Irán muestra sus "dientes"

Hola amigos...

Los misiles AA-9 nunca fueron integrados al Tomcats y aunque es cierto que Iran entrego a la URSS un Tomcat con Phoenix, Sparrow y Sidewinder, es mucha "casualidad" que ambos misiles tengan muchas similitudes en cuanto a desempeño y dimensiones, claramente tampoco dudo de que ambos equipos de ingenieros hayan llegado a las mismas conclusiones de diseño en cuanto al mas efectivo.

El programa del HAWK si no me equivoco fue abandonado a finales de los 80, luego de ser retomado debido a fallas en el enlace radar/misil y los ultimos ensayos mostraron una mejoria en los sistemas, habiendo volado algunos Tomcats con 3 HAWK, uno en cada ala y uno en el tunel, debajo del fuselaje.

Al parecer los Phoenix continuaron volando con los Tomcats Iranies gracias a la ingenieria inversa que se aplico para el desarrollo de algunos componentes, aunque al parecer se ha sabido que algunas baterias necesarias para el funcionamiento del misil no han sido bien diseñadas y han padeciso de este mal mucho tiempo.

Desde la Operacion Iraqui Freedom, AWACs de la USAF han monitoreado la frontera Irani y la US Navy ha mantenido encuentros con F-14 y F-4 en el golfo y al parecer mucha de las misiones ELINT han arrojado lo que esperaban y ya conocian, el funcionamiento y desempeño de los sistemas electronicos de los cazas Iranies.

No creo que sea una sorpresa para la USAF o la US Navy enfrentarse con los Tomcats, aunque claramente se trata de un excelente caza, pero la superioridad tecnologica de su "fabricante" y el conocimiento de esta plataforma es un punto en su contra.
Los nuevos radares APG-62(V)2 y (V)3 de los F-15C, los AMRAAM C-7 (y hasta tal vez el C-8 con alcance mayor), los F/A-18E/F (con su radar APG-79) de la US Navy y sin contar con el Raptor, creo que seria suficiente para enfrentar la amenaza aerea de la FA Irani.
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
KF86, SuperTomcat: gracias por hacer análisis objetivos, es la realidad de lo que le espera a la Fuerza Aerea Iraní.
 

Iconoclasta

Colaborador
No se, a mi no me parecen tan tan objetivos con todo el respeto, sino mas bien es futurologia, se estan obviando muchos pero muchos factores para que los f15 lleguen a estar en esa posición triunfante, de estadisticas.

Los pingos se ven en la cancha se dicen, si los f15 se harian un festin ya estarian volando por los cielos de iran derribando avioncitos.

Saludos,
Hernán.
 
Amigos, hay que estar claros, actualmente a nivel mundial no existe una fuerza aerea con la capacidad de enfrentar a la USAF y sobrevivir.

La capacidad de una FA para enfrentarse a otra con grandes expectativas no solo radica en su mejor caza, cantidad o variabilidad, sino en la capcidad de integrarlos, llevarlos y soportarlos en el campo de batalla y actualmente la USAF en la principal, por no decir la unica que tiene esta capacidad a tal nivel de no temer por la superioridad (o supremacia, segun el Raptor).

A la FA Irani le falta mucho para poder enfrentar la capacidad tecnologica de los aviones (porque no solo los cazas ganan guerras) de la USA y la US Navy y solo los Tomcats, Phantoms y Fulcrums no lo lograran.
 
Cocker dijo:
Hasta el 2005, el F-15 en todas las fuerzas aéreas tiene un record de 104 derribos contra 0 puesto que ningún F15 jamás fue derribado en combate aéreo (según lo confirmado por sus usuarios, y excluyendo el caso de un F-15J japonés derribado por otro F-15J en 1995 debido a un malfuncionamiento de la seguridad de un AIM-9 Sidewinder durante un entrenamiento de combate).

Hasta la fecha, ningún F-15 A/B/C/D ha sido derribado por un avión enemigo, aunque algunos F-15 se cree que fueron derribados por misiles tierra-aire de la fuerza aérea siria. La mitad de los derribos por F-15 fueron hechos por los pilotos de la fuerza aérea israelí durante la guerra de 1982 del Líbano, derribando Mig 21, 23 y 25.

Pilotos de la Fuerza Aérea Saudí derribaron, con sus F15, a dos Phantom F4 de la Fuerza Aérea Iraní en una escaramuza en la frontera en 1984, y también a 2 Mirage F1 Iraquíes durante la guerra del Golfo.

Los Derribos de la USAF en la guerra del Golfo son de 34 por parte de los F15.
Un F-15E derribó un helicóptero iraquí usando una bomba dirigida por láser.

Dos F-15E fueron derribados por fuego terrestre en la guerra del Golfo en 1991. Un F-15E fue perdido en la invasión 2003 de Iraq, probablemente debido a error del equipo.
La USAF con F-15C también derribó MiG-29 serbios durante la operación de la OTAN en 1999, otra vez sin la pérdida de un F-15C.

Por otro lado los pilotos de la USAF conocen de sobra cómo combatir un Tomcat, ni el Tomcat ni el Phoenix son problema para neutralizar. Acaso no es Estados Unidos su fabricante? conocen toda su ingeniería a la perfección.


-Los F-14 también tienen un record bastante respetable, de 198 a cero
de estos cuatro son atribuidos a la USNavy (2) Su-22 y (2) MiG-23 en ambos casos Libios, mientras que los otros son atribuidos a la IIAF
que desde 1980 a 1988 se le atribuyeron el derribo de (58) MiG-23,
(44) MIRAGE F-1, (27) MiG-21/F-7, (24) Su-20/22, (12) MiG-25, (4)Tu-22,
(2) Super Etendard, (2) B6D, (1) Mirage 5, (3) Helicópteros y
(15) aeronaves menores, en todos los casos, salvo uno, Irakies

-Como veras si se enfrentan seria un duelo de TITANES.



Saludosss:cool:
 

Teseo

Colaborador
198 no se contra cuantos, porque varios en Irán-Iraq cayeron frente a MiG-23ML, MiG-29 9.12B y Mirage F.1EQ-4 en 1984, 1987 y 1988.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
¿ Señores, ustedes creen que la fuerza aérea iraní podrá poner más del 10 % de los aviones en el aire luego de los primeros bombardeos de tomahawks, b-1b, b-2 y b-52 ?
No hay quien se enfrente, sin nukes de por medio, a las fuerzas aéreas del tío sam .
A no ser que los iraníes tengan muchísimas baterías de S-300PMU2 ó S-400 ...
 
Opino lo mismo que violador de la ley ...los pingos se v en en la cancha, aunque por lo datos que vengo leyendo la f aerea irani la va psar bastante mal.
Nadie discute que a la larga o a la corta la usaf va a obtener la superioridad aerea, hay que ver cuanto tiempo y cuantols aviones le va a costar. Recordemos que las ffaa de eeuu no estan "acostumbradas" a perder mucho material.
Para mi iran tiene que atacar primero, antes que los gringos, por lo menos para que los aviones puedan despegar y nos los liquiden en tierra...aunque penetrar el paraguas antiaereo de la us navy contanto aegis dando vuelta....mmm, va a estar jodido
saludos
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Jodido, de loco !!! ¿ Cuántos CG-47 ( ¿ 20 ? ) y DDG-51 ( ¿ 60 ? ) ? Les gusta un treinta 30 % ... 24 buques y 4 Nimitz más cuatro ó cinco SSBN ( adaptados para lanzar tomahawks ) ... Sumen las bases en Turquía, Afganistán, A Saudita ... Tan en el horno !
 

Iconoclasta

Colaborador
http://paktribune.com/news/index.shtml?151782

Watch this short 9 minutes video clip of George Galloway`s interview on Sky News. George is a Member of Parliament in UK. He`s known for passionately speaking against US invasion of Iraq and criticize Israel for illegally occupying land in the middle east.

miren este video, y diganme si no les da un poquito de verguenza la periodista.

Saludos,
Hernán.
 
lo unico que creo que hoy por hoy EEUU tiene un poder inimaginable en aviones entre otras cosa y no creo que tenga un rival muy serio en IRAN, eso si de que les va a dar dolor que dabezas a los yanquis es mas que seguro, pero cuanto tiempo resistira IRAN un ataque yanqui???
salute
 

Iconoclasta

Colaborador
diogenes dijo:
pero cuanto tiempo resistira IRAN un ataque yanqui???
salute

¿En que sentido?

Fijate cuando los yankis arrancaron con Irak, y mira como sigue la cuestión.

Multiplica el tiempo que estan tardando en Irak x 2? x 3? Y con un país que viene algo fatigado...

Saludos,
Hernán.
 
iran si ataca usa y sus aliados no pude mover ni los dedos...tiene una capacidad inferior a la fuerza aerea iraqui en el 91....lo unico que le queda es la guerrilla ,kamikazes...y algo de eso..pero en materia aerea estan pesimo...
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
Mantengamos este topic solo en lo concerniente a combate aereo, porque si empezamos a analizar sobre la ocupación por tierra ese ya es otro tema en el que creo que la cosa puede estar más pareja.

Sin duda que el esfuerzo de Irán por mantener volando tantos aviones, a pesar del embargo, es elogiable, pero no les va a alcanzar, esos Phoenix van a quedar inservibles ante las contramedidas electrónicas.

Es verdad que los Tomcat se hicieron un festín con la Fuerza Aerea Iraquí, pero la USAF es otra cosa.
 
Ni por casualidad EEUU se va a enfrascar en una guerra convencional contra Irán, si hay un ataque será muy puntual, casi quirúrjico contra las instalaciones de desarrollo nuclear, un par de centros de comunicaciones y algunas centrales eléctricas. No va a ir al combate cuerpo a cuerpo ni en el aire, mar o tierra.

La verdadera guerra comenzará el día después de los ataques, y no en Irán sino en el resto del mundo contra cualquier blanco estadounidense. Cuando en 1988 el USS Vincennes derribó por error al Airbus de Iran Air, a los 6 meses un 747 de Pan Am se desintegró sobre Lockherbie provocando 260 muertes. Libia reconoció ser el autor material, pero nunca se dijo que tras el atentado estaba el pase de factura de Irán por el Airbus. Con ésto quiero decir que aunque no haya una guerra convencional, si EEUU ataca a Irán habrá una guerra de atentados en todo el mundo.

Creo que ésta amenaza es la que viene frenando cualquier ataque por parte de Bush.
 
Coincido con Spirit en cuanto a que si USA ataca, lo hara casi quirurjicamente. Incluso me animo a vaticinar que si no realiza el ataque preventivo USA, lo hará Israel. Además, quiero traer a consideracion una serie de cuestiones:
1- Nadie que sea coherente, va a poner en duda la capacidad y el poderío de la USAF. Pero cuidado, cada campaña tiene sus particularidades, sea una de larga duración o sea un ataque quirírjico. Una de esas particularidades es el poderío que tiene el potencial enemigo. A mi humilde parecer, ni los servicios de inteligencia mismos de USA tienen idea de lo que poseen, desarrollaron o puedan tener los iraníes. Por ahí e leido que los F-14, incluso, han recibido cableado para lanzar misiles R-73.
2- La Fuerza aerea Iraní, a diferencia de la iraquí, se halla muchísimo mas motivada (fanatizada diría yo) y cuenta con un material de vuelo muy superior. Pensar que para los americanos será facil borrar del cielo a cuanto avión iraní se le cruce, me parece que no sería prudente. A la larga, por pura superioridad numérica y mayor y mejor infraestructura de abastecimiento y mantenimiento, los americanos lograran la superioridad aerea. Pero no si pagar un costo: pequeño o grande, no los se.
3- USA, intuyo, meditará muy bien la posibilidad de abrir un tercer frente de batalla. No olvidemos que mantiene fuerzas en Afganistan, en Iraq y mira por sobre su hombro a Corea del Norte. Le dará el lomo para combatir en tres lugares al mismo tiempo??
un saludo para todos
 
Una noticia viejita pero que por ahí interesa

IRAN PRUEBA MISIL SUBMARINO-SUPERFICIE.
Categoria: Marina - 04-09-2006 13:10

Irán realizó una prueba con un misil submarino-superficie en el Golfo Pérsico durante la actual maniobra militar masiva, informó la televisión estatal iraní. Nuestro ejército lanzó a prueba exitosamente un misil submarino- superficie supersónico de largo alcance en el Golfo Pérsico, dijo el comandante naval del ejército iraní, general Sajjad Kouchaki. El destructivo misil Sagheb fue lanzado exitosamente desde un submarino, pero en realidad puede ser transportado en otras embarcaciones navales, agregó. El misil fue lanzado desde un submarino y dio contra el blanco preestablecido en la superficie del agua a una distancia de 1 kilómetro. El general reveló que Irán fabricó el misil con base a su propio conocimiento y tecnología. El lanzamiento de prueba del misil es parte de los ejercicios militares de gran escala que Irán está llevando a cabo en todo el país. Irán ha probado algunas otras armas en los últimos 10 días, incluyendo a diez misiles superficie-superficie de corto alcance y un tipo de equipo antiaéreo llamado "sistema de mina aérea". El ejército iraní realiza el ejercicio militar de gran escala desde el 19 de agosto y continuará durante cinco semanas. El nuevo ejercicio militar se realiza cuando Teherán está enfrentando una creciente presión del Consejo de Seguridad de la ONU, el cual lo urgió a que detenga el enriquecimiento de uranio a más tardar el 31 de agosto. En abril, Irán lanzó otro ejercicio militar de gran escala, el mayor en varios años. Durante el ejercicio, Irán dijo que realizó pruebas de armas avanzadas, incluyendo misiles y torpedos.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
spirit666 dijo:
Ni por casualidad EEUU se va a enfrascar en una guerra convencional contra Irán, si hay un ataque será muy puntual, casi quirúrjico contra las instalaciones de desarrollo nuclear, un par de centros de comunicaciones y algunas centrales eléctricas. No va a ir al combate cuerpo a cuerpo ni en el aire, mar o tierra.

Creo que ni eso Claudio. No al menos que puedan neutralizar lanzadores de misiles/cohetes de medio y largo alcance.
Sino al segundo de que pegue el primer tomahawk salen disparados para todos lados armas nucleares iranies.
 

pulqui

Colaborador
spirit666 dijo:
Ni por casualidad EEUU se va a enfrascar en una guerra convencional contra Irán, si hay un ataque será muy puntual, casi quirúrjico contra las instalaciones de desarrollo nuclear, un par de centros de comunicaciones y algunas centrales eléctricas. No va a ir al combate cuerpo a cuerpo ni en el aire, mar o tierra.

La verdadera guerra comenzará el día después de los ataques, y no en Irán sino en el resto del mundo contra cualquier blanco estadounidense. Cuando en 1988 el USS Vincennes derribó por error al Airbus de Iran Air, a los 6 meses un 747 de Pan Am se desintegró sobre Lockherbie provocando 260 muertes. Libia reconoció ser el autor material, pero nunca se dijo que tras el atentado estaba el pase de factura de Irán por el Airbus. Con ésto quiero decir que aunque no haya una guerra convencional, si EEUU ataca a Irán habrá una guerra de atentados en todo el mundo.

Creo que ésta amenaza es la que viene frenando cualquier ataque por parte de Bush.



Sinceramente, creo que lo que viene frenando cualquier ataque de EEUU son los costos que tiene que afrontar (tanto humanos como materiales), porque si el problema fueran los kamikaces atacando en cualquier parte del mundo ¿no le bastó ya con Madrid y Londres?
 
Arriba