Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Fuerzas de Defensa Argentinas
1 h ·
Fokker F-28 matricula TC-53 visto hoy operando en el Aeropuerto Internacional de Rosario.
Fotos: Luis Hernan
Fuente: https://www.facebook.com/SpottersRosario

Ultimos dos meses de operación y otro que se va sin reemplazo....-:(-
 

nico22

Colaborador
Fuerza Aérea Argentina
29 min ·
Durante la 24° Ronda de Conversaciones entre la Fuerza Aérea Argentina y su par chilena, la comitiva nacional pudo recorrer la instalaciones de la Escuela de Aviación "Capitán Manuel Ávalos Prado", ubicada en Santiago de Chile.
En la ocasión, el subjefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Gustavo Testoni, también visitó el Grupo de Operaciones Espaciales donde pudo interiorizarse e intercambiar experiencias con los profesionales trasandinos.
#OrgulloDePertenecer
#FuerzaAereaArgentina
 

Derruido

Colaborador
Fuerzas de Defensa Argentinas
15 min ·
Imágenes adicionales de las aeronaves presentes en la VI Brigada Aérea para tomar parte en el día de mañana del desfile aéreo que formará parte del acto central por un nuevo aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea y que se llevará a cabo en dicha unidad.
Fotos: Fuerza Aérea Argentina

Le mide el aceite?

Besos
PD: Que mecanismo o sistema hay ahí?
 

Eduardo Moretti

Colaborador


En la fría noche tandilense los legendarios Mirage custodian el “Bosque los 55” de la VI Brigada Aérea que alberga 55 árboles en homenaje a nuestros caídos en combate. Con esta bella postal comenzamos la vigila hacia el Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina.

Face de la Fuerza Aérea Argentina
1 de Mayo de 2019
 

Eduardo Moretti

Colaborador
En este Primero de Mayo, fecha tan especial en la que conmemoramos el Bautismo de Fuego de nuestra amada Fuerza Aérea Argentina, todo nuestro reconocimiento a nuestros Héroes, a quienes combatieron extraordinariamente al enemigo en la Guerra de Malvinas, todo nuestro amor, orgullo y admiración.

Todo ello hacia quienes tenemos con nosotros, y hacia quienes no han vuelto, los 55 caídos por la Patria.

Viva la gloriosa Fuerza Aérea Argentina!! Viva la Patria!!
 

nico22

Colaborador
Defensa Nacional y del Mundo
7 min ·
1º DE MAYO
BAUTISMO DE FUEGO
MALVINAS
La Fuerza Aérea Argentina informa que se realizó el Acto Central Conmemorativo por el 37º Aniversario del Bautismo de Fuego de la Institución, hecho ocurrido en 1982 durante el Conflicto del Atlántico Sur.
La ceremonia por este nuevo aniversario, tuvo lugar en la VI Brigada Aérea de Tandil, Provincia de Buenos Aires, que fuera la unidad de asiento del Sistema Mirage, de destacada participación en la Batalla Aérea por Malvinas, y estuvo presidida por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Lic. Marcos Peña y el Ministro de Defensa de la Nación, Dr. Oscar Aguad; acompañados por el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brig. Gral. VGM Enrique Víctor Amrein, junto a autoridades nacionales, provinciales, militares e invitados especiales.
La jornada dio comienzo con la revista de efectivos y la entonación del Himno Nacional Argentino.
A continuación, y relacionado con el deceso acontecido en el año en curso, de quien fuera el Comandante de la Fuerza Aérea Sur durante la Batalla Aérea por las Islas Malvinas y luego Jefe del Estado Mayor General de la Institución, se llevó a cabo un homenaje al Brigadier General (VGM) Ernesto Horacio Crespo y se lo Condecoró Post Morten, entregándose la distinción a los familiares presentes.
Seguidamente, se efectuó un reconocimiento a los familiares de los Caídos en el Conflicto del Atlántico Sur, pertenecientes a la Guarnición Aérea Militar Tandil y se llevó a cabo una invocación religiosa.
Se dio paso a la lectura de la nómina de caídos en combate de la Fuerza Aérea Argentina y durante el emotivo toque de silencio, se realizó el pasaje aéreo con desprendimiento de numeral, en memoria de los caídos durante la contienda.
Posteriormente, fue el turno de las palabras alusivas. El Brig. Gral. VGM Enrique Víctor Amrein, afirmó: En la madrugada de un primero de mayo, hace ya 37 años, la Fuerza Aérea alcanzaba la mayoría de edad como Institución Armada. Lo hizo de la única manera en que puede probarse una fuerza integrada por soldados preparados para la defensa de su patria: haciendo frente al enemigo.
En otro segmento de su alocución, manifestó: A la cabeza de esa fuerza que se probaría por primera vez en combate estuvo un Jefe que también hizo lo que le imponía el deber como Comandante, como militar y como argentino. El Brigadier Horacio Crespo asumió con brevísimo preaviso la responsabilidad de organizar y preparar primero, y de ordenar y supervisar después, cada una de las operaciones aéreas que hoy nos llenan de orgullo. El recuerdo del convencimiento y del honor defendido por el Brigadier Crespo, quien hace pocas semanas iniciaba su vuelo final, también debe servirnos de incentivo y estímulo para la defensa de la dignidad de la Nación y el cumplimiento sagrado de las obligaciones asumidas como hombres y mujeres de armas.
Más adelante, el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, expresó: Ese espíritu de aquellos que combatieron y nos dieron el ejemplo en el cumplimiento del deber y que hoy están aquí representados en los veteranos de guerra, civiles y militares. A todos ustedes, vaya nuestro agradecimiento. Pero fundamentalmente, reciban nuestro recuerdo quienes ya no están entre nosotros y permanecen en las islas y en el mar que las rodea, testigos fieles, ejemplo de sacrificio y de entrega. Mis respetos y agradecimiento a los familiares de aquellos héroes, nuestros eternos guardianes en Malvinas. Acompaño su pena por esas pérdidas irreparables y los acompaño en el dolor que aún nos ocasiona su ausencia.
Finalizando su discurso, expresó: Siguiendo el ejemplo de conductor del Brigadier General Crespo y de todos aquellos que dieron todo en el Conflicto del Atlántico Sur, no debemos cesar en el empeño de trabajar para construir la Fuerza Aérea que ambicionamos y sabemos necesaria para la defensa de nuestros cielos. La batalla que nos toca enfrentar hoy es sobreponernos a las dificultades y trabajar como un gran equipo para construir nuestro futuro, siempre sostenidos en los mismos ideales y valores que acompañaron a la fuerza aérea cuando un primero de mayo era probada en combate.
La ceremonia por el 37º Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina, finalizó con el desfile terrestre de las tropas presentes y el pasaje aéreo de aeronaves de la Institución.
Historia del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina
El 30 de abril de 1982, el grueso de la fuerza de tareas inglesa se había reunido a unos 400 km al NE de Puerto Argentino. El comandante de la mencionada Fuerza de Tareas Británicas, Vicealmirante Sandy Woodward, ubicado en el buque insignia de la flota, el HMS Hermes, tenía órdenes de iniciar el ataque al día siguiente, con el fin de cumplir la operación Corporate, que consistía en la recuperación de las islas.
Así, el 1º de mayo, las Fuerzas Británicas tenían la intención de desembarcar en las Islas Malvinas y presionar la rendición de las tropas argentinas.
Para lograr este objetivo, a las 04:40 horas de ese día comenzaron a bombardear con aviones Vulcan y Sea Harrier los dos aeródromos militares establecidos por nuestra Fuerza Aérea en Puerto Argentino y Puerto Darwin, respectivamente.
Ya decididas a intentar su desembarco, las Fuerzas Británicas envían buques del grupo de asalto anfibio a las costas malvinenses; la reacción de la Fuerza Aérea Argentina fue inmediata.
A las 16:00 horas de aquel 1º de mayo, iba a comenzar la Batalla Aérea de las Malvinas. Nuestros aviones totalizaron durante ese día 57 salidas aéreas, en misiones de cobertura y ataque a blancos navales británicos, lanzando solo contra la flota 20 toneladas de bombas. Durante esta primera batalla librada por la Fuerza Aérea Argentina en su historia, que constituyó el Bautismo de Fuego de la misma, resultó fallecido el siguiente personal:
* Capitán Gustavo Argentino García Cuerva
* Primer Teniente Mario Hipólito González
* Primer Teniente José Leonidas Ardiles
* Teniente Daniel Antonio Jukic
* Teniente Eduardo Raúl de Ibáñez
* Cabo Principal Mario Duarte
* Cabo Principal Juan Antonio Rodríguez
* Cabo Primero Miguel Angel Carrizo
* Cabo Primero José Alberto Maldonado
* Cabo Primero Agustín Hugo Montaño
* Cabo Primero José Luis Peralta
* Cabo Primero Andrés Luis Brashich
* Soldado clase 63 Héctor Ramón Bordón
* Soldado clase 63 Guillermo Osvaldo García
 
Arriba