Noticias de la Armada India

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Rusia no creo que necesite 4 o 6 CV .... ellos en si mismo son un gran portaviones ... basta con poner bases bien distribuidas y tenes casi todo al alcanze de la mano ...
 

SkorpioN

Colaborador
alcalinolp dijo:
Era un Kiev no? o un Kuznetzov gemelo??? (ya me olvide como esta compuesta la flota hindu)

El actual "Admiral Gorskhov" ex "Baku", se llamara Vikramaditya en la Marina india y efectivamente pertenecia a clase "Kiev" aunque este en particular es una version mejorada de los tres primeros ( ya dados de baja ).

Mas precisamente se denomino como Type 1143.4; botado en 1978, entro en servicio 10 años despues aprox. con una dotacion de cazas V/STOL Yak-38 y helicopteros KA-27.

Como era el diseño original:


Como seria cuando terminen las reformas para transformarlo en un STOBAR:


Fotos e info: http://www.bharat-rakshak.com/NAVY/Vikramaditya.html

Saludos!
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Guitro01 dijo:
Rusia no creo que necesite 4 o 6 CV .... ellos en si mismo son un gran portaviones ... basta con poner bases bien distribuidas y tenes casi todo al alcanze de la mano ...

Es verdad, pero quieren proyectar fuerza tambien, y necesitan CBG para ello. No me acuerdo donde lei, que la intencion de ellos es 4 o 5 portas.
 
Aceptaran los indios este trato, o aceptaran ambos?

Yo no quisiera tener esa masa metálica y costosa en nuestra armada. Nos va a costar mas matenerla que operarla.

Si los yankees no la usan es porque no les conviene, y porque piensan que nos va a convenir a nosotros a los Indios?

Si la Arg necesita un porta que compre y diseñe uno nuevo para sus necesidades. Les aseguro que va a salir mas barato y menos traumático que tener un "kitty hawk" o un "kennedy" en la flota.
 
S

SnAkE_OnE

llegaron tarde muchachos, India ya arreglo con los rusitos aunque igualmente sigue su propio programa a mediano plazo
 
Bueno, cito a Ria Novosti:
India desmiente que EEUU quería regalarle un portaaviones
Lujovitsi (provincia de Moscú), 14 de marzo, RIA Novosti.
El Jefe del Estado Mayor de la Armada de India, almirante Suresh Mehta, ha desmentido las informaciones periodísticas de que EEUU se proponía entregarle gratis a la India el portaaviones Kitty Hawk, botado en 1961, si la parte india compraba a EEUU una partida de nuevos cazas embarcados.



"No son más que infundios porque India nunca ha recibido propuestas de ese tipo", comentó Mehta a la prensa.

Varios medios de comunicaciones informaron en febrero que EEUU se preparaba a ofrecer su portaaviones a la India.
 

Nesher

Colaborador
India recibira sus primeros MiG 29K en Septiembre

Los primeros 4 cazas rusos MiG 29 K/KUB comprados por la India para el Portaaviones Admiral Gorshkov serán entregados a la armada de ese país en Septiembre, dijo un oficial de dicha marina.

"Los primeros cuatro de 16 MiG 29 K/KUB arribarán al país en Septiembre y el entrenamiento de los pilotos para estas aeronaves ya ha sido completado", dijo el oficial.

Los jets fueron comprados por la Armada de la India comop arte de un contracto por U$S 740 millones firmado en Enero de 2004 por el Admiral Gorshkov, el cual ha sido renombrado INS Vikramaditya.



El portaaviones de 45.000 tn de la Clase Kiev está siendo reacondicionado en el astillero de Sevmash en Rusia, y los trabajos se espera estén terminados para 2010. El portaaviones será entregado a la Armada de la India recién en 2012. Hasta ese entonces, los cazas están basados en territorio continental. "El avión nacido para portaaviones tendrá su base en Goa y volará allí hasta que el Admiral Gorshkov arribe", agregó el oficial.
Los pilotos recibirán 12 MiG 29K monoplazas y 4 MiG 29KUB biplazas de entrenamiento en condiciones de vuelo inmediato. El contrato también estipula la adiquisición de hardware para entrenamiento de los pilotos y mantenimiento de la aeronave, incluyendo simuladores de vuelo y sistemas interactivos de entrenamiento basados en tierra y mar.

Fuente: www.gulf-news.com
Foto: www.testpilot.ru

Esta nota y muchas mas las pueden ver en el Blog de Zona Militar: http://www.zona-militar.blogspot.com
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
LA MARINA INDIA PREPARA SUS PILOTOS PARA OPERAR A BORDO DEL GORSHKOV

Rusia comenzará el entrenamiento de los pilotos hindúes en los cazas Mig-29K para desempeñarse en el portaviones Almirante Gorshkov vendido a la India por 1.5 billones de dólares en el 2004, informó la cabeza de la corporación Mig el miércoles. Bajo contrato, firmado en Enero de 2004, Rusia debe entregar 12 Mig-29K monoplaza y cuatro de los Mig-29KUB biplazas para el 2009. Estos serán desplazados a bordo del formalmente nombrado Vikramaditya, ex Almirante Gorshkov, actualmente reinstalándose en Rusia para la marina de la India.

http://www.fspilotshop.com/images/migk10.jpg

En Junio, comenzamos un curso teórico para los pilotos de la Armada de la India, utilizando cazas ya fabricados, informó Anatoly Belov y en Agosto comenzaremos el entrenamiento de vuelo. En varias fuentes de información circuló en mayo que la Armada de la India había preguntado a Boeing por el suministro de sus cazas supersónicos F/A18-E/F Súper Hornet, para usarse a bordo del portaaviones Vikramaditya.



Sin embargo los expertos militares rusos habían dicho que de utilizar los F-18 Súper Hornet en el Almirante Gorshkov ocasionaría posibles dificultades. Luego de una larga disputa, Rusia y la India acordaron en Febrero reveer y elevar los costos para el portaviones, atracado en el astillero al norte de Rusia durante 12 años. Moscú, según fuentes de información dicen que ha exigido un 1.2 billones de dólares adicionales, una suma que Nueva Delhi la ha llamado exorbitante. El portaviones que reemplaza al INS Viraat (ex HMS Hermes) de la India, el cual aún permanece operacional aunque tenga 50 años de antigüedad.



Fuente: espejo aeronautico
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
La Marina De La India Desea Tambien Una Nueva Ala Aerea
Después de que el plan del ejército para construir su propia fuerza aérea táctica y dejara a la Fuerza Aérea (IAF) algo incómoda, la marina también puso énfasis en que va a continuar para lograr cambiar su ala aérea que comienza a envejecer. La marina está en la búsqueda de aviones de combate supersónicos, helicópteros de reconocimiento, multi-role y de guerra antisubmarina, UAV (vehículos aéreos sin tripulación) y AJT (jet de entrenamiento avanzado) para emerger como una fuerza tridimensional verdadera. La IAF continuará desempeñando el papel estratégico pero la marina y el ejército desean consolidar sus alas de aviación. Por otra parte, a diferencia del ejército, la armada ha estado largo tiempo en el negocio de los jets de combate que operan desde portaaviones. La marina, después de todo, desea operar dos grupos de batalla embarcados centrados alrededor de dos portaaviones, con sus propios aviones de combate y helicópteros, para proyectar poder en el Océano Indico y más allá, en los próximos cinco a siete años. Primero, con la recepción de 16 MiG-29K de Rusia programada a partir de octubre y los planes en curso de realización por otros 30 a 36 de estos cazas. El MiG-29K será apoyado por la variante naval del avión de combate ligero Tejas (LCA), del cual el primer prototipo volará a finales de este año. Los 16 MiG-29K forman parte del contrato original por 1.5 billones de dólares firmado en el 2004 para reacondicionar el portaviones ruso Almirante Gorshkov, de 44.570 toneladas de desplazamiento, ahora bajo renegociación después de que Rusia exigió otros 1.2 mil millones para finalizar los trabajos. El portaviones Gorshkov y el que se construye en los astilleros de Cochin requerirán de escuadrillas de aviones MiG-29K. El portaviones indígena (IAC) con 37.500 toneladas de desplazamiento, por ejemplo, está diseñado para llevar 12 MiG-29K, ocho LCA y 10 helicópteros. Junto con esto, están actualmente las mejoras de los restantes 10 jets Sea Harrier, que operan desde el portaviones INS Viraat. En el campo de la vigilancia marítima, ocho de los 11 Dornier-228, ordenados para actuar como avión de mediano alcance de reconocimiento marítimo (MRMR), ya se han unido a marina. La compra de gran costo, por supuesto, será el contrato casi concluido de 2 billones de dólares para la adquisición de ocho aviones de patrulla Boeing P-8I LRMR (reconocimiento marítimo de largo alcance). Para la vigilancia íntima de la costa, hasta 200 millas náuticas, la marina está en tratativas por dos UAV adicionales después de desplegar con éxito ocho Searcher-II y cuatro Heron UAV israelíes. Esto además del proyecto Indo-Israelí conjunto del UAV de alas rotatorias. En cuanto a helicópteros, aparte de las mejoras de la mitad de la vida operativa de los Kamov-28 y de los helicópteros antisubmarinos Sea King, la marina también planea incorporar nuevos helicópteros multi-role en la clase de 10 toneladas
 
Última edición por un moderador:

Shandor

Colaborador
Colaborador
La Armada De La India Arrienda Submarino Nuclear Ruso
La búsqueda de muchos años por la India para tener una tríada viable de armas nucleares, capacidad nuclear por aire, mar y tierra, finalmente tomará un salto grande hacia la terminación cuando se incorpore a la armada un submarino nuclear ruso en arriendo el próximo año. Esta noticia aumenta la moral para el establecimiento estratégico del país ya que de hecho el submarino de ataque a propulsión nuclear de 12.000 toneladas de la clase Akula-II, que era construido en el astillero Komsomolsk-en-Amur en Rusia, comenzó las pruebas de mar recientemente. Esperamos que el submarino se una a marina india a mitad de diciembre de 2009. Financiado en parte por la India bajo contrato secreto firmado con Rusia en enero de 2004, que todavía no se publica, el submarino será denominado como INS Chakra. Anteriormente, la India había arrendado un submarino nuclear de la clase de Charlie-I de Rusia a partir de 1988 a 1991 para dar a su marina experiencia de primera mano en operaciones, despliegue y mantenimiento de submarinos nucleares. El submarino, también había sido bautizado como INS Chakra. Mientras que el primer de los tres submarinos nucleares que son construidos bajo el programa ATV (buque de tecnología avanzada) también comenzará las pruebas de mar a mediados del 2009. Miembros de la armada india han estado realizando el entrenamiento, por tandas, en Rusia para operar el INS Chakra durante los pasados dos o tres años. Una vez que el submarino se una a la marina, será la plataforma ideal para entrenar a las futuras tripulaciones de los ATV, dijo la fuente. En lugar de llevar a bordo misiles de crucero Granit con capacidad nuclear y alcance de 3.000 kilómetros, el submarino vendrá probablemente con el misil de crucero para ataque a tierra Klub-S con un alcance de 300 kilómetros. La marina de la India también piensa en poder equipar con sus propios misiles nucleares de largo alcance en los próximos años. La India tiene ya la familia de misiles Agni y de misiles balísticos móviles así como los jets de combate como Mirage-2000 y Su-30MKI capacitados para entregar las armas nucleares. Un submarino de propulsión nuclear, después de todo, es la plataforma más potente y la menos vulnerable para lanzar los misiles nuclear, puesto que puede operar silenciosamente bajo el agua por varios meses. Aunque la India tiene en la actualidad solamente 16 submarinos convencionales diesel-eléctricos, más seis Scorpene que se entregará entre el 2012 y el 2017, el plan es operar por lo menos tres SSBN (submarinos nucleares armados con misiles estratégicos de largo alcance) antes del 2015.
DE ESPEJO AERONAUTICO.
 

elinge

Colaborador
Agrego datos a esta noticia:

INDIA CONTARÁ CON UN SSN LUEGO DE 17 AÑOS

India - "Akula II" en pruebas de Astillero


Moscú (Ria Novosti), Nueva Delhi, (Express of India, Times of India), Julio 3 de 2008. India incorporará a su flota en setiembre del año 2009 su primer SSN clase “Akula II” de 12.000 toneladas de desplazamiento. Con esta incorporación, cerrará de una “brecha” de 17 años sin un SSN en sus activos navales y volverá a equipar a su arma submarina con una silenciosa y letal máquina de guerra, adquiriendo – al mismo tiempo – capacidad para operar en océano abierto y completando su “tríada” nuclear: capacidad para atacar por tierra, mar y aire..

Las pruebas en astillero de este submarino nuclear multi-rol y bautizado “INS Chakra”, comenzaron el 11 de junio en el establecimiento de Komsomolsk-on-Amur. Finalizadas las pruebas estáticas en este astillero, comenzará la fase de pruebas en el mar. India alquilará este SSN durante 10 años bajo la forma de “leasing” (arrendamiento con opción a compra) y este período comenzó a ejecutarse precisamente el 11 de junio del 2008.

Esta noticia la confirmaron fuentes de defensa de Rusia y la Agencia Ria Novosti. Según la opinión de los expertos, la incorporación del “INS Chakra” ayudará a llenar el vacío causado por las demoras en su proyecto de SGSN de construcción hindú ATV (Advanced Technology Vessel ), En cuanto a la capacidad misilística, en lugar de los “Granit” de 3.200 km. de alcance con que se dotará al ATV, el “INS Chakra” probablemente portará los misiles de crucero de 300 km de alcance “Klub-S”, con capacidad de realizar ataques costa adentro. En los años venideros, India planea equiparlo con misiles estratégicos de largo alcance de diseño propio.

Además, trascendió que India financió el completamiento de la construcción de este SSN Project 971 "Shchuka B"(código NATO Akula II), bajo el marco del Acuerdo de 650 millones de dólares firmado por ambos países en el año 2004, que involucró la transferencia y modernización del portaaviones “ Gorshkov “. No se reveló el “costo final” de este SSN.

Aunque en la actualidad India solo tiene entre sus activos submarinos 16 SSK, con otros 6 “Scorpene” que deberían ingresar al servicio entre el 2012 y el 2017, el plan de dicho país es operar alrededor del 2015 con al menos tres SSBN armados con misiles estratégicos de largo alcance. Tres tripulaciones de India se han entrenado ya en el especializado arte de tripular submarinos nucleares en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de Sosnovy Bor, cercano a San Petersburgo. Este mismo Centro y sus facilidades, serían utilizados también para entrenar las tripulaciones del futuro ATV, actualmente en fase avanzada de construcción.

Como antecedente, recordemos que en enero de 1988, India había “alquilado”, también bajo la figura de “leasing”, a la ex-USSR el SSN K-43, perteneciente al Project 670 (código NATO Charlie), que revistó en la Armada de India hasta marzo de 1991, también con el nombre “ INS Chakra”. En ese entonces, la intensa presión de los EEUU sobre el Primer Ministro de la ex URSS, Mikhail Gorbachev, hizo que dicho país no extienda el contrato de arrendamiento. Ahora, 18 años mas tarde, las condiciones han cambiado y otro es “el juego”. India y USA tienen una alianza estratégica para neutralizar a China, cosa inimaginable en los años de la Guerra Fria.

En efecto, este nuevo SSN que incorporará India y los que emerjan del proyecto ATV, constituirán un componente crucial de lo que India denomina una “fuerza minima creíble de disuasión nuclear” para China, que posee 57 submarinos de ataque, incluyendo en esa cifra alrededor de 12 SSN, que incluyen algunos de la nueva clase Shang (Tipo-093), con algunos mas de esta clase actualmente en construcción. China está desarrollando, además, el nuevo misil estratégico con capacidad nuclear JL-2, con un alcance de 8.000 km, que equipará a los SSBN de la clase “Jin, que representan una amenaza para EEUU, pues tienen capacidad para alcanzar gran parte de su territorio.



http://www.elsnorkel.com/web/index.php?option=com_content&task=view&id=1173&Itemid=103

http://www.expressindia.com/

http://timesofindia.indiatimes.com/

http://sp.rian.ru/onlinenews/20080704/113127006.html
 

elinge

Colaborador
Vean esta lista de noticias sobre la construcción de los SSK "Scorpene" para India. La mas antigua data de hace seis semanas y la última se publicó hoy.....algo grande se negocia en India.

INDIA TEME POR UN RETRASO EN EL PROYECTO SCORPENE.[/B](hace seis semanas

Luego que los rusos no pudrieran cumplir con el plazo de alistaren término el portaaviones ex-Almirante Gorshkov para la Armada de la India, esta hizo un giró hacia los franceses como proveedores de armamento.

En tal sentido, el proyecto del submarino "Scorpene", se ha retrasado en el tiempo debido a problemas en la transferencia de tecnología. La Armada no podría incorporar el primer submarino de la série en el 2012, plazo fijado antes para la entrega. Recordemos que el "contrato Scorpene" entre India y Francia, fue firmado en Octubre de 2005 y que establece que la empresa Mazagon Docks Limited, basada en cercanías de Mombai, es la que construirá los seis submarinos del proyecto, lo cual potenciará suscapacidades para el diseño y construcción de los futuros submarinos de India.

DCNS, la firma francesa que ha desarrollado el Scorpene, ha asegurado a la Armada de la India a principio de este año, que el primero de los seis submarinos Scorpene sería terminado en el 2012. La entrega de los otros cinco submarinos está agendada a un promedio de uno por año.

Aparte de los seis submarinos que están siendo construidos en Mazagon Docks, la Armada de la India esta examinado la opción de añadir seis más a su la nómina de su arma submarina. El llamado a ofertas para esta segunda línea de submarinos, está planeado para el 2009. Además de HDW y estudio Rubin constructor de los SSK rusos Amur, la firma francesa DCNS estaría trabajando en la preparación de una oferta.

Fuentes: www.thesubreport.com
www.espejoaeronáutico.com

SEGUNDA NOTICIA - 12 DE JULIO

SE DEMORA EL PROYECTO “SCORPENE” DE INDIA


A pesar de las repetidas seguridades dadas a India, DCNS, el mas importante consorcio de defensa francés, puede llegar a entregar el primer submarino “Scorpene” a la Armada india en el 2012, tal como estaba previsto, en el proyecto de construcción de seis SSK de esa clase por un monto de U$S 3,5 mil millones. Las entregas podrán, por lo tanto, sufrir una demora de más de un año.

El retraso se atribuye en gran medida a la renuencia de DCNS para transferir a India vital detalles vitales de diseño del submarino y conocimientos técnicos críticos, renegando así de los términos del acuerdo de transferencia de tecnología oportunamente pactados. La “transferencia de tecnología”, conformaba una parte integral del acuerdo para la construcción de los seis “Scorpene” en la India y se había acordado en el momento de la firma del contrato en el año 2005. El acuerdo entonces firmado, incluye el suministro por parte de DCNS al establecimiento Mazagón Dock, de tecnología y detalles de diseño, consultoría y componentes para la construcción del primer submarino Scorpene, iniciada el pasado mes de mayo. El trabajo está retrasándose en el calendario porque el consorcio francés no está dispuestos a compartir datos técnicos críticos.

Si bien se entiende que dicha transferencia de tecnología exige su aprobación por parte de las autoridades del Ministerio de Defensa de Francia, es extraño que hasta el momento los franceses no hayan sido capaces, hasta ahora, de ofrecer una clara solución al problema.
El proyecto “ Scorpene” ha tenido ya publicidad adversa tras las denuncias que, el 4% del monto de la operación, se pagó a intermediarios. El caso será presentado el 14 de julio al Tribunal Supremo de Nueva Delhi en forma de reporte de la FBI de la India.

Sin embargo, la investigación menciona que se está haciendo poco en el área de bancos extranjeros y de empresas de telecomunicaciones, que se esperaba que proporcionasen pruebas valiosas y que no han respondido a las preguntas que hiciese FBI. La empresa francesa está acusada de una serie de maniobras similares en otros países.

El programa estratégico a 30 años anunciado por la Armada de India, prevé la inducción de seis submarinos “Scorpene” a fines del 2017 y también la construcción de otros seis SSK en la India, con asistencia extranjera. Con cuatro SSK clase 209 “Shishumar” de tecnología alemana y dos clase “Foxtrot” de origen ruso, que deberían causar baja en cuestión de pocos años, la capacidad submarina de defensa de India, pronto podría quedar fuera de sus planes estratégicos.

Kumar Ketkar, sábado 12 de Julio de 2008.

http://www.financialexpress.com/news/Tech-transfer-likely-to-delay-Scorpene-sub/334575/

TERCERA NOTICIA - Publicada hoy 21 de julio.



EL CONSORCIO DCNS TRANSFERIRÍA A INDIA TECNOLOGÍA CRITICA DE L0S SSK “SCORPENE - ADEMÁS, FRANCIA OFRECE A INDIA “ASOCIARSE” PARA EXPORTAR ESTOS SUBMARINOS A TERCERAS NACIONES.
21/7/08
Sandeep Dikshit - The Hindustan Times, Yang Liang – Xinhuanet News

NUEVA DELHI: Francia ha ofrecido a India asociarse para construir y exportar SSK de alta tecnología a terceros países. "Nuestra estrategia no es sólo radicarnos en India para desarrollar productos para este país, sino que queremos venderlos a terceros países, porque creemos que un submarino es un sistema de defensa estratégica en el que están interesadas una gran cantidad de Naciones y Armadas", manifestó al periódico y portal “The Hindú Times” el Presidente y Funcionario Ejecutivo Principal de DCNS , Jean Marie Poimbeuf”
Los submarinos se consideran una de las más potentes plataformas de defensa, ya que pueden operar, sin ser detectadas, mucho más allá de las costas de un país de costas. DCNS, un consorcio de construcción de armamento del cual el 75 por ciento es propiedad del gobierno francés, se encuentra actualmente comprometido en la construcción de seis submarinos “Scorpene” para la India, lo cual se efectúa en los astilleros Mazgaon Dock Limited (MDL), Bombay, a un costo de alrededor de Rs. 15.000 crore.
"Creemos que India es un buen lugar para desarrollar la actividad de construcción naval para otros países. Tenemos una gran cantidad de países interesados en submarinos. Singapur adquirirá nuevos submarinos en un plazo de tres a cinco años. Malasia podría pedir un segundo lote de submarinos. Tailandia e Indonesia podrían estar interesados ", agregó Poimbeuf.
Puesto que un submarino es un activo naval de alta complejidad y costo, (cada submarino que se construye para la Armada de la India cuesta alrededor de Rs. 2500 crore), las oportunidades para la industria de la India serían enormes en caso de que la oferta francesa se materialice. Como un paso hacia la intensificación de la cooperación con empresas indias, una filial de DCNS en ese país estará operativa agosto próximo. Este mecanismo ayudará a darle impulso al proyecto de construcción de submarinos “Scorpene” actualmente en curso y también crear “joint ventures” con empresas locales para construir en India los equipamientos específicos para los submarinos.

Proyectos sobre torpedos

"Más allá del proyecto para construir submarinos, DCNS de India desarrollará la cooperación con otros astilleros. DCNS ya está trabajando en sistema de propulsión de corbetas con Garden Reach Shipbuilders & Engineers (GRSE). . Hay otro proyecto de cooperación en materia de torpedos ", agregó el Sr. Poimbeuf.

DCNS aseguró que está dispuesta a continuar con la transferencia de tecnología y el trabajo con empresas locales. "Vamos a ser muy abiertos en el tema “ transferencia de tecnología”. Vamos a escuchar al gobierno de India acerca de la forma en que desea se construya el siguiente lote de submarinos. Estamos totalmente abiertos a desarrollar cooperación industrial y a la creación de un “joint venture” con una empresa local, algo que el gobierno indio nos permite hacer ", observó Poimbeuf.

El jefe de DCNS dijo que su compañía responderá a la Solicitud de Información (RFI) para la próxima tanda de submarinos que planea construir India. Esto se extiende ala discusión de otros proyectos. "Hemos recibido un RFI (Request for Information – Requerimiento de Información) para entrenamiento en buques de alta mar y de patrulla y quisiera responderla en cooperación con astilleros locales. Vamos a participar con el diseño y vamos a apoyar la construcción en India".

Todavía resuena la discusión de la semana pasada entre DCNS y el Jefe de Naval de India, Almirante Sureesh Mehta, sobre la transferencia de tecnología crítica para los de submarinos “Scorpene” a construir en India. "He leído los periódicos y les aseguró que no había ninguna restricción a la transferencia de tecnología por parte del gobierno francés y que estamos transfiriendo dicha tecnología desde el inicio del contrato", comentó Poimbeuf.

Admitió, que la construcción del primer submarino se ha demorado, pero fue optimista respecto que los seis submarinos se construirán y entregarán en la fecha proyectada de 2017. "El submarino, es un sistema naval muy complejo. No hay nada más complejo que construir un submarino. Además, hace más de 15 años que no se realizan actividades en relación con la construcción de submarinos en la India. Reiniciar esta actividad, toma tiempo”, finalizó Poimbeuf.

http://news.xinhuanet.com/english/2008-07/19/content_8571116.htm

http://www.hinduonnet.com/thehindu/...2008071960451700.htm&date=2008/07/19/&prd=th&
 

elinge

Colaborador
Tienen un plan estratégico a 30 años, que prevé el reemplazo de los "Foxtrot" y los Kilo mas viejos, la construcción de SSGN y la introducción de una nueva clase de SSK de diseño propio....negocio en el cual se quieren asociar tanto DCNS como HDW.
Índia prevé ser una "amenaza creíble", no solo para Pakistán sino también para China, la potencia que mas ha crecido militarmente en el terreno naval "por esos pagos"
 
sip.. es obvio que le quieren disputar ( o mas bien retener) la supremacia del Indico a China, que en estos ultimos años a puesto en servicio 12 ssk kilo, 16 ssk Song, y estan alistando la nueva clase Yuan (muy parecido al amur ruso) con uno en servicio y otro en camino... mas los ssn (los 3 supervivientes clase Han mas los 2 nuevos Shang) ...
los chinos han crecido expectacularmente en materia naval en los ultimos años... estan reemplazando sus viejos submarinos y navios de superficies por nuevos diseños rusos y propios..y estan por poner en servicio el ex Variag.
Asi que el reequipamiento Indio no hace mas que compensar todo lo que los cinos an puesto a flote hasta ahora
 

elinge

Colaborador
En la actualidad, India tiene entre sus activos submarinos “solamente” 16 SSK, entre ellos algunos viejos “Romeo” y “Kilo” de primera generación. Los seis “Scorpene” sobre los que ahora se discute la transferencia de tecnología, deberían ingresar al servicio entre el 2012 y el 2017, aunque dicho plan está retrasado.

India planea operar alrededor del 2015 con al menos tres SSBN/SSGN armados con misiles estratégicos de largo alcance. Tres tripulaciones de India se han entrenado ya en el arte de tripular submarinos nucleares en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de Sosnovy Bor, cercano a San Petersburgo. Este mismo Centro y sus facilidades, serían utilizados también para entrenar las tripulaciones del futuro ATV, actualmente en fase avanzada de construcción.

Los “Scorpene”, los futuros SSK que se construyan a partir del 2017 (al menos seis, con posibilidad de otros 6 de 3000 Ton), el SSN que incorporará India en el 2009 y los que emerjan del proyecto ATV, constituirán un componente crucial de lo que India denomina una “fuerza minima creíble de disuasión” para China, que posee 57 submarinos de ataque, incluyendo en esa cifra alrededor de 12 SSN, que incluyen algunos de la nueva clase Shang (Tipo-093), con algunos mas de esta clase actualmente en construcción.

http://www.elsnorkel.com/web/index.p...173&Itemid=103

http://www.expressindia.com/

http://timesofindia.indiatimes.com/

http://sp.rian.ru/onlinenews/20080704/113127006.html
 
Se los dejo simple... los indios apuntan con los Scorpenes a sacar un buque autoctono
que siendo un SSK moderno y eficiente, les permita agregar un modulo AIP y ademas
-lo mas sabroso- es un modulo VLS para Brahmos o algun desarrollo de misil crucero.

Siendo sus SSN, los vectores de misiles de capacidad nuclear de mediano alcance.

Bueno, eso es lo que quieren...
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
SEYCHELLES RECIBE EQUIPO MILITAR DE LA ARMADA DE LA INDIA

El alto comisario indio para Seychelles, Asit Kumar, entregó al jefe de personal de las Fuerzas Populares de defensa de Seychelles (SPDF), coronel Clifford Roseline, equipo de taller para el uso del guardacostas del país. La ceremonia, que ocurrió en New Port en el capital de Seychelles, Victoria, ante la presencia del comandante de la flota occidental india, vicealmirante Anil Chopra, y de los oficiales en jefe navales de los buques INS Talwar e INS Godavari, que están actualmente en una misión de buena voluntad en ese país. El Coronel Roseline, que recibió el equipo, dijo que la visita de los buques da más ímpetu y continuación a la cooperación en defensa que existe entre ambos países e indicó que Seychelles tiene relaciones especiales con el continente indio. Agregó, Roseline, que tal cooperación militar ha sido consolidada más a fondo por el intercambio de delegaciones militares y por la ayuda de los expertos militares indios que han entrenado al personal militar de las SPDF luego de la firma del esquema técnico y económico de cooperación entre los dos países. Además, indicó que el ejército indio en varias ocasiones ha obsequiado hardware militar a sus fuerzas. La cooperación militar entre Seychelles y la India ocurrió cuando Victoria solicitó la ayuda del gobierno indio para construir la academia de la defensa de Seychelles en 1989. Desde entonces, el gobierno indio ha enviado expertos militares a disposición de Seychelles para mejorar y reestructurar sus SPDF.


de espejo aeronautico.
 
Arriba