Misiles antibuque

Entiendo que si. Que es un mix mas orientado a la funcion incendiaria que rompedora. De hehco, una duda que queda siempre cuando se usan fuentes abiertas es de si el peso correponde a una modificacion del explosivo o del cono semi perforante de acero de la cabeza de combate.

Saludos,

Sut
 
S

sunchaser

Creo que todo depende cual es el objetivo que se quiere impactar con el misil. Si es un buque de tecnologia obsoleta como los nuestros el Exocet sub sonico es valido pero si hablamos de un destructor ingles Clase T45 Dauntless hay que evaluar sistemas de armas mas modernos. Tal vez como los misiles hipersonicos ruso- indu Brahmos o el nuevo YJ-12 chino. El primero con casi 300klms de alcance y el segundo con casi 500klms de alcance. Mas alla de eso habra que ver si la velocidad de estos misiles es argumento suficiente para burlar la publicitada defensa del buque. Recordamos que el buque cuenta con 48 misiles Aster ó Sea Viper de ultima generacion con 160klms de alcance que puede pegarle no solo a un avion sino a un misil (ellos dicen que tambien hipersonico, habra que verlo...) Luego pasada la primera barrera viene el turno del sistema de ametralladoras robotizadas Phalanx. En un foro de la otan se planteaba como se podria burlar la defensa de este buque. hubierno dos alternativas: 1º saturar el buque con un ataque masivo para gastar sus mismiles de largo alcance ( por ejemplo deberiamos tirarle 48 bombas guiadas Dardo II guiadas por GPS para recien mandarle un par de misiles antibuque o una combinacion de ambos) La otra era burlar la computadora de tiro saturandole la capacidad de objetivos. Dado que la computadora de abordo puede manejar hasta 300 objetivos agresores la tesis de esta postura consistia en lanzarle misiles de fragmentacion en forma conjunta con los misiles antibuque. Este tipo de arma no existe precisamente de esa forma pero se podria desarrollar a partir de misiles del tipo bomba de racimo anti tanque que tiene USA con guiado GPS. Varios de estos misiles se mandan como señuelos y se fragmentan o raciman antes de ser impactados por los misiles anti misil de buque (multiplicando los objetivos a procesar por la computadora mientras los antibuque marchan al raz del mar para sorprender al buque y su computadora "ocupada " por la otra amenaza de mas de 300 partes.
--- merged: 2 Jun 2013 a las 23:43 ---
 
S

SnAkE_OnE

No pasa por el hecho de la velocidad, sino la capacidad de maniobra y resistencia a las contramedidas. Sumado a lo silencioso del misil en si mismo..
 
S

sunchaser

La segunda alternativa seria algo parecido a esto pero a la inversa. el misil o bomba guiada (con motor propulsor y guiado de GPS) de importante tamaño se fragmenta en otras de menor tamaño que siguen su curso.

--- merged: 2 Jun 2013 a las 23:50 ---
Por ultimo este es el misil YJ-12 chino con un impresionante alcance de 500klms y casi 5000klm/h de velocidad

--- merged: 2 Jun 2013 a las 23:52 ---
Si Snake-one , en efecto es una cuestion de conjunto, velocidad, maniobra, y fortaleza electronica para no desengancharse del objetivo
 
S

sunchaser


Imaginen una bomba como la dardo II quizas mas grande que se pueda lanzar fuera o al limite del alcance de los misiles del buque 160klms mientras van en vuelo los otros al raz del agua y que por la misma curvatura de la tierra solo podrian ser detectados a los 66klms de distancia. pero fueron lanzados por otros aviones 300klms atras
--- merged: Jun 3, 2013 3:14 AM ---
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Fuerzas de defensa Argentinas

Corbeta clase A-69 ARA "Drummond" lanzando un misil antibuque MM-38 Exocet contra el ex destructor ARA "Domecq Garcia" durante un ejercicio de fuego real. Foto del año 1983.


Ese fue el primer disparo oficial del MM-38 en la Armada Argentina.


El hermano de mi suegro es ingeniero quimico y se asimilo a la Armada en el 76, no recuerdo el grado con que se retiro, pero estuvo asignado en los polvorines a todo lo referido a coheteria y misiles. Estuvo en ese lanzamiento y luego fue llevado en helicoptero al buque impactado, ya enfriado y apagado los fuegos, donde fue el primero en bajar para evaluar el daño causado por la explosión de la cabeza de guerra.

Salio en la revista Gente y todo, ya voy a ver si le mangueo las fotos y la nota

saludos
 
S

sunchaser

Caracteristicas del Sistema Aster: El radar a bordo de los Aster cumple funciones de Centinela, meteo, discriminación de objetivo, adquisición y discriminación. Es capaz de seguir simulltáneamente 300 objetos en vuelo, discriminando alrededor de 60 y guiar hasta 16 misiles. Estos misiles son de dos tipos Aster 15 para objetivos de 1,7klms a 30klms con una velocidad max de mach3 y un techo de Ss. de 13.000 mtrs y el Aster 30 diseñado para objetivos de largo alcance de 3 a 120klms una velocidad de mach 4.5 y un techo de Ss. de 20.000mtrs. A corta distancia lo definde el sistema Phalanx (calibre 20mm) una cadencia de tiro de 3000 a 4500 disparos x minutos. Alcance efectivo CIWS Block 1B no declarado pero se estima x similares de max 2000mtrs.
Ahora bien, con que burlamos ese escudo?
El radar del buque tiene un formidable alcance de 450klms pero como la tierra sigue siendo redonda un misil planchado al mar solo podra ser detectado a los 66klms de distancia.
El misil con sus casi 500klms de alcance puede ser lanzado desde un avion al ras del mar que se nutre de la info de un avion AWACS para detectar y bloquear el objetivo. lanzado el misil antibuque chino YJ-12, este con su mach 5 de velocidad le tomara solo 39 segundos impactar el buque desde que sea detectado (66.000mtrs de distancia)

Supongamos que el buque tarda 2 segundos en reaccionar, nuestro misil ya recorrio 3400mtrs y ya se encuentra a 62600mtrs. Teniendo en cuenta la velocidad de cada misil viajando en direcciones inversas, tardarian 19,38'' en encontrarse y esto seria a los 29.650mtrs del buque.
Esto quiere decir que la supervivencia del buque dependera de lo que pase en esos últimos 19 segundos 110 sentesimas de tiempo.
El buque tiene capacidad de lanzarle hasta 16 misiles (cosa que no ocurriria nunca ya que se chocarian entre ellos o los podria derribar su mismo fuego amigo Phalanx) y cuando lleguen los ultimos 2000 metros la Phalanx podra llegar a lanzarle en los 2000mtrs finales que rrecorra el misil en solo 1,1'' operativos un maximo de 82 municiones, y en caso que logren trabar blanco las dos Phalax sobre el mismo blanco un max de 164 balas


Todas estas son especificaciones dadas por el fabricante del armamento lo cual no quiere decir que sean totalmente ciertas y pueden fallar.
Nunca se han probado en condiciones metereologicas adversas y con mares embravecidos como los del atlantico sur. ni tampoco contra un misil hipersonico.

Si se hiciera un ataque por dos flancos , uno lateral y otro longitudinal se neutralizarían posibles intentos del barco de obtener menores daños al virar a ultimo momento y ofrecerle la popa al misil. Con esta configuracion siempre se le aseguraria a uno de los 2 misiles un blanco pleno. Primero deberian aparecer a gran altitud las bombas simil Dardo III pero en configuracion tipo bomba de racimo para descargar una lluvia de pequeños explosivos y cohetes que lluevan sobre el area del buque, confundan su computadora y en el mejor de los casos que dañen sus radares y le den con sus esquirlas a alguno de los misiles que vayan saliendo del buque. Cronometrar para que las bombas autopropulsadas Dardo III y el misil aparezcan en escena (66Kms del buque) al unisono al ras del agua.
Si se lograra confundir la computadora de tiro esta podria distraerse usando algunos misiles y los Phalanx para neutralizar las bombas voladoras o sus sub bombas y cohetes mientras que la verdadera amenaza viene al ras del agua.

El cuentito solo dura 19''!!

O tal vez convenga mandar unos segundos primero las bombas al raz del agua para que mientras el buque ya mando sendos aster 30 para neutralizarlas entre ellas aparece el misil a 5 veces su velocidad. En este caso los misiles deberan prcesar esta nueva amenaza y deberan desbloquear su blanco original para elegir el nuevo. la cosa es que pasa cuado son varios misiles a la vez que viajan a neutralizar las bombas y el misil. y sobre todo si son dos paks de ataque por flancos diferentes. La confucion puede aparecer por un lado o por el otro.

Total de elementos

4 aviones Su-35 ( ó J-11 o J-15) con 2 bombas Dardo III cada uno (tipo racimo a desarrollar) y dos por cada flanco . Equipados con 4 misiles A/A de largo alcande y 2 de corto alcance
4 aviones J-15 ( de a pares) un par por flanco uno con una Dardo III y un misil antibuque YJ-12 y el otro con 3 dardo III el resto de sus pilones con misiles A/A
1 avion Awacs y querra electronica
6 aviones interceptores con armamento Full A/A para neutralizar los Typhons que pretenda darle cobertura aerea al Destructor.
 
El radar del buque tiene un formidable alcance de 450klms pero como la tierra sigue siendo redonda un misil planchado al mar solo podra ser detectado a los 66klms de distancia..

Mmm, ¿66 km?...

Tengo entendido que los ASTER tienen guiado activo, ¿tecnicamente no se les podria pasar la info del misil con un helicoptero de alerta temprana y asi evitar el problema de el limite del radar para objetivos a raz de las olas?
 
S

SnAkE_OnE

Depende de la altura del punto de emision, depende de la banda en que opera, etc.
 
Mmm, medio obvia para ustedes la pregunta que voy a hacer, pero:

¿cuando un vector para vigilancia o seguimiento de blancos (como un AWACS, un UAV o un Satelite Militar de Comunicaciones o de Vigilancia) actualiza las cordenadas del objetivo de un vector de ataque (como un Misil Anti-Buque) se le llama "generalizando" a eso "Data Link" ?
 
S

sunchaser

Mmm, ¿66 km?...

Tengo entendido que los ASTER tienen guiado activo, ¿tecnicamente no se les podria pasar la info del misil con un helicoptero de alerta temprana y asi evitar el problema de el limite del radar para objetivos a raz de las olas?


Indudablemente que un helicopero podria mejorar las chances de alerta del buque. Son muchas cosas a tener en cuenta. Tambien se podria incluir en el ataque el uso de un SUB. Hoy hay torpedos con mas de 50klms de alcance como los MK 48 ADECAP o el italiano WASS Black Shark con impresionantes 75 /90klms
 
Mmm, medio obvia para ustedes la pregunta que voy a hacer, pero:

¿cuando un vector para vigilancia o seguimiento de blancos (como un AWACS, un UAV o un Satelite Militar de Comunicaciones o de Vigilancia) actualiza las cordenadas del objetivo de un vector de ataque (como un Misil Anti-Buque) se le llama "generalizando" a eso "Data Link" ?
En parte sí.


Data Link es lo mismo de "Enlace de datos", siendo datos la información en formato digital.
Antiguamente cuando dos personas hablan por teléfono teníamos un "comunicación telefónica". Pero hoy en día la voz se digitaliza (que es el lenguaje de las computadoras), así que hasta una llamada telefónica es una "comunicación de datos". La comunicación se realiza a través de algún tipo de cable entre los emisores y receptores, que es lo que llamamos "enlace". Así que una comunicación de datos se realiza a través de un "enlace de datos". El "cable" puede ser físico (fibra optica, cobre, etc.) o inalámbrico, es decir, a través de equipos de radios emisores de microondas.
Las comunicaciones militares son muy complejas por lo que uno de los temas críticos son los enlaces de datos inalámbricos entre las computadoras de los diferentes aviones, barcos, tanques, etc. Todo eso, y algo más, es lo que queda abarcado en el mundo de los "data link" en general.

Por tanto, si un AWACS, un UAV o un satélite le quiere informar a un vector de ataque (un misil anti-buque) unas nuevas coordenadas, necesitan utilizar un data link.
 
Arriba