Fuerzas Navales, actualidad - Noticias Breves

Shandor

Colaborador
Colaborador
SUBMARINO NUCLEAR BRITANICO HMS VIGILANT ARRIBA AL ASTILLERO EN DEVENPORT

El submarino nuclear HMS Vigilant llegó al astillero de Devonport este fin de semana para una revisión total. El astillero dará comienzo a los trabajos bajo un importante contrato estimado en 270 millones de libras después de que el submarino de la clase Vanguard atracara en el puerto el sábado. El HMS Vigilant es el tercero de la gigante clase Vanguard, que proporciona la disuasión nuclear de Gran Bretaña, que se reinstalará y será reaprovisionado de combustible por Babcock Marine. Un portavoz de la empresa Babcock: dijo que este es un proyecto muy significativo de trabajo que funcionará por aproximadamente tres años. Este es nuestro tercer reaprovisionamiento de combustible que se reinstala en los cuatro submarinos de esta clase. Un portavoz de la marina real dijo que él no podría proporcionar un valor exacto del costo mientras que el paquete de trabajo para cada submarino se negocia por separado. Sin embargo, el costo de la reinstalación de combustible para el HMS Victorious estaba alrededor de 270 millones de libras. Devonport es la única planta en Gran Bretaña capaz de manejar el trabajo de reaprovisionamiento de combustible de esta clase, y se espera que el cuarto submarino de la clase Vanguard, HMS Vengeance, experimente el mismo trabajo una vez terminados los trabajos en el HMS Vigilant. Los cuatro submarinos nucleares balísticos de la clase Vanguard proporcionan la disuasión nuclear estratégica del Reino Unido. Cada buque desplaza 16.000 toneladas cuando está sumergido, con casi 150 metros de largo, lleva a 135 hombres. Esta armado con los misiles Trident II D5, que pueden llevar hasta 12 cabezas nucleares y tienen un radio de acción de 4.000 millas náuticas, así como el torpedo Spearfish de dos toneladas. Un nuevo reactor presurizado de agua, PWR 2, fue diseñado para la clase Vanguard. Este tiene una doble vida de servicio en comparación con los modelos anteriores, y fue pensado originalmente para que los submarinos completaran su vida de servicio sin la necesidad de reaprovisionarse de este costoso combustible. Sin embargo, la vida del combustible en el reactor instalado ha durado menos que la vida del submarino, como tecnología (a comienzos y mediado de los años 90) no permitió en ese entonces que el combustible fuera producido para que durara como la el submarino. Las mejoras significan desde entonces que los futuros submarinos, tales como submarinos de la clase Astute, no necesitarán ser reaprovisionados de combustible.

de espejo aeronautico.
 

elinge

Colaborador
EJERCICIO NAVAL “MALABAR 2008”

Nueva Delhi, Oct 15: El Ejercicio Naval bilateral "Malabar 08” entre India y EEUU, se llevará a cabo en el Mar Arábigo a partir del 17 de octubre.

El ámbito de aplicación del ejercicio incluye diversas actividades, que van desde disparos de armas de combate, operaciones de combate de portaaviones, la lucha contra el flagelo del terror, Operaciones de Interdicción Marítima y ejercicios diversos.

La US Navy estará representada por el CVN “USS Ronald Reagan” y su Grupo de Batalla (RRSG) de la 7° Flota que con base en Yokosuka, Japón. Además del “ USS Ronald Reagan”, participarán los cruceros lanzamisiles “USS Chancellorsville”, “USS Gridley”, “USS Decatur”, “USS Thach” y el buque tanque “USS Bridge”. Además, un SSN clase “Los Angeles”, el "USS Springfield" y un avión antisubmarino P3C Orión.

La Armada de la India estará representada por el destructor lanzamisiles de diseño propio “INS Mumbai”, de la clase “Delhi”, otro destructor de misiles guiados, “INS Rana”, de la clase “Rajput” y por cuatro fragatas de misiles guiados: INS Talwar, INS Godavari, INS Brahmaputra e INS Betwa. Además participará el buque cisterna “INS Aditya” y un SSK clase “Shishumar”. (Tipo 209/1500). Aviones “Harrier”, otros aviones de ala fija y helicópteros, también participarán en el ejercicio conjunto.

. El objetivo principal del ejercicio de este año será la lucha en superficie mediante Operaciones Aéreas, lucha (ASW), lucha antibuque mediante cañones y misiles, operaciones de visita, búsqueda y captura de intrusos y operaciones humanitarias.

Un comando conjunto de EEUU e India, dará una conferencia de prensa el 18 de octubre en Goa. El Acuerdo Marco de Cooperación en materia de Seguridad Marítima entre India y EE.UU. se firmó en el 2006.


http://story.arabherald.com/index.php/ct/9/cid/48fcf33f9aeb6130/id/418602/cs/1/

http://www.domain-b.com/defence/general/20080827_nuclear_submarine.html
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado


A flote, a flote, esto marcha
 

elinge

Colaborador
Hermoso buque....debe ser porque hace mucho que no se ve uno "nuevo" en nuestros astilleros. Todavía esperamos las PAM-POM-PIM, Mas que patrullero, tiene las lineas de una "corbeta" con diseño "stealth". ¡Que amamento llevará?
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
SA Hopes Brazil Will Join Another Missile Project

Picture by: Denel

HITTING THE MARKET: Test launch of an Umkhonto-IR

By: Keith Campbell
Published: 17 Oct 08 - 0:00
A Brazilian report has stated that South Africa's State-owned defence industrial group Denel is proposing that the Brazilian Navy cooperate with it in the development of the radar-guided version of Denel Dynamics' Umkhonto naval surface-to-air missile (SAM), designated Umkhonto-R. If so, this would parallel the current cooperation between Denel Dynamics and the Brazilian Air Force in the development of the A-Darter air-to-air missile. It is known that Denel is seeking to widen its cooperation with Brazil, with Unmanned Air Vehicles likely to be the next area of partnership. The Brazilian and South African Navies will start high-level staff talks late next month (November) and it is believed that this would provide the ideal opportunity for the South African Navy to lobby the Brazilians to join the Umkhonto-R programme.

The original, infrared-homing, version of the Umkhonto, designated Umkhonto-IR, is now in service with the South African and Finnish Navies and is being seriously considered by the Swedish Navy. Radar homing would give the missile greater range. While the slant (as distinct from vertical, or horizontal) range of the Umkhonto-IR is believed to be 14 km, that for the Umkhonto-R would, reportedly, be 20 km. (The Denel Dynamics public brochure for the Umkhonto-IR states "Range: 12 000 m", and gives a ceiling of 8 000 m.)

The South African Department of Defence is, it seems, providing funding for the Umkhonto-R project, but this is not likely to be enough to allow a purely national development of the programme within a reasonable time. (If a weapon system takes too long to develop, it becomes obsolete before it even enters service.) Hence Denel's, and South Africa's, reported desire for a partner.

The engagement sequence for the Umkhonto-IR is as follows: the warship detects a target on its acquisition radar and launches the missile against it; the SAM uses its on-board inertial navigation subsystem to fly itself to a "lock-on point" - the location at which its IR seeker can acquire the target and lock on to it - and then guide itself to interception.
However, for the Umkhonto-R, it is reported that, after target detection and missile launch, the SAM would be steered towards the target by commands from the warship, activating its radar seeker when within range, locking on to, and then intercepting, the target.

Unlike the South African navy, the Brazilian Navy already operates radar-guided SAMs, namely the Italian Aspide, with a published range of greater than 15 km. Although the Brazilians rate this as a very good missile, they are, however, merely users of it - they have no mastery of radar-homing technology. Cooperation with South Africa in the Umkhonto-R programme would provide an opportunity for the Brazilians to gain this expertise.

However, there is a potential problem. The Umkhonto (both -IR and -R versions) is designed to use vertical launch systems (VLS) and not traditional trainable launchers.

In a VLS each missile is accomodated in its own silo, and this arrangement has many advantages over traditonal systems, with the result that VLS is being adopted nearly universally for new-build warships. But almost all of a VLS is accomodated below deck, not above deck as with traditional launchers. This requires that the ship have significant internal volume to accomodate the VLS. And Brazil's existing frigates and corvettes do not have the necessary internal volume to host VLS, meaning they cannot carry the Umkhonto. On the other hand, the Umkhonto-R could be fitted to Brazil's bigger ships - the aircraft carrier and four or five amphibious ships - which have plenty of internal volume available. So this is not an automatic deal-wrecker.

The Brazilian Navy has its own research and development agency, the Naval Research Institute (IPqM are its initials in Portuguese). The IPqM is based in Rio de Janeiro and is subordinated to the Navy Science, Technology, and Innovation Secretariat. The Institute has successfully developed weapons and electronic systems that are now in service with the Brazilian Navy, including electronic support measures (ESM), a tactical control system for warships, a monitoring and conmtrol system for ships' engines, a chaff launching system, and sea mines. Projects it is currently working on include an electronic countermeasures (ECM) system, radar absorbing materials, ceramic armour, and an inertial navigation system. The IPqM has close ties with Brazilian industry and would presumably be the lead Brazilian institution in a joint Umkhonto-R programme.

Edited by: Martin Zhuwakinyu
 

elinge

Colaborador
Japon preocupado por actividades de submarinos chinos cerca de sus costas.

TOKYO, Octubre 17 (RIA Novosti) – Los submarinos chinos han incrementado recientemente su actividad cerca de las fronteras marítimas de Japón en el Mar del Este de China. Así lo informaron hoy Viernes Fuentes militares japonesas.

De acuerdo con la fuente, la Fuerza Naval de Autodefensa de Japón detectó la presencia de un SSN chino clase “Han” y de un SSK clase “Song” en la región donde el CVN norteamericano “ USS George Washington” estaba navegando con destino al puerto de Pusan, Corea del Sur, para una visita protocolar. Este CVN tiene como Puerto base la “Base Naval que EEUU mantiene en Yokosuka, Japón.

La fuente informativa agregó que los submarinos chinos no violaron aguas territoriales japonesas, pero describieron sus actividades como intentos para reunir información acerca de los “ruidos” emitidos por todos los sistemas instalados a bordo del CVN y también como “alguna clase de intimidación”.

En respuesta a las actividades chinas, Tokio y Washington incrementaron la cantidad de vuelos de patrulla de los aviones japoneses P-3C Orion ASW y desplegaron actividades adicionales de reconocimiento por satélite para monitorear el área.
La fuerza submarina de China, incluye – al menos – dos SSN y 13 SSK clase “Song”, que son extremadamente sigilosos y son dificultosos para detectar cuando navegan con los motores eléctricos. Uno de ellos ya probó su valía cuando en el 2006 emergió en medio del Grupo de Batalla centrado en el portaaviones “USS Kitty Hawck”.

RIA NOVOSTI
http://en.rian.ru/world/20081017/117793498.html
 
http://www.saorbats.com.ar/news/wp-content/uploads/2008/10/503_goleta_g.jpg

La Armada Argentina construirá una goleta para el bicentenario




Con motivo de cumplirse en el año 2010 el bicentenario de la República Argentina, la Armada Argentina impulsará la fabricación de una goleta escuela. La goleta se utilizará para la concientización de los intereses marítimos entre estudiantes primarios, secundarios y personas con capacidades diferentes. Navegará tanto en los rios como en el mar argentino.

La financiación se realizará con los aportes monetarios que realicen instituciones, organismos y empresas del ámbito privado, los cuales se canalizarán a traves de la fundacion “Escuela Goleta del Bicentenario”. El diseño será de German Frers y la construccón se realizará en el Complejo Industrial Naval Argentino (que agrupa a Tandanor y al Taller Naval Almirante Storni). Se denominará “Santa María de los Buenos Aires” y tendrá capacidad para hasta 35 alumnos.

Para el bicentenario que portaviones ni fragata ni "ocho cuartos", una goleta :banghead::banghead:... Sin Palabras!!!

Fuente: saorbats
 
lei hoy en el economico de clarin que la Armada ha puesto en venta motores y repuestos de los electra. ya no funcionan los bichos? con que los reemplazaron?
 
Como parte de un proyecto que apunta a recuperar capacidades defensivas de sus buques de guerra, la Armada realizó el martes los dos primeros lanzamientos de misiles tierra-aire ASPIDE, que fueron remotorizados por el CITEFA (Centro de Investigaciones Científicas y Técnicas de las Fuerzas Armadas).

El lanzamiento tuvo lugar en el polígono de tiro de la Base Aeronaval de Punta Indio, en la provincia de Buenos Aires.

El trabajo desarrollado por CITEFA posibilitará a la Armada "recuperar su capacidad de defensa aérea puntual", informó la cartera que conduce Nilda Garré en un comunicado.

Según se señaló, el proceso de remotorización de los misiles ASPIDE "comprende la participación de personal altamente calificado del Ministerio de Defensa, perteneciente a diversas disciplinas y con probada y extensa trayectoria en esta temática".

El misil ASPIDE que está siendo repotenciado es de origen italiano. Pesa alrededor de 110 kilos, tiene 1,5 metros de altura y 15 kilómetros de autonomía.

El ASPIDE no tiene relación con el misil Cóndor II que desmanteló el ex presidente Carlos Menem en los noventa.

El Cóndor II tenía un alcance de mil kilómetros y podía transportar una bomba de mil kilos. Por ser un misil de alcance intermedio su uso está prohibido por un organismo internacional llamado MTCR.

El misil Cóndor II era considerado un arma de destrucción masiva. EE.UU. e Israel presionaron para su desmantelamiento sobre todo porque varios de estos misiles fueron triangulados a Irak.

Defensa no quiso informar el número de misiles disponibles por razones de seguridad. Pero fuentes del área consultadas por este diario señalaron que hace más de un año que se estaba trabajando en este proyecto y que se cuenta con "suficiente" cantidad de misiles para incorporarlos como arma defensiva de los buques. Al mismo tiempo, destacaron que la iniciativa "es un estímulo a la producción nacional y a la búsqueda de soluciones en el marco de los recursos presupuestarios existentes".

El próximo paso previsto será realizar lanzamientos similares desde un destructor tipo MEKO 360. La Armada cuenta con cuatro destructores de esta clase ("Almirante Brown", "La Argentina", "Heroína" y "Sarandí", en servicio desde 1983 y 1984), que serán los destinatarios de los misiles para tener la capacidad de repeler desde navíos eventuales ataques aéreos.

En los lanzamientos estuvieron presentes autoridades del CITEFA y los subsecretarios de Innovación Científica y Tecnológica, Andres Carrasco, y de Asuntos Técnicos Militares, José Luis Sersale. En representación de la Armada, el contraalmirante Luis Manino, comandante de Operaciones Navales, y el contraalmirante Carlos Machetanz, comandante de la Aviación Naval.

Hace unos años tareas similares de repotenciación de motores se habían realizado para los misiles aire-aire de origen francés Magic, que utiliza la Fuerza Aérea.
Fuente diario clarin.
 

pulqui

Colaborador
SANTA CRUZ - LEGISLADORES APROBARON LA CREACIÓN DEL LICEO NAVAL RÍO GALLEGOS


Será mixto y se ubicaría en el ex predio del Batallón de Infantería de Marina Nº 4.

Río Gallegos - La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz aprobó el pasado 9 de octubre en su 14º sesión ordinaria la creación de un liceo naval militar mixto en Río Gallegos.

La iniciativa fue presentada por el poder Ejecutivo provincial para generar un polo educativo provincial en donde la Armada Argentina pueda volcar su experiencia formativa a través de esta oferta educativa de nivel secundario.

Se emplazaría en el predio que fue asiento del ex Batallón de Infantería de Marina Nº 4 y articularía sus planes de estudios con los de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

Dentro de los planes figura también la construcción de un campo de deportes de alto nivel para contribuir a complementar la formación física de los estudiantes y para la sociedad en prácticas atlético-deportivas de alto rendimiento.
________________

ARA
http://www.ara.mil.ar/noticia01.asp?IdNoticia=9901
 
lei hoy en el economico de clarin que la Armada ha puesto en venta motores y repuestos de los electra. ya no funcionan los bichos? con que los reemplazaron?


-Mi amigo, no se enoje, pero dónde vive usted ????

-Los Electra hace mas de doce años que no vuelan fueron sustituidos
por los P-3B Orion en 1994.






Saludosss:cool:
 
El primer Sea King recibido desde Estados Unidos

El 17 de octubre de 2008 fue observado por primera vez en operaciones el helicóptero Sikorsky UH-3H Sea King matrícula 2-H-240 durante un operativo de búsqueda y rescate de cuatro personas perdidas en el mar.
El helicóptero es uno de los cuatro UH-3H recibidos de segunda mano desde los Estados Unidos para reemplazar a los Sea King perdidos durante el incendio del Almirante Irizar. Las aeronaves recibieron las matrículas 2-H-240 al 2-H-243 y operarán con la 2° Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros de la Armada Argentina.
El 2-H-240 fue observado por primera vez en julio de 2008 y posteriormente fue visto en vuelo en octubre. El 2-H-241 fue observado por primera vez en octubre y actualmente está siendo pintado.

Autor: Christian Villada
Fuente: Gaceta Marinera


www.saorbats.com.ar
 
Arribó la ultima fragata type 23 a Chile

El 21 de octubre de 2008 arribó al Molo de Abrigo de Valparaiso la fragata FF-06 “Almirante Condell”, tercer y último buque de la clase Type 23 adquirido de segunda mano por la Armada de Chile a la Royal Navy.

La FF-06 fue puesta en quilla por el astillero Swan Hunter el 27 de octubre de 1987 y botado el 21 de enero de 1989. Fue entregado a la Royal Navy en donde prestó servicios con el nombre de HMS Marlborough (F233) entre el el 14 de junio de 1991 y el 8 de julio de 2005. Transferida a la Armada de Chile el 28 de mayo de 2008, partió del puerto de Portsmouth con destino a Chile el 14 de septiembre del mismo año. Durante el viaje visitó las ciudades de Dublín y Cartagena de Indias para posteriormente cruzar por el canal de Panamá.

La tripulación de la fragata, que está formada por 18 oficiales y 161 gente de mar bajo el mando de un Capitán de Navío, permaneció en el Reino Unido por siete meses para recibir instrucción.

Con esta entrega, finaliza el proyecto Puente III y la renovación de la Escuadra de la Armada de Chile que ahora cuenta con ocho escoltas modernos que incluyen: dos fragatas clase M, dos clase L, una Type 22 y tres type 23. Este proceso ha significado también la baja de todos los buques de las clase County y Leander.

Las tres Type 23 en servicio con la Armada de Chile son:

Nombre / Nombre anterior / Fecha de llegada a Chile
FF-05 “Almirante Cochrane” / HMS Norfolk (F230) / 14 de diciembre de 2007
FF-06 “Almirante Condel” / HMS Marlborough (F233) / 21 de octubre de 2008
FF-07 “Almirante Lynch” / HMS Grafton (F80) / 18 de septiembre de 2007

Autor: Christian Villada
Fuente: Armada de Chile


www.saorbats.com.ar
 

CHISPA

Forista Sancionado o Expulsado
LA MARINA PERUANA está a la espera de la aprobación dl congreso de los EEUU, para la adquisición de 2 barcos de desembarco anfibio de la clase Newport. Se trata de los USS Fresno (LST-1182) y USS Rasine (LST-1191) en reserva desde 1993.
También negocia la adquisición de 8 helicópteros HH-3H Sea King y evalúa condicionado a ciertos requisitos operacionales la adquisición de al menos 4 S-3B Viking de lucha ASW.
(Fuente Defensa 366)



CHISPA



---------------------------------------------------------------------------------------
 
-Los Electra hace mas de doce años que no vuelan fueron sustituidos
por los P-3B Orion en 1994.






Saludosss:cool:

Nube de pedo le suena? estuve desconectado de todo lo que es la Armada en particular y las FF.AA. en gral, desde hace unos años y hasta las cosas mas sencillas las desconozco.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Legisladores aprobaron la creación del Liceo Naval Río Gallegos
Será mixto y se ubicaría en el ex predio del Batallón de Infantería de Marina Nº 4.

RÍO GALLEGOS - La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz aprobó el pasado 9 de octubre en su 14º sesión ordinaria la creación de un liceo naval militar mixto en Río Gallegos.

La iniciativa fue presentada por el poder Ejecutivo provincial para generar un polo educativo provincial en donde la Armada Argentina pueda volcar su experiencia formativa a través de esta oferta educativa de nivel secundario.

Se emplazaría en el predio que fue asiento del ex Batallón de Infantería de Marina Nº 4 y articularía sus planes de estudios con los de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

Dentro de los planes figura también la construcción de un campo de deportes de alto nivel para contribuir a complementar la formación física de los estudiantes y para la sociedad en prácticas atlético-deportivas de alto rendimiento.
 

elinge

Colaborador
EURONAVAL 2008

El 21º Evento denominado este año "Euronaval 2008", se desarrollo este año en Le Bourguet, Francia, entre el 27 y el 31 de octubre de 2008 (comenzó hoy).

Buscando mediante Google con el argumento "Euronaval 2008", se despliegan todas las páginas vinculadas con este evento, incluso la oficial, escrita en inglés y francés.

En particular y vinculado con el tema de los submarinos, me ha llegado información de proyectos navales franceses (SSK clase "Andrasta", "joint venture " ruso-italiano SSK S-1000 y francés SMX-23 (ambos presentados también en el 2006, con poco éxito hasta ahora, de los SNA franceses "Suffren" (el primero será entregado en el 2011) y del "Scorpene" con módulo AIP "MESMA", que van a ofrecer a India. Curiosamente, nada hablan del "Merlin".

Ver buenas fotos y videos en:

http://www.euronaval.fr/asp/intr.asp?langue=uk
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
-Mi amigo, no se enoje, pero dónde vive usted ????

-Los Electra hace mas de doce años que no vuelan fueron sustituidos
por los P-3B Orion en 1994.






Saludosss:cool:

si pero yo en el 98 vole en uno de los Electra haciendo un rec de las isla grande de Tierra del Fuego
es decir aun para esa fecha aun volaban
 
Arriba