Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Fadea es recuperable, solo con gente idonea en el ambito gerencial y directivo y con un mejor marketing y cumplimiento de contratos del estado y busqueda de nuevos clientes.
No es algo ni imposible ni irrecuperable, su deficit no es monumental como AA o trenes, es saneable con un par de contratos importantes fuera del estado, en el ambito mantenimiento o fabricación de aeropartes o estructuras, ni siquiera hablo de vender aviones.
 

FerTrucco

Colaborador
 

Yelmo58

Colaborador
A mi me gustaria ver al Pampa con un cañon ventral de 12,7 (mas chico y liviano que el de 30mm, pero con mas rondas) y con misiles hellfire o lahat, para tareas COIN o similares.
...
Empiezo pidiéndote disculpas, los que conocen mis intervenciones desde hace 15 años saben que tengo dos TOCs: uno, la precisión en los colores y esquemas de los aviones, el otro, la precisión en el uso de las palabras, especialmente con las malas traducciones...
Las armas, no disparan "rondas" en castellano. "Ronda" es un falso amigo de "round", que puede traducirse según el contexto como "disparo" / "tiro" o como "munición" / "proyectil" / "bala" (llegado el caso).​
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Fernando
Sabe Usted que el H-90 es un UH-1N Twin Hwey C/N 32201 ?
En la Heil Ha'Avir (Israeli Air Force) tenia la matricula 024,y fue vendido a la FAA en el año 2000
Cruzó de Ben Gurion Int a Larnaca en Chipre para incorporarse a UNFLIGHT en Nicosia (UNFICYP).
Mantiene la antena de HF para comando y control,ya que el H-90 debería operar el Jefe de Escuadron Bell 212/UH-1N,tiene radar MET/NAV y aqui Usted lo fotografió con personal del GOE y está artillado con dos afustes MAG 7,62mm diseñados y fabricados por el AMQ.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El Brigadier Nestor Guajardo ha sido designado Subjefe del Estado Mayor General de la FAA,hasta hoy era el Secretario General del Estado Mayor General de la FAA,anteriormente fue el Agregado Aeronautico en EEUU,quien reemplazó al actual JEMCO,es quien conoce mejor la oferta de USA y la RDAF,mas el contrato de armamento,dos años estuvo con este tema en WDC.Si no se compran ahora....nunca más,conocedor del Pentagono y de la USAF....y del Programa FMS.
 

FerTrucco

Colaborador
Fernando
Sabe Usted que el H-90 es un UH-1N Twin Hwey C/N 32201 ?
En la Heil Ha'Avir (Israeli Air Force) tenia la matricula 024,y fue vendido a la FAA en el año 2000
Cruzó de Ben Gurion Int a Larnaca en Chipre para incorporarse a UNFLIGHT en Nicosia (UNFICYP).
Mantiene la antena de HF para comando y control,ya que el H-90 debería operar el Jefe de Escuadron Bell 212/UH-1N,tiene radar MET/NAV y aqui Usted lo fotografió con personal del GOE y está artillado con dos afustes MAG 7,62mm diseñados y fabricados por el AMQ.

¿Ese es el que, pese a estar operando con la FAA, tardó años en llegar a territorio argentino?

Digamos Moron City, porque si decimos Marambio ademas de elogiar la tolerancia al frio de parte de los muchachos de la FAA, nos vamos a meter en un kilombo por mandar helicopteros artillados a la Antartida

Operaciones encubiertas (turrrrrbias), igual que en Basora.
 
Empiezo pidiéndote disculpas, los que conocen mis intervenciones desde hace 15 años saben que tengo dos TOCs: uno, la precisión en los colores y esquemas de los aviones, el otro, la precisión en el uso de las palabras, especialmente con las malas traducciones...
Las armas, no disparan "rondas" en castellano. "Ronda" es un falso amigo de "round", que puede traducirse según el contexto como "disparo" / "tiro" o como "munición" / "proyectil" / "bala" (llegado el caso).​
Gracias por la desburrada.
 
¿Ese es el que, pese a estar operando con la FAA, tardó años en llegar a territorio argentino?



Operaciones encubiertas (turrrrrbias), igual que en Basora.
Vos decis que estaban entrenando para realizar ataques sorpresas en las bases de terceros en la Antartida? si es asi vas a tener que admitir que hemos sido descubiertos por tu indiscrecion, mal ahi Fer
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
¿Ese es el que, pese a estar operando con la FAA, tardó años en llegar a territorio argentino?
Es todo muy normal.El H-90 fue adquirido en el año 1999,en el año 2000 comenzó a operar en la UNFLIGHT de la UNFICYP,fue enviado al pais en el TC-100 en el año 2010 y se incorporó al GA7.
El otro UH-1H ex Fuerza Aerea Israeli es el H-87 (2) adquirido en 1999 y enviado al pais en el año 2001.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Fadea es recuperable, solo con gente idonea en el ambito gerencial y directivo y con un mejor marketing y cumplimiento de contratos del estado y busqueda de nuevos clientes.
No es algo ni imposible ni irrecuperable, su deficit no es monumental como AA o trenes, es saneable con un par de contratos importantes fuera del estado, en el ambito mantenimiento o fabricación de aeropartes o estructuras, ni siquiera hablo de vender aviones.
En definitiva. Necesita de una política de estado a largo plazo, ya sea de defensa, industrial, financiamiento, recursos humanos y $. Y que sea transversal a los diversos gobiernos.
 
Arriba