Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Esta es peor
Miche y Finback,estas son aun mas dolorosas....
Amanecer del 10 de agosto de 1998....21 Mirage para el Desfile Aereo del Dia de la Fuerza Aerea...y uno de back up en la plataforma por las dudas fallara uno en la puesta en marcha,siete escuadrillas de tres aviones!!!

 
En la última edición de la revista Combat Aircraft (Marzo 2020) se incluye la nota "Latin Live Fire" con textos e imágenes de Horacio J. Clariá referida al ejercicio Soberanía de Noviembre pasado que incluyó por primera vez en el país, del lanzamiento de un misil AIM-9 Sidewinder desde un A-4AR. Aquí les dejo alguna de las imágenes que incluye la nota.



 
En la última edición de la revista Combat Aircraft (Marzo 2020) se incluye la nota "Latin Live Fire" con textos e imágenes de Horacio J. Clariá referida al ejercicio Soberanía de Noviembre pasado que incluyó por primera vez en el país, del lanzamiento de un misil AIM-9 Sidewinder desde un A-4AR. Aquí les dejo alguna de las imágenes que incluye la nota.



A no sabia que era la primera vez que tiraba un Sidewinder en Argentina, eramos tan pobres¡ va somos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
ESFA INCORPORACIÓN 2020

EL DIA LUNES 03 DE FEBRERO SE LLEVÓ A CABO EN LA ESCUELA DE SUBOFICIALES DE FUERZA AÉREA EL INGRESO DE LOS CANDIDATOS A ASPIRANTES DANDO, DE ESTA MANERA, COMIENZO AL PERÍODO DE INGRESO 2020

LOS CANDIDATOS FUERON RECIBIDOS EN LA PLAZA DE ARMAS DEL INSTITUTO DONDE TUVIERON UNA PRESENTACIÓN CON EL SEÑOR SUBDIRECTOR DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES DE FUERZA AEREA, COMODORO D. GABRIEL EDGARDO QUIROGA.
A CONTINUACIÓN, EL SEÑOR DIRECTOR DEL INSTITUTO COMODORO D. LUIS ALBERTO CATALÁN, RECIBIÓ A FAMILIARES DE LOS CANDIDATOS. LUEGO, EL SEÑOR SUBDIRECTOR EXPUSO UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE LOS DETALLES DE LAS DIVERSAS INSTANCIAS QUE CONSTITUYEN LA ETAPA DE INCORPORACIÓN. LA MISMA CONSISTE EN: EXÁMENES INTELECTUALES, EXÁMEN MÉDICO, EXÁMENES DE APTITUD FISICA, PERÍODO DE ADAPTACIÓN A LA VIDA MILITAR, ENTREVISTAS PERSONALES CON LOS DIRECTIVOS DEL INSTITUTO Y JUNTA DE INCORPORACIÓN.

 
Futuro incierto para los Mil Mi-171E de la FAA
Por
Redacción
-
5 febrero, 2020

Desde hace un buen tiempo es sabido que los helicópteros Mil Mi-171E pertenecientes a la VII Brigada Aérea marchan hacia un futuro incierto. Pese a los esfuerzos realizados por la Fuerza Aérea Argentina a la hora de concretar trabajos de mantenimiento e inspección localmente, se sabía que tarde a temprano las mencionadas aeronaves requerirían una intervención de mayor envergadura que permitiera garantizar su operatividad. La última novedad respecto a los helicópteros de origen ruso se da con lo comentado por Hernán Casciani en su cuenta de Twitter, confirmando lo que era temido desde hace un tiempo.

Mi171E H-95 se preve su vencimiento calendario antes de fin de año, para ICM de 2000hs.​
H-94 preservado y vencido para ICM, se lo va a mantener en condiciones para encendido y verificacion de sistemas cada 15 días. #fuerzaaerea_arg #mi171 #helicopter



De acuerdo a lo indagado por Zona Militar respecto a la situación que aqueja a los helicópteros rusos, se nos informó que a lo largo de todos los años de servicio del Mi-171E en la Argentina, nunca se tomó contacto con Rostec para la provisión de rotables, aviónica y repuestos. Y pese a que actualmente existen empresas en latino américa y en los EEUU que ofrecen y cotizan sus servicios de mantenimiento para los Mi-171E, por ahora no habría mayores contactos y presupuesto disponible para concretar las correspondientes inspecciones en el corto plazo. Oportunamente se mencionó a este medio que la falta de fondos y ciertos errores en la planificación presupuestaria terminaron de generar la situación que actualmente enfrentan los Mi-171E.

Incorporados en noviembre de 2011, los Mi-171E han participado de numerosas actividades de la Fuerza Aérea Argentina, entre ellas resaltan su presencia en las Campañas Antárticas de Verano, así como apoyo a la comunidad, lanzamiento de paracaidistas, transporte de cargas voluminosas, entre otras. Su ausencia significa una notable pérdida de capacidades para los medios de ala rotatoria de la Fuerza Aérea Argentina.

Imagen de portada: Mil Mi-171E presente durante la 35° Convención en Vuelo EAA 2016 realizada en General Rodríguez. Créditos: Leandro_89[/QUOTE]
Tengo ciertas dudas con este tema, si analizamos la nota, ya NO se dice que el problema sea enviar a los dos helos a Rusia para la ICM de 2000 Hs, y su costo agregado ( que era la excusa utilizada hasta hoy...) ahora ya se asuma que hay Centros autorizados en Perú, México y Colombia para ello, por lo tanto el PROBLEMA no menor, es que al Gobierno no se le CANTA poner guita una vez mas para hacer la ICM y los vamos a dejar caer y meter en un Museo, dejando vacío otro Sistema de Armas sin actualización, inspección o modernización, tal cual paso con los Chinook, B-707, B757 de Presidencia , Mirage, Pucara y otros.......Realmente se es consciente de que están dejando DELIBERADAMENTE y con estúpidas excusas, que lentamente DESAPAREZCAN las FFAA ??? o algunos INEPTOS del MINDEF, creen que aviones y Helos vuelan eternamente sin hacerles mantenimiento ??' este tema es muy preocupante y NO se le esta dando TRASCENDENCIA, por lo que pasara factura muy pronto, lo mismo ocurre con el TAM que viendo la nota de ZONA MILITAR, se me ocurre que es u caso similar al de los MI 171, ni ponen guita para adecuarlos, ni traen blindados de ruedas....ni nada, parecería que todo es parte de un Circulo Vicioso maldito, en donde se engaña a la ciudadanía en base a cuentos.....Ya no se que creer, y trato de no calentarme con estos temas......ya que ello no mejoraría esta situación.....pero de solo pensar que casi faltan 3 años y medio de soportar este estado.....me da miedo, ya que es tiempo mas que suficiente para terminar de LIQUIDAR lo poco que queda.....
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Futuro incierto para los Mil Mi-171E de la FAA
Por

5 febrero, 2020

Desde hace un buen tiempo es sabido que los helicópteros Mil Mi-171E pertenecientes a la VII Brigada Aérea marchan hacia un futuro incierto. Pese a los esfuerzos realizados por la Fuerza Aérea Argentina a la hora de concretar trabajos de mantenimiento e inspección localmente, se sabía que tarde a temprano las mencionadas aeronaves requerirían una intervención de mayor envergadura que permitiera garantizar su operatividad. La última novedad respecto a los helicópteros de origen ruso se da con lo comentado por Hernán Casciani en su cuenta de Twitter, confirmando lo que era temido desde hace un tiempo.



De acuerdo a lo indagado por Zona Militar respecto a la situación que aqueja a los helicópteros rusos, se nos informó que a lo largo de todos los años de servicio del Mi-171E en la Argentina, nunca se tomó contacto con Rostec para la provisión de rotables, aviónica y repuestos. Y pese a que actualmente existen empresas en latino américa y en los EEUU que ofrecen y cotizan sus servicios de mantenimiento para los Mi-171E, por ahora no habría mayores contactos y presupuesto disponible para concretar las correspondientes inspecciones en el corto plazo. Oportunamente se mencionó a este medio que la falta de fondos y ciertos errores en la planificación presupuestaria terminaron de generar la situación que actualmente enfrentan los Mi-171E.

Incorporados en noviembre de 2011, los Mi-171E han participado de numerosas actividades de la Fuerza Aérea Argentina, entre ellas resaltan su presencia en las Campañas Antárticas de Verano, así como apoyo a la comunidad, lanzamiento de paracaidistas, transporte de cargas voluminosas, entre otras. Su ausencia significa una notable pérdida de capacidades para los medios de ala rotatoria de la Fuerza Aérea Argentina.

Imagen de portada: Mil Mi-171E presente durante la 35° Convención en Vuelo EAA 2016 realizada en General Rodríguez. Créditos: Leandro_89

Tengo ciertas dudas con este tema, si analizamos la nota, ya NO se dice que el problema sea enviar a los dos helos a Rusia para la ICM de 2000 Hs, y su costo agregado ( que era la excusa utilizada hasta hoy...) ahora ya se asuma que hay Centros autorizados en Perú, México y Colombia para ello, por lo tanto el PROBLEMA no menor, es que al Gobierno no se le CANTA poner guita una vez mas para hacer la ICM y los vamos a dejar caer y meter en un Museo, dejando vacío otro Sistema de Armas sin actualización, inspección o modernización, tal cual paso con los Chinook, B-707, B757 de Presidencia , Mirage, Pucara y otros.......Realmente se es consciente de que están dejando DELIBERADAMENTE y con estúpidas excusas, que lentamente DESAPAREZCAN las FFAA ??? o algunos INEPTOS del MINDEF, creen que aviones y Helos vuelan eternamente sin hacerles mantenimiento ??' este tema es muy preocupante y NO se le esta dando TRASCENDENCIA, por lo que pasara factura muy pronto, lo mismo ocurre con el TAM que viendo la nota de ZONA MILITAR, se me ocurre que es u caso similar al de los MI 171, ni ponen guita para adecuarlos, ni traen blindados de ruedas....ni nada, parecería que todo es parte de un Circulo Vicioso maldito, en donde se engaña a la ciudadanía en base a cuentos.....Ya no se que creer, y trato de no calentarme con estos temas......ya que ello no mejoraría esta situación.....pero de solo pensar que casi faltan 3 años y medio de soportar este estado.....me da miedo, ya que es tiempo mas que suficiente para terminar de LIQUIDAR lo poco que queda.....
Da vergüenza ajena que no puedan mantener bien 3 helicópteros.
 
Arriba