Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Y ponganle los Magic a los Pucará, como quedaba tan grotesco en el Charlie, en los nuevos puede ser mínimamente más util.
Estoy hablando para interceptar aviones como el A330 y esos que usan ahora, no Typhoon!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La Isla de los Estados presenta una orografia muy hostil para construir una pista de aterrizaje,si fuera tan facil,los pioneros de la ARA ya lo hubieran realizado.




 
Hay zonas para la pequeña pista, si tu burla es por poner Pucará que intercepten, es otra cosa, pero con ingenio se puede molestar bastante a los violantes

No creo que prospere esta idea,se requiere una infraestructura muy grande y cara para nuestro presupuesto,asimismo se deberán construir una serie de capacidades logisticas para mantenimiento,alojamiento,servicios etc,tambien se deberá tener en forma permanente un helicoptero o dos en Rio Grande o USU,para los relevos de personal,dos helicopteros para segurar la operatividad de uno,por ejemplo para una evacuacion aeromedica.
Si al final se llegara a la decision de instalarlo,entonces habría que correr el sitio radar de Cabo Domingo pues estarian muy proximos superponiéndose los lobulos,el actual RPA 170 3D debería instalarse mas al norte.
Con 170 mn de alcance el RPA 170 cubre la Isla de los Estados y mucho mas al Sur tambien.
No es facil instalar una Estacion de Radar en la Isla de los Estados,sobre todo sin conectividad terrestre y muy alejada de Rio Grande.Para nuestros recursos es como hacer una parte de la Base Marambio,hay que llevar todo por mar y la orografia de la isla es muy complicada.
Todo muy bueno....y los interceptores? ah!! no la Argentina no piensa invertir en comprar aviones de combate,tiene otras prioridades...(SIC)
"Para la tribuna...."
Si armar una estación radar es compleja, imagínate una pista.
 
La Isla de los Estados presenta una orografia muy hostil para construir una pista de aterrizaje,si fuera tan facil,los pioneros de la ARA ya lo hubieran realizado.




Pero no era lo más destacable del Pucará operar en pistas semipreparadas y de muy poca extensión?
Entonces alguien nos mintió con las supuestas bondades de ese avión
 
Isla Observatorio entonces

"...creciendo solo maleza achaparrada, siendo su suelo pedregoso, o solamente compuesto por un manto de turba"
 
Pero no era lo más destacable del Pucará operar en pistas semipreparadas y de muy poca extensión?
Entonces alguien nos mintió con las supuestas bondades de ese avión
No es imposible, pero es más caro el collar que el perro.
 
No es imposible, pero es más caro el collar que el perro.
Ah bueno si, todo sale caro en éste país
 
Notar la parte occidental, algo se puede hacer, pero es verdad, impactaría en la naturaleza del lugar. Y hay Reserva.
Isla Observatorio es la más grandecita de arriba (45 metros de altura lo más alto nada más)

Mapa topográfico Isla de los Estados, altitud, relieve (topographic-map.com)
Si una pista en la isla de Los Estados te diera una ventaja estratégica y no fuéramos la Argentina que somos hoy, te diría que si, pero no sé si sumaria tanto. Para mí, sería más barato traer un escuadrón de aviones 0km.
 
Si una pista en la isla de Los Estados te diera una ventaja estratégica y no fuéramos la Argentina que somos hoy, te diría que si, pero no sé si sumaria tanto. Para mí, sería más barato traer un escuadrón de aviones 0km.
Si, no sé las comparativas en precio, y si, es una cosa desesperada, pero con el radar sólo tampoco hacemos mucho
 
Habría que decirle a la manga de inútiles, mediocres, inservibles y títeres en conjunto que hay en el gobierno, que de nada sirve tener un nuevo radar para la detección de intrusos en nuestro espacio aéreo sino tenemos vectores para disuadirlos. Se necesita poder aéreo para poder ejercer el control de nuestro espacio!!!! Cuando uno es inutil, es inutil en todo sentido.
 
Arriba