Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

El Área Material Río IV es una de las unidades logísticas más importantes de la Fuerza Aérea Argentina. Se ubica en la localidad de Las Higueras, provincia de Córdoba. En esta ocasión personal de esta Unidad ha reparado las máquinas viales que se encuentran en el continente Antártico indispensables para el mantenimiento externo de la Base Marambio.
Con la materia prima aportada por el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) y utilizando los recursos de mano de obra propia más las capacidades instaladas del Area de Material se logro intervenir los componentes necesarios, reduciendo significativamente los costos.
Es una situación Win-Win, en la que todas las partes involucradas salen beneficiadas, donde todo el sistema organizativo gana en eficiencia.
Aprovechar los recursos y capacidades propias de la Defensa Nacional con alto nivel de gestión es un objetivo permanente a mantener.


Win-win?? Eficiencia?? Cuánto costó trasladar ida y vuelta desde Río Cuarto a 3 o 4 mecánicos hasta la antártida? Cuánto hubiera costado llevar a un par de mecánicos de cualquier empresa constructora de Ushuaia o de Río Gallegos para hacer el mismo tipo de trabajo? No se trata precisamente de ninguna maquinaria rara ni de equipo militar muy complejo...es simple maquinaria de construcción.

El sector público argento es lo peor. Siempre sus soluciones terminan costando 5 veces más que cualquier alternativa racional. No deberían haber licitado ese gasto?? Abrazo
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Win-win?? Eficiencia?? Cuánto costó trasladar ida y vuelta desde Río Cuarto a 3 o 4 mecánicos hasta la antártida? Cuánto hubiera costado llevar a un par de mecánicos de cualquier empresa constructora de Ushuaia o de Río Gallegos para hacer el mismo tipo de trabajo? No se trata precisamente de ninguna maquinaria rara ni de equipo militar muy complejo...es simple maquinaria de construcción.

El sector público argento es lo peor. Siempre sus soluciones terminan costando 5 veces más que cualquier alternativa racional. No deberían haber licitado ese gasto?? Abrazo
Señor
Para que Usted sepa no cuesta nada,si su interes netamente mezquino lo mide por el dinero,no costó nada mas que los repuestos.
Estas personas que Usted ve aqui son Mecanicos,personal militar subalterno,Suboficiales del Area Material Rio Cuarto, a los cuales se les ordena se presenten un determinado dia en la Primera Brigada Aerea,es decir una orden de servicio,una orden militar que deben cumplir.
Por que en El Palomar?',pues alli en pocos minutos de su arribo se les entrega el equipo para trabajo en la Antartida y embarcaran en un Hercules C-130 que hará un vuelo LAN,un Logistico a la ANtartida,no...no para llevar a los mecanicos,transportará alimentos enfriados y congelados,fruta y verdura fresca,algunos cientificos,seguramente algun vehiculo de menor porte reparado,logistica para la Base Marambio de todo tipo que fuera solicitado o bien cumpliendo el plan de carga anual o carga para la Base Esperanza o Jubany,que luego el Twin Otter repartirá en otros vuelos logisticos de menor porte......y entre toda esta carga van los mecanicos de maquinaria pesada del Area Material Rio Cuarto a cumplir la orden recibida de ir a Marambio a reparar esta maquinaria pesada...como van tambien tecnicos que reparan algun sistema o equipamiento que por su comlejidad no lo puede hacer el personal tecnico especialista destinado en la Antartida.
Son Suboficiales especialistas que cumplieron una orden militar,un trabajo mas de su especialidad como cualquier otro personal de la FAA a la que se le ordena una tarea fuera de su Unidad de Destino.
Cuando regresan? los vuelo LAN generalmente en esta epoca del año estan previsto para dos o tres cruces a Marambio transportando logistica para finalizar la CAV 19/20, en la ventana de tiempo del primer y el ultimo vuelo estos mecanicos deben reparar a la maquinaria,pues no pueden quedarse en Marambio mas tiempo que el estipulado por los vuelos.
Lamentable,carente del mas minimo conocimiento y fuera de lugar su comentario.
 
Última edición:
Señor
Para que Usted sepa no cuesta nada,si su interes netamente mezquino lo mide por el dinero,no costó nada mas que los repuestos.
Estas personas que Usted ve aqui son Mecanicos,personal militar subalterno,Suboficiales del Area Material Rio Cuarto, a los cuales se les ordena se presenten un determinado dia en la Primera Brigada Aerea,es decir una orden de servicio,una orden militar que deben cumplir.
Por que en El Palomar?',pues alli en pocos minutos de su arribo se les entrega el equipo para trabajo en la Antartida y embarcaran en un Hercules C-130 que hará un vuelo LAN,un Logistico a la ANtartida,no...no para llevar a los mecanicos,transportará alimentos enfriados y congelados,fruta y verdura fresca,algunos cientificos,seguramente algun vehiculo de menor porte reparado,logistica para la Base Marambio de todo tipo que fuera solicitado o bien cumpliendo el plan de carga anual o carga para la Base Esperanza o Jubany,que luego el Twin Otter repartirá en otros vuelos logisticos de menor porte......y entre toda esta carga van los mecanicos de maquinaria pesada del Area Material Rio Cuarto a cumplir la orden recibida de ir a Marambio a reparar esta maquinaria pesada...como van tambien tecnicos que reparan algun sistema o equipamiento que por su comlejidad no lo puede hacer el personal tecnico especialista destinado en la Antartida.
Son Suboficiales especialistas que cumplieron una orden militar,un trabajo mas de su especialidad como cualquier otro personal de la FAA a la que se le ordena una tarea fuera de su Unidad de Destino.
Cuando regresan? los vuelo LAN generalmente en esta epoca del año estan previsto para dos o tres cruces a Marambio transportando logistica para finalizar la CAV 19/20, en la ventana de tiempo del primer y el ultimo vuelo estos mecanicos deben reparar a la maquinaria,pues no pueden quedarse en Marambio mas tiempo que el estipulado por los vuelos.
Lamentable,carente del mas minimo conocimiento y fuera de lugar su comentario.

Disculpe, pero me parece que usted no entendió mi comentario. Claro que se trata de personal militar y que están cumpliendo órdenes, con lo cuál uno en teoría se ahorra el costo salarial...pero eso no es el foco de mi comentario, esa parte del gasto es mínima (acá no cuento los viáticos ni los extras salariales por ir a la antártida). Estamos hablando de que se ha implementado una ¨solución¨ logística extremadamente ineficiente y carísima, y de dudosa necesidad que justifique ese gasto extra. Tranquilamente se podía licitar ese gasto en Ushuaia para ser cubierto por el sector privado y se ahorraban miles de U$S en trasladar personal con baja calificación (mecánicos) desde el centro del país hasta el extremo sur del continente. Tampoco estamos hablando de un operador especializado de un radar moderno o de algo estratégico, es una simple pala mecánica y maquinaria vial!! Y respecto a eso de que no cuesta tanto ya que los aviones salen de BsAs lo mismo para la antártida... déjeme dudarlo. Le aseguro que si se implementaran soluciones lógisticas usando la cabeza y se evitaran cosas como esta que discutimos acá, muchos de esos vuelos tal vez nunca necesitarían despegar. Me parece que muchos de esos viajes se podrían evitar EDITADO. Saludos
 
Última edición por un moderador:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Continua no entendiendo nada.
El Comando Conjunto Antartico (COCOANTAR) envió las partes a reparar al Area Material Rio Cuarto por que este inmenso taller de reparaciones de la Fuerza Aerea,tiene los tornos tal vez mas grandes del instrumento militar,lo mismo el taller de hidraulica,en ese enorme complejo reparador pusieron a nuevo esas partes,que al Estado Nacional no le costó nada,pues es una gran unidad militar y su mantenimiento y sostenimiento esta presupuestado anualmente como gran taller en el cual se reparan los Sistemas de Armas IA.63,EM312,HERCULES C-130,todos los motores nafteros,diesel y de empleo aeronautico,las inspecciones mayores de A4AR,LR-35 y otros.
No le costó nada al Estado los operarios trabajaron en reparar estos sistemas de estas maquinas como lo hacen con un tren de aterrizaje de un avion.
Pasó un C-130 por Rio Cuarto como lo hace dos o tres veces por mes recogiendo carga para la Terminal de Carga de El Palomar que a su vez deriva a otras bases y brigada y ahi fueron los repuestos.
Como llegaron los mecanicos a Marambio ya se lo expliqué,somos militares cumplimos ordenes,a algunos los envian a la frontera,otros a misiones de paz,otros a cuidar urnas,otros a reparar maquinaria a Marambio...una orden de servicio.
Fin de mi explicacion,continue Usted escribiendo sobre el tema.
 
Continua no entendiendo nada.
El Comando Conjunto Antartico (COCOANTAR) envió las partes a reparar al Area Material Rio Cuarto por que este inmenso taller de reparaciones de la Fuerza Aerea,tiene los tornos mas grandes del instrumento militar,lo mismo el taller de hidraulica,en ese enorme complejo reparador pusieron a nuevo esas partes,que al Estado Nacional no le costó nada,pues es una gran unidad militar y su mantenimiento y sostenimiento esta presupuestado anualmente como gran taller en el cual se reparan los Sistemas de Armas IA.63,EM312,HERCULES C-130,todos los motores nafteros,diesel y de empleo aeronautico,las inspecciones mayores de A4AR,LR-35 y otros.
No le costó nada al Estado los operarios trabajaron en reparar estos sistemas de estas maquinas como lo hacen con un tren de aterrizaje de un avion.
Pasó un C-130 por Rio Cuarto como lo hace dos o tres veces por mes recogiendo carga para la Terminal de Carga de El Palomar que a su vez deriva a otras bases y brigada y ahi fueron los repuestos.
Como llegaron los mecanicos a Marambio ya se lo expliqué,somos militares cumplimos ordenes,a algunos los envian a la frontera,otros a misiones de paz,otros a cuidar urnas,otros a reparar maquinaria a Marambio...una orden de servicio.
Fin de mi explicacion.

Evidentemente usted insiste en lo mismo sin ver el gasto extra en el que se incurre... que se lo fueran a fumar lo mismo porque ¨está presupuestado¨, no lo justifica. Ese es mi punto, y es una diferencia importante. Le agradezco igual por lo detallado de su respuesta. Abrazo
 

g lock

Colaborador
Cual es el mayor costo??
La mano de obra es gratis.
La reparación de los repuestos es a costo mínimo (más barato que lo haga un tercerizado, seguro...).
El vuelo del Hércules ya estaba programado.
No entiendo para que complicarse, y no veo en qué punto es más barato tercerizar la operación...
 
Amigos

2 fierros!!!


Saludos
 
Cual es el mayor costo??
La mano de obra es gratis.
La reparación de los repuestos es a costo mínimo (más barato que lo haga un tercerizado, seguro...).
El vuelo del Hércules ya estaba programado.
No entiendo para que complicarse, y no veo en qué punto es más barato tercerizar la operación...

A veces me queda muy claro porqué estamos cómo estamos. La pregunta es mucho más profunda, casi filosófica para los estándares de análisis que se dan en nuestro país, y no pasa por la mera contabilidad de la operación. Al margen de lo inocente y extremadamente simplista de muchos comentarios y sus implicaciones (¨el costo es menor porque lo hace el Estado¨, ¨sale gratis porque ya se pagó la mano de obra¨, o ¨el vuelo ya estaba programado por lo que meterle más carga sale gratis¨, etc etc) acá, además de poner los costos REALES sobre la mesa (sabés la de viáticos y adicionales que se le paga a cualquiera que las FF.AA. mandan a una campaña antártica??), es necesario un análisis contrafáctico: cuál era la alternativa y cuál era el costo de la alternativa? Te doy un ejémplo de las ramificaciones que ignorás en tu comentario: si todos esos viajes innecesarios que se hacen llevando gente del interior que debe ser desplazada a costos interesantes fueran reemplazados por servicios de empresas de Tierra del Fuego o del sur, posiblemente la mitad de los vuelos desde Bs. As. perderían razón de ser... un gasto innecesario justifica otro gasto mayor, el cuál para muchos acá ¨cuesta nada ya que el avión volaba lo mismo¨. Parece que de milagro, repentinamente el Sector Público argentino se volvió un ejemplo de eficiencia y un modelo organizativo, y nadie acepta la posibilidad de gastos innecesarios o ineficientes. Gigliotti En todo caso, me parece que ya quedó en claro mi punto y la opinión del resto, seguir con esto en este topic no se justifica. abrazo
 
Última edición:

g lock

Colaborador
Lo que me parece es que haces, de algo tan simple como llevar a un par de personas a reparar un equipo en el cual tienen competencia, que es de su misma Fuerza, en una elucubracion de tintes complotezcos y cuasi mafiosos...
Si a vos te parece que un llamado a licitación de servicio a terceros, por parte de civiles, a operar en Antártida, a transportar en, indefectiblemente, el mismo Hércules, con los costos inerentes y el margen de ganancia que buscará la empresa, y así mismo estimar que será más ventajosa la operación... Permitime decirte que también puedo afirmar que estamos como estamos por cosas así.
Hay un par de cosas que pasas por alto. Para cualquier Fuerza, realizar mantenimiento de sus medios, desde un TAM, un Pampa III, un tractor, una bordeadora, una radio, una PC, SIEMPRE se efectuará por técnicos propios, a no ser que deba recurrirse al fabricante. Y no es por una cuestión de "secreto", sino por prontuarios y documentación de mantenimiento, que cada efecto provisto por el estado tiene y debe ser completado. Seguramente el equipo que se fue a reparar lo tiene con cargo algún suboficial que está de pase allá, y seguramente se transferirá el cargo con sus novedades a quien lo releve, y en la documentación figurará quien efectuó el mantenimiento de escalón superior, a quien se le efectuará el reclamo correspondiente si no fuera satisfactorio, etc.
De todas maneras, si se contratara a quien fuera de la misma Usuahia, no creo que vaya a la Antártida por dos mangos, y tendría que cruzar en un Hércules que tendría indefectiblemente que venir desde la I Brigada Aérea, porque que cruce hasta Marambio, no tenés ninguna aerolínea...
Y si vos crees que Caterpillar, Cuminns o quién fuera trabaja más barato que el personal de las FFAA, fíjate solamente los sueldos...
Todo esto por cinco o seis días de "viáticos antárticos"...
Paralelamente a esto, podría contarte las "barrabasadas" que han sucedido, por permitir que personal no idóneo "meta mano" en equipo de las FFAA, y nadie se hizo cargo... Por ejemplo, cierto helicóptero al que le cortaron una cuaderna maestra para ponerle el aire acondicionado... Hoy lo podés ver en el MNA, inservible, con toda una vida útil por delante. La empresa presentó quiebra....
 
Última edición:

FerTrucco

Colaborador
En el día 24 de octubre por la noche arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el nuevo Viking Air DHC-6-400 Twin Otter para la Policía Federal Argentina.

Perdón por el off topic. Estuve buscando en la web qué es Viking Air, y veo que tiene la licencia para fabricar productos de Havilland. La consulta es: ¿DH sigue fabricando el Twin, o solamente los fabrica Viking?
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Disculpe, pero me parece que usted no entendió mi comentario. Claro que se trata de personal militar y que están cumpliendo órdenes, con lo cuál uno en teoría se ahorra el costo salarial...pero eso no es el foco de mi comentario, esa parte del gasto es mínima (acá no cuento los viáticos ni los extras salariales por ir a la antártida). Estamos hablando de que se ha implementado una ¨solución¨ logística extremadamente ineficiente y carísima, y de dudosa necesidad que justifique ese gasto extra. Tranquilamente se podía licitar ese gasto en Ushuaia para ser cubierto por el sector privado y se ahorraban miles de U$S en trasladar personal con baja calificación (mecánicos) desde el centro del país hasta el extremo sur del continente. Tampoco estamos hablando de un operador especializado de un radar moderno o de algo estratégico, es una simple pala mecánica y maquinaria vial!! Y respecto a eso de que no cuesta tanto ya que los aviones salen de BsAs lo mismo para la antártida... déjeme dudarlo. Le aseguro que si se implementaran soluciones lógisticas usando la cabeza y se evitaran cosas como esta que discutimos acá, muchos de esos vuelos tal vez nunca necesitarían despegar. Me parece que muchos de esos viajes se podrían evitar y que hay mucha gente en las FF.AA. que provecha esas excusas para ir a pasear a las bases antárticas con todo pagado por nosotros. Saludos


"hay mucha gente en las FF.AA. que provecha esas excusas para ir a pasear a las bases antárticas con todo pagado por nosotros."

Toda una definición de su parte estimado forista.

Lo invito a que se explaye acerca de esa idea suya.

Slds,

Merchant
 
A veces me queda muy claro porqué estamos cómo estamos. La pregunta es mucho más profunda, casi filosófica(...)

Era más fácil decir: "Perdón, no sabía que el vuelo estaba programado por otros motivos, y que no nos constó ni un solo peso extra".

Pero se entiende, es muy dificil admitir un error, somos argentinos y no nos podemos equivocar. Por eso estamos como estamos.

saludos
 
Arriba