Noticias de la Armada de Estados Unidos

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
...Por otro lado, independientemente de las bondades del avión y la opinión de sus pilotos y técnicos, en realidad la U.S.Navy como institución no quería al A-4 en sus filas. Diferente fueron los Marines.
La US Navy quería un remplazo de la familia AD. Heinemann presentó su proyecto, el cual no fue rechazado sino que se le pidió que fuera modificado para un caza de 30.000lbs capaz de lanzar armamento nuclear. Semanas después presentó lo que sería el Scooter, con todas las capacidades requeridas por la US Navy...y con la mitad del peso. (15.000lbs). El Rear-Admiral Soucek daría el Ok.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Ejercicio anfibio en el Golfo de Cádiz entre fuerzas de EEUU, España y Portugal

Martes 25 de Febrero de 2014 08:04

(defensa.com)

Un lacónico twitter del Ministerio de Defensa ha confirmado que se está desarrollando un ejercicio anfibio en el Golfo de Cádiz, entre unidades de España, Estados Unidos y Portugal. El principal componente de esta operación anfibia es el denominado Bataan Amphibious Ready Group (BATARG) de la US Navy, bajo el Mando del capitán de navío Neil A. Karnes, comodoro del Amphibious Squadron (PHIBRON) 6.


La agrupación naval está formada en torno a los navíos anfibios USS Bataan (LHD 5), de la Clase Wasp, el moderno USS Mesa Verde (LPD 19), de la Clase San Antonio, y el veterano USS Gunston Hall (LSD 44), de la clase Whidbey Island, a los que acompañan los correspondientes navíos de escolta

Los buques anfibios salían de la Estación Naval de Norfolk (Virginia), el pasado día 8 de febrero, con destino al puerto de Morehead City (Carolina del Norte) donde embarcó una fuerza del USMC (United States Marine Corps/Cuerpo de los Marines de los Estados Unidos), que conforma la denominada 22º MEU (Marine Expeditionary Unit).

Esta fuerza de los Marines, que está al Mando del coronel William R. Dunn, incluye como principal elemento de combate terrestre el 1º Batallón de Desembarco del 6º Regimiento del USMC, y como elemento aéreo el Marine Medium Tiltrotor Squadron (VMM) 263, que está equipado con los convertibles Boeing MV-22B Osprey, reforzados con helicópteros CH-53E, MH-60S, UH-1Y y AH-1Z, además de con algunos aviones de combate AV-8B Plus Harrier.

La 22º MEU se completa con los Marines del 22º Batallón Logístico de Combate y los elementos de Mando, sumando junto a los profesionales de la US Navy un total de 4.000 efectivos.

Tras cruzar el Atlántico el 16 de septiembre, la fuerza quedaba bajo la responsabilidad de la VI Flota mientras esté en el Mediterráneo, ya que posteriormente pasará a estar bajo las ordenes de la V Flota, que opera en el Golfo Pérsico, Mar Rojo y de Arabia, y las zonas adyacentes del Océano Indico, que tiene su Cuartel General en Manama (Baréin).

Desde la semana pasada los aparatos de VMM 263 están realizando vuelos sobre España, incluyendo el desplazamiento de tres MV-22B a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).

Texto y fotografía: Julio Maíz Sanz.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
La US Navy pide 16 aviones P-8A “Poseidon”

Miércoles 26 de Febrero de 2014 11:33

(defensa.com)

El programa Boeing P-8A Poseidon entrará en pleno régimen de producción, tras firmar un contrato de 2.400 millones de dólares con la US Navy de 16 aviones adicionales, que reforzarán sus capacidades de patrulla marítima, elevando a 53 el total.

Hasta el momento ha recibido 13, que se han desplegado en el primer Escuadrón en Kadena (Japón), en diciembre de 2013, desde donde efectúa misiones operacionales.

Está basado en el birreactor comercial 737-800 y está optimizado para servicios antisubmarinos, guerra contra superficie e inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

La Marina estadounidense quiere dotarse con un total de 117 P-8A para remplazas a su flota de tetraturbohélices Lockheed P-3 Orion.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Encuentro entre Pedro Morenés y Chuck Hagel en Bruselas. Aumento de marines en Morón y colaboración en el escudo antimisiles naval
http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=11617:encuentro-entre-pedro-morenes-y-chuck-hagel-en-bruselas-aumento-de-marines-en-moron-y-colaboracion-en-el-escudo-antimisiles-naval&catid=54:espana&Itemid=162

Jueves 27 de Febrero de 2014 12:31



(defensa.com)

Ayer tuvo lugar una reunión entre el ministro de Defensa español, Pedro Morenés, y el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, durante la cumbre de ministros de Defensa de los países miembros de la OTAN que se celebra en Bruselas.

El encuentro fue solicitado por Hagel, que recibió la confirmación de que el Gobierno español está estudiando la propuesta de aumento del número de marines de Morón.

Tal como informábamos el pasado 20 de enero, EEUU quiere ampliar los 500 marines estadounidenses de la Special-Purpose Marine Air-Ground Task Force, Crisis Response (SP-MAGTF CR), la Fuerza Táctica de Marines Aire-Tierra de Propósito Especial para Respuesta ante Crisis destacados en la base sevillana de Morón de la Frontera.

La cifra podría superar los 750 inicialmente previstos.

Tan importante o más que este hecho es la confirmación de que España ha solicitado a Estados Unidos colaborar en el escudo antimisiles en tareas de formación, principalmente en el mar.

Esto pasaría por el ofrecimiento de España para ser nación marco para el adiestramiento de las fuerzas vinculadas al escudo antimisiles en Rota, ofrecimiento del que esperan respuesta.

Esta colaboración pasaría por la organización y realización de ejercicios navales con buques europeos aunque aún no se ha tratado la participación de las fragatas españolas en el escudo propiamente dicho.

Estados Unidos y España comparten interés en la situación seguridad en África y sobre todo del Sahel, por lo que España está dispuesta a colaborar por interés propio, por interés bilateral y por el de la propia OTAN.

(J.N.G.)
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Marina de los EE.UU.: Recibio el noveno LPD tipo San Antonio



El USS Somerset
créditos: HII
El noven LPD tipo San Antonio, el USS Somerset (LPD 25), fue admitido oficialmente al servicio activo el 1ermarzo, durante una ceremonia celebrada en Filadelfia. El buque fue nombrado en honor de los 40 pasajeros y la tripulación de un avión secuestrado en los atentados del 11 de septiembre de 2001 el United Airlines vuelo 93 que se estrelló en el condado de Somerset, Pennsylvania, después de un intento de los pasajeros y la tripulación de recuperar el control del dispositivo, los terroristas parecían querer chocar contra el Capitolio.
Construido por Huntington Ingalls Industrias sitio Avondale, Luisiana, el USS Somerset tendrá su base en San Diego, en la costa oeste de los Estados Unidos. 208,5 metros de eslora y un desplazamiento de 26.300 toneladas de porte, la LPD 25 puede llevar hasta cuatro helicópteros pesados y dos convertibles Osprey, dos lanchas de desembarco sobre colchón de aire tipo LCAC. La cubierta de de vehículos tiene una superficie de 2.325 m2 y el buque tiene capacidad de transporte para 700 infantes de marina.
Las dos últimas unidades de la clase San Antonio seran entregados en 2015 y 2017.
fuente: net et marine
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
La US Navy planea retirar todos las fragatas a finales de 2015`

La fragata Taylor sale Mayport, Florida, el 08 de enero en lo que es ser es la implementación final de siete meses. Se encalló en Turquía un mes después. La última fragata de la flota seria inactivada en el 2020. Ahora la Marina planea dar de baja todas las fragatas antes de 2016. (MC2 Marcus L. Stanley / azul marino)

Doce fragatas ya se han programado para dejar el servicio activo entre el 2014 y 2015. Ahora, dijeron las fuentes, la Kaufman y Rodney M. Davis, programadas previamente para ser desactivadas en el 2017, y la Ingraham, en 2020, se iràn antes del 2016.

Se espera que las decisiones que se reveló que el nuevo plan de la construcción naval de 30 años es enviado al Congreso en algún momento en las próximas semanas.

Entre otros cambios, el submarino de ataque de La Jolla se podría convertirse en un buque escuela amarrado, y la nave rápida de reposición Rainier dejará el servicio en 2015.
fuente: navytimes.com
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
La US Navy en la búsqueda del avión MH370 con un sistema de localización de cajas negras hundidas denominado TPL-25

Miércoles 26 de Marzo de 2014 10:54

(defensa.com)

El vuelo MH370 de Malaysia Airlines despegó de Kuala Lumpur con destino Beijing el pasado 8 de marzo y sufrió un cambio de rumbo debido a un posible secuestro o sabotaje que todavía se está investigando.

Desde entonces, en el marco de una operación internacional de búsqueda, el Pentágono ha invertido hasta la fecha 2,5 millones de dólares en la misión de búsqueda de los restos del avión siniestrado durante las últimas dos semanas.

El Pentágono recibió una solicitud del Ministerio de Defensa de Malasia para el envío de equipamiento sonar para la búsqueda del avión MH370 de Malaysia Airlines. Aunque no se solicitó ningún equipo concreto, la US Navy ha enviado un sistema de localización de cajas negras hundidas denominado TPL-25.

El Towed Pinger Locator es un sistema de sonar pasivo que remolcado por un buque a una velocidad lenta (1,5 nudos aproximadamente) es empleado para buscar restos de aviones militares y civiles a profundidades de hasta 20.000 pies actuando como un sensible hidrófono que permite la localización de la señal que emiten las cajas negras.

La caja negra del avión emite una señal electrónica para su localización durante 30 días antes de que se agoten las baterías, por lo que las tareas se aceleran antes de que esto suceda.

El pasado 24 de marzo, el U.S. Pacific Command ordenó a la flota del Pacífico desplazar el localizador de cajas negras a la zona. Ese mismo día un avión de transporte partió del aeropuerto John F. Kennedy con equipo especializado de búsqueda y rescate entre el que se encuentra el TPL-25.

Estos sistemas serán empleados por el Naval Sea Systems Command’s Supervisor of Salvage and Diving (SUPSALV). Este sistema fue prestado a Francia durante la búsqueda de la caja negra del avión de Air France que cayó al Océano Atlántico en junio de 2009.

Además están desplegados en la zona aviones P-3 Orion y P-8 Poseidón en misión de búsqueda primero del avión y ahora de los restos, una vez que el gobierno malayo ha confirmado que el avión cayó al mar y no existen supervivientes.

Aunque estos aviones están optimizados para la búsqueda mediante sistemas electrónicos, las misiones que están realizando en este momento son básicamente de búsqueda visual. (JNG)

Fotografías:

·El sistema TPL-25 (US Navy)
·El TPL-25 embarcado rumbo al Índico (US Navy)
·El P-8 que colabora en la misión de búsqueda (US Navy)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El tio Sam despide prematuramente al submarino nuclear USS Miami



La Armada de Estados Unidos despidió el viernes al submarino nuclear USS Miami, cuyo periodo de servicio fue acortado debido al incendio intencional que le causó un trabajador en un astillero con daños subsecuentes por 700 millones de dólares.

La sombría ceremonia de desactivación del sumergible en el Astillero Naval de Portsmouth marcó el inicio de un final sin gloria: el año entrante, la nave será remolcada a la costa oeste, donde se le desguazará y se le convertirá en chatarra.

El contralmirante Ken Perry, comandante del Grupo Dos de submarinos en Groton, Connecticut, donde el sumergible tenía su base, expresó su desencanto por la baja prematura de la nave.

Sin embargo, dijo que todos los presentes asistieron a una ceremonia en honor del Miami y los miembros de la tripulación después de casi 24 años de servicio.

"Este es un homenaje", afirmó. "Es un festejo por el papel que desempeñó el sumergible y su magnífica contribución a la defensa del país, ése es el trato que le daremos. Así que quiero ver algunas sonrisas aquí", afirmó.

La multitud incluyó a miembros de la tripulación y sus familias así como a siete ex oficiales de mando del Miami, entre ellos el primer capitán de la nave, Tom Mader.

Al término de la ceremonia, la tripulación salió en fila del auditorio después de que su principal marinero, Tyrus Rock, encabezó un viva para el sumergible. Rock gritó la primera parte del lema de la nave "¡nadie viaja gratis" y la tripulación concluyó a coro "todos remamos".

El submarino clase Los Angeles fue dañado por un trabajador en un astillero que lo incendió en mayo de 2012 cuando se efectuaba a la nave una restauración que duraría 20 meses.

En busca de un pretexto para irse antes del trabajo, Casey James Fury prendió fuego a una caja con trapos en un catre, y el incendio se propagó rápidamente hacia los compartimientos delanteros. Fury se declaró culpable y purga una sentencia de 17 años en una prisión federal.

Después del incendio, la Armada tuvo originalmente la intención de regresar al sumergible a la flota para el año entrante una vez que le efectuaran amplias reparaciones.

Sin embargo, decidió desguazarlo porque las restauraciones sobrepasarían sustancialmente 450 millones de dólares.

Los trabajadores del astillero retirarán el combustible atómico del submarino y lo enviarán a un depósito federal en Idaho.

Los trabajadores efectuarán las reparaciones suficientes para que el submarino pueda ser remolcado al astillero naval de Puget Sound en el estado de Washington, donde será cortado y convertido en chatarra.

La baja del submarino tiene un costo calculado de 54 millones de dólares.

http://www.elsnorkel.com/2014/03/el-tio-sam-despide-prematuramente-al.html
http://www.elsnorkel.com/2014/03/el-tio-sam-despide-prematuramente-al.html
 

joseph

Colaborador
Colaborador

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El portaaviones de los Estados Unidos USS “Truman” en Palma de Mallorca

Lunes 07 de Abril de 2014 08:19
inShare

(defensa.com)

Durante unos días la alargada figura del portaaviones de la US Navy USS “Harry S, Truman” es visible desde buena parte de la Bahía de Palma de Mallorca (Baleares).

El tres de abril, este gran navío y uno de sus cruceros de escolta, el USS “San Jacinto”, que se integran en el denominado “Harry S. Truman Carrier Strike Group” (Grupo de ataque del portaaviones Truman), llegaban a la capital balear con el fin de dar un descanso a una dotación que supera la cifra de cinco mil personas.

El Grupo realiza esta escala en el marco de su viaje de vuelta a su puerto base de Norfolk (Virginia), tras completar ocho meses de despliegue en los que ha estado principalmente bajo el control del Mando de la V Flota de la US Navy, que tiene como zona de actuación el Golfo Pérsico y zonas aledañas del Océano Indico. Así durante la misión los aparatos de combate del portaaviones han realizado más de 2.900 salidas a favor de la operación “Libertad Duradera”.

En este punto recordar que desde el navío opera el Ala Aérea Embarcada 3 de la US Navy, que se ha concentrado en realizar ataques aire-suelo contra la pléyade de terroristas, insurgentes y grupos delincuentes, que hostigan a las fuerzas de la OTAN, y de otros aliados, desplegadas en Afganistán.

El Ala Aérea del “Truman” cuenta con tres Escuadrones de cazabombarderos Boeing F/A-18 Hornet y Super Hornet como elemento esencial de combate, que están debidamente apoyados por aparatos de guerra electrónica E/A-18G Growler y de alerta temprana E-2C Hawleye, completando el componente aéreo dos Escuadrones de helicópteros Sikorsky MH-60 Knighthawks y Seahawk, lo que eleva la cifra de aeronaves embarcadas a 63.

La presencia de los dos navíos en Palma está teniendo un muy positivo impacto económico, ya que además de la contratación de múltiples servicios de suministros y transporte local (transbordadores y autobuses) con empresas de la isla, se cifra que cada uno de los miembros de la US Navy, y los Marines, que visitan la ciudad gastan una media de 120 Euros por persona y día.

Resaltar también la presencia en el concurrido aeropuerto palmesano de Son San Juan de varios aviones C-40A Clipper, que es la designación que da la US Navy a sus Boeing 737-700, que han traído personal y carga a los navíos, y que volvieron posteriormente a Virginia, tras realizar escala en Lajes (Azores-Portugal), transportando personal del Grupo Naval que preparará la próxima llegada de los navíos a Norfolk.

El portaaviones se encuentra fondeado fuera del puerto, con escolta permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de las Baleares que colabora con el propio dispositivo de medidas de autoprotección con las que cuenta el portaaviones y el citado crucero.

En el denominado Dique Oeste del puerto balear está atracado el USS “San Jacinto”, que junto a su gemelo USS “Gettysburg”, ambos de la Clase “Ticonderoga”, y los destructores lanza misiles USS “Mason” y USS “Bulkeley” completan el Grupo.

Resaltar que durante el tránsito de los navíos estadounidenses por el Mar Rojo, camino del Canal de Suez y el Mediterráneo, interactuaron con la Task Force 151 de la OTAN, en la que está presente la más moderna fragata de la Armada española, la “Cristóbal Colón”.

Texto y foto: Julio Maíz Sanz.

Enviado especial a Mallorca.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
La sustitución de 100 helicópteros de entrenamiento de la US Navy, en el punto de mira de los fabricantes

Jueves 10 de Abril de 2014 11:13

(defensa.com)

Aunque no se ha formalizado todavía el concurso, la US Navy tiene previsto reemplazar su flota de cien helicópteros de entrenamiento Bell TH-57, una versión del Bell 206 Jet Ranger. Por ello los principales fabricantes del sector ya están haciendo ofertas de mientras la Navy estudia los requerimientos del futuro aparato.

Agusta Westland ofrece el AW119Kx “Koala”, un helicóptero empleado en el sector civil para evacuación médica y unidades policiales. Se trata de un aparato monomotor derivado del bimotor AW109, que prescinde del tren retráctil para mantener el precio bajo, con un precio aproximado de 3,5 millones de dólares y que es fabricado en la planta de la empresa italiana en Philadelphia. Una desventaja supone que ningún aparato de Agusta Westland está en servicio en las fuerzas armadas estadounidenses.

Bell Helicopter ofrece el 407GX, otro helicóptero monomotor civil que según el fabricante es el candidato ideal ya que la transición de un aparato a otro sería muy fácil al ser un diseño derivado de este aunque con sistemas actualizados. El fabricante ha anunciado que podría adquirirse en formato de lesing y que el precio de este aparato está también en torno a los 3,5 millones de dólares pero sea cual sea el elegido, el precio debería reducirse dada la importancia del pedido.

Airbus Helicopters participaría con el UH-72 Lakota, helicóptero derivado del civil EC-145 que parte con las mayores posibilidades en un concurso similar del US Army en el que sustituirá a un helicóptero también derivado del Bell 206 Jet Ranger, denominado TH-67, como ya anunciamos en defensa.com a comienzos de marzo. Este helicóptero ya se encuentra en servicio en el US Army que ha recibido ya 296 aparatos. (J.N.G.)

Fotografías:
·UH-72 estadounidense (Airbus Helicopter)
·Uno de los helicópteros TH-57 a reemplazar (US Navy)
·Agusta Westland AW109k (Agusta Westland)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El destructor estadounidense Donald Cook navega hacia el Mar Negro

Viernes 11 de Abril de 2014 12:06

(defensa.com)

El destructor misilístico Donald Cook transita en estos momentos, según la US Navy, hacia el Mar Negro. La llegada de este buque es parte del compromiso estadounidense con los aliados de la OTAN en la región, pero cobra relevancia en un momento como este por la situación de crisis en Ucrania y especialmente en Crimea, ocupada por el ejército de Rusia y en proceso de anexión a esta última.

Durante su estancia en la región el buque participará en ejercicios conjuntos que permitan incrementar la interoperabilidad entre aliados. El Donald Cook cubre el hueco dejado por el destructor Truxtun que dejó la zona a finales de marzo pero antes realizó ejercicios rutinarios con las marinas de Rumanía y Bulgaria.

Como cubrimos en defensa.com, el Donald Cook llegó a España el pasado 12 de febrero y es el primero de los cuatro destructores clase Arleigh Burke que tendrán su puerto en la base naval de Rota como parte del Escudo Antimisiles.

(J.N.G.)

Fotografía:

·El Donald Cook realizando un ejercicio el pasado 31 de marzo (US Navy)
·El Donald Cook prueba sus sistemas de defensa aérea en el Mediterráneo (US Navy)
·El buque MV Cape Ray a su llegada a Rota (US Navy)

 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Estados Unidos y Corea del Sur dan comienzo a “Max Thunder”, su mayor ejercicio aéreo conjunto de la historia

Viernes 11 de Abril de 2014 08:01

(defensa.com)

El ejercicio “Max Thunder” ha dado comienzo hoy y será la mayor maniobra de defensa aérea conjunta entre Corea del Sur y Estados Unidos en su histórica relación militar. Participarán más de 100 aviones de combate y 1.400 efectivos, que se adiestrarán hasta el 25 de abril.

Así lo ha confirmado un comunicado emitido por la Fuerza Aérea de Corea del Sur, que especifica que estos ejercicios de entrenamiento se desarrollan en un contexto de crecimiento “de las tensiones en la península coreana”. Tomarán parte cazas estadounidenses F/A 18, el EA-18, aviones AWACS (Airborne Waring and Control System) y cazas F-15K y KF-16 de Corea del Sur.

Estos simulacros se suman a los ejercicios militares “Key Resolve” y “Foal Eagle”, que comenzaron el pasado 24 de febrero y que se extenderán hasta el próximo 18 de abril.

Corea ha vuelto a los niveles de tensión que se vivieron el año pasado, cuando estuvo a punto de estallar un nuevo conflicto entre el Norte y el Sur.

Pyongyang amenazaba recientemente con la puesta en marcha de una nueva forma de ensayo nuclear. Asimismo, a principios de este mes las dos Coreas intercambiaron lanzamientos de proyectiles en su frontera marítimas tras la puesta en marcha de unas maniobras militares de Corea del Norte en esa zona limítrofe del mar Amarillo.

(J.Martínez)
 

Sebastian

Colaborador
La US Navy bautiza el revolucionario destructor USS Zumwalt

Lunes 14 de Abril de 2014 11:47


(defensa.com) El 12 de abril tuvo lugar el acto de bautismo del primero de los tres destructores de la clase DDG 1000 en las instalaciones del astillero Bath Iron Works del grupo General Dynamics de Bath, Maine.

El nombre fue tomado del Jefe de Operaciones Navales (Chiel of Naval Operations o CNO) Almirante Elmo R. Zumwalt, veterano de la Segunda Guerra Mundial, Guerra de Corea y de Vietnam y que alcanzó el grado de Jefe de Operaciones Navales de 1970 a 1974. A este primer buque seguirán el DDG 1001 Michael Monsoor y el DDG 1002 Lyndon B. Johnson.

Los destructores de la clase DDG 1000 destaca por su revolucionario diseño en el que destacan la proa del tipo wavepiercing o “perforadora de olas” o la superestructura piramidal de fibra de carbono que alberca la mayoría de sistemas de comunicaciones y radares. El diseño está supeditado a la reducción de firmas para reducir la probabilidad de detección, por lo que incluso los sistemas de armas están integrados en el casco.

Dispone de cañones de largo alcance y munición de precisión que le permitirán dan apoyo a operaciones en tierra a distancias de hasta 63 km. Dispondrá de gran número de misiles de diverso tipo alojados en lanzadores verticales repartidos por el casco del buque, lo que permitirá que si resulta alcanzado no se pierda la capacidad de emplear este armamento si se daña un único lanzador.

El apoyo a las tropas en tierra mediante el ataque de precisión será el principal rol de estos buques junto a la guerra antiaérea, antisuperficie y submarina. Se trata de un destructor multimisión que operará tanto en aguas abiertas como litorales. El contratista principal es el astillero Bath Iron Works de General Dynamics, pero también trabajan grandes empresas como Lockheed Martin, Boeing o BAE Systems.

El proyecto comenzó en 2001 iniciándose la construcción en 2.009 y botándose el buque en octubre del año pasado, sin embargo no entrará en servicio en la US Navy hasta 2.016. Aunque los planes originales contemplaban la fabricación de hasta 12 buques, el alto coste del programa redujo el número definitivo e incluso se llegó a anunciar en 2.008 la cancelación del programa a favor de más destructores de la clase Arleigh Burke (DDG 51). (J.N.G.)



http://defensa.com/index.php?option...structor-uss-zumwalt&catid=57:otan&Itemid=186
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
La nueva etapa de la futurista arma cambiará la guerra en los mares


© U.S. Navy photo illustration

La Marina estadounidense comenzará las pruebas de un cañón de riel instalado en un buque en 2016. Si la Armada termina adoptándolo, será un arma capaz de transformar las flotas modernas.

La Marina de EE.UU. ha financiado dos prototipos de cañones electromagnéticos desarrollados por las empresas General Atomics y BAE Systems. Para la segunda fase del proyecto, durante la cual el cañón será sometido a pruebas a máxima cadencia de fuego, ha sido seleccionada la pieza de BAE Systems, que disparará potentes proyectiles de 457 mm de largo, según el Departamento de Defensa estadounidense.

El cañón de riel usa para acelerar sus proyectiles la fuerza de Lorentz y la vaporización explosiva de metal bajo la influencia de corrientes de gran fuerza. Actualmente, el prototipo de cañón de riel puede disparar proyectiles de veintitres kilogramos con una velocidad inicial de 2200 m/s, con lo cual se logra un alcance de 160 kilómetros.

Los proyectiles de un cañón de estas características costarán alrededor de 25 mil dólares, es decir mucho, más baratos en comparación con el enorme coste de los misiles, de 500 mil a un millon 500 mil dólares. Además esta arma no necesita cargas de pólvora, lo que aumenta considerablemente la capacidad de supervivencia de la embarcación y los marineros. Otra ventaja es que el cañón podría ser atendido por un solo artillero.

De momento los ingenieros de la Marina han puesto a prueba el cañón de riel en tierra. Los ensayos de la futurista arma en mar comenzarán en el buque de alta velocidad JHSV Millinocket en 2016. Además, se hará una demostración del arma en julio de 2014 en la base naval de San Diego.

Todo parece indicar que en la década de los años veinte de nuestro siglo los buques de la Armada estadounidense comenzarán a dotarse activamente de cañones electromagnéticos capaces de cumplir una amplia gama de misiones, tanto destruir objetivos en tierra como interceptar ojivas de misiles balísticos. RT

Leer más: http://spanish.ruvr.ru/news/2014_04...ta-arma-cambiara-la-guerra-en-los-mares-9556/
 
Arriba