Noticias de la Armada Rusa

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Destructor Clase Udaloy
Admiral Tributs

Regresa a Vladivostok depués de várias semanas en misión antipiratería en el Golfo de Adén el 3 de mayo pasado.

Smit_Smitty LJ



















Squadron commander Captain First Rank Ildar Akhmerov

 
Unos INTERESANTISIMOS gráficos de autoria de Charly015 sobre el alcance del sistema Kaliber.

Desde el Mar Caspio:




Desde el Báltico:




Desde el Mar Negro:




Desde el Mar Mediterráneo:




Desde el Mar de Japón:




Desde Bering:




UN SALUDO
 
no esta prohibido, pero tiene 5 años!!!! Y ya hay un tema para la armada rusa y lo relacionado con su industria naval....escribis como si elinge hubiera escrito esto ayer y fuera a contestarte
Grulla, sere curioso....cual es ese tema para lo relacionado con la industria naval rusa?
 

Sebastian

Colaborador
Militares rusos realizan simulacro de rescate de submarinos averiados

Moscú, 19 de junio, RIA Novosti.
La tripulación del buque “Gueorgui Titov” de la Flota rusa del Norte realizó hoy en la provincia de Múrmansk un simulacro de rescate de submarinos accidentados, informaron fuentes del Ministerio de Defensa del país.
Según un portavoz del departamento, el simulacro se realizó en el marco de los preparativos para la participación en los ejercicios de la OTAN “Blod Monarch” 2012, que tendrán lugar en aguas del mar de Noruega a finales de julio.
Asimismo, la tripulación de “Gueorgui Titov” ensayó la huida de un submarino averiado con ayuda del aparato de salvamento en aguas profundas AC-34.
Para el próximo 21 de junio está fijado otro simulacro de rescate de buques naufragados que en esta ocasión tendrá lugar en el mar de Barents con participación de socorristas militares.
Los socorristas tendrán que localizar el aparato naufragado, inspeccionar la carcasa del submarino, ensayar la salida de la tripulación del buque y la prestación de los primeros auxilios a las víctimas del accidente.
http://www.sp.rian.ru/Defensa/20120619/154099935.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia participará por primera vez en las maniobras navales RIMPAC

Rusia participará en los importantes ejercicios internacionales RIMPAC-12 con un grupo naval de su Flota del Pacífico integrado por el gran buque antisubmarino “Almirante Panteléiev”, el barco de rescate “Foti Krilov” y el petrolero “Borís Butoma”.

Las maniobras RIMPAC se realizan todos los años desde 1971, pero Rusia participará en los mismos por primera vez.

Los RIMPAC (Rim of Pacífic Exercise) son importantes ejercicios navales de la cuenca del Pacífico para entrenar la coordinación entre las fuerzas navales de EEUU y sus aliados en operaciones en la región Asia-Pacífico. Desde este punto de vista, resulta sobre todo interesante analizar la lista de participantes de los ejercicios RIMPAC.

En la edición de 2012, en las maniobras participarán Australia, Canadá, Colombia, México, Nueva Zelanda, Rusia, Singapur, EEUU, Francia, Chile, Corea del Sur y Japón. En algunos episodios también participarán Reino Unido, India, Indonesia, Malasia, Países Bajos,
Noruega, Perú, Filipinas, Tailandia y Tonga, cuyos militares se encontrarán en buques y bases navales de otros países. En total, son veintidós naciones. Bangladesh, Brunei, Brasil, Vietnam, Camboya, Papúa Nueva Guinea y Sri Lanka enviarán observadores. Los RIMPAC-12 contarán con la participación de un total de veinticinco mil efectivos, cuarenta y dos buques de guerra y auxiliares, seis submarinos y más de doscientos aviones y helicópteros de emplazamiento en el mar y en la costa.

Aún más interesante es ver los países que faltan en la lista. Son, por ejemplo, China, Corea del Norte y Pakistán. Su ausencia es comprensible: en los RIMPAC, China y Corea del Norte son tradicionalmente considerados como potenciales enemigos.

En el triángulo de relaciones Moscú-Washington-Pekín, Rusia siempre opta por su propio camino. Desde la década del noventa su intención es mantener buenas relaciones con Estados Unidos y China, sin firmar alianzas vinculantes con ninguno de ellos. En términos de la cooperación militar, Rusia colabora activamente con China, participando con regularidad en maniobras conjuntas, pero también desarrolla sus respectivas relaciones con EEUU y la OTAN. Estos contactos no son menos intensos y últimamente abarcan también la región Asia-Pacífico Los RIMPAC no son las primeras maniobras conjuntas de Rusia y Estados Unidos en el Pacífico. El año pasado, ambos países ensayaron la cooperación de sus fuerzas aéreas en el marco de los ejercicios Vigilant Eagle, pero RIMPAC es un simulacro mucho más importante.

La postura de Rusia es bastante pragmática: los ejercicios conjuntos con Estados Unidos demuestran que siempre hay alternativa a la “variante china”, en caso de que los intereses de Moscú y Pekín diverjan estratégicamente.

La participación en esa clase de maniobras también nos ayuda a conocer de cerca los últimos avances militares de EEUU y sus aliados, tanto más que los RIMPAC siempre incluyen equipos de prueba.

Se ensayan nuevos tipos de armas, se dispara contra blancos reales, buques obsoletos y retirados del servicio activo, se usan modelos experimentales de aviones, navíos y lanchas. Aún desconocemos lo que habrá de nuevo en los RIMPAC de este año, pero EEUU ya habló de la intención de poner a prueba un nuevo tipo de combustible para barcos compuesto en la proporción de 50/50 por el tradicional keroseno naval y el novedoso biocombustible Diesel. Más de cuatro mil quinientas toneladas de este combustible están en los tanques del buque de apoyo estadounidense Henry J. Caiser para abastecer a los navíos durante las maniobras. Si las pruebas resultan exitosas, la experiencia se aplicará a mayor escala.

Los ejercicios se realizarán del 27 de junio al 7 de agosto. Los actos inaugurales y clausura se celebrarán el 29 de junio y el 3 de agosto respectivamente. No cabe duda de que esta edición de los RIMPAC resultará sumamente informativa para especialistas y también para el público.

http://spanish.ruvr.ru/2012_06_20/Rusia-ejercicios-navales-RIMPAC/
 
Estuve leyendo por todos lados que un buque ruso que llevaba helicopteros a siria fue "interceptado" por los britanicos....¿es esto cierto?...a que se refieren con "interceptado".....no me cierra que los ingleses hallan tenido el coraje para secuestrar un barco ruso......
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Vamos por partes,
Donde? Deja los links la proxiama.
Leiste bien? No lo secuestraron. Le cortaron el seguro al barco y a la empresa armadora (empresa rusa, no de la armada rusa) porque llevan armas a un pais que tiene sanciones. La empresa de seguros, britanica, le cancelo la poliza luego de que el gobierno britanico le pase el dato de lo que estaban haciendo.
Totalmente legal y en concordancia con la resolución de la naciones unidas.

A leer mejor y a fijarnos donde leemos.......
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
PCB rusos: comenzará este verano la construcción en San Petersburgo



El Dixmude PCB en construcción en STX Francia en 2010
créditos: BERNARD biger - STX Francia


21/06/2012
En el astillero naval de San Petersburgo se iniciará en agosto la construccion de los 2 buques, en realidad el armado de los PCB destinados para la flota de Rusia. quien los ordenó en junio de 2011 a los franceses del grupo DCNS estos buques se construyen parcialmente en Rusia, a través de un contrato de transferencia de tecnología. El objetivo es beneficiarse con este programa de la modernización y métodos de trabajo de los astilleros rusos, las entregas del Vladivostok y del Sebastopol están programadas para 2014 y 2015. Si bien los dos primeros PCB se ensamblan en Saint-Nazaire, prosiguen las negociaciones para lograr dos nuevos buques, que luego se construirían en Rusia.


mer et marine
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Un lindo video del Su-33 en el Kuznetsov. Despegues filmados desde atras del piloto, proa del barco y tren de aterrizaje y apontajes con camara en barco y pareciera ser, bajo el ala. Muy bueno!!!

 
Una canoa mas que una lanchita:D....no me gustaria ir en esa valour.....no al menos mientras tenga al lado a pedro el grande....
 

Sebastian

Colaborador
La Armada rusa recibirá en julio el submarino nuclear estratégico Yuri Dolgoruki

El submarino nuclear estratégico Yuri Dolgoruki (proyecto 955 clase Borei) se incorporará el próximo mes de julio a la Armada rusa, declaró hoy el vicealmirante Víctor Chirkov, jefe de esta institución.
“Para el Día de la Armada (29 de julio) habremos incluido en el arsenal el submarino nuclear Yuri Dolgoruki”, dijo Chirkov.
Antes de finalizar el año, según él, la Armada recibirá también el submarino nuclear Severodvinsk (proyecto 885 clase Yasen) y, probablemente, Alexandr Nevski (proyecto 955).
El submarino Yuri Dolgoruki, buque insignia del proyecto 955 Borei, mide 170 metros de eslora, desplaza 24.000 toneladas y puede portar hasta 16 misiles Bulavá-30.
El misil balístico intercontinental R30 3M30 Bulavá-30 (RSM-56, en tratados internacionales y SS-NX-30 según clasificación de la OTAN) es un cohete de tres etapas y carburante sólido lanzado desde submarinos. Tiene un alcance de 8.000 kilómetros y puede llevar entre 6 y 10 cabezas nucleares hipersónicas autónomas, de 100 a 150 kilotones cada una, capaces de modificar la trayectoria de vuelo.
Según Chirkov, el misil Bulavá “ya se incorporó de facto a la Armada aunque de jure todavía se tramitan los papeles técnicos”.
http://www.sp.rian.ru/Defensa/20120625/154161198.html
 
Arriba