Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Era rara la resolución del juez, los vuelos comerciales eran de 7 a 22 hs pero los vuelos militares las 24 horas, además de lo ridículo de quejarse de un aeropuerto que está alli desde 1910, es como mudarse al lado de las vías e iniciar un juicio por ruidos molestos.
Igual el gran negocio es para Eurnekian, que nunca quiso PAL, pero para que no se meta otro en su negocio lo tomó igual, y en la primera de cambio, todo esto le vino como anillo al dedo para desprenderse de mismo.

Con la Justicia de Nuestro País todo es posible . Cualquier ignorante que tenga un Juzgado a cargo puede hacer lo que se le cante. Cuando yo volaba en Moron, había muchísimas radios truchas que interferían con las frecuencias aeronáuticas y no se podía hace nada porque tenían amparos judiciales. Gracias a la Virgen de Loreto que no hubo accidentes, pero si llegaran a ocurrir, esos mismos Jueces se abrirían de patas y cerrarían Moron.
 
por su puesto que si!

es la clara muestra de que el esquema low cost no sirve en este pais salvo que el estado tire plata ahi o regale la infraestructura de la FAA en este caso

las low cost funcionan en europa porque a 50km de una ciudad grande tenes una chica con un aeropuerto mas barato para operar

aca en campana no hay aeropuerto, en mercedes no hay...

asi que alguien lo tiene que montar en algun lado y ese costo se va a terminar trasladando a la operacion de las lineas

los unicos aeropuertos que importan en este pais son los del AMBA el resto de las ciudades son chicas y las rutas entre ellas o no existen o son apenas rentables

y las otras lineas por operar en EZE y AEP obviamente pagan mas que lo que pretenden las low cost para que su negocio funcione

¿Nunca entendí por qué no usaron Moron? Sobra espacio, sobra pista hay infraestructura ( a remodelar pero hay) Tranquilamente se puede hacer una segunda calle de rodaje y salidas rápidas para los aviones escuela o una segunda pista más corta en paralelo.

Tiene mejor acceso, mejores posibilidades de estacionamiento , espacio para crecer etc.
 

nico22

Colaborador

Intereses Argentinos

45 min ·


Imágenes exclusivas de la puesta en marcha del Pampa III AV1027.
Intereses Argentinos
 
Mi opinion
Con mucha educacion y buen trato en la misiva,debió haber renunciado a la condecoracion del imperio britanico,igual condecoracion tienen muchos integrantes de la TF317.8....y Caspar Weiberger sobre todo....el Secretario de Defensa de RR que facilitó toda la logistica,informacion y apoyo a los britanicos en 1982,es la misma,....Yo la devolveria solo por los AIM9L....y que se la entreguen a otro.
Es mi opinion..
Hola:
desburrenme contandome que es TF317.8 y quien es Caspar Weiberg,gracias

BeerchugBeerchugBeerchug
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Con la Justicia de Nuestro País todo es posible . Cualquier ignorante que tenga un Juzgado a cargo puede hacer lo que se le cante. Cuando yo volaba en Moron, había muchísimas radios truchas que interferían con las frecuencias aeronáuticas y no se podía hace nada porque tenían amparos judiciales. Gracias a la Virgen de Loreto que no hubo accidentes, pero si llegaran a ocurrir, esos mismos Jueces se abrirían de patas y cerrarían Moron.
Sin dudas.
 

Eduardo Moretti

Colaborador

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
INSTRUCCIÓN EN TAREAS DE APOYO SANITARIO EN EL CENTRO ASISTENCIAL EL PALOMAR

Estuvo dirigida principalmente al personal de solados voluntarios que se desempeñan como camilleros, conductores de ambulancia, y cuya primordial función es prestar apoyo a la tarea médica y de enfermería.
--




El jueves 10 de diciembre, en las inmediaciones de la I Brigada Aérea, se llevó a cabo una jornada (teórica-práctica) de Instrucción Centralizada destinada a los soldados voluntarios la Fuerza Aérea.
Se instruyó en técnicas de emergencias y traslado de heridos en combate.

La instrucción estuvo dirigida principalmente al personal de solados voluntarios que se desempeñan como camilleros, conductores de ambulancia, y cuya primordial función es prestar apoyo a la tarea médica y de enfermería. Asimismo, participó personal perteneciente a otros organismos de la Institución.

El dictado del curso estuvo a cargo de profesionales del Centro Asistencial El Palomar: mayor María Costamagna, Cap. Gustavo Leguizamon, Cap. Vanesa Molina, suboficial mayor Leonardo Buraschi, suboficial ayudante Lorena Barrera, cabo primero Rosalía Sandova,l y también contó con la participación especial del subinspector Gastón Costa, médico emergentólogo de la Policía Federal Argentina.

Los temas desarrollados fueron: RCP (reanimación cardio-pulmonar) y DEA (uso de desfibrilador automático externo), primeros socorros (signos vitales, control de hemorragia miembros inferiores, tórax y abdomen, uso de torniquetes), movilización de heridos (transporte en camilla 1, 2 y hasta 4 heridos, y técnica de arrastre bajo estrés), conocimientos esenciales de comunicaciones, uso de equipo radioeléctrico (HT VHF-FM) y nociones básicas de armado y desarmado de fusil de asalto fal y pistola 9 mm.

Se emitió certificado internacional de RCP, DEA y Primeros socorros a todos los cursantes.

Fuente: Dirección General de Salud
 
Arriba