La evolución del combate-naval desde mediados del siglo XIX hasta el siglo XX

A continuación presento el link que le llevará a obtener un extracto del tercer libro de la serie, Combate-Naval 3: La Batalla de Tsushima (1905).

Es un documento PDF en el que incluí las primeras 126 páginas del libro (de un total de 168). Desde su capítulo primero podrán ver la evolución de las naves de guerra desde mediados del siglo XIX hasta los primeros días del siglo XX, y como parte de ese proceso se analizarán las batallas de Hampton Roads (1862), Lissa (1866), la del Río Amarrillo (1894), y en mayor detalle se hablará sobre la Batalla de Tsushima (1905).

Como de costumbre se dará un análisis detallado del combate naval, tanto a nivel estratégico como táctico y como las nuevas armas que fueron desarrolladas en ese período afectaron la forma de combatir.

Combate-naval 3 (primeras 126 paginas).pdf - File Shared from Box.net - Free Online File Storage

Nuevamente, espero que les sea de su agrado éste extracto del libro.

Buen día,
Victor Aguilar-Chang
 
Procer, la evolución de los barcos de guerra es extremadamente interesante, complicada, e incluso muchas veces frustrantes, especialmente para aquellos que buscaban aplicar nuevas tecnologías a barcos ya existentes ó que proponían crear nuevos diseños, pero bueno, esa es una realidad que se repite una y otra vez.

Espero que el extracto del libro sea de su agrado.
VAC
 
Cardenal, que gusto que le interesen los libros,
aquí están los links correspondientes para los primeros dos:

Combate-Naval 1 (primeras 76 pags de 108):
combate-naval 1 (primeras 76pgs).pdf - File Shared from Box.net - Free Online File Storage

Combate-Naval 2 (primeras 108 pags de 162):
Combate-naval 2 (primeras 106 p).pdf - File Shared from Box.net - Free Online File Storage

Con respecto a los siguientes libros, del 4 al 6, aún estoy en el proceso
de revisarlos para subirlos como documentos electrónicos, pero muy
pronto los tendré a su disposición.

Victor Aguilar-Chang
 

GARY

Forista Sancionado o Expulsado
El combate Naval, es decir de flota a flota, es cosa del pasado?

Si mi memoria no me falla, el ultimo combate fue hace mas de 60 años?!!.
 

Daishi

Colaborador
Más precisamente en Octubre de 1944 en la "Batalla del Estrecho de Surigao" donde se enfrentan las flotas a "la vieja usanza" es decir entre acorazados, cruceros pesados y ligeros (entre los cuales estaba el Phoenix que más tarde sería el ARA General Belgrano), destructores y PT.

Los acorazados viejos casi destruidos en Pearl Harbor (que escoltaban a los transportes), se vengaron de la mano del almirante Oldendorf.

Gran error estratégico y casi fatal del Almirante Halsey al seguir, con sus grupos de batalla los así llamados "portaaviones" del Almirante Osawa que ni aviones tenían, es decir era una fuerza "diversión", dejando a la flota principal de invasión casi sin protección, dando lugar a la Batalla de las proximidades de Tamar donde portaaviones de escoltas y unos pocos destructores se enfrentaron a los acorazados, entre ellos el Yamato y Mushashi (los más grandes de la historia) del Almirante Kurita, el cual tenía la victoria casi en sus manos, pues estaba cerca de los transportes de tropas y vituallas, pero dá la orden de retirada ante los ataques de la aviación de los portaaviones de "tercera", creyendo que se estaba enfrentando a la flota principal de Halsey.
Mientras tanto, éste había dividido su flota. Los grupos de portaaviones siguiendo y destruyendo los portaaviones "fantasmas" de Osawa y la flota de acorazados modernos tratar de enfrentar a Kurita, pero éste ya se había retirado.

En su conjunto estas acciones se le llama la "Batalla del Golfo de Leyte".

Es la última vez que Armada Imperial sale a combatir seriamente en la IIGM.

Disculpen el desorden de la explicación, como así también faltan unos cuantos datos, pero a esta hora, la neurona..........:svengo:

Saludos.

PD: Muchas gracias oister por tu aporte, me desasné de varias cosas.
 

GARY

Forista Sancionado o Expulsado
Estos enfrentamietos volveran a repetirse en los proximos años?

Tenian razon los Britanicos, con la urgencia de implementar los Trident, antes de Malvinas?.

Respecto a la Primera Pregunta Definitivamente creo que NO
 

Daishi

Colaborador
Gary honestamente no lo sé.

Pero no descarto un enfrentamiento masivo (usando todos los recursos) entre flotas en el futuro. Aunque a alguien se le le pueda escapar alguna nuke.

USA-China?
Japón-China?
India-China?
Rusia-USA?
Rusia-China?

Hipotesis tiradas al voleo por el control del Pacifico y el Indico.

Perdón por el off-topic

Saludos
 

GARY

Forista Sancionado o Expulsado
Siempre se dice que quien domina el MAR-AIRE gana el conflicto pero en la Guerra Moderna quemo literalmente estos conceptos

A mi entender esta en Tierra la Solucion, es decir el Ejercito.

Los conflictos Potenciales que mencionas son tan Inverosimiles, que solo se dan como unas lindas Hipotesis, donde lo que realmente tienen importancia son los Submarinos no asi los medios de Superficies
 

Daishi

Colaborador
Tal vez tengas razón respecto a las hipótesis, ya dije que eran al voleo

Mantener abiertas las rutas maritimas de abastecimientos sigue siendo vital, aún en nuestro días y enviar un ejército a través del oceano en un conflicto armado entre potencias., con subs solos.........., podés negar el mar al enemigo, pero proyectar poder? Necesitás todo lo demás. Estoy hablando de un conflicto convencional.

Ahora si estamos hablando de SSBN....... y que entren en acción........
 
Arriba