La peor noticia del año

Buenas:

Y no podría ser que el Pampa es muy caro en equipamiento y tecnología y al mismo tiempo tiene unas perfomances muy escasas debido a su planta motriz?

Digo, de oido, no?

Porque aqui en este mismo foro han comentado que es mucho para entrenamiento de vuelo básico, pero tiene poca potencia para uso militar...

Y como la mayoría de los países que lo podrían comprar , requieren un aparato que pueda entrenar pilotos, pero que además pueda llevar armas de manera eficaz en caso de ser necesario??

No se le puede poner un motor más potente? (Pienso lo mismo sobre el A/T 36 que hicieron en Enaer)....


Saludos.
 

_DAGO_

Forista Sancionado o Expulsado
Por lo que tengo entendido el pampa es entrenador avanzado/ataque liviano.. pero si, un cambio de planta motriz no serianada malo
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Kaiser, entiendo lo que decis pero no estoy de acuerdo. Yo creo que en los gobiernos anteriores no se le dio bola al Pampa porque directamente no se le daba bola a la industria en gral. Actualmente, si es verdad la noticia, el veto de exportacion seguro que lo dio el ejecutivo, el Brigadier General no puede tomar semejante decicion politica. Y si fue el presidente (o alguno de sus ministros), no me caberia duda de que fue para "liberar FMA de los diavolicos imperialistas". Con respecto al F-16 o M2000, a la hora de renovar un SdA seguro que el presidente o el ministro de defensa van a intervenir (como hizo menem y terminamos con A-4AR en vez de F-16), y lo unico que ellos ven es que un avion es estadounidense y otro es frances. El Brigadier General solo se limita a decir lo que el presidente quiere, el fue impuesto por el presidente, y el presidente, especialmente este, busco uno que responda sus ordenes no va a poner uno que tenga una ideologia contrapuesta.

En fin, sea quien sea el que halla tomado la medida, si realmente se tomo (la esperanza siempre esta), no significa un golpe a las FFAA, sino un golpe al pais ya que estamos perdiendo nuestra industria aeronautica.

Saludos
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
_DAGO_ dijo:
Por lo que tengo entendido el pampa es entrenador avanzado/ataque liviano.. pero si, un cambio de planta motriz no serianada malo

Igual en la Fase II estaba programado el cambio de planta motriz, no?

Saludos
 
perdon por exalterarme asi les pido disculpa pero me da bronka mister k , es verdad o chamullo que apolla los grupos skinhead?
 
Yo digo porque no la FAA bombardea Olivos y la casa de el marimacho de la Garre y porgresamos un poco porque con estos Ineptos que viven del pasado estan dejando sin seguridad al pais de un ataque extranjero la verdad ya este payaso y el maraco que tiene alado me harto...
Espero que no lo voten en 2007 porque si no no vamos a tener ni policia

Saludos y disculpen el enojo :cool:
 
copperhead dijo:
Buenas:

Y no podría ser que el Pampa es muy caro en equipamiento y tecnología y al mismo tiempo tiene unas perfomances muy escasas debido a su planta motriz?

Digo, de oido, no?

Saludos.

Yo tampoco sé esto ,por eso pregunté si el AT-63 cubre todas las especificaciones pedidas por Israel:

http://www.mod.gov.il/pages/general/pdfs/ZUKIT_RFI_COVER.pdf

http://www.mod.gov.il/pages/general/pdfs/ZUKIT_RFI.pdf

http://www.mod.gov.il/pages/general/pdfs/Zukit_Attachment_D.pdf

Artech no digo que el Brigadier General tome la desición ,pero si puede influenciar justamente porque lo pusieron por confianza.
Schiaffino NO quiere F-16 y sí M2000 y los que no quieren F-16 quieren a LM afuera por eso hice la diferencia entre Schiaffino y Rodhe (que TAMBIEN nombró K).

El tema de las piedritas en la patagonia son palabras de Schiaffino ,K que corno va a saber de aviones de combate? Menos podrá decirle al Brigadier que diga eso.
Schiaffino el hincha de Dassault , a lo que voy es que la FAA también tienen que ver en esto y así como muchos ministros asesoran mal a K ,también los hinchas del M2000 que quieren ver afuera a LM (o me van a negar que una parte de la fuerza quiere ver a LM fuera? ) pueden estar haciendolo en este caso ,condenando estúpidamente a la aviación nacional en post de resguardar sus negocios.

Todos quieren cargar todo sobre los gobiernos ,sin reconocer que parte de la FAA también tienen mucho que ver en esto ,a eso voy..... esto es una culpa "compartida" y varios bien informados saben que es así y yo sé que es así.

Saludos

KAISER
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
atlhon64 dijo:
Yo digo porque no la FAA bombardea Olivos y la casa de el marimacho de la Garre y porgresamos un poco porque con estos Ineptos que viven del pasado estan dejando sin seguridad al pais de un ataque extranjero la verdad ya este payaso y el maraco que tiene alado me harto...
Espero que no lo voten en 2007 porque si no no vamos a tener ni policia

Saludos y disculpen el enojo :cool:
¿No hay nuevas reglas sobre este tipo de salidas?
 
El AT-63 cubre todos y cada uno de los puntos requeridos por el ministerio de defensa de Israel, sólo basta leer el RFI cuyo enlace subió Kaiser, para darse cuenta que en muchos items el AT-63 supera los requerimientos son suficiente amplitud.

Lo más cercano a lo que pudo suceder es que desde el gobierno no se quiera favorecer a una empresa norteamericana a costa de un producto argentino y que a la vez beneficia en términos económicos a la FAA. O sea se trata de un muy interesante negocio -hablamos de al menos U$M 250- donde lo maneja LMAASA y la FAA, y que el gobierno mucho no puede intervenir llegar a intervenir. Negando la licencia literalmente "caga" a LMAASA y a la FAA. No nos debe extrañar ya que es algo habitual que ésto suceda, lo vimos con el grupo frances Suez y en algunas conseciones de ferrocarriles.

En cuanto al poder que le están asignando a Schiaffino, no es tanto y ni siquiera llega ni para decidir un cambio de matrícula; mejor que siga sacando fotos con su celular como ridículamente lo hizo durante el acto del día del Ejército (foto publicada por La Nación).
 
Entonces sinceramente no entiendo ... hay cientos de empresas norteamericanas en el país que exportan ,las hay de todo tipo desde agroalimentarias, automotrices ,petroleras ,químicas , mineras , las de software y hardware que hasta trabajan con el gobierno en diferentes planes .... que sé yo hay un número enorme ... no me cierra esto de que es porque es una empresa norteamericana , no me cierra.

Como tampoco me cierra que firme un contrato con esa empresa donde practicamente la obliga a que construya 6 aviones por su cuenta para exportar y después le niegue la exportación.... no , no me cierran las respuestas.

.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
spirit666 dijo:
En cuanto al poder que le están asignando a Schiaffino, no es tanto y ni siquiera llega ni para decidir un cambio de matrícula; mejor que siga sacando fotos con su celular como ridículamente lo hizo durante el acto del día del Ejército (foto publicada por La Nación).

Spirit, tenes que ver el lado bueno: ¡¡Schiaffino es spotter!!
 

Derruido

Colaborador
Spirit:

Vos más que nadie debés saber que toda compra o venta de aviones de éste tipo, son políticas más que otra cosa. Por más buen avión que tengas si del otro lado o de éste lado hay influencias, tus posiblidades son nulas.

Todos creen que k es político y actúa como tal, pero viendo como se maneja más que político es un patrón de estancia. Y debe estar perfeccionando sus técnicas de como manejarlas cuando deje el poder.

Caricatura de estadista, algunos dicen.

Saludos
Derruido
 

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
Creo que el problema reside en que la administración actual no puede ni siquiera ver algo que le recuerde el proceso. Por lo tanto, como casi todos los proyectos sobre industria de defensa vienen con esa carga a cuesta, los destruye.
El error es diabolizar un proyecto o artefacto por provenir en sus comienzos de un gobierno cuya política era detestable, asquerosa e inhumana. Con este pensamiento entonces EU o Rusia no tendrían que haber usado a los científicos alemanes, ni haber tomado los artefactos y llevárselos para desarrollar sus propios programas.
Pero es más tomemos el caso de la Alemania misma. Que hubiera pasado con su economía si se tomaba la senda del pensamiento que tiene nuestra administración? Hubieran dinamitado las fábricas y destruido sus industrias. Pero no fue así. Tomaron, para dar solo un ejemplo, al escarabajo, “el auto del pueblo”, y lo hicieron un éxito de ventas tan grande que lo tradujeron en un símbolo de que en la paz también se puede.
El trabajo de un pueblo y su ciencia están por encima de las acciones de un grupo de genocidas que ya no ostentan poder; como así también tiene que estar por encima de las venganzas personales.

Saludos.
IA-37P
 

pulqui

Colaborador
IA-37 p si lo que vos decis es cierto entonces no hubiesen firmado el contrato por el desarrollo del nuevo at-63, coincido con kaiser en que hay algo que no cierra.


Saludos y suerte para todos.
 
Es clarísimo que a mi tampoco muchas cosas que me cierran, todos estamos tratando de encontrarle la vuelta y en éste caso me pareció lo más recomendable usar la memoria.

Recordé la empresa "fantasma" TEA SA encargada de la comercialización al exterior del Pucará. Sin que a ninguno de nosostros nos cerrara el tema -tal como ahora sucede- se cayeron las ventas del Pucará a Venezuela, Indonesia, Filipinas, Irán, Irak y Mauritania; incluso con éste último país el A-518 recibió el esquema marrón chocolate y amarillo, y por si fuera poco la matrícula provisoria 5T-MAB. Ni uno solo se exportó, y en la mayoría de los casos con contratos ya firmados.

Por eso aunque sigo buscando respuestas con el AT-63; me parece que no hay mucho para pensar o tratar de comprender lo incomprensible. Ya es una "tradición" que ésto suceda.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado

Cuantos interesados hubo por el Pampa? EEUU ,Colombia, Bolivia, China (?), Israel esos recuerdo ,cuantos paises más se mencionaron como interesados?


HArina de otro costal..


1) Al momento de la verdad Bolivia alego no tener $-(que por cierto, no tiene..) y de hecho recibio unos viejos y destartalados T-034 de l FAV que fueron reparados en Córdoba..

2) Colombia depende de la ayuda militar que le persta EEUU paar luchar contra las narco-guerrillas..Es algo que hable c. 1999 con un oficial d ela FAC en ANdrews AFB.." Razon porque no pudimos lograr repeustos de la FMA, habia que pagarlos cash! (al contado) los EEUU dan todo a largo plazo, y los IA 63, lindo avion..pero lo mismo aplica..
3) ha habido de hecho alguna declaracion oficial deIsrael re el IA 63, o este es otro de los muchos globos que suele soltar la pronea oficialista?..tiendo a pensar que lo ultimo aplica..
Saludos
 
Brunner dijo:

Cuantos interesados hubo por el Pampa? EEUU ,Colombia, Bolivia, China (?), Israel esos recuerdo ,cuantos paises más se mencionaron como interesados?


HArina de otro costal..


1) Al momento de la verdad Bolivia alego no tener $-(que por cierto, no tiene..) y de hecho recibio unos viejos y destartalados T-034 de l FAV que fueron reparados en Córdoba..

2) Colombia depende de la ayuda militar que le persta EEUU paar luchar contra las narco-guerrillas..Es algo que hable c. 1999 con un oficial d ela FAC en ANdrews AFB.." Razon porque no pudimos lograr repeustos de la FMA, habia que pagarlos cash! (al contado) los EEUU dan todo a largo plazo, y los IA 63, lindo avion..pero lo mismo aplica..
3) ha habido de hecho alguna declaracion oficial deIsrael re el IA 63, o este es otro de los muchos globos que suele soltar la pronea oficialista?..tiendo a pensar que lo ultimo aplica..
Saludos

André es que sucede que declaración oficial ,lo que se dice oficial ,no ha habido de ningún lado ,ni de acá ,ni de Israel ,solo se mencionó el interés de Israel ,incluso -si mal no recuerdo- hubo una nota que alguién subió donde Schiaffino decía que había un interes por parte de Israel (ó era el director de LMAASA?) ...bueno como sea ,no hubo nada concreto a nivel gobiernos que trascendiera de manera oficial.

Saludos

Kaiser
 
Spirit, de las frustradas ventas del Pucarà a Indonesia, Irak, Iràn hay anècdotas contadas por un tal Pablo Wagner Kildegaard (Presidente de Aero Falcon) para la revista ALAS donde relata las visicitudes de la venta de los Pucarà. TEA (Tecnologìa Aero Espacial SA) le confiò a ellos (Aero Falcon) la representaciòn en el sudeste asiàtico. El contaba que con poco de riesgo y osadìa el continente asiàtico hubiera sido nuestro desde el punto de vista aeronàutico y comercial.

Fueron a ofrecer el Pucarà a Filipinas, Tailandia, Indonesia y Singapur y causò impacto a punto que despuès fueron a Còrdoba delegaciones de Filipinas y Tailandia a volar el Pucarà y lo aprobaron. En su relato dice que fueron a ver al presidente Marcos y a pesar de que la Fuerza Aèrea Filipina elevara un informe favorable, no se cerrò el negocio por culpa argentina. Con Tailandia igual, falta de decisiòn polìtica.

Con Indonesia tuvieron muy buena recepciòn y comercialmente todo marchaba excelente con el presidente Suharto y el Ing Habibie, creador de la empresa NURTANIO que luego fabricarìa el CN-235 (igual a nuestro ATL aunque el nuestro era presurizado).

Como Indonesia tiene 3800 islas el sueño de Habibie era patrullarlo con un aviòn COIN que hiciera control de contrabando, narcotràfico, insurgencia, etc y que mejor que el Pucarà IA.66 con motores americanos TPE-331 y el hombre manifestò su intenciòn de contar con una licencia del Pucarà, pero los Brigadieres de entonces dijeron "Licencia no...se lo vendemos en vuelo", entonces podemos hablar de un mix de 12 aviones y discutimos la licencia, a dos años de plazo, propuso Kildegaard, respondieron "No" muy larga la espera, los tiempos polìticos no son los de los militares, nota va nota viene y Habibie dijo basta!! y comprò los OV-1 de EEUU.

Tambièn con la Fuerza Aèrea Venezolana pidiò el Pucarà con turbohèlices Garret TPE-331-11, el pedido era por 24 aviones, pero el pedido no prosperò por falta de financiaciòn de parte nuestra a pesar de que existìa un precontrato.

La no concreciòn de la venta a Irak se debiò a que en ese momento nuestro paìs exportaba muchìsimo trigo a Iràn y los iranìes amenzaban con no comprar màs trigo y el lobby agricultor pesò mucho en el gobierno para abortar la venta.
 
Kaiser: oficialmente el AT-63 nunca realizó su primer vuelo. Oficialmente tampoco entró en servicio. Oficialmente nunca se compró un Lear 60 para transporte VIP y puedo dar cientos de hechos donde jamás hubo una palabra oficial al respecto.

Las anécdotas que relata Sebastián, son una muestra de ineptitud para llevar algo adelante. Ya es "costumbre y tradición" perder mercados. No me quiero imaginar la burocracia, papeleo y coimas que se deben afrontar para adquirir un AT-63: un avión con componentes norteamericanos e israelíes, fabricado en Argentina por una empresa norteamericana concesionaria de una fábrica militar estatal y donde la fuerza aérea, a su vez tiene un derecho sobre la propiedad de la aeronave. Y un detalle más, que es la FAA la que en principio estaría a cargo de suministrar entrenamiento a los instructores.

Un delirio de papeles, trámites y demás. Algo que agota a cualquiera con sólo pensarlo.
 
Arriba