Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio
Sí, yo pienso igual Derru, los dejaría de batería de costa. Pero para aquello habría que repasarlos y actualizarlos. Lo que significa dinero. Como MM embarcado, no van más.
 

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
¿Canisters vacíos?
No se quien te dijo pero parece que estas en lo cierto..no veo las bandas ni la tira roja en la tapa.



ARA Spiro


ARA Guerrico
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Ya lo se muchachos. Era para ver como hay oportunidades y no hacemos nada.

Soy de los que piensa que hay que tener la billetera lista para cuando Holanda venda el LPD Rotterdam o España el LPD Galicia.
Seguro salen a la venta en breve.

Hay unas opciones económicas de excelente diseño del Astillero Holandés DAMEN.









http://products.damen.com/en/ranges/landing-ship/landing-ship-transport-120
Creo que un par de éstas, sería algo completamente bancable y racional, para lo que es nuestro presupuesto.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Sí, yo pienso igual Derru, los dejaría de batería de costa. Pero para aquello habría que repasarlos y actualizarlos. Lo que significa dinero. Como MM embarcado, no van más.
Con dos mangos con cincuenta, en unas semanas se hizo el ITB. Con la experiencia y gastando 5 pesos ahora, se podría tener el sistema de baterias por todos lados y de manera económica. Los Piratas tomaron la idea, y la llevaron a la práctica...... nosotros, bué como todo. Después no hacemos nada.

Besos
PD: Dedicadas al Tano, por la discusión sobre el impacto al Sheffield y el incendio posterior. Todavía recuerdo la discusión por la Flor.....



https://aquellasarmasdeguerra.wordpress.com/2012/01/16/misil-antibuque-exocet-frances/
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Supervivencia en el mar


Cadetes de cuarto año de la Escuela Naval Militar realizaron en Mar del Plata 5 jornadas de supervivencia en el mar. Las exigentes tareas incluyeron alistamiento de balsas, natación diurna y nocturna, salto por la borda, instrucción de botes, entre otras. Apoyaron las actividades la Agrupación Buzos Tácticos, la Escuela de Submarinos y Buceo, y el aviso Alférez Sobral de la División Patrullado Marítimo.

Fuente y foto: ARA
http://argendef.blogspot.com.ar/2015/05/supervivencia-en-el-mar.html#more
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Un poco más de información con respecto a la modernización de los P-3B Orion de la COAN.

Según Jane's, se incorporarán medios ISR (Intelligence, Surveillance and Reconnaissance - Inteligencia, vigilancia y reconocimiento) los cuales serán aportados por INVAP con su Sistema de adquisición de imágenes -SADI.

En lo que respecta a la recorrida estructural, la empresa de autopartes Prodismo habría provisto a FADEA de material que le permitiría remanufacturar componentes de las alas.

Fuente: http://www.janes.com/article/51132/argentina-begins-p-3-orion-update
 
Última edición:
I
Con dos mangos con cincuenta, en unas semanas se hizo el ITB. Con la experiencia y gastando 5 pesos ahora, se podría tener el sistema de baterias por todos lados y de manera económica. Los Piratas tomaron la idea, y la llevaron a la práctica...... nosotros, bué como todo. Después no hacemos nada.

Besos
PD: Dedicadas al Tano, por la discusión sobre el impacto al Sheffield y el incendio posterior. Todavía recuerdo la discusión por la Flor.....



https://aquellasarmasdeguerra.wordpress.com/2012/01/16/misil-antibuque-exocet-frances/
Sin duda que podemos volver hacerlo, el tema es que los MM están vencidos y necesitan actualizar su electrónica para que tengan posibilidades de impactar. En 1982 estaban operativos y eran aptos como amenaza superficie, hoy no. Dinero, no sé cuánto saldrá ponerlos en conciones. Luego un tractor Fiat IVECO, un generador y un Puesto de Control Tiro, con un radar de exploración y un director de tiro, todo móvil. Tenemos por tanto el grave y acuciante problema de admitir que estamos en pelotas .
 
I

Sin duda que podemos volver hacerlo, el tema es que los MM están vencidos y necesitan actualizar su electrónica para que tengan posibilidades de impactar. En 1982 estaban operativos y eran aptos como amenaza superficie, hoy no. Dinero, no sé cuánto saldrá ponerlos en conciones. Luego un tractor Fiat IVECO, un generador y un Puesto de Control Tiro, con un radar de exploración y un director de tiro, todo móvil. Tenemos por tanto el grave y acuciante problema de admitir que estamos en pelotas .
INVAP ;)
 
Un poco más de información con respecto a la modernización de los P-3B Orion de la COAN.

Según Jane's, se incorporarán medios ISR (Intelligence, Surveillance and Reconnaissance - Inteligencia, vigilancia y reconocimiento) los cuales serán aportados por INVAP con su Sistema de adquisición de imágenes -SADI.

En lo que respecta a la recorrida estructural, la empresa de autopartes Prodismo habría provisto a FADEA de material que le permitiría remanufacturar componentes de las alas.

Fuente: http://www.janes.com/article/51132/argentina-begins-p-3-orion-update

Según lo que plantea Janes las alas serían reparadas (por Prodismo o esta pondría maquinaría o fabricaría partes, no esta claro eso) y al haber estado el P3B-56 durante varios años en preservación no acumularía tantas horas encima, hace cuanto tiempo aprox. se devolvio al servicio el 56 ?

 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Según lo que plantea Janes las alas serían reparadas (por Prodismo o esta pondría maquinaría o fabricaría partes, no esta claro eso) ...
"Argentine automobile component manufacturer Prodismo has supplied FAdeA with specialised equipment to remanufacture wing components."

"El autopartista argentino Prodismo ha provisto ha FADeA de equipo especializado para remanufacturar componentes alares"

Creo que queda claro que según Janes, Prodismo ha provisto a FADeA de equipo, por lo que se puede especular que será esta última la que llevará a cabo la tarea.
 
"Argentine automobile component manufacturer Prodismo has supplied FAdeA with specialised equipment to remanufacture wing components."

"El autopartista argentino Prodismo ha provisto ha FADeA de equipo especializado para remanufacturar componentes alares"

Creo que queda claro que según Janes, Prodismo ha provisto a FADeA de equipo, por lo que se puede especular que será esta última la que llevará a cabo la tarea.

Ok, en todo caso mi duda venia ya que usaste la palabra "material" la cuál puede abarcar desde una herramienta, una pieza terminada o un equipo especializado.
saludos

"Prodismo habría provisto a FADEA de material que le permitiría remanufacturar componentes de las alas"
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Ok, en todo caso mi duda venia ya que usaste la palabra "material" la cuál puede abarcar desde una herramienta, una pieza terminada o un equipo especializado.
saludos

"Prodismo habría provisto a FADEA de material que le permitiría remanufacturar componentes de las alas"
Si, se puede dar a confusión lo de "material" con herramienta/equipo.

Debe haber sido porque hice la traducción rápido. Lo mismo siempre queda la fuente original a disposición.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Unidades del Grupo Aeronaval de la Flota de Mar formaron parte de la etapa de mar


La semana pasada, unidades del Grupo Aeronaval de la Flota de Mar fueron parte de la etapa de mar “Canopus”. Las tripulaciones de aviones y helicópteros se adiestraron en técnicas y tácticas aeronavales.

En el transcurso de las jornadas, un Beechcraft B-200 de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima efectuó exploración visual de las unidades de superficie en la zona de operaciones, información que proporcionó a los Turbo Mentor con la posición de las corbetas.



Consecutivo a este vuelo, dos Turbo Mentor de la Escuela de Aviación Naval tripulados por dos instructores y dos pilotos de ataque realizaron un ataque-mar a las unidades navales.

Los Mentor efectuaron también apoyo aéreo cercano (APAC) a infantes de Marina que se encuentran desplegados en la Base de Infantería de Marina Baterías en el marco de un adiestramiento pre-anfibio. Asimismo, oficiales que finalizaron el Curso de Controlador Aéreo Avanzado mantuvieron comunicación con ambos aviones.



Finalizada su participación en la etapa de mar volaron hacia la Base Aeronaval Almirante Zar, para efectuar vuelos de reconocimiento y completar la formación de los alumnos aviadores navales que se encuentran en la última etapa de instrucción. En este vuelo hasta Trelew los acompañó también el B200 que participó de la etapa de mar.

En tanto, un Sea King perteneciente a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros y un Fennec de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros efectuaron prácticas de aterrizaje y despegue en las unidades navales y reaprovisionamiento vertical.



Un avión P3B Orion de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración, por su parte, participó en las operaciones de adiestramiento efectuando un vuelo de exploración y corridas de lanzamiento simulado de misil AM39 EXOCET.
El avión operó desde su base de asiento en la Base Aeronaval Almirante Zar en Trelew, distante unas 300 millas de la zona de operaciones de las unidades navales.

Fuente y fotos: gacetamarinera.com.ar
http://cabeceranorte.blogspot.com.ar/
 
Arriba