Fuerzas Aéreas, actualidad - Noticias Breves

Derruido

Colaborador
24/03/2008 - El consorcio europeo MBDA ha logrado otro importante éxito en el desarrollo del nuevo misil de superioridad aérea METEOR con la realización de un disparo real para comprobar las características del misil y de sus componentes, lo que acerca aún más el inicio de la fase de fabricación.

El proyecto se desarrolla conjuntamente por empresas de seis naciones europeas -Reino Unido, España, Alemania, Francia, Suecia e Italia-, y varias españolas agrupadas en la sociedad INMICE, así como Santa Bárbara Sistemas y el INTA.

La sociedad INMICE, que ha invertido en el desarrollo del proyecto 100 millones de euros, un 10 % del total, esta participada por Indra, EADS CASA y Navantia.

El ensayo, realizado en el centro de pruebas de misiles Vidsel, en Suecia, fue llevado a cabo por un caza Saab Gripen contra un blanco aéreo subsónico y pone fin a una serie de pruebas para comprobar el funcionamiento del misil en su conjunto y de varios subsistemas como guiado, propulsión y conexión de datos.

El misil fue disparado a 18.000 pies de altura (5.500 metros) y el sistema de guiado fue capaz de detentar el blanco, proceder a su seguimiento e interceptarlo. Durante el vuelo, se comprobó la perfecta comunicación entre el misil y el avión que lo había disparado.

Dave Armstrong, director del proyecto METEOR de MBDA, contratista principal, se mostró muy contento de los progresos realizados. "Durante 2008, en unión con nuestros socios y proveedores, empezaremos la fase de industrialización previa a la de fabricación, una vez que los países decidan sus pedidos".

En el caso de Santa Bárbara Sistemas, se adjudicó en 2004 tres contratos para el diseño, desarrollo y producción de distintos componentes del misil, valorados en 4 millones de euros

El primer contrato, suscrito con la alemana TDW GmbH, responsable del desarrollo del conjunto de la cabeza de guerra, incluía el diseño, desarrollo y producción de la envuelta completa de la cabeza del misil.

Los otros dos pedidos, firmados con MBDA-UK, contratista principal del misil, consistían en el diseño, desarrollo y producción de la carcasa y la carga de neutralización del TBUS (Sistema de Telemetría y Neutralización).

Santa Bárbara ha ejecutado en el centro técnico que tiene en Paracuellos de Jarama (Madrid) el desarrollo de estos programas, cuyo plazo de ejecución finaliza en 2009.

La posterior fase de producción, que se definirá una vez finalizado el desarrollo, está programada para el periodo 2009-2018.
http://www.x.com/noticias/noticias.asp?cod=374
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Empresa privada norte-americana Blackwater adquire o Super Tucano
(Da Redação, 24 de Março de 2008)

Ao que tudo indica, a empresa de segurança privada norte-americana Blackwater tornou-se a primeira operadora privada, em todo o mundo, do turboélice de ataque brasileiro Embraer EMB-314 Super Tucano. Segundo nossa reportagem apurou, o exemplar de C/n 31400082 foi adquirido pela empresa norte-americana EP Aviation LLP, e já foi recebido, tendo a matrícula civil N314TG, emitida pela FAA (autoridade aeronáutica norte-americana), segundo a qual trata-se de um exemplar da versão EMB-314B1 (monomotor, biplace, segundo a documentação emitida nos EUA), com Código de Modelo S Nº 50653535. A certificação da FAA para o aparelho foi emitida em 21 de fevereiro deste ano.
A EP Aviation tem sede em Maclean, na Virgínia, e seria uma “subsidiária” da Blackwater. Neste contexto, sabe-se extra-oficialmente que o Super Tucano estaria baseado no aeródromo de Elizabeth City – que fica cerca de 32km, apenas, da “base aérea oficial” da própria Blackwater.
Desde agosto do ano passado, o meio aeronáutico mundial já sabia que a Blackwater estava buscando adquirir um turboélice militar Embraer EMB-314 Super Tucano, que seria utilizado para fins de treinamento de pilotos para combate anti-insurgência e anti-guerrilha, com a informação tendo sido dada pelo próprio presidente da empresa, Gary Jackson. Segundo fontes estrangeiras não-oficiais, entre as características que favoreceriam a escolha do avião brasileiro estava a sua baixa velocidade (se comparado a um jato), que o tornaria “um excelente avião de ataque ao solo”.
Conhecida por ter contratos milionários com o governo norte-americano, servindo hoje como força militar privada à serviço deste, com um contingente enorme em países estrangeiros aonde existe intervenção dos EUA, como o Iraque, a Blackwater já possui uma força de helicópteros de combate, armados, mas aparentemente vinha sentindo necessidade de vetores aéreos tripulados de combate mais velozes e ágeis (sobretudo para suas operações no estrangeiro). Este Super Tucano, do qual se tem agora a confirmação de ter sido adquirido, seria o primeiro passo, pois servirá para o treinamento de pilotos. Segundo se sabe, este aparelho não deverá sair dos EUA, nem ser utilizado em combate real.

Registro da FAA

http://registry.faa.gov/aircraftinquiry/NNumSQL.asp?NNumbertxt=314TG&cmndfind.x=6&cmndfind.y=13

Citação:
N314TG is Assigned

Aircraft Description

Serial Number 31400082 Type Registration Corporation
Manufacturer Name EMBRAER-EMPRESA BRASILEIRA DE Certificate Issue Date 02/21/2008
Model EMB-314B1 Status Valid
Type Aircraft Fixed Wing Single-Engine Type Engine Turbo-Fan
Pending Number Change None Dealer No
Date Change Authorized None Mode S Code 50653535
MFR Year None Fractional Owner NO


--------------------------------------------------------------------------------


Registered Owner

Name EP AVIATION LLC
Street 1650 TYSONS BLVD STE 800
City MCLEAN State VIRGINIA Zip Code 22102-4844
County FAIRFAX
Country UNITED STATES
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Quinto Black Hawk chega ao Esquadrão Hárpia

O Sétimo Esquadrão do Oitavo Grupo de Aviação (7º/8º GAv), recebeu, no dia 28 de janeiro, o quinto helicóptero H-60 Black Hawk. A aeronave foi recebida na Base Aérea de Manaus (BAMN) pelo comandante do Sétimo Comando Aéreo Regional (VII COMAR), Maj Brig Ar José Eduardo Xavier.

Para o comandante do Esquadrão, Ten Cel Valter Borges Malta, a chegada do FAB 8905 incrementa as possibilidades da Unidade Aérea na prestação de apoio à Amazônia. A sexta e última aeronave está prevista para chegar ao final de fevereiro.




http://www.fab.mil.br/imprensa/Noticias/2008/01_jan/3001_comar7_blackhawk.htm
 
S

SnAkE_OnE

un aterrizaje de emergencia con tren retraido del 25 de Marzo en Edwards ADB despues de ejercicios Green Flag


 

SkorpioN

Colaborador
Hay un dicho aeronautico que dice mas o menos asi:

No hay mal aterrizaje, siempre y cuando puedas bajar caminando del avion :biggrinjester:

Saludos!
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
SkorpioN dijo:
Hay un dicho aeronautico que dice mas o menos asi:

No hay mal aterrizaje, siempre y cuando puedas bajar caminando del avion :biggrinjester:

Saludos!

Un buen aterrizaje es aquel del que puedes bajar por tu propio pie del avión. Un aterrizaje perfecto... cuando además el avión puede volver a despegar.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
alguien me explica por que el cañon esta roto (notar los tubos sueltos) pero el pave peny parecira no tener daño?
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Los misiles MAR-1 y MAA-1B recibieron prioridad máxima en la FAB, la intención es terminar los dos en 2008, inclusive con la reorganización de personal de otros proyectos.

Las pruebas de homologación del MAR-1 ya comenzaron y van a terminar hasta el medio del año, en un lanzamiento a 15 mil pies el misil destruyó un blanco a 80Km.

La Denel informó que la FAB está negociando el uso del blanco Denel Skua para el segundo semestre de 2008 para las pruebas con el MAA-1B.
 
5 de Abril de 2008
Enaer realiza mantención de aviones C-130 Hércules de Bangladesh


La empresa nacional, en su calidad de centro de servicio autorizado de la empresa Lockheed Martin, realiza el mantenimiento de aparatos de este tipo provenientes de Uruguay y Colombia.


Aviones C-130 "Hércules" provenientes de Bangladesh, y de varios países de la región, han llegado hasta el Centro de Servicio Autorizado por Lockheed Martin Aero, de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) para labores de mantenimiento mayor de las versiones B, H y L-100 de dicha aeronave de carga.

Uno de los aparatos perteneciente a la Fuerza Aérea del país asiático fue entregado hace pocos días a sus representantes, luego de ser sometido a un completo mantenimiento de depósito.

Entre los trabajos realizados a las aeronaves mencionadas, a las que se suman las pertenecientes a la Fuerza Aérea de Chile, destacan la fabricación de piezas estructurales, cambio de cablería, reparación y 'overhaul' de accesorios, reparación de motores, instalación de instrumentos digitales en la cabina, inspecciones no destructivas, pintura interior y exterior y reparaciones con materiales compuestos, entre otras labores.

En las instalaciones de Enaer, ubicadas en la base aérea El Bosque, se realiza, en estos momentos, mantenimiento de depósito (PDM) a aviones de transporte militar C-130, entre ellos un segundo de Bangladesh y otro de Colombia.

Anteriormente, también ha prestado servicios para aviones del mismo tipo de Ecuador y Uruguay


Fuente: http://www.elmostrador.cl/modulos/noticias/constructor/noticia_nueva.asp?id_noticia=243654
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Los amigos brasileros si que le han sacado el jugo a los F-5... acá tienen funciones primarias de defensa aérea y secundarias de ataque a suelo con bombas tontas y (según trasendidos) LGBs, pero en Brasil hasta "Wild Weasel" les toca hacer con la dupla SkyShield + MAA-1B... Simplemente notable.

Saludos
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Red_Star dijo:
Los amigos brasileros si que le han sacado el jugo a los F-5... acá tienen funciones primarias de defensa aérea y secundarias de ataque a suelo con bombas tontas y (según trasendidos) LGBs, pero en Brasil hasta "Wild Weasel" les toca hacer con la dupla SkyShield + MAA-1B... Simplemente notable.

Saludos

O principal vetor SEAD da FAB será o AMX-M, mas o F-5M também será qualificado para usar o MAR-1.
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Gracias por la info AMX. Hablando de Enaer, una de las piezas para F-16 que está fabricando la empresa, presentada en Fidae.



Saludos
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
AMX dijo:
Qual é a função dessa peça Red Star?

Ni idea, pero como verás, no es más que una pieza de aluminio mecanizada. Enaer tbn expuso piezas fabricadas para F-5, pero de esas fotos por lo visto las borré sin querer :banghead:

Saludos
 
Arriba