Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Según Naver News, KAI en conjunto con el gobierno de Corea del Sur se preparan para realizar una nueva oferta por 12 FA-50.

Los detalles de financiamiento ya se habrían acordado entre la empresa y el gobierno coreano, estando todo listo para realizar la propuesta a las autoridades argentinas en noviembre.
https://www.zona-militar.com/2017/10/01/kai-ultima-los-detalles-los-fa-50-argentinos/
rezndorezndorezndo
Por Favor...¡¡QUE USEN EL CEREBRO DE UNA BUENA VEZ!! -:(-...No tenemos aviones y se viene la baja en bloque (bah...solo 10 A4-AR) de los Fightinghawk nonod
 
NUEVAS ALAS ARGENTINAS...


Arribo del SDA Beechcraft T-6/C Texan II a nuestra Gloriosa Fuerza Aerea!!!

(Ojala que venga con un Interceptor Supersónico "bajo el Ala"...)

Marcha Militar: "Alas Argentinas"
(Autor: My Bda FAA D. Armando Nalli)

Interpretes: Banda de Musica y Guerra de la Escuela de Aviacion Militar
(Director de Banda: Teniente D.Alfredo Fernando Pillichody)
Coro del Cuerpo de Cadetes de la Escuela de Aviacion Militar

AÑO 1978


 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Según Naver News, KAI en conjunto con el gobierno de Corea del Sur se preparan para realizar una nueva oferta por 12 FA-50.

Los detalles de financiamiento ya se habrían acordado entre la empresa y el gobierno coreano, estando todo listo para realizar la propuesta a las autoridades argentinas en noviembre.
https://www.zona-militar.com/2017/10/01/kai-ultima-los-detalles-los-fa-50-argentinos/
del dia 25 de julio despues del tema de corrupcion en kai...
quizas...AHORA es el momento de involucrarse...
pienso que tendriamos un buen descuento, ya que kai necesita recuperar imagen...y supongo mercado de valores.
 
rezndorezndorezndo
Por Favor...¡¡QUE USEN EL CEREBRO DE UNA BUENA VEZ!! -:(-...No tenemos aviones y se viene la baja en bloque (bah...solo 10 A4-AR) de los Fightinghawk nonod
Querido amigo, para recuperar capacidades de Defensa perdidas a lo largo de 35 años, tienen que usar "cerebro" y "billetera". Sino, vas a comprar "chatarra" a futuro mediato. Doce KAI con una FAA sin un presupuesto acorde, significa que en dos años tenes 6 operativos y 6 canibalizados para que esos primeros 6, vuelen 2 horas por mes....Saludos!!!
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Fuerza Aérea Argentina compartió el video de IV Brigada Aérea Mendoza- Oficial.
29 min ·
Los helicópteros 315B LAMA de la IV Brigada Aérea de Mendoza participaron del Ejercicio "Glaciar 2017". #IVBrigadaAérea #EscuadrónLama#EjercicioGlaciar #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina
El piloto del Lama tiene un casco HGU-55, que es para caza. Nunca lo ví en helicópteros. Que raro.

La norma en la FAA y el EA es que los helicopterístas usen:
SPH-2

SPH-4

HGU-56
 

nico22

Colaborador
TEXAN II : Mañana 16:00 hs en la EAM

La Fuerza Aérea Argentina informa, que relacionado con la incorporación de un nuevo sistema aéreo a la institución, mañana, lunes 2 de octubre, a las 16:00 horas, se desarrollará en la Escuela de Aviación Militar, ubicada en la Provincia de Córdoba, la presentación de los aviones Beechcraft T-6C “Texan II” adquiridos por nuestro país.El acto será presidido por el Ministro de Defensa, Dr. Oscar Aguad; quien estará acompañado por el Jefe delEstado Mayor General de la Fuerza Aérea, Brigadier General (VGM) Enrique Víctor Amrein; el Director General de Educación, Brigadier Gustavo Alfredo Testoni; el Director de la Escuela de Aviación Militar, Brigadier José María Actis; altas autoridades nacionales, provinciales, militares e invitados especiales.

Los CUATRO (4) “Texan II”, componen la avanzada de un lote total de DOCE (12) aviones, que se suman a los sistemas aéreos existentes en la Escuela de Aviación Militar, unidad encargada de capacitar a los futuros aviadores de las Fuerzas Armadas.

La incorporación de los Texan, permite un avance significativo en la homogenización de la formación técnica de los cadetes e implica una mejora tecnológica sustancial para el Curso Básico Conjunto de Aviadores Militares.Los Beechcraft T-6C “Texan II” son aviones monomotor, diseñados como aeronaves de entrenamiento militar de nueva generación, que cubren el espectro de instrucción básica hasta el nivel operacional avanzado.

El flamante sistema ofrece múltiples capacidades de entrenamiento, que han sido reconocidas por diversas escuelas militares del mundo. La serie de aeronaves T-6, ostenta más de 2.5 millones de horas de vuelo para una flota de unas 900 aeronaves en todas sus variantes. La adquisición de los “Texan II”, representa una actualización en la metodología aplicada a la enseñanza del vuelo y un significativo incremento de las capacidades tecnológicas en el proceso de formación de los aviadores militares, garantizando para la Fuerza Aérea Argentina un sitial de privilegio dentro de la región.

FAA
 
Querido amigo, para recuperar capacidades de Defensa perdidas a lo largo de 35 años, tienen que usar "cerebro" y "billetera". Sino, vas a comprar "chatarra" a futuro mediato. Doce KAI con una FAA sin un presupuesto acorde, significa que en dos años tenes 6 operativos y 6 canibalizados para que esos primeros 6, vuelen 2 horas por mes....Saludos!!!

tal cual tordo! brillante analisis , 12 aviones sean cual fuere no cambian la realidad de ryd , esos 12 nuncan va a volar simultaneo tal vez con toda la furia 8 por los ciclos de mantenimiento ,depende la planificacion de horas etc ...la realidad es que las plazas para pilotos de caza van a seguir siendo exiguas osea cambias el aparato nomas pero no te cambia la realidad debido al escaso numero a incorporar de aparatos , cuando egresen de la eam van a ir todos a helis y transporte y 3 o 4 ..a mendoza osea igual que ahora ensima este año ya se fueron y se estar x ir un muchos pilotos con una experiencia muy valiosa algo que la faa no va a poder compensar en muchos años .

y cuando lleguen los 12 aviones en 3 años o 4 y este listo el combat ready lo ideal seria comprar otra tanda de 12 ...pero hay tenes que cubrir el reemplazo de mirage o de a-4 entonces o unificas todo con el caza que comprar ahora o vas a tener un puchito de 12 ..aca otro alla y dudo que el poder politico te ceda la billetera para otro contrato , otra logistica etc ...te van a decir ya tenes 12 bueno pedite otros 12 ya que tenes la logistica y todo el cirdo armado asi abaratas costos .

pd: por eso creo que esta es la unica bala de plata que tiene a faa para comprar algo decente , lo que compren ahora va a ser lo unico que exista por mas de 15 años minimo en el pais , debe usar bien la bala de plata ,tambien el ejercito y la armada tienen necesidades , ..la situacion es mas compleja de lo que creemos y sacar a flote el barco llamado ffaa para que navegue con seguridad minimo 20 años se necesitan .
 
El piloto del Lama tiene un casco HGU-55, que es para caza. Nunca lo ví en helicópteros. Que raro.

La norma en la FAA y el EA es que los helicopterístas usen:
SPH-2

SPH-4

HGU-56

El HGU-55, es cierto que es un casco desarrollado para pilotos de cazas. Pero también hay casos particulares como el caso del Mk.3C ingles que fue un diseño tanto para los pilotos de ala fija como para los de helicópteros.

En Francia el casco que ya es un icono e identificatorio de cualquier piloto de Mirage es el Gueneau-Geno Type 316, sin embargo tanto en el Armée de l'air, como la Aéronautique Navale y Armée de terre, los pilotos de helicópteros usaban este casco, si no es que lo continúan utilizando.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
tal cual tordo! brillante analisis , 12 aviones sean cual fuere no cambian la realidad de ryd , esos 12 nuncan va a volar simultaneo tal vez con toda la furia 8 por los ciclos de mantenimiento ,depende la planificacion de horas etc ...la realidad es que las plazas para pilotos de caza van a seguir siendo exiguas osea cambias el aparato nomas pero no te cambia la realidad debido al escaso numero a incorporar de aparatos , cuando egresen de la eam van a ir todos a helis y transporte y 3 o 4 ..a mendoza osea igual que ahora ensima este año ya se fueron y se estar x ir un muchos pilotos con una experiencia muy valiosa algo que la faa no va a poder compensar en muchos años .

y cuando lleguen los 12 aviones en 3 años o 4 y este listo el combat ready lo ideal seria comprar otra tanda de 12 ...pero hay tenes que cubrir el reemplazo de mirage o de a-4 entonces o unificas todo con el caza que comprar ahora o vas a tener un puchito de 12 ..aca otro alla y dudo que el poder politico te ceda la billetera para otro contrato , otra logistica etc ...te van a decir ya tenes 12 bueno pedite otros 12 ya que tenes la logistica y todo el cirdo armado asi abaratas costos .

pd: por eso creo que esta es la unica bala de plata que tiene a faa para comprar algo decente , lo que compren ahora va a ser lo unico que exista por mas de 15 años minimo en el pais , debe usar bien la bala de plata ,tambien el ejercito y la armada tienen necesidades , ..la situacion es mas compleja de lo que creemos y sacar a flote el barco llamado ffaa para que navegue con seguridad minimo 20 años se necesitan .
Comparto.
Creo que es un error apostar a un lift y no a un caza puro.
 

g lock

Colaborador
Todo parece indicar, por lo que se viene desarrollando e incorporando como medios de preparación de pilotos (Pampa II/III y Texan IIC) que el futuro es, o el Lift Surcoreano, o el F16 en alguna versión ni muy moderna ni muy vieja... Y seguramente lo que venga iría a Tandil y a Villa Reynolds.
Y descarto al F18 (lamentablemente) por su condición de bimotor...
Será el final de la novela...??

Enviado desde mi LG-K350 mediante Tapatalk
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Ojalá que en el orden que sea, terminen viniendo ambos SdA sobre los que estamos hablando tanto últimamente, es decir el Lift coreano y también el F-16.

Parece que las decisiones van decantando para esos aviones , especialmente los indicios sobre el FA-50 son muy fuertes.

Aunque si los coreanos se llevan los 600 M presupuestados, los F-16 de la ANG de Texas deberían venir casi gratis. Si es que se hace la venta en caliente que se comenta.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Excelente todo y ojalá se incorporen aviones de combate aunque personalmente me interesa que se incorporen aviones de transportes y helicópteros, el C130 es un gran avión pero no es dios y son pocos los helos que se tiene aun con la incorporación de los cuatro Bell 412. Es mi punto de vista.
 
Ojalá que en el orden que sea, terminen viniendo ambos SdA sobre los que estamos hablando tanto últimamente, es decir el Lift coreano y también el F-16.

Parece que las decisiones van decantando para esos aviones , especialmente los indicios sobre el FA-50 son muy fuertes.

Aunque si los coreanos se llevan los 600 M presupuestados, los F-16 de la ANG de Texas deberían venir casi gratis. Si es que se hace la venta en caliente que se comenta.

Eduard, quien hablo de traer F-16C/D Block 30/32?

Donde se rumorea lo de la vta en caliente?

Slds
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Eduard, quien hablo de traer F-16C/D Block 30/32?

Donde se rumorea lo de la vta en caliente?

Slds

Estimado , hace algunos meses, más o menos a mitad de este año, ha trascendido en el foro que EE.UU. habría ofrecido los Block 30 de la Texas Air National Guard, que están actualmente operativos y podrían incorporarse en caliente, en el estado en que están. Incluso hubo personal de la FAA en la base mencionada a mitad de año, aunque no se puede confirmar si fue por este motivo o por simple intercambio profesional.

No ha habido hasta el momento una información oficial al respecto, pero es algo que ha trascendido con fuerza. Se desconoce el monto de la operación, que obviamente sería vía FMS y sin intermediarios.

Hay que esperar y ver, no sé que grado de probabilidad tiene esto de concretarse o no. Pero ya sabemos del interés de la FAA por el Viper desde hace muchos años.

Saludos
 
Arriba