Incidentes entre Corea del Norte y Corea del Sur

Barbanegra

Colaborador
Corea del Sur y EEUU inician maniobras militares con el silencio de Kim Jong-un
Los Ejércitos de Corea del Sur y EEUU iniciaron hoy unas maniobras anuales militares, tradicionalmente condenadas por el hermético régimen de Corea del Norte, en medio de un proceso de inusual distensión en la península.

El ejercicio militar conjunto, conocido como "Ulchi Freedom Guardian", durará 12 días y servirá para poner a prueba la habilidad de las tropas a la hora de garantizar la seguridad en la península, según informó el Mando militar Conjunto a través de la agencia Yonhap. Para las maniobras, asistidas por ordenador, se movilizarán 50.000 soldados surcoreanos y 30.000 estadounidenses.

En el marco del entrenamiento militar, que estará supervisado por una comisión internacional, se espera que ambos contingentes ensayen maniobras de defensa ante posibles provocaciones de Corea del Norte, ataques con armas de destrucción masiva y ciberataques, añadió el Mando Conjunto.

A pesar de que hasta el momento el régimen comunista de Kim Jong-un no ha sancionado el ejercicio, algo muy inusual, los analistas no descartan que pueda poner en riesgo los avances registrados durante la semana pasada en el diálogo entre las dos Coreas.

En este sentido, el pasado miércoles ambos países, que aún se encuentran técnicamente en guerra tras el armisticio firmado con el fin del conflicto coreano (1950-1953), sellaron un histórico acuerdo para reabrir el polígono industrial de Kaesong, tras más de cuatro meses detenido por decisión unilateral de Pyongyang.

Como parte de este acercamiento, Corea del Norte también accediór a reunirse esta misma semana con el Sur para retomar asuntos pendientes entre ambos países, entre ellos el reinicio de las reuniones de familias divididas por la guerra de Corea, detenidas en 2010.

Al margen del ensayo anual de dos semanas, el Gobierno de Corea del Sur inició hoy también un ejercicio de emergencia de cuatro días en el que se han movilizado empleados públicos y administraciones de todo el país para prepararse ante posibles situaciones de riesgo, como ataques desde el Norte. Estados Unidos, que apoyó a Corea del Sur en la contienda entre las dos Coreas y se compromete a defender a su aliado en caso de agresión, mantiene desde entonces cerca de 28.500 efectivos en territorio surcoreano.

EFE
 

Sebastian

Colaborador
Relacionado a Corea del norte

Prohibida la venta de telesillas suizos a Corea del Norte

Suiza deja de exportar equipamiento deportivo de lujo a Corea del Norte por las sanciones de la ONU

La medida supone un contratiempo para el proyecto de una estación de esquí para Kim Jong-un



Kim Jong-un durante su discurso de Año Nuevo en Pyongyang. / KNS (AFP)

Suiza ha bloqueado la venta de telesillas a Corea del Norte, el último contratiempo para el proyecto de una estación de esquí de lujo para Kim Jong-un, el líder del país.

Kim, que se cree aprendió a esquiar en los Alpes cuando estuvo estudiando con un seudónimo en Berna, la capital suiza, quiere desarrollar actividades de ocio para turistas y miembros de la élite de su país.

El gobierno contactó a varias empresas suizas, incluyendo a Bartholet Maschinenbau, que tenía un trato con valor de 5.2 millones de euros, para proporcionar telesillas y teleféricos para la estación de Masik, según Les Temps de Ginebra.

Pero el gobierno suizo había añadido equipamiento deportivo de lujo a la lista de productos prohibidos para exportar a Corea del Norte bajo las sanciones de las Naciones Unidas desde el 3 de julio. La lista de productos sancionados incluye equipos para jugar al golf, montar a caballo, deportes acuáticos, billares, casino, relojes de lujo, joyería, caviar, perfume y piezas de arte.

Este es el tercer contrato que se ha cancelado debido a las sanciones. Productores austríacos y franceses también han rechazado tratos por razones políticas.

Este plan, que Kim ha ordenado a la armada terminar antes del fin del año, ya ha sido retrasado varias veces debido a fuertes lluvias y al desprendimiento de tierras. Kim ha visitado varias veces el terreno de la estación de Masik, que es percibido como una reacción a Corea del Sur por ser la anfitriona de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyongyang en 2018.

La estación de Masik, de 110 kilómetros de pistas de esquí de varios niveles, un hotel, un helipuerto y teleféricos, ha sido promovida como un intento de mejorar el estilo de vida de sus ciudadanos por el organismo de propagando del país desde junio, cuando el líder visitó el terreno por primera vez.

Pero la Secretaría Estatal de Asuntos Económicos suizos considera la estación un “prestigioso proyecto de propaganda para el régimen.” “Es impensable que esa estación vaya a ser utilizada por el público general,” dijo la portavoz Marie Savet a la estación de radiodifusión británica BBC.

Casi un tercio de los niños de Corea del norte sufren retraso en el crecimiento debido a la desnutrición, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. Corea del Norte está bajo sanciones por su programa de armas nucleares.
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/08/20/actualidad/1376990451_387621.html
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Ex reclusos cuentan a la ONU el horror de los campos norcoreanos
Se describe cómo los guardias obligaron a una madre a matar a su bebé. Los gobernadores niegan que se viole los derechos humanos.

Las ejecuciones públicas y las torturas ocurren a diario en las prisiones de Corea del Norte, según el dramático testimonio de sus ex prisioneros ante una comisión de investigación de Naciones Unidas que comenzó el martes en la capital surcoreana.
Es la primera vez que un comité de expertos examina la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, aunque el país gobernado por la tercera generación de su familia fundadora, los Kim, niega que viole los derechos humanos. También se niega a reconocer a la comisión y no ha permitido el acceso a los investigadores.
Las desgarradoras narraciones de los que lograron salir y ahora viven en Corea del Sur describen cómo los guardias cortaban el dedo de un hombre, forzaban a los presos a comer ranas y a una madre a matar a su propio bebé.
"No tenía ni idea (...) Pensé que me iban a cortar toda la mano, así que me sentí agradecido y contento de que sólo me cortasen un dedo", dijo Shin Dong-hyuk, quien fue castigado por dejar caer una máquina de coser.
Nacido en una cárcel denominada Campo 14 y forzado a ver la ejecución de su madre y su hermano, a los que delató para sobrevivir, Shin es el superviviente más conocido de las cárceles del Norte. Dijo que cree que el comité de la ONU es la única vía de mejorar los derechos humanos en el empobrecido y aislado país.
"Ya que los norcoreanos no pueden levantarse con armas como en Libia o Siria (...) Creo personalmente que es la primera y última oportunidad que nos queda", dijo Shin. "Tienen mucho que encubrir, incluso aunque no admitan nada", sostuvo.
En los campos de prisioneros norcoreanos hay entre 150.000 y 200.000 personas, según estimaciones independientes, y los que han salido de ellos dicen que muchos reos están desnutridos o trabajan hasta la muerte.
Después de más de un año y medio en el poder, Kim Jong Un, de 30 años, ha dado pocas señales de cambiar el estilo de Gobierno de su padre, Kim Jong Il, y de su abuelo, el fundador del estado Kim Il Sung. Tampoco ha habido muestras de una pérdida de autoridad dentro de un país férreamente controlado.
Jee Heon-a, de 34 años, dijo a la comisión que desde el primer día de su encarcelación en 1999, descubrió que las ranas saladas eran unas de las pocas cosas que había para comer.
"Todo el mundo tenía los ojos hundidos. Todos parecían animales. Las ranas se colgaban de los botones de la ropa, se ponían en una bolsa de plástico y se pelaban", dijo. "Comían ranas saladas y yo también lo hice", dijo.
Hablando suavemente, respiró profundamente al describir en detalle cómo una madre fue obligada a matar a su propio bebé.
"Fue la primera vez que veía un recién nacido y me sentía feliz. Pero de repente se oyeron pasos y un guardia de seguridad entró y dijo a la madre que metiera al bebé en un cubo de agua", dijo.
"La madre suplicó al guardia, pero él la siguió golpeando. Así que la madre, con sus manos temblando, puso la cara del bebé en el agua. Los llantos acabaron y una burbuja emergió cuando moría. Una abuela que había asistido al bebé lo sacó", dijo.
Pocos esperan que la comisión tenga un impacto inmediato en las situación, aunque servirá para publicitar una campaña con poca visibilidad global.
En Seúl parecía haber poco interés en este asunto. Sólo unas decenas de personas, entre ellos periodistas, asistieron a la audiencia pública de una universidad del centro de la ciudad.
el observador
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
POR SER AMIGA DE LA AMANTE DE UN DIRIGENTE
Nueve años en campo de trabajo en Corea del Norte por un secreto


http://mindthis.ca/
Una mujer pasó nueve años internada en un campo de trabajo, junto a sus padres e hijos, para impedir que difundiera la relación que tenía una de sus amigas con el hijo del dirigente norcoreano, contó esta semana la prisionera a la ONU.
La norcoreana Kim Young-Soon, hoy de 77 años, logró huir de su país natal en 2001. Junto a otros exprisioneros, esta mujer relató su historia ante la comisión de investigación de las Naciones Unidas que examina por primera vez oficialmente la situación de derechos humanos bajo el régimen de los Kim.
Pyongyang, que niega cualquier abuso, no reconoce esta comisión y negó el acceso al país de una delegación.
En los años 70, Young-Soon pertenecía al privilegiado círculo cercano al poder. “Tenía una vida fabulosa, hasta mis 34 años. Bailaba para Kim Il-Sung, el dirigente de entonces, viajaba por todo el país, como una celebridad”, contó.
Entre sus amigas figuraba Song Hae-Rim, una actriz casada que en 1969 se convirtió en la amante de Kim Jong-Il, el hijo y heredero del dirigente. Esta relación era un secreto de Estado, incluso cuando la mujer dio a luz a un hijo.
Para asegurarse de que este secreto jamás saliera a la luz, las autoridades lanzaron una purga de la cual fue víctima Kim Young-Soon. En 1970, esta mujer fue convocada por la policía y fue encerrada e interrogada durante dos meses.
La bailarina no reveló nada, pero fue enviada junto a sus padres y cuatro hijos a Yodok, un campo de prisioneros ubicado en una región montañosa y aislada en el noreste del país. “El lugar más infernal del mundo”, según ella.
“Nunca me dijeron de qué me culpaban. Me dijeron simplemente que deberíamos estar todos muertos pero que nos autorizaban a vivir gracias a la inmensa humildad del dirigente”.
Obligados a trabajar incansablemente, malnutridos, golpeados y torturados, los detenidos caían como moscas. Los padres de Kim Young-Soon murieron tras un año de cautiverio, uno de sus hijos murió ahogado en un río y su hija fue entregada a una familia de agricultores. Jamás la volvió a ver.
Liberada en 1979 gracias a la intervención de un alto responsable militar, Young-Soon logró huir del país en 2001. ”Los que viven en un país libre no entenderán nunca realmente lo que sucede en esos campos de trabajo”, concluyó ante la comisión
LA REPUBLICA
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Ejecutaron a la supuesta ex novia del líder norcoreano por hacer videos eróticos
La noticia fue difundida por un medio de Seúl; la mataron en público junto a once personas de su grupo de músicaOKIO (EFE).- La cantante Hyon Song-wol, considerada la ex novia del líder norcoreano Kim Jong-un, fue ejecutada en Corea del Norte junto a un grupo de músicos acusados de grabar y vender pornografía, según publicó hoy el diario surcoreano Chosun Ilbo.
El periódico de mayor tirada del país, que cita a fuentes chinas, revela que la cantante fue detenida el 17 de agosto por violar las leyes norcoreanas contra la pornografía y fue ejecutada en público tres días más tarde.
A la supuesta ex novia del dictador comunista le fue aplicada la pena capital junto a otras 11 personas, también miembros de la orquesta Unhasu, así como músicos y bailarines del grupo Wangjaesan Light Music Band.
Todos ellos estaban acusados de grabar y vender videos pornográficos y, según una fuente citada por el periódico, también les fueron incautadas varias biblias, por lo que fueron tratados como disidentes políticos.
Se cree que Kim Jong-un mantuvo hace 10 años una relación con la cantante, aunque ésta terminó ya que no contaba con la aprobación de King Jong-il, el padre del actual líder norcoreano.
Tras la ruptura, Hyon se casó con un soldado y Kim Jong-un lo hizo con otra cantante, Ri Sol-ju, que también fue miembro de la orquesta Unhasu.
La fuente citada por el periódico surcoreano reveló que los 12 artistas fueron ejecutados delante de otros miembros de sus grupos y de sus familiares..
la nacion
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Un soldado surcoreano mata a tiros a un hombre que intentaba cruzar al Norte

Un soldado del ejercito surcoreano ha matado a tiros a un hombre que intentaba cruzar a Corea del Norte nadando a través del fronterizo río Imjin, según informaron fuentes de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur.

Según reveló el propio ejército, un soldado disparó contra el hombre, de unos 40 años y que no ha sido identificado, cuando este se tiró al río e hizo caso omiso a las advertencias de los militares que le ordenaron que se detuviera y volviera al Sur.

Los hechos ocurrieron cerca de la frontera oeste de Paju, al norte de Seúl.

"Saltó al agua y estaba agarrado a una boya cuando fue disparado", explicó un alto mando del Ejército surcoreano en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap.

Tras los hechos se ha puesto en marcha una investigación para aclarar el incidente y para determinar la identidad del fallecido así como su motivación para cruzar la frontera.

En guerra técnica
Corea del Norte y Corea del Sur se encuentran en guerra técnica desde que el conflicto que les enfrentó entre 1950 y 1953 concluyó con un armisticio en lugar de un tratado de paz.

Unos 25.000 norcoreanos viven el Sur tras haber desertado de su país, sobre todo durante los años 90, pero son muy pocos los casos registrados de personas que hacen el viaje en sentido inverso.

El incidente coincide con la simbólica reapertura hoy del complejo industrial conjunto de Kaesong, que ha vuelto a la actividad tras cinco meses clausurado y que se ha valorado como una muestra del momento de distensión que viven los dos países.
elmundo.es
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
EE.UU. ofrece a China ‘repartirse’ Corea del Norte

EE.UU. y China deben reflexionar con antelación sobre la delimitación de las zonas de influencia en Corea del Norte en caso de un posible colapso del país, con el fin de evitar confrontaciones innecesarias entre las tropas de las dos naciones.
Estas recomendaciones forman parte de un informe recientemente publicado por el Centro de Análisis e Investigación de EE.UU., la Corporación RAND. Según el portal del periódico ruso ‘Rossíiskaya gazeta’, varios medios ya publicaron en otras ocasiones informaciones acerca de las consultas a puerta cerrada entre Washington y Beijing durante las que las partes admitieron la posibilidad de una ‘partición’ de Corea del Norte en el caso de un desplome del régimen de Kim Jong-un.
“Corea del Norte es un Estado inestable. El poder del Gobierno puede colapsar en los próximos meses o años, lo que conllevará un desastre humanitario o traerá otras consecuencias más serias”, estima el documento de la corporación, titulado ‘Preparación para el colapso de Corea del Norte’.
El documento enumera posibles causas de la repentina caída del Gobierno de Pyongyang, entre ellas el asesinato de Kim Jong-un y el estallido de una guerra civil. De acuerdo con el informe, independientemente de las causas, este escenario conllevará unas consecuencias desastrosas en primer lugar para la propia Corea del Norte, para la que los expertos estadounidenses predicen una crisis humanitaria, caos, hambre y confusión.
Sin embargo, el informe indica que las naciones vecinas también se verán gravemente afectadas, sobre todo China y Corea del Sur, que quedarán inundadas por cientos de miles de refugiados norcoreanos. Según los expertos de la RAND, los principales países interesados en la cuestión norcoreana son China, EE.UU. y Corea del Sur, que se verán obligados a intervenir mediante el envío de sus fuerzas armadas para crear una zona de amortiguamiento en el país.
“En el peor de los casos, pueden ocurrir enfrentamientos armados en el territorio norcoreano entre las fuerzas de China, por una parte, y las de EE.UU. y Corea del Sur por la otra”, asegura el documento de la corporación.
China, EE.UU. y Corea del Sur también deben desarrollar tácticas para paliar las consecuencias de una posible crisis en Corea del Norte. Entre las principales prioridades en este sentido figuran, entre otras cosas, el suministro de alimentos y productos de primera necesidad a la población civil y el control de las armas nucleares norcoreanas, de su material fisible y de las tecnologías relacionadas.
Varias organizaciones de Corea del Sur expresan su preocupación por el hecho de que bajo el pretexto de la crisis en Corea del Norte, China puede establecer un protectorado sobre gran parte del país, lo que enterraría las esperanzas de los coreanos en una reunificación de Corea.
El investigador del Centro de Estudios Coreanos de la Academia rusa de Ciencias Konstantín Asmolov afirmó que expertos en la región predicen “un colapso inminente e inevitable” para Pyongyang ya desde hace mucho tiempo. Asmolov opina que el informe de la corporación estadounidense “tiene como objetivo limitar la influencia de China en la península coreana e impedir que China se haga con el control de todo el territorio de Corea del Norte”.
LA REPUBLICA
 
Todos ellos estaban acusados de grabar y vender videos pornográficos y, según una fuente citada por el periódico, también les fueron incautadas varias biblias, por lo que fueron tratados como disidentes políticos.
Se cree que Kim Jong-un mantuvo hace 10 años una relación con la cantante, aunque ésta terminó ya que no contaba con la aprobación de King Jong-il, el padre del actual líder norcoreano.
Tras la ruptura, Hyon se casó con un soldado y Kim Jong-un lo hizo con otra cantante, Ri Sol-ju, que también fue miembro de la orquesta Unhasu..
la nacion

este es un caso para...
 

Barbanegra

Colaborador

EEUU y Seúl acuerdan disuadir amenazas de Norcorea
Estados Unidos y Corea del Sur acordaron el miércoles a trabajar juntos para fortalecer la capacidad de Seúl para disuadir las amenazas de Corea del Norte, aprobaron una nueva estrategia militar para coordinar mejor la respuesta a un ataque nuclear, químico o de otro tipo de Pyongyang.

En una declaración formal firmada por el secretario estadounidense de Defensa Chuck Hagel y su colega surcoreano Kim Kwan-jin, también acordaron crear un grupo especial para examinar la posibilidad de retrasar la transferencia del control en tiempo de guerra de las tropas surcoreanas de Washington a Seúl. El traspaso está programado para 2015.

Al hablar en la clausura de la 45va reunión anual de seguridad entre las dos naciones, Hagel dijo que Estados Unidos se ha comprometido "a utilizar todas nuestras capacidades militares" —incluyendo la nuclear, así como la defensa de misiles y ataques convencionales— para disuadir a Corea del Norte de realizar cualquier acción agresiva contra el Sur.

"De particular preocupación son los programas nuclear y de misiles balísticos de Corea del Norte, sus actividades de proliferación y las armas química" dijo el funcionario estadounidense durante una conferencia de prensa. "No debe haber ninguna duda de que el uso norcoreano de armas químicas sería completamente inaceptable".

Los dos países exhortaron a Corea del Norte de abandonar sus ambiciones nucleares "de manera completa, verificable e irreversible", incluyendo todas las actividades en la instalación nuclear de Yongbyon. A principios de este mes, un instituto de investigación estadounidense dijo que imágenes recientes de satélite parecen demostrar que Corea del Norte estaba reiniciando su reactor de plutonio.

Hagel y Kim también reconocieron las actuales discusiones sobre retrasar la transferencia del control en tiempos de guerra a las fuerzas surcoreanas, las cuales defenderían al país en caso de un ataque por parte de Corea del Norte a Seúl, y dijo que seguirán revisando los tiempos. El objetivo inicial era en 2012 antes de que fuera aplazado a 2015.

AP
 

Barbanegra

Colaborador

Pyongyang amenaza con un 'ataque preventivo' a Seúl y Washington
Corea del Norte amenazó hoy con realizar un "ataque preventivo" como respuesta a las "provocaciones" militares de Seúl y Washington, en un nuevo endurecimiento de la retórica belicista del régimen tras meses de relativa calma.

"Si nuestros enemigos tratan de amenazarnos en lo más mínimo, el país realizará despiadados ataques preventivos de aniquilación", advirtió el Comité para la Reunificación Pacífica de Corea, un organismo del gobernante Partido de los Trabajadores, en un despacho de la agencia estatal KCNA.

El Comité censuró concretamente el nuevo acuerdo firmado la semana pasada por Corea del Sur y EEUU en su Reunión Consultiva de Defensa, en el que ambos aliados determinaron su voluntad de realizar un ataque preventivo contra el Norte si existen pruebas de que el país se dispone a hacer uso de armas nucleares.

Pyongyang calificó hoy como "complot militar" el acuerdo con el que Seúl y Washington fortalecieron su alianza y aseguró que éste servirá para "aumentar unas tensiones que pueden derivar en un conflicto nuclear", además de insistir en su teoría de que EEUU pretende invadir Corea del Norte.

Alarma en la región
La nueva subida de tono del régimen de Kim Jong-un llega el día en que EEUU, Corea del Sur y Japón han dado comienzo a unas maniobras navales conjuntas en territorio surcoreano, ejercicios que ya fueron criticados duramente por Pyongyang durante el fin de semana.

Estas maniobras anuales, en las que participa el poderoso portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS George Washington, se prolongarán hasta el miércoles, lo que podría aumentar la tensión en la zona y generar nuevos ataques verbales norcoreanos.

Durante la pasada primavera, el régimen de Kim Jong-un elevó su retórica agresiva hasta límites inusuales con amenazas diarias de guerra, lo que desató la alarma en la región, aunque desde mayo relajó el tono e incluso han existido avances entre las partes para normalizar las relaciones.

EEUU mantiene 28.500 efectivos en Corea del Sur y se compromete a defender a su aliado en caso de conflicto con el Norte como vestigio de la Guerra de Corea (1950-53), que concluyó con un armisticio nunca sustituido hasta hoy por un tratado de paz definitivo.

EFE
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Corea del Norte enciende reactor nuclear y renueva sus amenazas

La información fue confirmada por la inteligencia de Seúl. Pyongyang advirtió a Washington sobre la posibilidad de una "atroz catástrofe" ante maniobras de EEUU, Japón y Corea del Sur

  • 1 de 2
    El reactor Yongbyon es capaz de producir bombas atómicas

Si bien las aguas se calmaron luego del anuncio de "estado de guerra" pronunciado por el gobierno de Corea del Norte meses atrás, el conflicto en la península coreana siempre se mantiene latente. Según un informe realizado por expertos del Instituto Coreano-Estadounidense de la Universidad Johns Hopkins, Pyongyang reacitvó su reactor nuclear capaz de producir bombas atómicas, suspendido desde 2007.
De acuerdo a precisiones entregadas por ese estudio, el reactor arroja aguas residuales calientes en un río cercano por un conducto de drenaje, según consigna el portal RT.
Luego de la suspensión del reactor de Yongbyon en 2007, que se ajustaba a los acuerdos alcanzados sobre la desnuclearización de la península norcoreana, en abril pasado la agencia local KCNA había adelantado la intención de Corea del Norte de reactivar su reactor.
Asimismo, en junio, especialistas advirtieron la posibilidad de que la reactivación se produjera a fines de agosto.
Ubicado a 100 kilómetros al norte de la capital norcoreana, este reactor es sumamente importante para la producción de plutonio. Hasta la fecha, el reactor Yongbyon es la única fuente capaz de producir barras de combustible, de las que es posible extraer el plutonio, cuyas características son aptas para producir al menos una bomba nuclear al año.
Pyongyang renuevas sus amenazas
En otra medida en el marco del conflicto en la península coreana, Corea del Norte advirtió el martes a Washington sobre la posibilidad de una "atroz catástrofe" y colocó a sus tropas en alerta, antes de maniobras conjuntas de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur en las cuales participará un submarino nuclear norteamericano.
La tensión aumentó desde hace algunos días en Corea del Norte después de que Corea del Sur y su aliado norteamericano anunciaron la semana pasada un plan que prevé una "disuasión adaptada" ante la amenaza nuclear planteada por Pyongyang.
Las maniobras navales tripartitas comenzarán este martes alrededor de la Península Coreana, siempre que se descarte la amenaza de un tifón. Las tropas incluyen al submarino estadounidense a propulsión nuclear "USS George Washington".
Las tropas norcoreanas "deben estar preparadas para lanzar una operación en cualquier momento", indicó a la agencia oficial norcoreana KCNA un portavoz del ejército del Norte.
"Estados Unidos será totalmente responsable de una atroz catástrofe que encontrarán sus fuerzas de agresión imperialistas", añadió KCNA.
Las maniobras que comenzarán el martes son "un ejercicio anual de búsquedas y salvamento, de naturaleza humanitaria", indicó por su parte un vocero de las fuerzas surcoreanas y norteamericanas.
infobae
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Corea del Norte pone a su Ejército en alerta máxima

Todas las tropas norcoreanas han sido puestas en alerta máxima y están listas para emprender operaciones en cualquier momento contra los ejercicios militares encabezados por Estados Unidos y Seúl contra la península, informa la agencia Yonhap.
Corea del Norte advirtió este lunes que podría responder con ataques preventivos a las provocaciones militares por parte de Corea del Sur y EE.UU. contra su arsenal nuclear. “En caso de cualquier amenaza mínima por parte de nuestros adversarios, nuestro país realizará una serie de ataques preventivos decisivos”, se dice en el comunicado del Comité norcoreano de Unificación Pacífica de la Patria (CPRK)
la republica
 

Barbanegra

Colaborador
Cesado jefe militar de Corea del Norte
Corea del Norte reemplazó a su jefe militar a pocos meses después de haber sido designado, la última maniobra en una reorganización del personal superior que según los analistas tiene como fin consolidar el poder de Kim Jong Un.
La identidad del nuevo jefe militar, Ri Yong Gil, fue anunciada el jueves en un despacho de la agencia noticiosa estatal de Corea del Norte, con los nombre de otros mandos que acompañaron a Kim Jong Un al mausoleo en el que descansan su padre y su abuelo.

Ri reemplaza a Kim Kyok Sik, ex comandante de batallones al parecer responsables de los ataques en el 2010 contra Corea del Sur en los que murieron 50 personas. En mayo los medios noticiosos estatales identificaron a Kim como el general jefe del estado mayor conjunto.

Los observadores creen que Ri podría haber sido designado para reemplazar a Kim a principios de agosto, cuando Corea del Norte intentaba reanudar los lucrativos proyectos de cooperación con Corea del Sur tras amenazar meses antes con iniciar una guerra nuclear.

AP
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
"Aburrido"

Corea del Norte amenaza con destruir portaaviones de EEUU

Las autoridades de Corea del Norte han amenazado con destruir el portaaviones de EEUU que se encuentra cerca de las costas de su país y al mismo tiempo ha condenado enérgicamente los ejercicios navales conjuntos de EEUU, Corea del Sur y Japón.

"Los ejercicios militares muestran que la alianza tripartita de EEUU, Japón y Corea del Sur se ha convertido en la unión de las armas nucleares", se dice en un comunicado del Comité norcoreano para la Reunificación Pacífica de Corea.

Leer más: http://spanish.ruvr.ru/news/2013_10...enaza-con-destruir-portaaviones-de-EEUU-7455/
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Corea del Norte pone a su Ejército en alerta máxima

Todas las tropas norcoreanas han sido puestas en alerta máxima y están listas para emprender operaciones en cualquier momento contra los ejercicios militares encabezados por Estados Unidos y Seúl contra la península, informa la agencia Yonhap.
Corea del Norte advirtió este lunes que podría responder con ataques preventivos a las provocaciones militares por parte de Corea del Sur y EE.UU. contra su arsenal nuclear. “En caso de cualquier amenaza mínima por parte de nuestros adversarios, nuestro país realizará una serie de ataques preventivos decisivos”, se dice en el comunicado del Comité norcoreano de Unificación Pacífica de la Patria (CPRK)
la republica

Un día corea del sur y EE.UU se van a cansar y los van a borrar del mapa.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Un día corea del sur y EE.UU se van a cansar y los van a borrar del mapa.
Cuando postee un mail que decía que tendrían los EE UU y China repartirse Corea del Norte, un compañero se rio, pero me parece que al final algo va a tener que hacerse, salvo que quieran tener estos choques para que la gilada o sea nosotros y el pueblo Yanky estemos preocupado, como pueden hacer estos ñatos para enfrentar a los EE UU solos.
 
Arriba