F-16: ¿Pròximamente en la FAA?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Derruido

Colaborador
Tabano1973 dijo:
Cuando se de de baja el A-4AR, yo repartiria los sistemas por universidades, Empresas y/o Instituciones de desarrollo tecnologico, para que los estudien y logren desarrollos propios. Es lo que YO haria, pero esto es Argentina, Van a terminar en algun galpon juntando mugre.
Saludos
Desarrollos propios pero partiendo de material con 30 años de atraso.:yonofui:

Salute
Derru

PD: Sería como darles a las universidades los radares de los MIII EA para que logren un AESA.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
sebastian_porras dijo:
Lo de físicamente lo decís por la antena del radar, pero yo me refiero todo lo demás, además del radar.

No, me refiero a todo.
Es como que me digas que tenes 16 motores de VW, y el dia de maniana compras unos Peugeot nuevos y les quieras meter los viejos motores de VW porque estaban casi sin usar, me parece medio sin sentido.
Ademas, los radares esos no son excedentes de nada, pertenecen a los aviones en reserva, que se van rotando.

Saludos.
 
Derruido dijo:
Desarrollos propios pero partiendo de material con 30 años de atraso.:yonofui:

Salute
Derru

PD: Sería como darles a las universidades los radares de los MIII EA para que logren un AESA.
Seria mas de lo que tenemos ahora, ademas por algo hay que empesar, no??
Saludos
 
Halcon_del_sur dijo:
No, me refiero a todo.
Es como que me digas que tenes 16 motores de VW, y el dia de maniana compras unos Peugeot nuevos y les quieras meter los viejos motores de VW porque estaban casi sin usar, me parece medio sin sentido.
Ademas, los radares esos no son excedentes de nada, pertenecen a los aviones en reserva, que se van rotando.

Saludos.

No, no me entendiste nada entonces o no supe explicarme. Si el A-4AR tiene aviónica de F-16 o computadoras del F/A-18, entonces podrían ir montados en otros F-16 o F-18

O sea, tengo un Peugeot con motor de un VW Bora y ahora quiero ponerselo a un Bora...
 

Derruido

Colaborador
Tabano1973 dijo:
Seria mas de lo que tenemos ahora, ademas por algo hay que empesar, no??
Saludos
Pero dáselos para que comiencen el desarrollo ahora, no dentro de 20 años cuando sean más obsoletos. Se entiende el punto.

Salute
Derru
 
Halcon_del_sur dijo:
Yo soy el principal opositor a la teoria del "reciclado" de un sistema para pasarlo a otro. Si algo viene con determinado sistema, por alguna razon sera.

La FAA es especialista en reciclado, gracias a ello los Pucará tienen cañones de 20mm (ex Gloster Meteor), al menos un Twin Otter regresó al servicio gracias al reciclado y canibalización. Ya es un hábito que a veces da buenos resultados aunque todos sabemos que no es lo ideal.

Respecto a los A-4AR, tienen sus horas, pero no se preocupen que les queda resto suficiente. El consumo de horas está muy bien racionalizado y se los cuida suficientemente bien. La aviónica de modular por lo cual no hay mayor problema que termine en alguna otra plataforma, aunque en éste momento no me imagino ninguna.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
sebastian_porras dijo:
No, no me entendiste nada entonces o no supe explicarme. Si el A-4AR tiene aviónica de F-16 o computadoras del F/A-18, entonces podrían ir montados en otros F-16 o F-18

O sea, tengo un Peugeot con motor de un VW Bora y ahora quiero ponerselo a un Bora...

Te habia entendido medio mal.

Saludos.
 
Tema F16

Los felicito a todos los foristas e integrantes de Zona Militar. Desde hace un tiempo vengo siguiendo los diversos temas que en esta página se debaten y veo que hay muchos militares en función y otros que estan retirados. Desde ya un saludo muy grande para todos a los cuales admiro no importando a que fuerza pertenezcan. Me presento soy Ingeniero Eléctrico y estuve un año estudiando en la escuela naval militar hasta que me dieron la baja por un problema en la vista en el 84. Sigo los temas militares desde que tengo 13 años, colecciono las revistas Tecnología Militar desde el año número 3, la revista Defensa y la revista deyseg. En lo que respecta a la problematica que hay en la fuerza aérea con respecto a equipamiento creo que en parte se lo adjudico a la conducción de la misma y el resto a los gobernantes de turno y por ende a la ministra de defensa. El puesto de ministro de defensa debería ser por ley un militar de alto grado retirado que conoce muy bién los temas de la defensa y por ende del equipamiento de las mismas. Yo creo que los aviones para el reemplazo de del sistema de armas mirage ya estan definidos y es el F16, luego veremos con que dientes lo tendremos que será otro tema. Lo principal es conseguir primero los aviones y luego lo demás. Para mí entender el posible anuncio de la adquisición de los mismos por parte del gobierno será para el día de la fuerza aérea y no antes, porque esto lo va a querer decir la presidente y no la ministra. Esto es lo que yo creo y quisiera que fuese para poder dar de baja a los mirages que tan bién se portarón a lo largo de su carrera a lo largo de toda la Patria.

Saludos para todos y en especial para los Oficiales, Mecánicos y Técnicos de la Fuerza aérea que conbatieron en el Teatro de Operaciones Atlantico Sur.
 
f16 dijo:
cuantos serian los de la AMARC? en que estado y modelos entregarian?
Todavía es muy tremprano para hablar de cantidades, pero las últimas ventas de F-16 del AMARC (Jordania, Paquistán,etc) han tenido la siguiente modalidad:

1) Si se trata de ejemplares con más del 75% de su vida útil consumida, el costo de los mismos es simbólico (prácticamente se entregan gratis) debiendo abonar el país interesado los gastos de regeneración para volver al servicio el avión. A partir de aquí hay dos opciones:

a) Llevarlos al centro de logística aérea de Ogdenm (EEUU) donde se los somete a todos los trabajos de modificaciones estructurales Falcon UP & SLIP -incluyendo motor- que le permite a los aviones duplicar su vida útil de 4.000 a 8.000 horas; ó

b) Trasladarlos hacia el país comprador para que éste disponga dónde se le aplicarán las modificaciones estructurales y el MLU.

2) Si se trata de ejemplares con menos del 75% de su vida útil consumida, el país comprador pagará el monto convenido y los gastos de regeneración.


Si la selección recae en el F-16 y en ejemplares del AMARC, resultaría más que interesante que todos los trabajos de modernización y refuerzos estructurales se realicen aquí porque ello permitiría tener un mayor conocimiento inicial sobre la aeronave, avanzar en mantenimiento y demás, tal como sucedió con los A-4AR.

Pero (siempre hay un pero) también dependerá de la cantidad de unidades a modernizar, porque si hablamos de una serie corta (12 a 14 ejemplares) quizás saldría más barato realizar los trabajos afuera. Aplicar un MLU como un Falcon UP/SLIP no es complicado ya que todo viene en kits, pero hay que entrenar personal, adecuar instalaciones, comprar utilajes, bancos de ensayo y calibración, etc.; y eso tiene un costo.
 
Von Rolen dijo:
Pregunta si llegan los F-16, ¿como se llamara el programa? Peace....

Saludos.

No se como se llamará pero me pregunto que medidas tomaran las fuerzas chilenas y argentinas. Que tipo de armamento suelo-aire tienen ambos paises para derribar vipers? Eso aunque no se quiera decir se debe preveer.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba