F-16: ¿Pròximamente en la FAA?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
-Como ya he comentado dado el presupuesto que se le ha asignado
a la FAA para que adquiera un SdA que sustituya a los "Deltas" es
imposible que se adquiera un SdA 0Km aunque en el 2003 el JEMGFA
de entonces Don Walter Barbero ya había anticipado que luego de
evaluar las alternativas, se había decidido por adquirir un SdA de
segunda mano para luego actualizarlo siendo las aeronaves a tener
en consideración el F-16, el M-2000 y el F/A-18 habiendo ya rechazado
una oferta por (24) F-16 Block 15 por razones técnicas

-Como verán, a pesar de haberse quemado con leche dos veces , en 1989
el poder político trato de adquirir (54) F-16 Block 10 pero los Americanos
negaron la venta, la FAA le seguía teniendo aprecio a la misma "Vaca"
pero durante los ejercicios "Aguila" personal de la FAA observo el gran despliegue que personal técnico la USAF realizaba una hora antes de que los F-16 Block 30 de la ANG despegasen y de los cuidados casi quirúrgicos que se realizaban en cada paso del mantenimiento en plataforma de estas aeronaves

-Es así que la JEMGFA le encargo al Comando de Materiales que realice
un informe sobre los F-16 para ver si este se adaptaba a las operaciones
en las distintas regiones del territorio Argentino es aquí que surge algo que
no se tuvo en cuenta en un primer momento, las condiciones climáticas
excepcionales de la región de la Patagonia Argentina la cual afectaría
a los F-16 por el diseño de su toma de aire lo cual traería aparejado la reducción en los tiempos de inspección de los motores por ende mayor
gasto de dinero y en la seguridad, les recuerdo que los SdA de origen Ruso fueron descartados por lo precario de su línea logística y por la escaso
tiempo de vida útil de los motores, es así que ya bajo el mando del
JEMGFA don Gerardo Schiaffino la FAA descarto la posibilidad de
adquirir el SdA F-16 Fighting Falcon

-Por esa misma época personal de la FAA se encontraba en Francia
evaluando un lote de M-2000 que el Gobierno Galo le había ofertado a
la FAA vía cancillería y a pesar de que la FAA dio el OK, por razones
presupuestarias no se adquirió estas aeronaves que luego terminaron
en manos Brasileñas

-A pesar de esto el M-2000 quedo como el primero de la lista de la FAA
para sustituir a los "Viejos Deltas" y prueba de que el poder político
también estaría en la misma sintonía es que luego del accidente del
I-013 el propio ministro coordinador (primer ministro) reconoció
oficialmente que la única oferta que se estaba evaluando para sustituir
a los M-3, era la Francesa por un lote de (14) M-2000 y aparentemente
con todas las facilidades para su actualizacion en el AMRC



D.B Mirage 2000 S3 RDM


-El ultimo capitulo de esta novela se produjo en Diciembre del año
pasado cuando luego de recibir a personal de la Embajada Francesa
que salieron con una sonrisa, la administración saliente y por ende
la entrante también le dijeron no gracias, al embajador Americano,
por la oferta de un lote de (14) F-16 y a esto súmele luego la
crisis diplomática con el Gobierno Americano y la confirmación
de que Lockheed Martin, constructor del F-16, se va de nuestro
país en el 2009



-No se, saquen sus conluciones, pero hoy la FAA y el Poder Politico
estan mirando hacia el mismo lado, y no es Washington





Saludosss:cool:
 
Hoot dijo:
Les han liberado eso o solo han comprado eso?... :confused:

Ademas tenia entendido que los A-4 tenian mas comonalidad electronica con
los hornet que con los Viper.


-No el A-4AR tiene mayoría de electrónica de los F-16 Block15 OCU
lo único que tiene del F-18 es la computadora de misión

-Sobre el armamento si los Americanos nos los hubiesen liberado
vía FMS, como ha sucedido con mucho equipo que posee nuestras
FFAA, la FAA a pesar de los problemas presupuestarios los tendría
hoy en su arsenal

-Los AIM-9M Sidewinder llegaron via FMS, así que la razón no es
la plata si no que el dueño no nos lo quieren vender.




Saludosss:cool:
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
EE.UU libero los Maverik, Paveway II en su momento y los AIM-7 Sparaow ... aunque solo tres aviones tenian el iluminador de onda continuo necesario para su operacion. Y el bus de datos 1553 no permite ni creo que se justifique, el AIM 120.

Aca es una mera cuestion nuestra el no haber compado oportunamente los Maverik, pero la FAA estaba mas interesada en robar y coimiar en los Aeropuertos que ocuparse de sus capacidades de combate.
 
Litio71 dijo:
las condiciones climáticas
excepcionales de la región de la Patagonia Argentina la cual afectaría
a los F-16 por el diseño de su toma de aire lo cual traería aparejado la reducción en los tiempos de inspección de los motores por ende mayor
gasto de dinero y en la seguridad

Litio, apelo a la inteligencia de mucha gente del foro...

En serio aun crees eso?...

Has visto como operan los Viper en Alaska o en Noruega?... o con la cantidad de
arena y piedrecilla (chusca) en las zonas deserticas tanto en Egipto, Israel,
Chile, Afganistan o Irak?.

El Viper opera en todos los climas y condiciones del mundo: articas, deserticas,
selvaticas, clima mediterraneo, oceanico lluvioso, etc.

Otra cosa, FMS es solo una de los muchos procedimientos de compras que
hay con EEUU, hay varios mas.
 
Lo de las "piedritas" ya se ha discutido, y hasta el cansancio, en innumerables oportunidades. Se han posteado fotos, se hablo del viento, de las practicas anti FOD... en fin... Se charló mucho del tema.
Evidencia de que el F-16 puede operar en ambientes como el de la patagonia, también existen y creo que cada participante de este espacio tiene su opinion formada al respecto.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
spirit666 dijo:
Es determinante. Cuando Brasil firmó el convenio para adquirir los M2000, eran 80 millones de Euros, al cambio de entonces unos 100 millones de dólares. Dicho convenio estipuló el pago en 6 cuotas que concluyen en el 2010. Hoy con el incremento del Euro, Brasil pagará el equivalente a 25 millones de dólares más por la depreciación del dólar frente al Euro. Si el Euro sigue subiendo nadie sabe cual será el costo final de los M2000 cuando paguen la última cuota en el 2010.

Eso no es para nada un problema. Es mas yo te lo soluciono..:sifone: y pagas al 2010 o cuando sea el euro a cotizacion actual, es decir, de cuando se firma el contrato, solo utilizando los instrumentos financieros pertinentes.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
jet_jet dijo:
Y en un contexto de capacidades, me da igual un F-16 que un M-2000 (hablando obviamente de aquellas versiones que mejor le vendrían a la FAA)
Pero es dificil dejar de lado el componente económico. Parezco un disco rayado pero es así. Vos sabes mejor que yo cual es el presupuesto del que dispone la FAA para adquirir un nuevo SdA. Y también estas al tanto de la animosidad pública y manifiesta que la administración de turno ha mostrado en contra de las FFAA.

Ahora me disculpo yo, pero todos hablan del componente "economico" (que son todos mendemistas?:puke: ) pero se olvidan que la adquisicion de armas es, ante todo, una cuestion politica y no economica. Y es ahi, la "politica" (hablo de la grande, no de la pequeña) donde el F-16 no tiene cabida, al menos, no para reemplazar a los deltas.

Saludos
 
Guitro01 dijo:
EE.UU libero los Maverik, Paveway II en su momento y los AIM-7 Sparaow ... aunque solo tres aviones tenian el iluminador de onda continuo necesario para su operacion. Y el bus de datos 1553 no permite ni creo que se justifique, el AIM 120.

Aca es una mera cuestion nuestra el no haber compado oportunamente los Maverik, pero la FAA estaba mas interesada en robar y coimiar en los Aeropuertos que ocuparse de sus capacidades de combate.

Bien por eso !!!! d,
 
Hoot dijo:
Litio, apelo a la inteligencia de mucha gente del foro...

En serio aun crees eso?...

Has visto como operan los Viper en Alaska o en Noruega?... o con la cantidad de
arena y piedrecilla (chusca) en las zonas deserticas tanto en Egipto, Israel,
Chile, Afganistan o Irak?.

El Viper opera en todos los climas y condiciones del mundo: articas, deserticas,
selvaticas, clima mediterraneo, oceanico lluvioso, etc.

Otra cosa, FMS es solo una de los muchos procedimientos de compras que
hay con EEUU, hay varios mas.


-Mi amigo yo vivo en Comodoro Rivadavia ciudad ubicada en pleno centro
del Golfo San Jorge Capital del Petróleo Argentino y Tierra de los Vientos
por aquí siempre corre viento en la zona central de la ciudad ya no se
siente tanto por que los edificios son un reparo, pero la periferia en donde
esta el aeropuerto si se siente, cuando corre fuerte, corre fuerte, la ultima
fue a 90 Km/h con ráfagas de 120 km/h y todo eso por culpa de la
cordillera de los Andes la cual hace las veces de tobogán para el aire
frio que viene del Pacifico

-Y si Comodoro lo siente siendo la ciudad mas grande del Sur Argentino
imaginese las otras como Trelew, Madryn, San Julian, Santa Cruz
Rio Gallegos, Rio Grande etc, etc

-El Grupo 9 perdió al menos uno de sus Twin Otter por culpa del viento
y otro también por la misma causa y realizando un servicio para LADE en
un vuelo al interior de la provincia que tenia que haber durado 30 Min
duro hora y media ya que el avión no avanzaba, retrocedía

-Lo de los F-16 y el informe del Comando de Materiales no es invento
un amigo tuvo la oportunidad de viajar a Marambio y departir todo el viaje
con un miembro del Comando de Materiales el cual le comento a grandes
rasgos las dificultades que se encontró en el F-16 para que opere en la zona
de la Patagonia Argentina, la cual es totalmente distinta a cualquier lugar del mundo incluso a la Patagonia Chilena la cual únicamente separa la
cordillera de los Andes


-Los foristas amigos que son de esta zona ya han expresado que el
viento es un miembro mas de la familia y creame, es cierto





Saludosss:cool:
 
Y siguen con el M-2000 si llegan van a estar como los M-3EA obsoletas e inutiles ademas de chupar mas euros
Los F-16 son casi tan todo terreno, si no como dijieron mas arriba, Noruega, Dinamarca, Holanda, Egipto, Turquia (tiene nieve aunque no lo sepan) por mas que sean aliados y sean parte de la OTAN, tan mal no les fue a estos paises con sus F-16A/B (hasta donde se, capaz que alguien tiene mejor informacion sobre esto)

Lamentablemente hay dos puntos negativos en el F-16 (supuestamente politicas y las piedritas) y los M-2000B/C euros, logistica limitada, modernizacion costosa.
 
Guitro01 dijo:
EE.UU libero los Maverik, Paveway II en su momento y los AIM-7 Sparaow ... aunque solo tres aviones tenian el iluminador de onda continuo necesario para su operacion. Y el bus de datos 1553 no permite ni creo que se justifique, el AIM 120.

Aca es una mera cuestion nuestra el no haber compado oportunamente los Maverik, pero la FAA estaba mas interesada en robar y coimiar en los Aeropuertos que ocuparse de sus capacidades de combate.

Guitro ud no tiene idea de lo que habla. No es tan fácil ir a EU, salir con el carrito y comprar los misiles que uno quiera. Ellos venden lo que quieren con la condición que queden bajo custodia en EU para darlos cuando se necesiten. Lindo negocio hacen los americanos.

Y realmente le erra muy feo con lo último que pone: Yo no coimié ni robé en ningún aeropuerto. La Fuerza Aérea Argentina tampoco. Que algunos de los hombres que pertenecen estén corrompidos y sean indignos del uniforme que llevan no significa que la institución o el resto lo seamos. No caiga ud. en el facilismo de generalizar ya suficiente problemas tenemos cuando caemos todos en la volteada y pasamos de ser militares a gorilas secuestradores de gente.

Realmente tenía otra impresión de ud. Investigue y medite antes de opinar.
 
SuperEtendard dijo:
Ahora me disculpo yo, pero todos hablan del componente "economico" (que son todos mendemistas?:puke: ) pero se olvidan que la adquisicion de armas es, ante todo, una cuestion politica y no economica. Y es ahi, la "politica" (hablo de la grande, no de la pequeña) donde el F-16 no tiene cabida, al menos, no para reemplazar a los deltas.

Saludos
Estimado amigo Super. La adquisición de armas es ante todo una cuestion monetaria. Sin dinero, aunque se recurra a Dios o al mismísimo Diablo, no se puede adquirir nada; ni una tuerca. Sea que se recurra al que corresponde a la preferencia política, sea que se recurra al último de la lista; si no hay plata no hay nada. Nadie hace beneficencia y menos en la venta de armas.
Si no previsionan los fondos para responder a la adquisición (llamese cash, credito o como se lo quiera denominar), no se puede proceder con la compra de nada. Ahora bien, para previsionar es necesaria una desición política que se traduzca en un acto legislativo. Yo le pregunto: esa desición politica esta tomada?... se ha previsionado mediante el acto legislativo respectivo los medios necesarios para adquirir el sustituto de los deltas?... Tomando en consideración los ultimos cuatro años de gestion gubernativa: existe voluntad política de disponer de los medios para alcanzar al sustituto de los deltas?

Un saludo amigo.
 
Litio71 dijo:
Lo de los F-16 y el informe del Comando de Materiales no es invento un amigo tuvo la oportunidad de viajar a Marambio y departir todo el viaje con un miembro del Comando de Materiales el cual le comento a grandes
rasgos las dificultades que se encontró en el F-16 para que opere en la zona
de la Patagonia Argentina

Me cuesta creer que todavía siga sosteniendo ése argumento.

Se lo digo de onda ya que realmente así se dificulta mantener un debate objetivo. Llevamos 39 páginas y volvemos con lo mismo. :banghead:
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Debe ser porque no conces la patagonia, una cosa es estar de pasadita y otra diferente es vivir aca. Como ya lo dije otras veces seguro que debe poder operar el F16 y cualquier avion que se les ocurra pero en las condiciones de combate y con la infraestructura que se va a encontrar en la Fuerza Aerea mientras mejor opere en condiciones climaticas y de pista adversas tanto mejor, experiencia recogida de malvinas.

Este comentario se lo dedico a Mario ar y todos aquellos que sugieren que argentina con el dinero en la mano puede traer el arma que quiera:

uniform dijo:
Guitro ud no tiene idea de lo que habla. No es tan fácil ir a EU, salir con el carrito y comprar los misiles que uno quiera. Ellos venden lo que quieren con la condición que queden bajo custodia en EU para darlos cuando se necesiten. Lindo negocio hacen los americanos.
 
Litio71 dijo:
-Lo de los F-16 y el informe del Comando de Materiales no es invento
un amigo tuvo la oportunidad de viajar a Marambio y departir todo el viaje
con un miembro del Comando de Materiales el cual le comento a grandes
rasgos las dificultades que se encontró en el F-16 para que opere en la zona
de la Patagonia Argentina, la cual es totalmente distinta a cualquier lugar del mundo incluso a la Patagonia Chilena la cual únicamente separa la
cordillera de los Andes

No estoy diciendo que sea invento.

Ahora, si es por cosas que dicen miembros en servicio activo, es bien dificil
de creer o de no creer, yo por lo menos me he topado con todo tipo de data
cruzada, a veces si estan en lo cierto, a veces no...

Si bien la condicion climatica es un punto a considerar, te aseguro que los
vientos a ambos lados son igual de fuerte, sumale la lluvia/nieve, te dejo
una fotito de como crecen los arboles a este lado:



Vientos de 50 y mas nudos no son poco frecuentes y si es por ver condiciones
climaticas adversas, en el canal de Magallanes tienes una coleccion de cascos
que pueden atestiguar de temporales de proporciones titanicas. Recuerda que
la Cordillera pasada cierta latitud es muy pero muy baja y los vientos son
parejos para todos.

Aun asi, en Punta Arenas operan hace años aviones de combate volando en
estas condiciones:


Aun asi, de veras... con una mano en el corazon, no puedo creer que todavia
alguien siga insistiendo en el viento y en las piedras... Viento en todos lados
hay, tenemos los tifones en Corea, los monzones, para que decir las condiciones
del artico, los vientos del Sahara, del Desierto de Atacama, etc...

Pero si se sigue insistiendo, pues bien, el vortice generado por la succion de
la admision del F-16 no es mas grande que un puño cerrado, en cualquier
pista lo medianamente decente, existen barredoras/aspiradoras para lidiar con
FODs y las inspeccion son periodicas. La Aviacion Comercial tiene aeronaves
con motores mas grandes, que succionan mas y son mas bajos aun y operan
sin ninguna dificultad.

No se... yo por lo menos no toco mas el tema, a veces pienso que es una
simple tomadura de pelo para reirse de quienes tratamos de comprobar lo
errado de esa afirmacion climatica, que por lo demas arranco no pocas
sonrisas en varios foros internacionales.

saludos
 
S

SnAkE_OnE

el comentario de Uniform se aplica pero no siempre...sin dudas existe el precedente FACH de ahora en mas
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Litio71 dijo:
-Mi amigo yo vivo en Comodoro Rivadavia ciudad ubicada en pleno centro del Golfo San Jorge Capital del Petróleo Argentino y Tierra de los Vientos
Esteeeee... Litio, como Patagonico del Alto Valle de Rio Negro y Neuquen, le comento que la ciudad mas grande de la Patagonia es NEUQUEN (capital), la cual ES la capital del petroleo... y si usted me dice del viento.. yo no se que contestarle: vengase en primavera al aeropuerto o sobre la barda y vea como entra a flamear usted jejejeje:yonofui: :yonofui: :yonofui:
Lo saludo atentamente

NOTA: Yo por lo que se, el candidato "oficial" hace 10 años atras era el F/A-18 y el segundo a la cabeza era (y para mi lo es) el F-16. El M2k siempre se sintio mas caro y menos confiable. Y les recuerdo que a la hora de vender los dientes tanto EEUU como Francia (y sobre todo francia) hacen lo que les dicta su politica. Si los franchutes te venden todo ahora NADIE te garantiza que no hagan como en Malvinas que les pasaron toda la data los UK y nos pegaron el portazo. Y los yankis.... bue, estamso a las piñas con ellos y sus primos. Mejor Gripen via lessing y a la merd!
 
Existe algun precedente de algun pais que haya adquirido armamento de EEUU y este bajo la custodia de ellos?


Saludos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba