Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Para que te des una idea,Nelson, nos vamos a terminar pareciendo a la Fuerza Aérea de Mexico,o con mucha suerte a la Fuerza Aérea Colombiana.
 
Que tiene que ver la lucha contra el narcotráfico y contra el terrorismo con la compra de cazas?
Es como querer mezclar el agua y el aceite.Una cosa no justifica la otra.
En lo único que se pueden ver beneficiadas las FFAA con respecto a este tema, es en la compra de aviones de transporte,algún avión de alerta temprana,y algún helicóptero, y te diría que hasta ahí nomas.
Si las cosas se dan como me parece, las FFSS van a tener mas poder de transporte que la misma FAA.
Que involucra aeronaves en muchos casos, pero de todas maneras me refiero para venderle el paquete a la gente, compramos cazas para interceptar vuelos ilegales puede ser el pretexto, vos y yo sabemos que con unos ST alcanza, pero a las masas no saben si es correcto F-16 o ST para perseguir avionetas ni les interesa.
El tema de la opinion publica y los medios influye en muchos casos, no se si en las desiciones, pero en los tiempos politicos para tomarlas o no, sino vale la pena para un gobierno, si,y mucho.
Slds.
 

nico22

Colaborador
Juan Carlos Cicalesi
7 hrs ·


El martes que viene va a asumir formalmente el nuevo Pte de la FAdeA. Va a estar presente el Pte. M.Macri, el acto se haría entre las 10 y 12 de la mañana. En teoría, además de poner en funciones a Ercole Felippa, se va a anunciar la primer orden de compra de 18 aviones Pampa III para la FAA.

En principio serían 40 (que es para lo que se aprobó el respectivo presupuesto el año pasado) pero para diferenciarse de la gestión "K", que habló muchos años de fabricar 40 aviones y no hizo ninguno, ahora anunciarían sólo 18...

El tema de la fabricación en serie fue una de las condiciones que exigió Felippa al MinDef para tomar la posta a Salzwedel. El empresario, con buen criterio, no quería quedar asociado a una fábrica que no fabrica...

Muy buena decisión del nuevo futuro presidente de la FAdeA, nada podría hacer si no le dan presupuesto, sería realmente de nuevo, La Fabrica que no fabrica" lo llamativo es que la Fuerza Aérea NO quería el Pampa III y por lo visto ahora parece que si. Otra diferencia que noto es que fueron terminadas 18 células y si la Nº 1027 actualmente matriculado EX-04, que recientemente voló hace unos días, restarían completar 17 células y no 18 como dicen
 
Juan Carlos Cicalesi
7 hrs ·


El martes que viene va a asumir formalmente el nuevo Pte de la FAdeA. Va a estar presente el Pte. M.Macri, el acto se haría entre las 10 y 12 de la mañana. En teoría, además de poner en funciones a Ercole Felippa, se va a anunciar la primer orden de compra de 18 aviones Pampa III para la FAA.

En principio serían 40 (que es para lo que se aprobó el respectivo presupuesto el año pasado) pero para diferenciarse de la gestión "K", que habló muchos años de fabricar 40 aviones y no hizo ninguno, ahora anunciarían sólo 18...

El tema de la fabricación en serie fue una de las condiciones que exigió Felippa al MinDef para tomar la posta a Salzwedel. El empresario, con buen criterio, no quería quedar asociado a una fábrica que no fabrica...

Muy buena decisión del nuevo futuro presidente de la FAdeA, nada podría hacer si no le dan presupuesto, sería realmente de nuevo, La Fabrica que no fabrica" lo llamativo es que la Fuerza Aérea NO quería el Pampa III y por lo visto ahora parece que si. Otra diferencia que noto es que fueron terminadas 18 células y si la Nº 1027 actualmente matriculado EX-04, que recientemente voló hace unos días, restarían completar 17 células y no 18 como dicen


Siguiendo este tema, no creo que anuncie 40, no creo que Macri quiera quedar pegado con un tema así. Seguramente o quizás se tenga info de que material para terminar los 18 hay no?, o soy demasiado optimista.Mas vale 18 seguros.
 
Mendoza por su geografía............ siempre me pareció más atrevida y apropiada para el entrenamiento. Eso sí también más peligrosa.


Besos
PD: Además, operando con el aeropuerto comercial, los costos de sostén son inferiores para la FAA. Ergo, me pare que esa tiene más probabilidades de seguir estando.


En Europa es muy común compartir bases comerciales con militares, es mas he estado en Colombia y Ecuador, y pasa lo mismo, especialmente digo estos dos, por que se construyeron dos aeropuertos nuevos, y ahí se emplazo el funcionamiento dual.
 

Tronador II

Colaborador
En Europa es muy común compartir bases comerciales con militares, es mas he estado en Colombia y Ecuador, y pasa lo mismo, especialmente digo estos dos, por que se construyeron dos aeropuertos nuevos, y ahí se emplazo el funcionamiento dual.
En Perú (Lima) y en Chile (Santiago y Antofagasta), lo mismo.....yo he visto los F16 en sus madrigueras cuando hice una escala en Antofagasta.
 

Derruido

Colaborador
En Europa es muy común compartir bases comerciales con militares, es mas he estado en Colombia y Ecuador, y pasa lo mismo, especialmente digo estos dos, por que se construyeron dos aeropuertos nuevos, y ahí se emplazo el funcionamiento dual.
Y acá, también te olvidás de Paraná.

Besos
 

Derruido

Colaborador
El primer avión que aterrizó en las islas, cerca del desguace
El TC-68 bombardeó la flota británica y hoy está en la base aérea de El Palomar; le faltan piezas


Mudo testigo y activo animador de la Guerra de Malvinas, el Hércules TC-68, el primer avión militar que aterrizó en Puerto Argentino el 2 de abril de 1982, está hoy desactivado en la I Brigada Aérea de El Palomar. Se le quitó el motor, entre otras piezas, y hoy, a 34 años del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea, es una síntesis de las penurias presupuestarias que atraviesan las Fuerzas Armadas.

La tripulación que comandó el Hércules durante el mes y medio que actuó como avión bombardero contó a LA NACION detalles de sus heroicas acciones, que contrastan con la situación actual de la aeronave.

"Los recursos son escasos, los aviones no vuelan, los pilotos tienen muy pocas horas de vuelo para entrenarse", describió el brigadier mayor retirado Alberto Vianna, comandante del Hércules C 130 TC-68, que con sus vuelos rasantes sorprendió a las embarcaciones británicas que procuraban abastecer a sus tropas .

Voceros de la Fuerza Aérea confirmaron a LA NACION que el TC-68 está desactivado, pero aclararon que "se encuentra en condiciones para su recuperación". Eso significa que cuando haya plata y decisión política, se invertirá para que vuelva a volar.

Sigue..................

http://www.lanacion.com.ar/1885467-el-primer-avion-que-aterrizo-en-las-islas-cerca-del-desguace
 
Me parece que todos los aeropuertos comerciales de Argentina tienen previsto su uso como BAM.

Es interesante, en este sentido, que tradicionalmente los controladores aéreos y parte del personal en cada aeropuerto comercial de Argentina en realidad depende de la FAA. Eso significa que con sólo recibir las ordenes pertinentes y en muy pocas horas cualquier aeropuerto civil debiera poder pasar a operar como aeropuerto militar.
Tengo entendido que los planes para conformar una administración de la aviación civil no cambia los aspectos esenciales de esto.

Esto no significa que todos los aeropuertos cuenten con la totalidad de las instalaciones necesarias. Pero entiendo que esta planificado instalar las mismas si fuera necesario.
Por ejemplo, yo vivo en cercanías del aeropuerto de Neuquén. Cuando fue la crisis con Chile de 1978 se transformó rápidamente en BAM recetando aviones Mirage. Según me contaron, en ese tiempo no existían hangares para los mismos, pero si estaban planificados y rápidamente se construyeron en los emplazamientos previstos para tal efectos, incluyendo las calles de rodamiento, etc.
Después la crisis termino y se suspendieron las obras. Hoy es posible observar dos hangares reforzados con capacidad para cuatro cazas en total. Son hangares reforzados pero son abiertos al frente y contrarreste.
A meditado de la década de 1990 se realizo una importante cumbre panamericana en Bariloche y los aviones presidenciales disfrutaban de escolta de honor de los cazas de la FAA. En ese marco, se termino utilizando el aeropuerto de Neuquén como BAM de algunos cazas. Finalizada la cumbre, el aeropuerto regreso a la operación normal de tiempo de paz. Entiendo que durante esos días convivio la aviación comercial con la militar.
El problema es que hoy en día no hay cazas, pero la capacidad se mantiene.
 
Cada vez hay más notas donde se hace referencia al estado calamitoso de nuestras FF.AA.....espero que el resto de la sociedad tome conciencia de lo que signifique, y los políticos se pongan los pantalones largos.
Es la idea...que "se muestre" como esta Sociedad negativa a SI MISMA abandono lo mas preciado de ella...A Su propia gente.-

PD: Si, ya se...que dentro de lo preciado hay otros estamentos sociales ;)...pero HOY son todo el personal de las FFAA ::)...y mañana...TAMBIÉN, hasta que se haga JUSTICIA :mad:.-
 

Derruido

Colaborador
Cada vez hay más notas donde se hace referencia al estado calamitoso de nuestras FF.AA.....espero que el resto de la sociedad tome conciencia de lo que signifique, y los políticos se pongan los pantalones largos.
Al menos los medios, no van a poder quejarse, si se llegase a tomar algún día la decisión de revertir ésto con compras. Se tendrían que comer las hojas de papel, en donde están escribiendo sus observaciones.

Besos
PD: Que un medio no se oponga a una inversión grosa, ya es una batalla ganada.
 
Al menos los medios, no van a poder quejarse, si se llegase a tomar algún día la decisión de revertir ésto con compras. Se tendrían que comer las hojas de papel, en donde están escribiendo sus observaciones.

Besos
PD: Que un medio no se oponga a una inversión grosa, ya es una batalla ganada.
:eek:...Me estas asombrando...thumbb...Derru se transforma en OPTIMISMO :D

PD: Tenes razon en lo que escribiste ;)
 
Al menos los medios, no van a poder quejarse, si se llegase a tomar algún día la decisión de revertir ésto con compras. Se tendrían que comer las hojas de papel, en donde están escribiendo sus observaciones.

Besos
PD: Que un medio no se oponga a una inversión grosa, ya es una batalla ganada.


Correctooo
 
Arriba