Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

S

SnAkE_OnE

Ese es el punto, para hacer algo acá dan más vueltas que un perro. Entonces pasamos 7 años discutiendo la remotorización. Si realmente se la hubiera querido hacer, en tiempo y en forma. Ya en el 2007 se hubiera mandado el conjunto Alar. Y en el 2009 ya tenías el primer Puca Volando.

Se pasan muchos años dando vueltas sobre el mismo punto, para terminar haciendo lo que la lógica indicaba desde el primer momento.

Eficiencia igual a Cero.

Besos

Cambio la gente, cambio el MinDef, habia guita? habia decision? hay muchas preguntas..
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El tema de la remotorizacion de un aparato es algo MUY pero MUY lento, con plata y todo..cuanto demoraron los Turbo Tracker? te acordas? no es joda..

.

Los estudios empezaron en 1987.
El aparato fue a Israel a fines del 89.
Hizo su primer vuelo de pruebas en Enero del 93 en Israel.
Y llegó al país en el 94.

La suma de los años desde que empezaron los estudios de reemplazo,hasta que llegó el aparato al país me da la cifra mágica de 7 años...
Y eso que estaba todo pago,eh!!

PD;El primer aparato modificado en el país voló en Octubre de 1995.
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Los estudios empezaron en 1987.
El aparato fue a Israel a fines del 89.
Hizo su primer vuelo de pruebas en Enero del 93 en Israel.
Y llegó al país en el 94.

La suma de los años desde que empezaron los estudios de reemplazo,hasta que llegó el aparato al país me da la cifra mágica de 7 años...
Y eso que estaba todo pago,eh!!

PD;El primer aparato modificado en el país voló en Octubre de 1995.
Pero con electrónica incluida...........

Besos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Pero con electrónica incluida...........

Besos

Que electrónica ?
Si lo mas importante que se puso fue lo COTAC asociado a un VLF Omega, y una plata de poder eléctrica de 110 volt,la cual le permitía la puesta en marcha sin equipos externos.
El resto de lo que se le puso,eran artefactos inerentes a la nueva plata propulsora,como por ejemplo nuevos instrumentos de motor o un horizonte artificial nuevo,nuevo piloto automático,etc,etc..
Con el puca se tardo el mismo tiempo,la única diferencia,es que en un aparato se montaron las nuevas turbinas,y en otro toda la avionica nueva.
 

Derruido

Colaborador
Los estudios empezaron en 1987.
El aparato fue a Israel a fines del 89.
Hizo su primer vuelo de pruebas en Enero del 93 en Israel.
Y llegó al país en el 94.

La suma de los años desde que empezaron los estudios de reemplazo,hasta que llegó el aparato al país me da la cifra mágica de 7 años...
Y eso que estaba todo pago,eh!!

PD;El primer aparato modificado en el país voló en Octubre de 1995.
Creo que año 89/91 la falta de avance, se debió al a falta de envió de U$. Estábamos en un hermoso baile por las hiper y el estrangulamiento en las cuentas de pago.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Que electrónica ?
Si lo mas importante que se puso fue lo COTAC asociado a un VLF Omega, y una plata de poder eléctrica de 110 volt,la cual le permitía la puesta en marcha sin equipos externos.
El resto de lo que se le puso,eran artefactos inerentes a la nueva plata propulsora,como por ejemplo nuevos instrumentos de motor o un horizonte artificial nuevo,nuevo piloto automático,etc,etc..
Con el puca se tardo el mismo tiempo,la única diferencia,es que en un aparato se montaron las nuevas turbinas,y en otro toda la avionica nueva.
COTAC que luego fue cambiado por el CALNAV, te faltó la mejoras en el sistema de oxígeno de la tripulación.. además de todo lo relacionado a los sistemas de vuelo y navegación, que usted señor Michelun ya señaló.

Y la modificación en la bodega de bombas, para poder incorporar un tanque de combustible adicional para vuelos de mayor alcance.

Ergo, fue un cambio más allá de una remotorización, simple y llana.

Como plataforma, es válida y tiene larga vida útil por delante. Más con las modificaciones que se les hizo en la remotorización. Pero en la parte electrónica.......... habría que meter guita. Entonces...... que pretenderá hacer del Coan de acá en más. Porque como avión embarcado es muy válido, pero sin un Porta. Sería más conveniente, conseguir más P3 y modernizarlos como corresponde.

Pero nos fuimos al catzo.

Besos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Creo que año 89/91 la falta de avance, se debió al a falta de envió de U$. Estábamos en un hermoso baile por las hiper y el estrangulamiento en las cuentas de pago.

Besos

Esto no tiene nada que ver con el tiempo que llevó la modificación.
Ya que la Argentina tenía un crédito a favor con Israel de 70 millones de U$$ por la fallida compra de los A-4E en 1982.
O sea que no hubo atrasos de ningún dolar por nuestra situación.
El programa de modificaciones en el prototipo del Tracker S-2T llevó en total 7 años,lo mismo que el Puca del cual en el mismo tiempo se están por completar 2 protos.

Y la modificación en la bodega de bombas, para poder incorporar un tanque de combustible adicional para vuelos de mayor alcance.

Eso se hizo en el país,si es que no me equivoco.

Ergo, fue un cambio más allá de una remotorización, simple y llana.

Fue un cambio tan grande que hubo que agregar 800 libras de lastre por el cambio del centro de gravedad.
Y a esto se le tiene que agregar todos los refuerzos estructurales que sufrió la célula en su sección delantera.
7 años duró el trabajo con todo PAGO.
Y 7 años duro el trabajo en dos protos del puca con la canilla cerrada.
Y una remotorización,nunca es simple y llana.

Pero es mas fácil seguir porfiando(otra vez),que admitir que se equivocó(otra vez) al tirar datos en el aire.
Por mi,fin de OT.

PD;Le voy a pedir que trate de no citarme mas.
Por que explicarle algo a usted es como hablarle a una pared..
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Esto no tiene nada que ver con el tiempo que llevó la modificación.
Ya que la Argentina tenía un crédito a favor con Israel de 70 millones de U$$ por la fallida compra de los A-4E en 1982.
O sea que no hubo atrasos de ningún dolar por nuestra situación.
El programa de modificaciones en el prototipo del Tracker S-2T llevó en total 7 años,lo mismo que el Puca del cual en el mismo tiempo se están por completar 2 protos.



Eso se hizo en el país,si es que no me equivoco.



Fue un cambio tan grande que hubo que agregar 800 libras de lastre por el cambio del centro de gravedad.
Y a esto se le tiene que agregar todos los refuerzos estructurales que sufrió la célula en su sección delantera.
7 años duró el trabajo con todo PAGO.
Y 7 años duro el trabajo en dos protos del puca con la canilla cerrada.
Y una remotorización,nunca es simple y llana.

Pero es mas fácil seguir seguir porfiando(otra vez),que admitir que se equivocó(otra vez) al tirar datos en el aire.
Por mi,fin de OT.

PD;Le voy a pedir que trate de no citarme mas.
Por que explicarle algo a usted es como hablarle a una pared..


Sobre las idas y vueltas del cheque de 86 Palitos, le dejo éste hermoso artículo.
http://www.perfil.com/ediciones/2011/7/edicion_586/contenidos/noticia_0004.html
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Cambio la gente, cambio el MinDef, habia guita? habia decision? hay muchas preguntas..

Pero en un país serio, cambia la gente, cambia el ministro, pero el proyecto sigue, tenemos un problema de planificación y otro para después de seguir a rajatabla lo planificado.
Otro ejemplo claro fueron los B-707, asumía un JEMGFAA y los desprogramaba, el siguiente ponía a trabajar a la gente para la vuelta al servicio y el siguiente los volvía a desprogramar.
 
hace unos días falleció muy joven por un ACV Diego Ortega, este trabaja en la fuerza aérea y dejo dos niños pequeños, la carta a continuación es de agradecimiento de un familiar suyo a la Fuerza Aérea y a la V Brigada aérea de Villa Reynolds.
http://[img]http://i.imgur.com/SUwPEUc.jpg[/IMG]
 
hace unos días falleció muy joven por un ACV Diego Ortega, este trabaja en la fuerza aérea y dejo dos niños pequeños, la carta a continuación es de agradecimiento de un familiar suyo a la Fuerza Aérea y a la V Brigada aérea de Villa Reynolds.
http://[img]http://i.imgur.com/SUwPEUc.jpg[/IMG]

Fíjate que no se ve.
 


Enviado desde mi LG-D722AR mediante Tapatalk
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Hoy estuve charlando con varios ex-Mirage. Me dijeron que las partidas de presupuesto bajaron a casi 0, que la Brigada pasa a ser Base Aérea como paso con Río Gallegos.
Los Pilotos se van a repartir entre la EAM, CB2 y comisiones al exterior.
Los suboficiales de alta graduación, a retiro...

La pregunta era "Que van a festejar el 28 de Noviembre en Tandil???" Y que se podría des programar hoy, pero el 28 de Noviembre ya estaremos esperando a otro gobierno y el sapo es más fácil de digerir....
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
¿Comisiones al exterior? ¿No hay plata para nada pero si para eso?
Nono, comiciones en el exterior, hablo de las que nos invitan y pagan los otros, como la que hay en la USAF para un instructor de T-38 Talón, o las comiciones en España, una de instructor de Pillan y otra de instructor de CASA C-101B. También hay una comisión en Italia, Instructor de Aermacchi MB339.
El COAN tenía o tiene una vacante para un instructor en la US Navy de TA-4J/Gohawk y otra en Pensacola cuando volaban el Beachcraft T-34C Turbo Mentor.
Esas creo que se perdieron.
 
Arriba