Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
ANIVERSARIO DEL HOSPITAL AERONÁUTICO CÓRDOBA

68 años brindando atención médica integral a todo el personal perteneciente a la Institución y, desde el año 2014, al resto de las Fuerzas Armadas
--













El 29 de septiembre se realizó en la Biblioteca del Hospital Aeronáutico Córdoba (HACba) la ceremonia conmemorativa por el 68º Aniversario e inauguración de las obras concretadas en el año en curso: “Refuncionalización y remodelación del Servicio de Esterilización; nueva Sala de Máquinas de aire medicinal con compresores de aire comprimido y vacío a pistón seco y refacción de la Capilla Sagrado Corazón de Jesús HACba.”

Estas obras son consideradas básicas e indispensables para afrontar cualquier mejora o modernización de la infraestructura de este Hospital y permitirá incrementar la capacidad de asistencia médica a los pacientes que concurran a este Nosocomio.

Presidió el acto el director general de Salud, brigadier “VGM” Eduardo Daghero, acompañado por el coordinador de Salud y Bienestar de las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa, Dr. Pedro Barrios; el jefe de la Guarnición Aérea Córdoba y director de la Escuela de Aviación Militar, brigadier José María Actis y los directores de los Hospitales Aeronáuticos: de Córdoba, comodoro Héctor Diebel; y del Central, comodoro “VGM” Armando Mascolo.

También estuvieron presentes el ex subdirector general de Salud, brigadier (R) Enrique Revol, jefes de Organismos de la Guarnición Aérea Córdoba; ex directores del HACba; suboficiales de Unidad, personal militar y civil, familiares e invitados especiales.

Durante el desarrollo de la ceremonia la Banda Militar de Música “Suboficial Mayor Juan Vulcano” perteneciente a la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea, interpretó los acordes del Himno Nacional Argentino. Y luego el ayudante del director del H.A.Cba, leyó el mensaje del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general “VGM” Enrique Víctor Amrein y de las salutaciones recibidas.

A continuación, el capellán del HACba, padre Daniel Dotto, realizó una invocación religiosa y bendición de medallas recordatorias que fueron entregadas al personal civil que pasó a gozar del beneficio jubilatorio y al que cumplió 35 años de servicio en la Fuerza Aérea Argentina.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo del director del HACba y seguidamente las autoridades se dirigieron hacia las instalaciones que fueron inauguradas con el tradicional corte de cintas.

El director general de Salud, brigadier “VGM” Eduardo Daghero, durante el brindis de honor se refirió a las obras inauguradas el año pasado: “reparación y adecuación de la red de gas, restauración integral de la cocina, cambio total de cañerías de gas, caldera y termo tanque de guardia y quirófanos”; las concretadas en el año en curso “refuncionalización y remodelación del Servicio de Esterilización y recambio de su equipamiento, nueva sala de máquinas de gases de uso medicinal con compresores de aire comprimido de pistón seco, Refacción de la Capilla Sagrado Corazón de Jesús H.A.Cba.” y la obra recientemente iniciada “reemplazo total de la red de eléctrica” prevista su finalización para el mes de diciembre.

Fuente: Dirección General de Salud
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
63° ANIVERSARIO DEL HOSPITAL AERONÁUTICO CENTRAL

También se celebraron los 20 años de la Escuela de Enfermería que pasó a denominarse con el nombre del suboficial mayor “VGM” Carlos Ortiz
--










El 19 de octubre se realizó la ceremonia del 63° Aniversario del Hospital Aeronáutico Central (HAC) y los 20 años de la Escuela de Enfermería.

Durante el acto la Escuela pasó a denominarse con el nombre del suboficial mayor “VGM” Carlos Ortiz y se reconoció al personal civil que pasará a situación jubilatoria.

El evento contó con la presencia del director del HAC, comodoro “VGM” Armando Mascolo, quien brindó palabras alusivas en las que saludó a todo el personal y valoró el trabajo de mejora continua que se realiza año tras año.

Por último, se descubrió una placa en la Escuela de Enfermería con el nombre del suboficial mayor “VGM” Carlos Ortiz.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Listo, desde ahora voy a decir que el 05 de octubre es mi día...! (Alguno pensará que busco cualquier excusa para celebrar pero yo siento que siempre voy a ser un bombero de la FAA...)
Saludos.
Flavio.
Flavio
Con orgullo pertenecistes al Servicio Contraincendio de la Tercera Brigada Aerea...Bombero de Reconquista!!!
 
Última edición:

argie

Fernet Lover
Colaborador
Me encantaria saber el motivo de por cual Texan II es primario-basico para la FAA y el ST es avanzado, cuando no existen grandes diferencias entre si mas alla de la integracion de algunos sistemas especificos como el FLIR y la capacidad de lanzamiento de armamento guiado.

El Texan mantiene la potencia de motor de un Tucano, mientras que un Super Tucano la duplica.
 

LINCE 101

Colaborador
Se subastaron cuatro aviones Boeing 707 de la Fuerza Aérea
Tres fueron adquiridos por una empresa norteamericana y el restante por un particular argentino
1 de noviembre de 2017
Este mediodía se realizó una subasta pública del Banco Ciudad, en el Auditorio Santa María de los Buenos Ayres de la calle Esmeralda 660 y se vendieron los 4 antiguos Boeing 707 pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina.
Los lotes a la venta generaron interés en compradores locales e internacionales, quienes pujaron por obtener las cuatro aeronaves en la subasta. Finalmente tres de los Boeing fueron adquiridos por una empresa norteamericana dedicada a instrumental y repuestos y el 707 387B restante fue comprado por un particular argentino.
La totalidad de los lotes subastados superaron en promedio un 2% las bases ofrecidas, que estaban entre los 200.000 y los 245.000 pesos.
La Fuerza Aérea Argentina encomendó al Banco Ciudad la subasta de estos cuatro aviones de gran porte, modelos Boeing 707, que desde hace años permanecen como rezago, desafectados del servicio en la Base de El Palomar.
Desde el año 2006, estas aeronaves pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina se encontraban en desuso y ninguna de ellas está en condiciones de volar. Todas presentan múltiples faltantes y averías por lo que han sido desprogramados y decidida su venta.
Entre los usos que tenían este tipo de aviones estaban el traslado de tropas y carga, y fueron utilizados como apoyo en misiones de ayuda humanitaria. Uno de ellos, el VR-21, en 1984 fue el primer avión equipado con un Sistema de Inteligencia de Emisiones, y en el año 1992 formó parte del primer Grupo de Guerra Electrónica de Argentina. La cabina del VR-21 será preservada con el fin de utilizarse para la capacitación de los futuros pilotos de la Fuerza Aérea Argentina. Asimismo un quinto Boeing 707, el TC91, fue restaurado para ser utilizado en la formación técnica de los alumnos de la ENET N°1 El Palomar.

El Banco Ciudad es pionero en la realización de subastas en Argentina y brinda servicios de peritaje, tasación y venta en subasta para el Estado Nacional, el Poder Judicial de la Nación, gobiernos municipales, empresas y ONGs.
 
Se subastaron cuatro aviones Boeing 707 de la Fuerza Aérea
Tres fueron adquiridos por una empresa norteamericana y el restante por un particular argentino
1 de noviembre de 2017
Este mediodía se realizó una subasta pública del Banco Ciudad, en el Auditorio Santa María de los Buenos Ayres de la calle Esmeralda 660 y se vendieron los 4 antiguos Boeing 707 pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina.
Los lotes a la venta generaron interés en compradores locales e internacionales, quienes pujaron por obtener las cuatro aeronaves en la subasta. Finalmente tres de los Boeing fueron adquiridos por una empresa norteamericana dedicada a instrumental y repuestos y el 707 387B restante fue comprado por un particular argentino.
La totalidad de los lotes subastados superaron en promedio un 2% las bases ofrecidas, que estaban entre los 200.000 y los 245.000 pesos.
La Fuerza Aérea Argentina encomendó al Banco Ciudad la subasta de estos cuatro aviones de gran porte, modelos Boeing 707, que desde hace años permanecen como rezago, desafectados del servicio en la Base de El Palomar.
Desde el año 2006, estas aeronaves pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina se encontraban en desuso y ninguna de ellas está en condiciones de volar. Todas presentan múltiples faltantes y averías por lo que han sido desprogramados y decidida su venta.
Entre los usos que tenían este tipo de aviones estaban el traslado de tropas y carga, y fueron utilizados como apoyo en misiones de ayuda humanitaria. Uno de ellos, el VR-21, en 1984 fue el primer avión equipado con un Sistema de Inteligencia de Emisiones, y en el año 1992 formó parte del primer Grupo de Guerra Electrónica de Argentina. La cabina del VR-21 será preservada con el fin de utilizarse para la capacitación de los futuros pilotos de la Fuerza Aérea Argentina. Asimismo un quinto Boeing 707, el TC91, fue restaurado para ser utilizado en la formación técnica de los alumnos de la ENET N°1 El Palomar.

El Banco Ciudad es pionero en la realización de subastas en Argentina y brinda servicios de peritaje, tasación y venta en subasta para el Estado Nacional, el Poder Judicial de la Nación, gobiernos municipales, empresas y ONGs.
Ojala mis nietos lean:" Se adquirieron cuatro A330 MT para la Fuerza Aerea Argentina". Yo ya perdi las esperanzas de ver algo asi en vida. Saludos!!!!
 

Derruido

Colaborador
Se subastaron cuatro aviones Boeing 707 de la Fuerza Aérea
Tres fueron adquiridos por una empresa norteamericana y el restante por un particular argentino
1 de noviembre de 2017
Este mediodía se realizó una subasta pública del Banco Ciudad, en el Auditorio Santa María de los Buenos Ayres de la calle Esmeralda 660 y se vendieron los 4 antiguos Boeing 707 pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina.
Los lotes a la venta generaron interés en compradores locales e internacionales, quienes pujaron por obtener las cuatro aeronaves en la subasta. Finalmente tres de los Boeing fueron adquiridos por una empresa norteamericana dedicada a instrumental y repuestos y el 707 387B restante fue comprado por un particular argentino.
La totalidad de los lotes subastados superaron en promedio un 2% las bases ofrecidas, que estaban entre los 200.000 y los 245.000 pesos.
La Fuerza Aérea Argentina encomendó al Banco Ciudad la subasta de estos cuatro aviones de gran porte, modelos Boeing 707, que desde hace años permanecen como rezago, desafectados del servicio en la Base de El Palomar.
Desde el año 2006, estas aeronaves pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina se encontraban en desuso y ninguna de ellas está en condiciones de volar. Todas presentan múltiples faltantes y averías por lo que han sido desprogramados y decidida su venta.
Entre los usos que tenían este tipo de aviones estaban el traslado de tropas y carga, y fueron utilizados como apoyo en misiones de ayuda humanitaria. Uno de ellos, el VR-21, en 1984 fue el primer avión equipado con un Sistema de Inteligencia de Emisiones, y en el año 1992 formó parte del primer Grupo de Guerra Electrónica de Argentina. La cabina del VR-21 será preservada con el fin de utilizarse para la capacitación de los futuros pilotos de la Fuerza Aérea Argentina. Asimismo un quinto Boeing 707, el TC91, fue restaurado para ser utilizado en la formación técnica de los alumnos de la ENET N°1 El Palomar.

El Banco Ciudad es pionero en la realización de subastas en Argentina y brinda servicios de peritaje, tasación y venta en subasta para el Estado Nacional, el Poder Judicial de la Nación, gobiernos municipales, empresas y ONGs.
Hubieran puesto de base 500000 pesos e igualmente se los compraban. Es una Ganga sobre todo para la empresa Yankee.

Me intriga el privado local que adquiriò uno. Cual fue? y para que lo comprò.

Besos
PD: Fueron una ganga para los compradores.
 
Hubieran puesto de base 500000 pesos e igualmente se los compraban. Es una Ganga sobre todo para la empresa Yankee.

Me intriga el privado local que adquiriò uno. Cual fue? y para que lo comprò.

Besos
PD: Fueron una ganga para los compradores.
Santa Romana???....ojala...por lo menos alguien valora la Historia de nuestra FAA. Espero verlo ahi. Restaurado para las generaciones futuras. Saludos!!!
 

Derruido

Colaborador
Santa Romana???....ojala...por lo menos alguien valora la Historia de nuestra FAA. Espero verlo ahi. Restaurado para las generaciones futuras. Saludos!!!
El de la empresa Yankee, fuente de repuestos. Con tan solo los trenes de aterrizaje, hace una buena diferencia, a eso sumale los motores.

Besos
PD: Hay muchos 707 volando en el mundo.
 

Derruido

Colaborador
Santa Romana???....ojala...por lo menos alguien valora la Historia de nuestra FAA. Espero verlo ahi. Restaurado para las generaciones futuras. Saludos!!!
Me parece que habrìa que leer el pliego, porque exigian que los 707 sean desmantelados de una determinada forma. El Poma, la exigencia era que se transformara en hojitas de afeitar.

Acà seguramente sacaràn todo lo que sea de utilidad, y el resto scraps. Aluminio, cobre, titanio.

Besos
PD: Me olvidaba, los parabrisas de los 707, estando en buen estado, sus buenas chirolas deben sacar.
PD: Radomo, elementos mecànicos recuperables, piezas de sustentaciòn.
PD: La FAA tenìa un pañol de repuestos para los 707?, seguramente ya se habràn vendido. O tal vez, ahora sì se lo haga.
 

Derruido

Colaborador
Probablemente una puerta o compuerta reparada a nueva de un 707, como repuesto. Salga tanto o mucho màs de lo que se paga por el aviòn en sì.

Besos
 
Me parece que habrìa que leer el pliego, porque exigian que los 707 sean desmantelados de una determinada forma. El Poma, la exigencia era que se transformara en hojitas de afeitar.

Acà seguramente sacaràn todo lo que sea de utilidad, y el resto scraps. Aluminio, cobre, titanio.

Besos
PD: Me olvidaba, los parabrisas de los 707, estando en buen estado, sus buenas chirolas deben sacar.
PD: Radomo, elementos mecànicos recuperables, piezas de sustentaciòn.
PD: La FAA tenìa un pañol de repuestos para los 707?, seguramente ya se habràn vendido. O tal vez, ahora sì se lo haga.
Se me revuelven las tripas el leer todo este detalle. Lo "recaudado" por esta bonita "venta de garage" ( deberia decir "de hangar"), DONDE DEBERIA DE IR A PARAR???. Teoricamente...Saludos!!!
 

Derruido

Colaborador
Se me revuelven las tripas el leer todo este detalle. Lo "recaudado" por esta bonita "venta de garage" ( deberia decir "de hangar"), DONDE DEBERIA DE IR A PARAR???. Teoricamente...Saludos!!!
Creo que lo recaudado no alcanza para pagar la Luz de un mes del Palomar.

Besos
 

LINCE 101

Colaborador
ANIVERSARIO DEL HOSPITAL AERONÁUTICO CÓRDOBA

68 años brindando atención médica integral a todo el personal perteneciente a la Institución y, desde el año 2014, al resto de las Fuerzas Armadas
--


El 29 de septiembre se realizó en la Biblioteca del Hospital Aeronáutico Córdoba (HACba) la ceremonia conmemorativa por el 68º Aniversario e inauguración de las obras concretadas en el año en curso: “Refuncionalización y remodelación del Servicio de Esterilización; nueva Sala de Máquinas de aire medicinal con compresores de aire comprimido y vacío a pistón seco y refacción de la Capilla Sagrado Corazón de Jesús HACba.”

Estas obras son consideradas básicas e indispensables para afrontar cualquier mejora o modernización de la infraestructura de este Hospital y permitirá incrementar la capacidad de asistencia médica a los pacientes que concurran a este Nosocomio.

Presidió el acto el director general de Salud, brigadier “VGM” Eduardo Daghero, acompañado por el coordinador de Salud y Bienestar de las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa, Dr. Pedro Barrios; el jefe de la Guarnición Aérea Córdoba y director de la Escuela de Aviación Militar, brigadier José María Actis y los directores de los Hospitales Aeronáuticos: de Córdoba, comodoro Héctor Diebel; y del Central, comodoro “VGM” Armando Mascolo.

También estuvieron presentes el ex subdirector general de Salud, brigadier (R) Enrique Revol, jefes de Organismos de la Guarnición Aérea Córdoba; ex directores del HACba; suboficiales de Unidad, personal militar y civil, familiares e invitados especiales.

Durante el desarrollo de la ceremonia la Banda Militar de Música “Suboficial Mayor Juan Vulcano” perteneciente a la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea, interpretó los acordes del Himno Nacional Argentino. Y luego el ayudante del director del H.A.Cba, leyó el mensaje del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general “VGM” Enrique Víctor Amrein y de las salutaciones recibidas.

A continuación, el capellán del HACba, padre Daniel Dotto, realizó una invocación religiosa y bendición de medallas recordatorias que fueron entregadas al personal civil que pasó a gozar del beneficio jubilatorio y al que cumplió 35 años de servicio en la Fuerza Aérea Argentina.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo del director del HACba y seguidamente las autoridades se dirigieron hacia las instalaciones que fueron inauguradas con el tradicional corte de cintas.

El director general de Salud, brigadier “VGM” Eduardo Daghero, durante el brindis de honor se refirió a las obras inauguradas el año pasado: “reparación y adecuación de la red de gas, restauración integral de la cocina, cambio total de cañerías de gas, caldera y termo tanque de guardia y quirófanos”; las concretadas en el año en curso “refuncionalización y remodelación del Servicio de Esterilización y recambio de su equipamiento, nueva sala de máquinas de gases de uso medicinal con compresores de aire comprimido de pistón seco, Refacción de la Capilla Sagrado Corazón de Jesús H.A.Cba.” y la obra recientemente iniciada “reemplazo total de la red de eléctrica” prevista su finalización para el mes de diciembre.

Fuente: Dirección General de Salud
 
Hubieran puesto de base 500000 pesos e igualmente se los compraban. Es una Ganga sobre todo para la empresa Yankee.

Me intriga el privado local que adquiriò uno. Cual fue? y para que lo comprò.

Besos
PD: Fueron una ganga para los compradores.


Para ponerlo seguramente en algún boliche o Lavadero de Autos, como en San Justo.
 
Arriba