con otros camiones medianos y livianos,hay una gran flota terrestre.Este Grupo realiza los movimientos terrestres cuando las Unidades u Organismos lo solicitan.
Los HMR cuentan con camiones MB ATEGO tipo volcador con grua hidráulica,y tambien chatones de dos ejes para mover modulos,es autosuficiente el HMR cuando el movimiento terrestre no exige tener al HMR en corto tiempo desplegado.
El HMR cuando se tiene que transportar via terrestre lo puede hacer con los transportadores propios,que son muy similares a los del TPS-43,son juegos de ejes,con suspension neumatica por pulmon de caucho.Es una tecnologia muy avanzada,seguramente se adoptó transportarlo por camion,para no dejar a la intemperie mucho tiempo los transportadores originales que ademas see levan hidraulicamente para desplegar en C-130 y facilitar la carga en el avion.




Gracias!
 

nico22

Colaborador
FAdeA culminó exitosamente la modernización de un nuevo Hércules C-130 que Fuerza Aérea incorporará en sus operativos de apoyo humanitario.

El Ministerio de Defensa, que conduce Agustín Rossi, informa que la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” SA (FAdeA) concretó hoy 6 de Mayo la entrega de un nuevo avión Hércules C-130H TC-66 modernizado en sus instalaciones, el cual será incorporado al plan de emergencia COVID-19, aumentando las capacidades logísticas en los operativos de apoyo humanitario ante la pandemia.
Este programa de modernización y remoción de obsolescencias involucra cinco aviones Hércules de Fuerza Aérea Argentina, prolongando su vida útil por al menos 20 años y mejorando significativamente su desempeño, dado que incluye cambios en los sistemas de navegación y comunicaciones, alerta y vigilancia, búsqueda y rescate, visión nocturna, y mejora de sistemas varios, como la digitalización del sistema de indicación y cantidad de combustible, control electrónico de hélices, entre otros.
Ante el cumplimiento de este nuevo hito de la Fábrica Argentina de Aviones, Mirta Iriondo, Presidenta de FAdeA, expuso “el trabajo realizado en esta aeronave y su rol en la lucha contra la pandemia, expone el sentido estratégico que FAdeA tiene para el beneficio de todos los argentinos” agregando “son pocas las empresas en el mundo que cuentan con el personal calificado y las capacidades requeridas para realizar este tipo de intervenciones. Debemos tomar dimensión y valorar la importancia de vivir en un país que puede realizar dentro de sus fronteras estas tareas de vital importancia para afrontar momentos de crisis humanitarias como los que estamos viviendo”.
En la actualidad, FAdeA continúa trabajando en la modernización de un quinto avión Hércules, contando con el apoyo permanente de Fuerza Aérea Argentina y DiGAMC, el cual será entregado una vez que finalicen las intervenciones requeridas.

 

nico22

Colaborador
https://www.zona-militar.com/2020/0...-oJmDC-YD8W0AYeCQ4k5bvdEzPLA1P5bnowJ3b1ixqKxs
El IA-58 Fénix reinició su actividad aérea
Por
Carlos Borda Bettolli
-
6 mayo, 2020



Luego de un parate obligado de varios meses, el IA-58 Fénix OVx-501 retomó las actividades aéreas el pasado lunes 4 mayo. Operando desde la renovada pista de la Escuela de Aviacion Militar, el único prototipo de Pucará remotorizado con PT-6 realizó repetidas secuencias de despegue, circuito, toque y motor y aterrizaje. El vuelo, que concluyó sin novedades, forma parte de las actividades previstas para completar las pruebas de la aeronave (la semana pasada se habían realizado ensayos en pista, por ejemplo).

Como es sabido, con el Fénix se pretende darle una segunda vida al histórico sistema de armas IA-58 Pucará. El desarrollo pretende convertirlo en una plataforma de inteligencias, vigilancia y reconocimiento (ISR, en su acrónimo inglés) gracias a la incorporación de un pod EO/IR desarrollado por la empresa cordobesa FixView. El Pod de Observación Aérea (POA) está compuesto por el probado timbal multisensor FV300, integrado a una barquilla que acomoda los diversos subsistemas.

El retorno a la actividad del Fénix va en consonancia con lo oportunamente expresado a Zona Militar por la actual titular de la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín”, Dra Mirta Iriondo: la intención para 2020 es la firma de un contrato que permita finalizar el prototipo y el desarrollo del POA, y a la vez lograr la respectiva certificación. Una vez finalizado este proceso, se podrá iniciar la producción en serie con las células que aún disponen de potencial. Pese a que oficialmente no se ha expresado sobre cantidades, es sabido que existe un remanente de Pucará que ha sido considerado como candidatos para el proyecto (incluso hasta no hace mucho, aún volaban en la III brigada Aérea).


La conversión del Fénix, además de incluir la mencionada motorización y pod, tiene planificada también la modernización de cabina y sistemas de comunicación. Pese a que ya se realizaron estudios al respecto, tal como supimos publicar, actualmente también se analizan soluciones que se presenten más accesibles, por ejemplo algunas de las ofrecidas por Garmin. Pese a que aún queda un largo trayecto y que el contexto actual se presenta como otro desafío, el Fénix puede servir como un nuevo empujón para la I+D local (FAdeA, FixView, INVAP) y a la vez permitir una segunda vida al histórico y querido Pucará.

Actualización: en horas de esta mañana, el Fénix ha realizado un nuevo vuelo de pruebas, espacio que compartió con el C-130 Hércules TC-66, que hoy partió a la I Brigada Aerea. Se espera que el Fénix continúe con sus vuelos a lo largo de este mes.

Nuestro agradecimiento a Jorge Mendez por las fotos.


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
FAdeA culminó exitosamente la modernización de un nuevo Hércules C-130 que Fuerza Aérea incorporará en sus operativos de apoyo humanitario.

El Ministerio de Defensa, que conduce Agustín Rossi, informa que la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” SA (FAdeA) concretó hoy 6 de Mayo la entrega de un nuevo avión Hércules C-130H TC-66 modernizado en sus instalaciones, el cual será incorporado al plan de emergencia COVID-19, aumentando las capacidades logísticas en los operativos de apoyo humanitario ante la pandemia.
Este programa de modernización y remoción de obsolescencias involucra cinco aviones Hércules de Fuerza Aérea Argentina, prolongando su vida útil por al menos 20 años y mejorando significativamente su desempeño, dado que incluye cambios en los sistemas de navegación y comunicaciones, alerta y vigilancia, búsqueda y rescate, visión nocturna, y mejora de sistemas varios, como la digitalización del sistema de indicación y cantidad de combustible, control electrónico de hélices, entre otros.
Ante el cumplimiento de este nuevo hito de la Fábrica Argentina de Aviones, Mirta Iriondo, Presidenta de FAdeA, expuso “el trabajo realizado en esta aeronave y su rol en la lucha contra la pandemia, expone el sentido estratégico que FAdeA tiene para el beneficio de todos los argentinos” agregando “son pocas las empresas en el mundo que cuentan con el personal calificado y las capacidades requeridas para realizar este tipo de intervenciones. Debemos tomar dimensión y valorar la importancia de vivir en un país que puede realizar dentro de sus fronteras estas tareas de vital importancia para afrontar momentos de crisis humanitarias como los que estamos viviendo”.
En la actualidad, FAdeA continúa trabajando en la modernización de un quinto avión Hércules, contando con el apoyo permanente de Fuerza Aérea Argentina y DiGAMC, el cual será entregado una vez que finalicen las intervenciones requeridas.

El que más sabe sobre Hercules C-130 en FAdeA está al medio,con barbjio azul ,muy humilde y gran persona y excelente profesional.
Es el Jefe de Aviones Militares de Gran Porte de FAdeA.Operó el C-130 en miles de horas de vuelo,ademas de perfeccionarse en Wright Paterson AFB.
 
Última edición:

nico22

Colaborador
El periodista insiste con un sexto hercules que seria el L-100,me imagino, y con hasta un septimo hercules !!


Argentina recibe a Hércules modernizado final del contrato actual
Santiago Rivas, Buenos Aires - Jane's Defense Weekly
06 mayo 2020
Seguir


La empresa argentina Fadea entregó el 6 de mayo el cuarto modernizado Lockheed Martin C-130 Hercules a la I Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.
El C-130H, serie TC-66 y llamado 'Polo Sur', se unió a otro C-130H y dos KC-130H ya modernizados bajo el contrato actual. El avión ha recibido un paquete de modernización proporcionado por L3, con nueva aviónica, una cabina de piloto 'de cristal' completa y otras mejoras, y también recibió una revisión importante.
Un quinto ejemplo, el TC-64 en serie, se modernizará y se entregará para 2021. El programa espera incluir seis aviones y posiblemente un séptimo.
 
El periodista insiste con un sexto hercules que seria el L-100,me imagino, y con hasta un septimo hercules !!


Argentina recibe a Hércules modernizado final del contrato actual
Santiago Rivas, Buenos Aires - Jane's Defense Weekly
06 mayo 2020
Seguir


La empresa argentina Fadea entregó el 6 de mayo el cuarto modernizado Lockheed Martin C-130 Hercules a la I Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.
El C-130H, serie TC-66 y llamado 'Polo Sur', se unió a otro C-130H y dos KC-130H ya modernizados bajo el contrato actual. El avión ha recibido un paquete de modernización proporcionado por L3, con nueva aviónica, una cabina de piloto 'de cristal' completa y otras mejoras, y también recibió una revisión importante.
Un quinto ejemplo, el TC-64 en serie, se modernizará y se entregará para 2021. El programa espera incluir seis aviones y posiblemente un séptimo.
Le creo más a los comunicados oficiales de FADeA.
 
El periodista insiste con un sexto hercules que seria el L-100,me imagino, y con hasta un septimo hercules !!


Argentina recibe a Hércules modernizado final del contrato actual
Santiago Rivas, Buenos Aires - Jane's Defense Weekly
06 mayo 2020
Seguir


La empresa argentina Fadea entregó el 6 de mayo el cuarto modernizado Lockheed Martin C-130 Hercules a la I Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.
El C-130H, serie TC-66 y llamado 'Polo Sur', se unió a otro C-130H y dos KC-130H ya modernizados bajo el contrato actual. El avión ha recibido un paquete de modernización proporcionado por L3, con nueva aviónica, una cabina de piloto 'de cristal' completa y otras mejoras, y también recibió una revisión importante.
Un quinto ejemplo, el TC-64 en serie, se modernizará y se entregará para 2021. El programa espera incluir seis aviones y posiblemente un séptimo.
Es lo que hablábamos hace unos días, según la nota de Janes la suma daba 7 Hércules y todos sabemos que son 6 en dotación. Ahora repite el error o quizás tiene otra información y está en lo cierto (no creo esto último)
 
Si la comunicación oficial habla de 5, es decir, CINCO ¿Para qué hablar de números que superan a los oficiales?

Quizás vale la pena recordar que normalmente los oficiales son los que exageran, prometen más de lo que pueden cumplir, y la prensa pone en duda dichas promesas, anuncios u expectativas ¿Desde cuándo podría ser al revés?
 

nico22

Colaborador
Si la comunicación oficial habla de 5, es decir, CINCO ¿Para qué hablar de números que superan a los oficiales?
Estoy de acuerdo !!!!
Tambien me parece que se dieron cuenta que con 5 Hercules no se puede hacer mucho y quedo reflejado con esta pandemia.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Si la comunicación oficial habla de 5, es decir, CINCO ¿Para qué hablar de números que superan a los oficiales?

Quizás vale la pena recordar que normalmente los oficiales son los que exageran, prometen más de lo que pueden cumplir, y la prensa pone en duda dichas promesas, anuncios u expectativas ¿Desde cuándo podría ser al revés?

Cinco aviones es por lo que se firmó y autorizó en EEUU. Obviamente que todos queremos que se modernice el L100 y lleguen otros cinco o seis KC/C130-H para modernizar ...
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Es que el contrato que era por 5 modernizaciones incluia 2 opciones extras

El RFI originalmente no incluia a los KC 130 , sino a 5 H incluidos el 65 y 68 que se pensaban recuperar y de los cuales inclusive se pidio presupuesto en su momento a FADEA

Habria que ver el contrato final
 

nico22

Colaborador
Ministerio de Defensa - Argentina
1 h ·
FADEA ENTREGÓ UN NUEVO HÉRCULES MODERNIZADO
El Hércules C-130 T66 fue entregado hoy a la Fuerza Aérea Argentina luego de una modernización realizada íntegramente en la FAdeA Oficial
El programa de modernización y remoción de obsolescencias que comenzó en 2014, involucra cinco aviones Hércules de la Fuerza Aérea Argentina y permite prolongar la vida útil de las aeronaves por al menos 20 años. Tanto el Ministro Agustin Rossi como la presidenta de FAdeA Mirta Iriondo destacaron el rol estratégico de esta fábrica en momentos de crisis humanitarias, ya que en FAdeA se logró reparar varias de las aeronaves que están siendo utilizadas para las distintas tareas que demanda el Covid-19
https://bit.ly/35GW7r9
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es que el contrato que era por 5 modernizaciones incluia 2 opciones extras

El RFI originalmente no incluia a los KC 130 , sino a 5 H incluidos el 65 y 68 que se pensaban recuperar y de los cuales inclusive se pidio presupuesto en su momento a FADEA

Habria que ver el contrato final
Discrepo con su post Stalder.Al momento de solitar el RFI,que luego se convirtió en LOR y LOA como lo establece el Programa FMS para contratar un Programa de Modernizacion y Eliminacion de Obsolescencias (recurrentes) con L3 Tech.,los C-130 H matriculas TC-65 y TC-68 estaban DESPROGRAMADOS,y en ese momento ni se pensaba en una vuelta al servicio ya que se conocian muy bien su estado.
A FAdeA se lo solicitó opinion tecnica sobre el TC-68 y TC-65 mas tarde,en especial del TC-68 cuando se mediatizó el tema en TN/CLARIN del Hercules Bombardero.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
UN POCO DE HISTORIA DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA

Les presentamos un muy lindo video filmado en colores en el año 1949 . En la primera parte se podrán ver algunos de los aviones del Instituto Aerotécnico ( Hoy FAdea) ,el I.Ae.27 Pulqui , el I.Ae.30 Ñamcú , I.Ae.DL.22 , y el Planeador del I.Ae-33 Pulqui en la última toma . En la segunda parte una filmación muy completa de los Gloster Meteor MkIV en la Base Aérea Militar de Tandil con vuelos incluidos Agradecemos la colaboración de Javier Mosquera . Fuerzas de Defensa Argentinas
 
Arriba