Fau Compraría Aviones Caza

Derruido

Colaborador
mendogroso dijo:
Lo masogico para ellos serian los A-4K modernizados o F-5. De todas maneras a un Brasil no le podrian hacer ni cosquilla con nada. Y nosotros tenemos M-3 que jamas fueron modernizados y unos A-4M de dudosa operatividad.
FALSO, TOTALMENTE FALSO.:mad:

Los MIII recibieron una modernización:cool: , les colocaron GPS portátiles.:rolleyes: :eek:

Saludis
 

Derruido

Colaborador
jedi-knigth dijo:
¿por 35 millones cuantos F16 A4 o F5 podria adquirir uruguay?
Precio de Amigo por entrar al TLC con Papi, no tiene precio.:rolleyes:

Uruguay está planteando modificar su estructúra económica. Las papeleras son un comienzo.

Saludos
Derruido
 
MDD dijo:
Olvídense de los JAS-39A, de los M-2000 RDI/Y, todo es muy caro ... Creo que Uruguay podría operar tranquilamente un escuadrón de F-5 TIII ahora que también podría aceptar un escuadrón de F-16 ... Tal vez a Tabaré el amigo GWB se los envíe casi gratis ( tanto los F-5 como los F-16 ) como esos que están, ó estaban, en ARMAC para el país de los muerde colas . Aunque habría que ver la reacción del gobierno Argentino ... Creo que una donación estadounidense opacaría en dicho sentido opacaría la zona .

Saludos

Mauro
Me anoto 12-18 f5 tII o T III o 12 f16 mlu
Saludos
 
S

SnAkE_OnE

yo que ellos compraria los L-159 modernizados si fueran por buena $ , sino YAK-130 , A-50 o F-5 de ser posible , me parece que el Elkan es un comedero de $
 

Wolf

Colaborador
Los Elkan son caros de operar y mantener PERO se irian con gran gran cantidad de spares y turbinas de repuesto incluso....
 

Derruido

Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
yo que ellos compraria los L-159 modernizados si fueran por buena $ , sino YAK-130 , A-50 o F-5 de ser posible , me parece que el Elkan es un comedero de $
Una pregunta medio tonta, si los Chilenos se quieren sacar de encima los Deltas por que le rompen el presupuesto y por eso han decidido operar F16 que es más barato de hacer funcar. Que lógica tendría que la FAU opere Deltas en lugar de F 16 recibidos de arriba.:rolleyes:

Saludos
Derruido
 

AMX

Colaborador
Colaborador


Acabei de ler a notícia.


FAU COMPRARÍA AVIONES CAZA
Tiembla Brasil
11.01.2007

La Fuerza Aérea Uruguaya busca concretar la compra de aviones caza y renovar toda su flota en los próximos tres años, para poder responder a un ataque aéreo.
(...)
http://www.montevideo.com.uy/nnoticias_38214_1.html
 
M

mendogroso

Derruido dijo:
Una pregunta medio tonta, si los Chilenos se quieren sacar de encima los Deltas por que le rompen el presupuesto y por eso han decidido operar F16 que es más barato de hacer funcar. Que lógica tendría que la FAU opere Deltas en lugar de F 16 recibidos de arriba.:rolleyes:

Saludos
Derruido

Los Deltas viejitos son un clavo de la **** madre. Todos se los quieren sacar de encima.
Si la FAU los compra, no habria ninguna duda que los que toman las decisiones en la FAU están al mismo nivel que los que toman las decisiones en la FAA. :D :D :D
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Wolf dijo:
Apostemos? yo voy por los Elkans... :cool:

Saludos

Le voy al candidato de Claudio y uno que quizas no ande muy lejos.

F-5 Tiger II (modernizados)

M-21 Lancer.
 
Yo soy de la opinión que salvo que se hallan vuelto locos, y con un poquito de colaboración USA, lo normal sería hacerse con unos F-16 block 10 o 15, y hacerles la MLU, irse a por aviones más viejos y más caros de operar de los que tienen sería una locura, y de ser así antes que hacerse con unos M-III o A-4, no creo que les costara demasiado hacerse con unos F-1 franceses o españoles, ya modernizados y a costos de adquisición razonables.
 

Derruido

Colaborador
Si la FAU piensa dar de baja los Puca, digo como señal de buena voluntad nos los podrían vender a precio simbólico:rolleyes: , así tenemos algunos más. :cool: Total nosotros estamos acostumbrado a volar material antiguo con cero actualización, costosos de mantener y operar, de nula efectividad en un combate moderno.:rolleyes:

Es que somos nostálgicos:rolleyes: , pero sobre todo SECOS DE BOLSILLOS.:rolleyes: :( :eek:

Saludis

PD: Por las dudas fuí sarcástico:rolleyes: , al Puca lo quiero pero no me gusta verlo como está hoy en día. :(
 

Derruido

Colaborador
Este artículo tiene algunos meses de antiguedad

Sólo tercera parte de los aviones de la Fuerza Aérea está operativa


Alrededor de 30 unidades están en condiciones de volar. Sólo una tercera parte de la totalidad de los aviones, alrededor de 30 unidades, de la Fuerza Aérea Uruguaya está en condiciones de pedir pista y volar. A esta conclusión se llega tras la visita que los diputados integrantes de la Comisión de Defensa realizaron durante dos días a tres bases aéreas: la número uno en Carrasco, la de Boiso Lanza y la base número dos Teniente Parrallada, en el departamento de Durazno.

El año pasado, la operatividad en orden de vuelo se encontraba en el entorno del 20%, hoy en un 33% y, según las perspectivas castrenses, en cinco años se podría llegar a alcanzar el 70%.

"Hemos mejorado un poquito la operativa, hemos tenido a disposición un poco más de combustible, un flujo más corriente de dinero, de mantenerse la situación actual de recursos o a través de alguna partida extra, sí al término de los cinco años alcanzaremos ese porcentaje; de ilusiones vive el hombre", dijo a LA REPUBLICA una alta fuente de la Fuerza Aérea.

La FAU dispone en total de alrededor de 80 unidades, de las cuales unas 30 están en condiciones operativas de volar.

Las carencias operativas son muy evidentes y se registran incluso en las horas de vuelo que los pilotos cubren en el término de un año. Cuando lo ideal o adecuado trepa a las 17 mil, en Uruguay, la Fuerza Aérea realiza unas 8.500 anuales. Pregunto si la FAU con tan solo 30 aviones operativos vuela 8500 horas al año, siendo lo ideal para ellos volar el doble de horas. Nosotros con una cantidad equivalente de medios, llegamos siquiera a volar esas 8500 horas.

"Sin embargo, debemos rescatar al altísimo grado de profesionalismo de esta arma que permite mantener en condiciones la infraestructura aérea" destacaron tanto el diputado blanco Javier García presidente de la Comisión de Defensa, como el legislador socialista Jorge Menéndez.

Ese grado de profesionalismo se traduce en un reconocimiento que hace la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El escuadrón "Delta" de helicópteros norteamericanos admite únicamente para vuelos nocturnos a los pilotos uruguayos, "y no a otros de la región como brasileros, chilenos o argentinos" señalaron honrosamente los legisladores. En ese mismo sentido, los relevamientos fotográficos aéreos que realiza la Fuerza Aérea Uruguaya son considerados los más exactos y prácticamente del mismo nivel técnico de los que se llevan a cabo en países del primer mundo, con una infraestructura de última generación.

Pero no todas fueron maduras.

El presupuesto destinado para esa arma no permitirá la adquisición de nuevas unidades, las carencias en cuanto a horas de vuelo no se modificarán por lo menos en un período cercano o medio y la formación de nuevos pilotos está en peligro de extinción.


Pregunto:,¿ en el medio que pasó?:rolleyes: . Por que éste artículo es de mediados del año pasado.....21/08/2006..................


http://www.larepublica.com.uy/lr3/l...os-aviones-de-la-fuerza-aerea-esta-operativa/
 
Arriba