Mi-17 para Argentina

MDD

Colaborador
Colaborador
bueno pertenezca o no a defensa las compran estan.
esto de que compran o no compran es terrible para un hiper-tenso

Ok, pero la finalidad de las compras es muy distinta. De todas maneras bienvenidas las nuevas compras porque en caso de urgencia extrema dichas màquinas pueden ser utilizadas por las FFAA.

Saludos
 

gordojhon

rasca-pupo arquitectónico profesional
si obviamente para ser franco me exprese de pura bronca, por que leer que ha lo mejor venga dicho material, se me hacia la idea de verlo volar por estos lares sea el helicoptero que sea.
Pero despues pasan los comentarios que sirve, no sirve, que es caro, feo, ruso o no ruso pareciera que algo tiene que tener.
en fin los unicos que saben si semejante bicho viene o no son los capos del ministerio de defensa, el resto solo palabras.
saludos
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Absolutamente para ningun SdA que este en servicio en nuestras FFAA o de otro país, va a haber uniformidad en la aceptación del mismo. Siempre habrá a favor y en contra.
 

SkorpioN

Colaborador
Las novedades subidas por Kirivatti son interesantes hasta el tema de los HUEY II; a partir de la posible incorporacion de aviones de transporte de mediana capacidad (40 a 60 hombres )... realmente lo unico que se me ocurre por decir es que va a estar ( Gendarmeria ) bastante ocupada en los proximos años llevando y trayendo hombres de un lado al otro... :yonofui:

O sea... al Ejercito se le hace imposible operar un avion similar, pero a la GNA no... se vienen años turbios en lo interno entonces... si no para que quieren aviones de esa categoria?

Saludos!
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Porque para mí, al gobierno le interesa mas, y por ende le destina mas recursos a la seguridad (MinInt = PNA, GN, PFA) que a la defensa (MinDef = FAA, EA, ARA). Quizás porque hay mas hipótesis de conflicto interno, que externo.
 
Otro detalle del MI-17 a subsanar es encontrarle la vuelta para que cuando se asciende o desciende, de ese lado no se puede hacer uso de la artilleria embarcada (porque el espacio es muy angosto)
 

SkorpioN

Colaborador
Gracias por la correcion Willy.

Otro detalle del MI-17 a subsanar es encontrarle la vuelta para que cuando se asciende o desciende, de ese lado no se puede hacer uso de la artilleria embarcada (porque el espacio es muy angosto)

Si, puede ser en determinadas circunstancias, pero por eso se puede desembarcar tambien por la la rampa trasera, incluso es normal que la desmonten. Si se utilizara el MI-17 para asalto aereo habria que escoltarlo con helos artillados ( MI-35 por ejemplo ) para que limpien la zona o directamente tener cobertura aerea.

Saludos!
 
en estos dias vi un mi17 aqui en Venezuela y me causo muy buena impresion. el helo es muy silencioso, ademas se nota lo modernos que son. el mi17 volaba rumbo NE por la carretera panamericana en el Estado Merida, se desvio al Oeste para rodear una tormenta que se acercaba. a pesar de las fuertes refagas de viento volaba muy estable y trazo una curva perfecta rodeando la tormenta despues de sobrevolar donde yo estaba.
 
mas compras...
Post subido por VUKOVAR de AA.net

En el año 1.979 entran en servicio con la GNA seis (6) aviones de la firma suiza Pilatus modelo Turbo Porter PC-6. De estos seis iniciales hoy en día solo dos se encuentran en servicio, el GN 804 y el GN 805, el primero con base operativa en la ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz) y el segundo con base en la ciudad de Orán (Salta). Los otros cuatro se perdieron en distintos accidentes.

Con la reciente compra del segundo Pilatus PC-12 (el GN 812), la firma suiza le ofreció a la GNA el Pilatus Turbo Porter PC-6 modelo nuevo, el cual según comentaron los pilotos de Gendarmería que estuvieron en la fábrica, es una maravilla. Se esta estudiando la posibilidad de adquirir TRES (3) máquinas de ese tipo. Recordemos que en la GNA este aparato fue más que probado con resultados sobresalientes principalmente por sus prestaciones, ya que aterriza y despega en recorridos cortos, con la posibilidad de operar en pistas de circunstancia. Además la GNA opera con ellos en la nieve mediante la utilización de esquíes, o bien como avión hidrante para ser empleado en caso de incendios forestales mediante la colocación de una cisterna con capacidad de 500 litros, o para el lanzamiento de los paracaidistas de la Unidad de FFEE "ALACRÁN", para el traslado de mandos, o como avión sanitario, entre otras prestaciones.

También esta máquina opero con la Armada Argentina en un número que desconozco, pero creo que hoy solamente uno está operativo, si es que no fue desprogramado.

La Gobernación de la provincia de Formosa adquirio uno en los 80, hoy fuera de servicio y hangarado. Existen tratativas por parte de la GNA de comprar esa máquina, o bien entregar a cambio un helicópero Robinson 44 para la Policía de esa Provincia.

Respecto al C 295, no sería uno.

saludos
 
hay muchas fotos de MI-8/17 con coheteras varias para asalto aereo, es ademas mas ancho que el SUPERPUMA ergo debe ser mas espacioso y facil hacer uso de las armas desde adentro.
 

fremm

Forista Sancionado o Expulsado
hay muchas fotos de MI-8/17 con coheteras varias para asalto aereo, es ademas mas ancho que el SUPERPUMA ergo debe ser mas espacioso y facil hacer uso de las armas desde adentro.


¿no te parece que el EC-725 es mejor ?

 
hay muchas fotos de MI-8/17 con coheteras varias para asalto aereo, es ademas mas ancho que el SUPERPUMA ergo debe ser mas espacioso y facil hacer uso de las armas desde adentro.


-Asalto aéreo es poner a la Infantería en medio de la batalla

-Un Mi-17, un SuperPuma o un Sea King son muy grandes y lentos para esto

-Para esta labor de asalto aéreo están los BlackHawk y los UH-1H

-Si tomo como ejemplo al arma de infantería mecanizada le diré
que un Mi-17 sería como un M-113, te acerca a la batalla
mientras que un UH-1H sería como un VCTP que te lleva al medio
de la batalla



Saludosss:cool:
 
Hola a todos , solo quisiera decirles a mis amigos argentinos que es una buena compra aqui en México han dado excelentes resultados y de hecho muchas ocasiones se sataniza de manera injusta a lo " Made in Russia" estos helos son robustos y por cierto la marina de mexico tiene un centro de mantenimiento del mi- 17 nivel 4, además tienen una versatilidad increible , Aquí se utilizan como helos de asalto , transporte e incluso ultimamente participan en un combate contra narcos , pero lo mas noble de este helo es que han salvado muchas vidas cuando han ocurrido inundaciones y desastres naturales, es justo por eso que los mas de 50 helos mi 8 y 17 son el caballo de batalla de la Fam y de la Marina de mexico.









pero no creo que términos de coste-eficiencia el helo frances sea mejor que el ruso.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
personales. Sospecho que sabes muy bien que tus derechos no pueden ir sobre los derechos de los otros.

¿Y cuál sería el derecho que he violado, oh, magno defensor de la justicia?

Ciertamente, no creo que Argentina sea el único país libre de corrupción en las adquisiciones militares, y encuentro sospechosa esa alergia a las adquisiciones.
 
R

Román

Soprendentemente, en el conflicto de Rusia con Georgia la mayoría de los blindados georgianos fueron destruidos por Mi-8 utilizando misiles antitanque.
Cita:

Los Mi-8 fueron el principal vector anti-tanque ruso. Operando en la noche y armados con misiles 9M120 "Ataka", alcanzaron un promedio de tres tanques destruidos en cada incursión, en las afueras de Tsjinvali. Dos tercios de las pérdidas de blindados de Georgia se debieron a ataques de Mi-8 armados. Los Mi-24, que serían la elección "normal" para este papel, volaron casi exclusivamente en misiones de apoyo aéreo cercano de las tropas que avanzaban.

Fuente: http://vootatico.com.br/archives/3770
 
LITIO, en lo personal valoro mucho tus intervenciones, pero esa diferenciacion que haces es hija e invento de nuestros deficiencias en medios, es mas no existen en otros lugares.
El MI-8/17 es el helo de asalto en Rusia como en muchos paises mas, como lo fueron los PUMA, en USA del pequeño UH-1 crecieron en caracteristicas en los UH60, etc.
Los PUMA/HIP en base a las experiencias del campo de batalla incorporacion blindaje que los BELL adolecian, otra cosa es la escolta, lease HIND/COBRA/APACHE, o como se llame, en determinadas situaciones la escolta sera mas especifica o no.
FREMM, el helo que citas es para misiones SAR/CSAR no es la standard de MI-17, la principal ventaja del helo que citas es que se fabricara en BRASIL, nuestro socio y aliado, fuera de eso el precio lo hace prohibitivo
 
hoy llegaron 4 mi-17v5 mas a los que tenemos y se espera mas aparatos pronto tendremos una flota grande de estos modelos le hemos sacado la rosca que da miedo jeje
 
Arriba