Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Jorge II

Serpiente Negra.
Pregunto; no hay otras empresas que pueden reemplazar a las mismas de origen britanicos?. Que aeronave o material militar existe en el mundo que no tenga nada ni siquiera una tuerca de origen britanico o de empresas britanicas.
 
Derru se ha hablado miles de veces la FAA solo tiene en su vista aviones monomotores, de todos los posibles el Gripen NG es el que mas convence a muchos lectores porque sus sistemas son abiertos, debes pagar un poco mas pero lo tenes para integrarle lo que quieras. Con los F-16 no se podria, con los Mirage 2000 ni hablemos, el J-10B/C no esta disponible para la venta y el JF-17 es un frankestein. Reemplazar las partes Inglesas se puede hacer y no creo que eleve en costo demasiado si compras una cantidad mayor a 48 unidades. Hay miles de detalles que se podrían hablar.

Un saludo.

No es nada personal man, pero Yo veo todo lo contrario a lo que ves vos, no lo tomes con bronca...

1 La FAA solo ve monomotores, y si mañana solo se fabricaran aviones bimotores la FAA no vuela mas? Por mas presupuesto que tenga no me vas a decir que haria volar F-18 con un motorcito solo porque "lo importanque es que sea monomotor para reducir gastos" ("no habia canapeeee!!":D)

2 Gripen NG y pagar un poco mas: la segunda cosa no es compatible con la Argentina, con este y todos los gobiernos de los ultimos 30 años, asi que como la segunda condiciona la primera, chau gripen que nunca viniste.

3 Con los F-16 no se podria: si se podria y seria mas facil, rapido y barato que hacer lo del gripen ng "made in brazil hermano do mercosur que el mais grande do mondo vendeira a bicampeon porque pentacampeon es mais grande". Amen de que tienen que conseguir permiso de cada fabricante de cada pedacito para que nos vendan su correspondiente pedacito...

4 Reemplazar las partes Inglesas se puede hacer y no creo que eleve en costo demasiado si compras una cantidad mayor a 48 unidades: reemplazar las partes se puede, es carisimo y complicadisimo, pero se puede teoricamente. Eleva el costo un montonazo, sea por 1 o miles de unidades, costo que se amortiza dividiendo ese monto por el total de unidades a modificar. 48 unidades :confused:???...la FAA no puede comprar 12 entrenadores pedorros (perdon si ofendo) que parecen mentors...imaginate 48 cazas 0km!!!!
 
Los EA tenian solo radar cyrano 2 bis para uso aire-aire con los R-530. Les falta en otro radar A-S que tienen, por ejemplo, los EE. Estaba adelante de la rueda de nariz y antes del cono de nariz. Tambien se les "saco" el RWR para abaratar.

Dado que era "interceptor" (segun matricula), pero ponele "caza-interceptor", renunciar al radar de ataque A-S porque no pensas usarlos en misiones A-S tiene una cierta logica.

Lo que no le veo logica es a usar misiles guiados por radar pero no ponerle RWR cuando se sabia que los posibles adversarios tenian aviones con radar, y encima el mismo avion/misil. Brasil seguro, Chile no se si compro los R-530.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Pero eso ocurrió hace varias decadas; donde había otra doctrina, otro pensamiento, otras cuestiones estrategico militar. Cuando se adquirieron los MIII en aquella epoca es como adquirir el Rafale primera versión que está debajo del paradigma F35,F22, Eurofigther Trancha III
 
No es nada personal man, pero Yo veo todo lo contrario a lo que ves vos, no lo tomes con bronca...

1 La FAA solo ve monomotores, y si mañana solo se fabricaran aviones bimotores la FAA no vuela mas? Por mas presupuesto que tenga no me vas a decir que haria volar F-18 con un motorcito solo porque "lo importanque es que sea monomotor para reducir gastos" ("no habia canapeeee!!":D)

2 Gripen NG y pagar un poco mas: la segunda cosa no es compatible con la Argentina, con este y todos los gobiernos de los ultimos 30 años, asi que como la segunda condiciona la primera, chau gripen que nunca viniste.

3 Con los F-16 no se podria: si se podria y seria mas facil, rapido y barato que hacer lo del gripen ng "made in brazil hermano do mercosur que el mais grande do mondo vendeira a bicampeon porque pentacampeon es mais grande". Amen de que tienen que conseguir permiso de cada fabricante de cada pedacito para que nos vendan su correspondiente pedacito...

4 Reemplazar las partes Inglesas se puede hacer y no creo que eleve en costo demasiado si compras una cantidad mayor a 48 unidades: reemplazar las partes se puede, es carisimo y complicadisimo, pero se puede teoricamente. Eleva el costo un montonazo, sea por 1 o miles de unidades, costo que se amortiza dividiendo ese monto por el total de unidades a modificar. 48 unidades :confused:???...la FAA no puede comprar 12 entrenadores pedorros (perdon si ofendo) que parecen mentors...imaginate 48 cazas 0km!!!!

Lo he debatido varias veces y sigo con mi postura, no encuentro nada ofensivo en tu opinión, por el contrario esta bueno el debate. A mi mas que nada me gustan los Bimotores pero como vos bien decís si aca no hay dinero para comprar entrenadores, imagínate para mantener un bimotor Ruso por ejemplo Su-35S, MiG-35 o SU-30 SME, serian muy interesantes para estas latitudes pero aca nunca les dieron mucha importancia.

Es cierto que lo de el cambio de partes inglesas esta demasiado simplificado, pero lo he repetido tantas veces y hasta incluso he subido información de las partes que se pueden/deben cambiar no son tantas como muchos piensan, el costo de cambiarlas y homologarlas seria caro, si claro que si, pero no creo que sea excesivamente caro pero tendría su costo final. Obviamente como ejercicio mental se puede evaluar, esta claro que no se comprara por que las necesidades son varias y el dinero es menos que escaso.

Respecto al tema del F-16, creo que seria posible tenerlos nuevos o usados (con limitaciones importantes) pero invertir en un SDA para tener un inventario limitado.en stock y capacidades es bastante contraproducente y olvidate que nos van a dejar homologarle armas que puedan poner en riesgo intereses de terceros países. Nuestro pais incluso teniendo eventualmente los recursos tiene una encrucijada a la hora de adquirir material y es que muevas para donde te muevas vas a estar tocando intereses.

Todo se podria solucionar con buenos lineamientos en política exterior que es la verdadera politica, pero si algo a demostrado la clase política Argentina y su sociedad toda (Incluido los Militares, especialmente estos) es que conocen y saben muy poco de este tipo de cosas.

Un saludo.
 
Pero eso ocurrió hace varias decadas; donde había otra doctrina, otro pensamiento, otras cuestiones estrategico militar. Cuando se adquirieron los MIII en aquella epoca es como adquirir el Rafale primera versión que está debajo del paradigma F35,F22, Eurofigther Trancha III
Si pero ahora no hay mucha guita y/o no se quiere invertir tanto en nuevos cazas. Entonces se podria comprar sin radar y despues comprarles radar cuando nos de el cuero.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Hay que aceptar la realidad; no van a venir cazas de alta prestaciones en el mediano plazo; hay que priorizar otras cuestiones que son más factibles y más necesarios como ser aviones de transporte, helicopteros, inversión en instalaciones etc etc etc que es lo que la politica te puede aceptar más rapido.
 
Hay que aceptar la realidad; no van a venir cazas de alta prestaciones en el mediano plazo; hay que priorizar otras cuestiones que son más factibles y más necesarios como ser aviones de transporte, helicopteros, inversión en instalaciones etc etc etc que es lo que la politica te puede aceptar más rapido.

Concuerdo totalmente, en un momento asi, donde hay que reconstruir la casa desde cero las cosas se empiezan por los cimientos y no por el techo (Cazas).
 
Sigo sin entender,tal vez me ponga mas viejo y seguiré sin entender a los foristas que no creen que UK veta todas las compras de elementos,insumos,y hasta aeronaves a la FAA que lleven componentes de origen britanico..
Hoy mismo(18/05/18) hay muchos problemas con los Martin Baker y los neumaticos de la rueda de nariz del PAMPA,que siempre uso marca Dunlop (18/05/18)..y ahora Dunlop.....Dunlop de UK se niega a entregar,y no se fabrican en UK,se fabrican en otro pais,pero con patente Dunlop.
durante años lo dije....y me lo negaron....
El síndrome del avestruz...

Negar la realidad para no afrontar las responsabilidades que nos caben para cambiar lo que sabemos es un problema real... Creo que los argentinos tenemos una epidemia de este síndrome y preferimos seguir negando lo que es una realidad innegable de la que la defensa es sólo uno de los síntomas, por miedo al cambio, a probar otra cosa, al esfuerzo, no sé...
Un médico amigo lo comparaba con esos pacientes que sienten una dureza que va creciendo en alguna parte de su cuerpo, un tumor que se expande, empiezan a tener síntomas de que la cosa es algo serio, pero prefieren ni ir a consultar un doctor para que no le diga que tiene cáncer y tener que encarar el tratamiento, quizás cirugía y para cuando no dan más y van a hacerse ver, es tarde, ya la cosa se desmadró y no hay cura.
Espero que más temprano que tarde los argentinos saquemos la cabeza de la tierra, tenemos mucho que perder...
Saludos.
Flavio.
 
no van a venir cazas de alta prestaciones en el mediano plazo

Amplio: ni corto ni largo plazo tampoco. Tampoco vendran cazas de medianas y/o bajas prestaciones. Tampoco usados, tampoco alquilados, tampoco de alguien mas que solo pase por aca para ir a otro lado, excepto de UK que vayan a FIDAE o vuelvan de FIDAE. Tampoco prestados ni regalados. Y si alguno esta pensando en algo, ese algo tampoco va a venir. Fin de la mala onda...momentaneamente.

hay que priorizar otras cuestiones que son más factibles y más necesarios

Traduccion: los foristas de ZM no van a hacer ningun piquete en la 9 de julio por 6 Kfyrs, en cambio tenemos miles de braianes y kevines que si los dejamos sin subsidios nos sacan a piedrazos de la rosada.

aviones de transporte, helicopteros

"Quiero un nuevo avion presidencial porque este lo uso otro y tiene olor" :p

inversión en instalaciones

Lease: "poner cartel de se vende y publicarlo en los clasificados"

es lo que la politica te puede aceptar

La culpa es nuestra porque votamos nosotros, al que no le guste como hacen las cosas los demas, que se remangue y que las haga (Yo no tengo la culpa de nada, me amparo en la inmunidad diplomatica por ser argentino :D )

Me acuerdo de los viejos dias de jornadas de puertas abiertas en Palomar y se me caen las lagrimas...
 
Cuando se adquirieron los MIII en aquella epoca es como adquirir el Rafale primera versión que está debajo del paradigma F35,F22, Eurofigther Trancha III

Cuando el MIIIEA llegó al país (1973) no era precisamente un caza "top" porque muchas de sus limitaciones ya eran conocidas. Aunque era de importancia a nivel regional, su fama ya se habia perdido a nivel mundial . De hecho en 1973 entra en servicio el Mirage F1 que llegaba según Dassault para superar todas "las falencias del MIII" especialmente en cuanto a la maniobrabilidad.

Cuando llega el segundo lote de MIII en 1978, ya tenía -como se dice ahora- muchas obsolescencias. El radar como los misiles estaban tecnologicamente desfasados. Ese mismo año comenzaba a volar el prototipo del M2000 que sería el reemplazo de los F-1 que a su vez habían reemplazado a los MIII. Eso permite fijar en qué posición o importancia se encontraba para entonces el MIII.

Pero también tengamos en cuenta que la FAA comenzó a pedir el MIII por 1967/68 cuando el modelo estaba en su apogeo, pero debió esperar 5 años para poder incorporarlo, 5 años que fueron mucho porque entre fines de los 60's y principios de los 70's comenzaron nuevos desarrollos y nuevas tecnologías. .
 
Cosa parecida paso con los Hercules que se quisieron comprar en 1962 y no se pudo debido a la escalada del conflicto de Vietnam. Y se lo incorporo 6 años despues. Nada mas que el C-130 no estaba obsoleto en 1968.
 

nico22

Colaborador
https://www.facebook.com/Argendef/
Argendef está aquí: V Brigada Aérea.
8 min · Villa Reynolds ·
EJERCICIO SURICATA EN VILLA REYNOLDS
La Fuerza Aérea Argentina realiza, en la V Brigada Aérea, el tradicional ejercicio operativo teórico-práctico destinado a comprobar, estandarizar y actualizar los procedimientos terrestres de Seguridad de Instalaciones en tiempos de paz. Participa personal perteneciente a todas las unidades.
Fotos: FAA
 

nico22

Colaborador
https://www.facebook.com/FUERZASDEFARG/

Fuerzas de Defensa Argentinas
3 h ·
La Armada Argentina condecoró con la Cruz de Plata a la tripulación de la Fuerza Aérea Argentina que en julio de 2017 realizó exitosamente la evacuación aeromédica en la Base Orcadas en la que rescataron a un suboficial de esa Fuerza.
Ellos son el capitán Gastón Valussi y el primer teniente Pablo Biolatto, ambos pilotos de Twin Otter; el primer teniente César Zapata Ruiz, médico, y los mecánicos de aeronave, suboficial ayudante Lucas Guzmán y cabo principal Pablo Arrayán.
Fuente: Fuerza Aérea Argentina
 
Arriba