LATAM Argentina

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
El hangar no se lo van a sacar, si ya se lo freno la Justicia, pero puede que los tienten con algun beneficio desde EZE...
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Las declaraciones de estos tres funcionarios serian risueñas si no fuera porque por sus desvarios estan destruyendo al pais.
Primero hablan de Lineas Aereas que tenian hangar en Aeroparque Jorge Newbery...solamente hay dos Lineas aereas de transporte Aereo regular, Aerolineas Argentinas/Austral y LAN Argentina, empresas certificadas bajo regulacion 121.
Los otros hangares pertenecen a empresas de Transporte Aereo NO Regular, los famosos taxi aereos, normalmente de aviones de menos de 19 plazas.
No es necesario que comparemos los requerimientos para un hangar de mantenimiento para una empresa Regular 121 con aviones A320 que para otra de Taxi Aereo con a lo sumo 4 o 5 Cessna Citation 560 como tiene Royal Class.

Lo que me dejo mas preocupado es el pedido de ayer de la Presidente y hoy de su Ministro Florencio Randazzo y Viceministro de Economia Axel Kissilof, de primero solicitar que AR/AU vuelen en Brasil y Chile vuelos domesticos, asi como la autorizacion para hacer un hangar en esos paises.
Pregunto, no tenemos colapsado el transporte ferroviario con 51 muertos en Once hace menos de 2 años???
No tenemos colapsada la generacion de Energia para el pais????
Y estos impresentables piden hacer un hangar con fondos Publicos en otro pais para una linea Aerea que pierde 2 millones de dolares por dia????

LAN Argentina el hangar que tiene en AEP lo CONSTRUYO con dineros propios de la empresa, no de fondos Publicos tan necesarios en nuestro pais....
Me dejo muy preocupado el bajo Nivel de entendimiento de la problematica primero aerocomercial y segundo del mal gasto de los fondos Publicos.

 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Las declaraciones de estos tres funcionarios serian risueñas si no fuera porque por sus desvarios estan destruyendo al pais.
Primero hablan de Lineas Aereas que tenian hangar en Aeroparque Jorge Newbery...solamente hay dos Lineas aereas de transporte Aereo regular, Aerolineas Argentinas/Austral y LAN Argentina, empresas certificadas bajo regulacion 121.
Los otros hangares pertenecen a empresas de Transporte Aereo NO Regular, los famosos taxi aereos, normalmente de aviones de menos de 19 plazas.
No es necesario que comparemos los requerimientos para un hangar de mantenimiento para una empresa Regular 121 con aviones A320 que para otra de Taxi Aereo con a lo sumo 4 o 5 Cessna Citation 560 como tiene Royal Class.

Lo que me dejo mas preocupado es el pedido de ayer de la Presidente y hoy de su Ministro Florencio Randazzo y Viceministro de Economia Axel Kissilof, de primero solicitar que AR/AU vuelen en Brasil y Chile vuelos domesticos, asi como la autorizacion para hacer un hangar en esos paises.
Pregunto, no tenemos colapsado el transporte ferroviario con 51 muertos en Once hace menos de 2 años???
No tenemos colapsada la generacion de Energia para el pais????
Y estos impresentables piden hacer un hangar con fondos Publicos en otro pais para una linea Aerea que pierde 2 millones de dolares por dia????

LAN Argentina el hangar que tiene en AEP lo CONSTRUYO con dineros propios de la empresa, no de fondos Publicos tan necesarios en nuestro pais....
Me dejo muy preocupado el bajo Nivel de entendimiento de la problematica primero aerocomercial y segundo del mal gasto de los fondos Publicos.

Ya no pueden dibujar mas puestos de trabajo trucho aca y la campora siguen creciendo, deben pensar en exportar ñoquis.
 
Las declaraciones de estos tres funcionarios serian risueñas si no fuera porque por sus desvarios estan destruyendo al pais.
Primero hablan de Lineas Aereas que tenian hangar en Aeroparque Jorge Newbery...solamente hay dos Lineas aereas de transporte Aereo regular, Aerolineas Argentinas/Austral y LAN Argentina, empresas certificadas bajo regulacion 121.
Los otros hangares pertenecen a empresas de Transporte Aereo NO Regular, los famosos taxi aereos, normalmente de aviones de menos de 19 plazas.
No es necesario que comparemos los requerimientos para un hangar de mantenimiento para una empresa Regular 121 con aviones A320 que para otra de Taxi Aereo con a lo sumo 4 o 5 Cessna Citation 560 como tiene Royal Class.

Lo que me dejo mas preocupado es el pedido de ayer de la Presidente y hoy de su Ministro Florencio Randazzo y Viceministro de Economia Axel Kissilof, de primero solicitar que AR/AU vuelen en Brasil y Chile vuelos domesticos, asi como la autorizacion para hacer un hangar en esos paises.
Pregunto, no tenemos colapsado el transporte ferroviario con 51 muertos en Once hace menos de 2 años???
No tenemos colapsada la generacion de Energia para el pais????
Y estos impresentables piden hacer un hangar con fondos Publicos en otro pais para una linea Aerea que pierde 2 millones de dolares por dia????

LAN Argentina el hangar que tiene en AEP lo CONSTRUYO con dineros propios de la empresa, no de fondos Publicos tan necesarios en nuestro pais....
Me dejo muy preocupado el bajo Nivel de entendimiento de la problematica primero aerocomercial y segundo del mal gasto de los fondos Publicos.


Con todo el dolor del alma (ruego a los argentinos de bien no se lo tomen a mal), pero estos tres tipos parecen "los tres chiflados" pero sin gracia alguna. No saben ni de lo que hablan (el pedido de reciprocidad es patético), y lo que es peor, utilizan este argumento para victimizarse y presentar a Chile y Brasil como países que se aprovechan de Argentina es ya vomitivo.

Si estos personajes creen que en Chile y Brasil el transporte aéreo se nivelará hacia abajo para que ellos puedan entrar (no digo ya competir), estan muy equivocados.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador

LV-BGI LAN Argentina. crédito de la foto a quien corresponda

"Es muy viable que Aerolíneas pueda volar en Chile, es un trámite rápido y simple"

El CEO de Latam Airlines, Ignacio Cueto, respondió al pedido del gobierno argentino para que "Aerolíneas obtenga en Chile los beneficios que Lan tiene en la Argentina". Sobre el conflicto por el hangar, consideró que "hay voluntad para acordar" pero remarcó que necesitan el espacio "para seguir operando".Habló del polémico video de Mariano Recalde

  • decisión gubernamental de quitarle el hangar que ocupa en Aeroparque, que de momento fue frenada por la Justicia.
    En declaraciones a la prensa chilena, Cueto hizo un balance de la charla que mantuvo ayer con los representantes del gobierno de Cristina Kirchner y respondió a la solicitud que le hicieron para conseguir que "Aerolíneas tenga en Chile los beneficios que Lan tiene en la Argentina".
    "Es muy viable que cualquier línea aérea extranjera o cualquier persona que quiera hacer una línea aérea pueda hacerlo en Chile, es un trámite bastante rápido y simple. Ellos (por Aerolíneas) estuvieron bastantes años en Chile", aseguró el Gerente general de Latam Airlines.

    El CEO contó que en el encuentro con Kicillof manifestó la "necesidad imperiosa" de que LAN Argentina "tenga un hangar en Aeroparque para poder seguir operando" en el país. "Nos solicitaron un estudio técnico que avale este pedido. Lo vamos a preparar y se lo haremos llegar en las próximas semanas; con eso ellos van a tomar una decisión final", adelantó.

    En diálogo con el diario La Tercera, Cueto remarcó la necesidad de que el gobierno argentino no les quite el hangar para que LAN siga en el país y le pasó la responsabilidad a Cristina Kirchner: "Si la Presidente nos ha dado su apoyo para que sigamos operando en Argentina, tenemos que seguir en Aeroparque. Y para seguir operando ahí,necesitamos tres cosas: la venia, Aeroparque y una base de mantenimiento para nuestros aviones".

    Al ser consultado sobre el desenlace del conflicto, el gerente de Latam señaló: "Después de entregarles el informe(que justifique la necesidad de contar con el hangar) quedamos en que nos iban a citar a hablar nuevamente, tendremos una segunda reunión. Creo que hay buena voluntad para resolver el tema. Lo más importante es que conversemos".

    Aunque cree que el gobierno argentino "ha ido entendiendo más el punto", Cueto no descartó la posibilidad de tener que recurrir nuevamente a la Justicia si se pretende ejecutar el desalojo. "Obviamente que iniciaríamos otra acción judicial. Pero ya salió una precautelar y dice que no hay motivos suficientes para justificar la medida del Orsna. Esperamos que la cautelar (que ampararía a LAN Argentina por 180 días) tenga el mismo camino y que sea un indicio de cómo se va a ir resolviendo la vía judicial"

    Finalmente, el representante de Latam se refirió a la polémica grabación de Mariano Recalde, quien en 2010 había pedido que le "supriman" rutas de vuelo a LAN: "Es un video desafortunado, pero no le vamos a dar mucho eco".


 

Sebastian

Colaborador
Se queda LAN, pero exigen que Aerolíneas opere en Chile y Brasil

Por José Hidalgo Pallares | LA NACION
El Gobierno quiere que la empresa de bandera cubra rutas de cabotaje en esos países; el pedido fue duramente criticado por expertos del sector
hare

Randazzo, Kicillof y Lipovich, ayer, en la conferencia de prensa. Foto: Presidencia

Un día después de que la Justicia suspendiera el desalojo del hangar que LAN utiliza en el aeroparque Jorge Newbery, el viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el presidente de LAN Airlines, Ignacio Cueto, mantuvieron una reunión en la que el funcionario le pidió que la empresa (socia en Latam Airlines junto con la brasileña TAM) interceda ante los gobiernos de Chile y Brasil para que Aerolíneas Argentinas pueda cubrir rutas de cabotaje en esos países.
Así lo confirmaron más tarde el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; Kicillof, y el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), Gustavo Lipovich, en un encuentro con la prensa.

En la reunión con Cueto, Kicillof planteó que el Gobierno no tiene ninguna intención de que la aerolínea deje de operar en el país y pidió que la empresa presente un informe sobre el impacto que le produciría a LAN no contar con un hangar en el aeropuerto porteño. Según fuentes del sector, sin embargo, la nueva actitud de las autoridades frente a LAN es una muestra de que al Gobierno "se le fue de las manos el conflicto" y ahora está buscando una "salida elegante", esto es, que es muy probable que la empresa pueda seguir operando sus vuelos de cabotaje en Aeroparque y con su propio hangar.

En el encuentro con la prensa, Randazzo agregó que incluyeron en el pedido "que se le proporcionen hangares" a Aerolíneas en los principales aeropuertos de esos países. "Lo único que estamos pidiendo es que Aerolíneas goce en Brasil y Chile de los mismos beneficios que LAN tiene en la Argentina, ni más ni menos."

Al conocer la noticia, el canciller chileno, Alfredo Moreno, recordó en Santiago que "Aerolíneas Argentinas operó en Chile a través de una empresa llamada Aerolíneas del Sur. Por razones de negocio, dejó de funcionar voluntariamente en 2008, pero sigue teniendo las puertas abiertas, como cualquier otro que quiera entrar a competir con las líneas que hoy vuelan cabotaje en Chile".


El pedido recibió fuertes críticas en el sector. Fernando Dozo, ex presidente de Aerolíneas del Sur entre 2004 y 2008, lo calificó de improcedente. "LAN Argentina es una empresa argentina. Pedirle reciprocidad es lo mismo que pedírsela a Andes o Sol", dijo.

El experto añadió que en Chile una aerolínea extranjera puede instalar una subsidiaria para cubrir rutas internas y que las empresas que no están instaladas allí hoy ya pueden cubrir rutas internas como continuación de sus vuelos internacionales.

El canciller chileno se pronunció ayer en el mismo sentido. "El cabotaje en Chile es plenamente libre y cualquier empresa puede operar en cabotaje cumpliendo las normas de seguridad", dijo. Moreno expresó también su "preocupación" ante la posibilidad de que una aerolínea reciba un trato discriminatorio en la Argentina por ser extranjera.

En el caso de Brasil, explicó Dozo, una aerolínea de capitales extranjeros también tiene la opción de solicitar un permiso para instalar una subsidiaria y operar vuelos internos, en cuyo caso puede pedir un hangar para dar mantenimiento a sus aeronaves. Sin embargo, en opinión del experto, el pedido de reciprocidad a Brasil tiene aún menos razón de ser, ya que la aerolínea brasileña TAM no está involucrada en el conflicto actual. "Latam, que es brasileña y chilena, controla TAM y LAN Argentina, pero son personas jurídicas distintas. Brasil no tiene nada que ver en esto."

Durante la conferencia de prensa, Kicillof se refirió al informe que solicitó a LAN sobre los impactos que generaría el eventual desalojo de su hangar en Aeroparque. "Le pedimos [a la empresa] un informe técnico para que explique por qué no puede operar más en la Argentina sin ese hangarcito, sí, así, porque es un hangar chiquitito", dijo. Para el viceministro, la reacción que se produjo en torno del conflicto de LAN con el Gobierno fue "desproporcionada".

Fuentes de la empresa dijeron a LA NACION que las autoridades no les dieron un plazo específico para la presentación de ese informe, pero señalaron que lo elaborarán en pocos días. Desde el inicio del conflicto, el 20 de este mes, cuando el Orsna envió a LAN una notificación en la que intimaba a la empresa a desalojar el hangar en un plazo de diez días, la aerolínea insistió en que sin un espacio de mantenimiento en Aeroparque la operación de sus vuelos internos resultaba "inviable". El miércoles, un abogado de la empresa hizo una exposición técnica al respecto ante un grupo de senadores de la oposición.

Al referirse a la resolución del Orsna, Randazzo dijo que ésta se basa en "la necesidad de llevar adelante un Plan Maestro de obras, en el que se están invirtiendo más de 850 millones de pesos, tendiente a modificar el uso de los hangares en el Aeroparque, un aeropuerto cuya operación crece a razón de 100.000 pasajeros por mes". Y añadió que ese plan "queda suspendido a la espera de la resolución judicial".

Kicillof, en tanto, dijo que en la reunión que mantuvo más temprano con Cueto, el ejecutivo chileno le dijo que los servicios de LAN y Aerolíneas Argentinas están en un nivel de calidad "equiparable". Con ese argumento, Kicillof añadió: "No necesitamos correr a ninguna aerolínea".

Esas palabras contrastan con las declaraciones del presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, que en un video grabado en 2010, pero difundido esta semana, reconoció haber pedido a la presidenta Cristina Kirchner que le quitara a LAN permisos para cubrir rutas de cabotaje.

La reunión entre Cueto y Kicillof, celebrada en el Palacio de Hacienda, se produjo dos días después de que se conociera esa grabación y un día después de que la jueza federal Claudia Rodríguez Vidal suspendiera, por medio de una medida precautelar, el desalojo del hangar que LAN utiliza en Aeroparque.

De acuerdo con la intimación que el Orsna le envió a LAN la semana pasada, el plazo para el desalojo se cumplía hoy. La magistrada le dio un plazo de cinco días al organismo para que presentara un informe sobre la base del cual ella decidirá si ratifica o levanta el amparo concedido a LAN. Ayer, LA NACION quiso saber si, tras la reunión entre Kicillof y Cueto, el organismo seguirá adelante con la presentación del informe, pero no obtuvo respuesta.

Fuentes de LAN dijeron a este diario que, en la reunión con Cueto, el Gobierno se comprometió a acatar la decisión de la Justicia. En una muestra más del nuevo rumbo que va adquiriendo el conflicto, voceros de la empresa señalaron: "Estamos dispuestos a hablar con el Gobierno cada vez que nos llame".

Idas y venidas diplomáticas por los aviones
  • Reunión clave
    El viceministro de Economía, Axel Kicillof, se reunió con Ignacio Cueto, presidente de LAN Airlines. El funcionario sostuvo que no quiere que la empresa deje la Argentina
  • Informe técnico
    Kicillof le pidió un informe técnico a LAN para que explique por qué no podrá seguir prestando el servicio de cabotaje en el país sin el hangar de Aeroparque
  • Reciprocidad
    A cambio, los funcionarios pidieron a la empresa que interceda ante los gobiernos de Chile y Brasil para que Aerolíneas Argentinas pueda cubrir rutas de cabotaje en esos países
  • Respuesta chilena
    El canciller de Chile, Alfredo Moreno, dijo que "las puertas ya están abiertas" en su país y recordó que Aerolíneas operó allí a través de Aerolíneas del Sur, entre 2004 y 2008
 
Una prueba más de que Lan perjudica los intereses argentinos biuhhhh



El avión presidencial argentino, el Tango T-01, en el hangar de Lan Argentina en Aeroparque.

Según se comenta en este enlace, no es la primera vez que el Tango T-01 utiliza esas instalaciones de Lan Argentina.

¿Lo habrán metido ahí para protegerlo del sol o la lluvia? ¿o para hacerle algún tipo de mantenimiento?

¿Que dirán ahora los que dicen que Lan Argentina no necesita un hangar en Aeroparque para operar con normalidad?. Si así fuese ¿para qué llevan el Tango T-01 al hangar de Lan Argentina, si se puede hacer el mantenimiento al aire libre?

Alguien dijo por ahí que Kicillof, Recalde y Lipovich eran incapaces, yo agregaría además que son mentirosos y manipuladores.

Posiblemente ahora digan que Lan le robó el avión presidencial a Argentina.

PD: el hangar de Lan Argentina es como mínimo la décima parte que el de AR, pero claro, siempre es mejor un hangar chiquitito funcionando a full que un mastodonte ineficaz.
https://www.facebook.com/photo.php?...1439315781509.60885.1191469568&type=1&theater
 
Última edición:

baldusi

Colaborador
Que hayan dicho que tienen las puertas cerradas en Chile cuando tuvieron (y fundieron) una subsidiaria local, o son mentirosos o más inútiles de lo que yo pensaba. ¿Es que cuando toman una empresa ni siquiera se fijan qué hicieron cinco años para atrás? ¿No se fijan los cargos que tienen colgados en otros paises? ¿O tal vez querían decir que iban a reformar el mercado argentino para tener política de cielos abiertos como Chile?
 
B

bullrock

Una prueba más de que Lan perjudica los intereses argentinos biuhhhh



El avión presidencial argentino, el Tango T-01, en el hangar de Lan Argentina en Aeroparque.

Según se comenta en este enlace, no es la primera vez que el Tango T-01 utiliza esas instalaciones de Lan Argentina.

¿Lo habrán metido ahí para protegerlo del sol o la lluvia? ¿o para hacerle algún tipo de mantenimiento?

¿Que dirán ahora los que dicen que Lan Argentina no necesita un hangar en Aeroparque para operar con normalidad?. Si así fuese ¿para qué llevan el Tango T-01 al hangar de Lan Argentina, si se puede hacer el mantenimiento al aire libre?

Alguien dijo por ahí que Kicillof, Recalde y Lipovich eran incapaces, yo agregaría además que son mentirosos y manipuladores.

Posiblemente ahora digan que Lan le robó el avión presidencial a Argentina.

PD: el hangar de Lan Argentina es como mínimo la décima parte que el de AR, pero claro, siempre es mejor un hangar chiquitito funcionando a full que un mastodonte ineficaz.
https://www.facebook.com/photo.php?...1439315781509.60885.1191469568&type=1&theater
esa foto mas que demostrar que lan necesita un hangar, demuestra que el presidencial necesita un hangar
 
B

bullrock

Que hayan dicho que tienen las puertas cerradas en Chile cuando tuvieron (y fundieron) una subsidiaria local, o son mentirosos o más inútiles de lo que yo pensaba. ¿Es que cuando toman una empresa ni siquiera se fijan qué hicieron cinco años para atrás? ¿No se fijan los cargos que tienen colgados en otros paises? ¿O tal vez querían decir que iban a reformar el mercado argentino para tener política de cielos abiertos como Chile?
lo que sale en los medios es politica simplemente, lo que pasa en las reuniones no te lo van a decir en publico.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Ariel, supongamos el peor de los casos en donde se quedan sin el hangar de AEP y tiene que ponerlo en EZE o Pajas Blancas.
Operativamente como afecta? (uno se da una idea de que van a tener el centro de soporte en un aerodromo que no es el más utilizado pero quisiera saber mas en detalle)
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
El tema es que es AEP donde mas rotacion tenes en las rutas actuales, tendrias que dejar muchos mas aviones durmiendo en COR o Ezeiza, e igualmente si te pasara algo que nesecitas repuestos y herramientas especiales es en AEP donde tenes mas posibilidades de necesitarlas.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
COSMICCOMET74, 1º es tan chico Aeroparque que no se pueden hacer mas Hangares, como es la milonga??, 2º se iva a alargar la pista creo que 300 m de un lado y 300 m del otro, se que habia problemas con eso, por cuestiones de avenidas y demas, no hay manera de arreglar o
3º es desidia y vamos por la mas facil.
gracias por la respuesta
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Vamos por la mas facil y listo...decime que obra de ingenieria grande se hizo en la Argentina en 20 años???
Además antes de mover los taxis aereos (empresas con Certificado de Operador de Transporte NO Regular) a San Fernando tendrián que haber
hecho las obras necesarias para absorver eficientemente la operación de todas esas aeronaves.
SADF/FDO estuvo cerrado por meses para reparar la pista...pero la plataforma quedo casi igual, ni hablar del parking lot de autos, anda una mañana a ese
aeropuerto y no hay un solo lugar para estacionar. Tiene el mismo parking lot que cuando estaba abierto Don Torcuato....imaginate todas las empresas
que se pasaron tanto de SADD/DOT y las que ya se pasaron de SABE/AEP.
No tiene ILS, con lo cual los minimos de aproximación son de no Precisión usando el VOR FDO, son casí 800 ft AGL y si tuviera un ILS tendriamos 200 ft AGL de mínimo.
Con lo cual en los días de operación instrumental de ILS CAT I los vuelos que entran a SADF/FDO tendrian que ir si o si a SABE/AEP o SAEZ/EZE congestionando todo.

Para otra cosa que falta les tengo que hacer una explicación de Espacios Aéreo.


El ATZ es el Aerodrome Traffic Zone, es el espacio aereo que rodea un aerodromo que puede ser o no controlado por una torre de control (en la imagen son no controlados).
Normalmente tiene una dimensión vertical de hasta 3000 ft y su radio puede variar hasta 8 km, se protegen los tránsitos aéreos que entran y salen a ese aeropuerto.

Luego tenemos el CTR Controlled Traffic Region es un espacio aereo que cuyos limites verticales son del suelo a un nivel que puede estar alrededor de 5000 ft en SABE/AEP donde
se brinda control de tránsito aéreo a todos los vuelos que entran y salen de uno o más aeropuertos en forma controlada.

En el caso de SABE/AEP, SADF/FDO, SADP/PAL y SADM/MOR, todos estan dentro de la CTR que se llama AEROPARQUE....y solo hay una frecuencia de comunicaciones de APROXIMACIÓN y TORRE en AEROPARQUE JORGE NEWBERY. Con lo cual cuando hay un avión aproximando por instrumentos a SADP/PAL (Palomar) o a SADF/FDO (San Fernando), los aviones que venimos aproximando a SABE/AEP (Aeroparque) estamos todos en la misma frecuencia.
No hace falta que les diga la congestión que genera eso....

En fin...hay muchisimas cosas por hacer antes de sacar los hangares de Aeroparque...pero bue, el que maneja el ORSNA es una persona muy preparada y con
un curriculum vitae que corresponde como para diseñar una politica aerocomercial en cuanto al manejo de los aerpuertos...

Por otra parte les cuento que una de las mangas que hicieron nuevas en AEP no da la longitud por 2 metros...les quedo 2 metros corta....

A proposito, si no lo vieron lo subo de vuelta el video del HANGARSITO de LAN...

 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Se podría poner un video del/los hangares de AR?
Deben tener hangares similares todos usamos standares similares de operacion y mantenimiento.
Ademas hoy Ar/AU debe tener auditorias de Skyteam, por lo que deben tener que cumplir ciertos minimos de operacion.
 
Arriba