Lindos chiches rusos

Recontra interesante.
La única falla que le veo es que los rusos tendrán que sumar un nuevo tipo de munición a su panopla: APFSDS, HE, ATGM y estos nuevos.

A menos que reemplacen los HE con estas... aunque no lo veo tan claro.

saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Recontra interesante.
La única falla que le veo es que los rusos tendrán que sumar un nuevo tipo de munición a su panopla: APFSDS, HE, ATGM y estos nuevos.

A menos que reemplacen los HE con estas... aunque no lo veo tan claro.

saludos
es como cualquier municion de artilleria. podes programar para que explote a tal distancia o que detone por impacto.
reemplaza a loas HE.
y te olvidaste las HEATS.
 
es como cualquier municion de artilleria. podes programar para que explote a tal distancia o que detone por impacto.
reemplaza a loas HE.
y te olvidaste las HEATS.

Si, me faltaron los HEAT.

Ahora.. una lluvia de submuniciones (de ultra dureza, a gran velocidad, queda claro) reemplaza los efecto de una gran explosión?

Que fuerza de explosión tienen estas municiones con submuniciones?

Me quedan esas dudas. Quizá sean reemplazables... incluso las HEAT, dependiendo el poder penetrante de las submuniciones.

saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Si, me faltaron los HEAT.

Ahora.. una lluvia de submuniciones (de ultra dureza, a gran velocidad, queda claro) reemplaza los efecto de una gran explosión?

Que fuerza de explosión tienen estas municiones con submuniciones?

Me quedan esas dudas. Quizá sean reemplazables... incluso las HEAT, dependiendo el poder penetrante de las submuniciones.

saludos
seguramente no tiene submuniciones...sino que son esquirlas.
los heats, son reemplazados como municiones bivialentes he y heats...por lo menos en tanques como ee.uu. y franceses.
 
seguramente no tiene submuniciones...sino que son esquirlas.

En otro hilo subieron esto:

"Rusia ha respondido al uso de bombas de racimo estadounidenses empleando un nuevo proyectil de tanque con detonación controlada.

Según el comandante en jefe de las Fuerzas Terrestres, general de ejército Oleg Salyukov, los nuevos proyectiles se están utilizando con éxito en los tanques T-90M.

La munición Telnik posee una capacidad única para detonar a lo largo de una trayectoria de vuelo específica, lo que permite seleccionar la dirección de la metralla.

Este proyectil HE-Frag de detonación controlada recientemente introducido ofrece varias opciones para atacar objetivos. Puede detonar al acercarse al objetivo o directamente encima de él, causando daños con fragmentos que emanan en forma de cono.

Este proyectil contiene 450 barras de tungsteno, cada una de las cuales pesa 3 gramos."


Se supone que son bolas de tungsteno, un metal hiper duro y denso. Son de 3 grs, desconozco el poder penetrante de eso.

los heats, son reemplazados como municiones bivialentes he y heats...por lo menos en tanques como ee.uu. y franceses.

Si, exacto. Por eso me confundí al no sumar las HEAT, pensé que ya era algo estándar lo de usar municiones bivalentes (HE - HEAT).

Saludos
 
Si, me faltaron los HEAT.

Ahora.. una lluvia de submuniciones (de ultra dureza, a gran velocidad, queda claro) reemplaza los efecto de una gran explosión?
para personal expuesto, vehículos no blindados y objetivos "blandos" en general??.. .si
Que fuerza de explosión tienen estas municiones con submuniciones?

Me quedan esas dudas. Quizá sean reemplazables... incluso las HEAT, dependiendo el poder penetrante de las submuniciones.

saludos
es que la munición Rusa en este caso no deja de tener una importante carga HE en su interior... lo que cambia es que suma el pre-fragmentado o "sub municiones" en su carga.

seguramente no tiene submuniciones...sino que son esquirlas.
los heats, son reemplazados como municiones bivialentes he y heats...por lo menos en tanques como ee.uu. y franceses.
no no .. .tiene sub-municiones... se ven el gráfico...

las municiones bivalentes en realidad no reemplazan a las HEAT modernas en su función AT.... son para objetivos poco blindados y personal... en USA ya descartan el uso de HEAT para AT.
 
En otro hilo subieron esto:



Se supone que son bolas de tungsteno, un metal hiper duro y denso. Son de 3 grs, desconozco el poder penetrante de eso.
tampoco le des tanta bola a lo que dice un tweeter...
no son un "reemplazo" de la munición de racimo porque:
1- son munición de tanque... y los Rusos usan munición racimo en cohetes de artillería y munición de artillería convencional.
2- vienen como reemplazo de las municiones convencionales HE en los MBT... no en la artillería... y dudo realmente que sea un reemplazo total... en el mejor de los casos se empezará a implementar su uso a partir de ahora... pero la HE que tienen la van a usar toda!! sin dudas!
Si, exacto. Por eso me confundí al no sumar las HEAT, pensé que ya era algo estándar lo de usar municiones bivalentes (HE - HEAT).

Saludos
en el caso Ruso no... usan tanto HEAT como HE.. en el caso de Alemania y USA si.. la HEAT creo que ya no la usan y la reemplazan por munición bivalente.
 
para personal expuesto, vehículos no blindados y objetivos "blandos" en general??.. .si

es que la munición Rusa en este caso no deja de tener una importante carga HE en su interior... lo que cambia es que suma el pre-fragmentado o "sub municiones" en su carga.

Y para vehículos ligeramente blindados? Servirá? Estilo un Marder, o un M113, o un Striker... estimo que un APFSDS lo pasa de lado a lado. Lo ideal contra esos objetivos son las HEAT o bivalentes...

Mi consulta quizá es si este tipo de munición detonada en cercanía al objetivo puede perforar esos blindajes ligeros. Personalmente lo dudo, los rusos tendrán que sumar está munición a sus municiones habituales.

Lo interesante del gráfico que traés es que muestra un cantidad importante de explosivo, el poder de esta municion debe ser enorme, sumado al rango destructivo de las submuniciones.

Saludos
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Y para vehículos ligeramente blindados? Servirá? Estilo un Marder, o un M113, o un Striker... estimo que un APFSDS lo pasa de lado a lado. Lo ideal contra esos objetivos son las HEAT o bivalentes...

Mi consulta quizá es si este tipo de munición detonada en cercanía al objetivo puede perforar esos blindajes ligeros. Personalmente lo dudo, los rusos tendrán que sumar está munición a sus municiones habituales.

Lo interesante del gráfico que traés es que muestra un cantidad importante de explosivo, el poder de esta municion debe ser enorme, sumado al rango destructivo de las submuniciones.

Saludos
Le pasaría algo como esto:

 
Y para vehículos ligeramente blindados? Servirá? Estilo un Marder, o un M113, o un Striker... estimo que un APFSDS lo pasa de lado a lado. Lo ideal contra esos objetivos son las HEAT o bivalentes...
un proyectil de 23kg con carga HE y +2000 fragmentos de tungsteno??
los deja como un colador!!
es el mismo efecto que las cargas de los HIMARS que vimos tantas veces.

Mi consulta quizá es si este tipo de munición detonada en cercanía al objetivo puede perforar esos blindajes ligeros. Personalmente lo dudo, los rusos tendrán que sumar está munición a sus municiones habituales.
en el caso de disparo contra un vehículo será espoletado a impacto directo..
y en el caso de un bunker o pared de hormigón será espoletado para explosión retardada...

3VOF128/3OF82 [ editar ]​

Entró en servicio en 2014. Utiliza el detonador programable 3VM-18. El proyectil contiene 450 barras de tungsteno, cada una de las cuales pesa 3 gramos y crea 2.500 fragmentos en una formación de cono delante del proyectil [14] cuando se establece el modo de ráfaga de aire. Modo ráfaga de aire para uso contra infantería, vehículos ligeros y helicópteros , uso en modo retardado contra búnkeres y otras construcciones. Actualmente se utiliza en el cañón 2A46 M-5, montado en el T-90M. [14]
Lo interesante del gráfico que traés es que muestra un cantidad importante de explosivo, el poder de esta municion debe ser enorme, sumado al rango destructivo de las submuniciones.

Saludos
exactamente!!! no deja de ser una munición HE!!... pero "tuneada".... o "tungstaneada" sería en este caso! roftlmaoflz

si.. ya se... me voy solo..
 
para personal expuesto, vehículos no blindados y objetivos "blandos" en general??.. .si

es que la munición Rusa en este caso no deja de tener una importante carga HE en su interior... lo que cambia es que suma el pre-fragmentado o "sub municiones" en su carga.


no no .. .tiene sub-municiones... se ven el gráfico...
La Telnik es exactamente igual a una HE-FRAG regular solamente que se le agrega el fusible programable. Puede reemplazar en todos los roles a las HE-FRAG, solamente que es más cara pero también más eficiente.


la reemplazan por munición bivalente.
Eso es exactamente lo que es la Telnik. Los norteamericanos llaman a esta munición HEAB, High Explosive Air Burst.

Y para vehículos ligeramente blindados? Servirá? Estilo un Marder, o un M113, o un Striker... estimo que un APFSDS lo pasa de lado a lado. Lo ideal contra esos objetivos son las HEAT o bivalentes...
Si, Telnik también sirve contra objetivos menos blindados pero para eso se la programa para que detone o bien con un poco de retraso o al momento de contacto. Si se la usa en modo airburst, la metralla destruye los sensores y ópticas del blanco, ahí tiene funcionalidad contra tanques.
 
La Telnik es exactamente igual a una HE-FRAG regular solamente que se le agrega el fusible programable. Puede reemplazar en todos los roles a las HE-FRAG, solamente que es más cara pero también más eficiente.
exactamente!!
Eso es exactamente lo que es la Telnik. Los norteamericanos llaman a esta munición HEAB, High Explosive Air Burst.
si.. pero en el caso Ruso no reemplaza a las HEAT.. sólo a las HE
Si, Telnik también sirve contra objetivos menos blindados pero para eso se la programa para que detone o bien con un poco de retraso o al momento de contacto. Si se la usa en modo airburst, la metralla destruye los sensores y ópticas del blanco, ahí tiene funcionalidad contra tanques.
si si claramente!! solo indiqué que lo que vemos en la foto sería el efecto de esta munición con detonación antes de contacto... para el caso de un vehículo lo mas probable que se lance con detonación por contacto en donde el efecto , si impacta efectivamente en el vehículo, sería catastrófico! igual que si una munición HE ordinaria lo hiciera.
en el modo de retraso posterior al impacto es para búnkers ... la munición está "endurecida" para poder penetrar hormigón (aunque en ningún lado encontré cuanto sería capaz de penetrar en ese modo) y luego detonar en el interior.
Pero no es solamente para hacer air burst, también tiene modos para funcionar como las HE-FRAG de toda la vida.
exactamente!!... es una HE-FRAG sofisticada... y seguramente bastante mas cara!
 
Estoy de acuerdo con lo que dicen.

Solo me queda un punto: El hecho de que las submuniciones estén por delante, generaría un cono de metralla hacia adelante, lo que le reduce bastante la letalidad por las submuniciones de tungsteno cuando explota tras penetrar un obstáculo.
Por supuesto la explosión misma haría el trabajo, pero entiendo que las submuniciones están pensadas para lidiar con posiciones blandas (snipers, atgms, nidos de ametralladoras, etc) haciéndo explotar la munición unos metros por delante del objetivo y barriendo todo hacia adelante.

Otras municiones de este estilo las vi explotando por encima de las posiciones enemigas, lo que sirve especialmente para barrer líneas de trincheras. Lo he visto en municiones 30mm.
No sería el caso de este modelo en particular.

saludos
 
La Planta Electromecánica de Kizlyar ha desarrollado un sistema automatizado de control de armas que programa una munición para que explote en el punto óptimo para alcanzar al enemigo. Dijo el subdirector general de la empresa.



Según él, el complejo permitirá alcanzar objetivos detrás de obstáculos y destruir drones: el sistema calcula el punto de detonación para que la explosión cree la máxima "nube" posible de fragmentos que impacten en el objetivo.




El complejo incluye una unidad optoelectrónica, un autómata de seguimiento de objetivos, un sistema informático digital y accionamientos para el arma.

Actualmente, se está probando un sistema antiaéreo soviético modernizado ZU-23M2 como prototipo y debería estar terminado a finales de este año".



Fuente:
 
La Planta Electromecánica de Kizlyar ha desarrollado un sistema automatizado de control de armas que programa una munición para que explote en el punto óptimo para alcanzar al enemigo. Dijo el subdirector general de la empresa.



Según él, el complejo permitirá alcanzar objetivos detrás de obstáculos y destruir drones: el sistema calcula el punto de detonación para que la explosión cree la máxima "nube" posible de fragmentos que impacten en el objetivo.




El complejo incluye una unidad optoelectrónica, un autómata de seguimiento de objetivos, un sistema informático digital y accionamientos para el arma.

Actualmente, se está probando un sistema antiaéreo soviético modernizado ZU-23M2 como prototipo y debería estar terminado a finales de este año".



Fuente:
esas son las famosas 3P Rusas de 23mm??
 
La Planta Electromecánica de Kizlyar ha desarrollado un sistema automatizado de control de armas que programa una munición para que explote en el punto óptimo para alcanzar al enemigo. Dijo el subdirector general de la empresa.



Según él, el complejo permitirá alcanzar objetivos detrás de obstáculos y destruir drones: el sistema calcula el punto de detonación para que la explosión cree la máxima "nube" posible de fragmentos que impacten en el objetivo.




El complejo incluye una unidad optoelectrónica, un autómata de seguimiento de objetivos, un sistema informático digital y accionamientos para el arma.

Actualmente, se está probando un sistema antiaéreo soviético modernizado ZU-23M2 como prototipo y debería estar terminado a finales de este año".



Fuente:

Ideal contra drones. Tienen que ser muchas submuniciones, pequeñas pero muchas.

saludos
 
Arriba