Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Estás mezclando Tano. Una cosa fue el ataque inicial de la India y otra la ofensiva de Paquistán. Y se habla de CAPs no de QRF
charly, uno es consecuencia de la otra...tomar una accion, sin esperar otra accion del enemigo...pues...solo lo vi en malvinas.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Y por eso había CAPs!
siempre hay caps entre india y paquistan....lo mismo que china y la india...o china y japon.
pero si haces una accion de ataque contra una base en "otro pais" vas a apostar lo mejor de lo tuyo para que salven lo mas posible la situacion.
vos queres creer la version hindu?....no hay problema!
para mi, es sumamente naif la explicacion....y despues de ver la kill mark....mas aun.
 
Hasta que puda comprar una Partner, mientras voy al mayorista con un Twingo, tiene un 65% de la capacidad de una partner, pero sirve, y muy dignamente, además de ser el auto diario de mi mujer.

Como no va a servir un Pampa para patrullar una costa!? Imaginen 8 pampas en Punta Indio o Trelew, no puede servir de apoyo a un patrullero de la PNA bajo determinadas situaciones?, no lo pueden enviar a verificar el estado de un barquito pesquero que emitió una llamada SOS? Crippa no solo patrulló el estrecho de San Carlos, sino que atacó un buque! No podría un Pampa con dos colibrí ametrallar piratas en la costa de Somalia? previo patrullaje armado? Muy literal todo, estamos hablando de un avión de entrenamiento sub-armado cuya designación en la VI es la letra "A", podría se la "C" tambien.
Puede patrullar la costa, he dicho.
 
Veamos , este es un Aeronave que podríamos llamar idonea para patrullaje costero .

P-68 Observer .



Tiene una autonomía de 800 MN , integrado un Sist. Electro optico estavilizado de vigilancia durnio y nocturno .
Bimotor y asumo que mas económico de mantener , operar y seguramente de Adquirir que un Reactor de entrenamiento avansado como es el Pampa .

Eficiencia creo sería la palabra que marcaría la diferencia
 
A ver creo que hay que establecer que es patrullar y que seria vigilar/observar/explorar,...para mí, creo que patrullar es merodear, encontrar, marcar presencia, dar aviso y si encontras algo tiras con lo que tenes si ves un objetivo rentable, para hacerlo, por ejemplo una PAC de cazas...lo otro seria establecer y encontrar la localizacion de algo....y dar aviso para una posterior accion de otros medios.
En una trabas combate si la cirscunstancia lo ameritan en otra solo se hace observación/deteccion.
Creo que esa es la diferencia, en ambas el pampa cumple eso muy limitadamente en patrulla costera, la afirmacion del pampa tiene su trampa en el juego de palabras.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Hemos enviado MB-326 GB al mar a encontrarse con aviones ingleses asi que todo puede ser.

sin embargo para SAR y patrullaje , conseguir 4 B200 extras y 5 radares y alguna actualizacion de equipamiento y eso ya de por si haria una diferencia

De ahi hacia arriba C295 MPA y P3B/C
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
siempre hay caps entre india y paquistan....lo mismo que china y la india...o china y japon.
pero si haces una accion de ataque contra una base en "otro pais" vas a apostar lo mejor de lo tuyo para que salven lo mas posible la situacion.
vos queres creer la version hindu?....no hay problema!
para mi, es sumamente naif la explicacion....y despues de ver la kill mark....mas aun.
Estas confundiendo QRF con CAP. Los indios sabían que habían pateado el avispero y era cuestión de tiempo que se le vinieran encima. Razón por la cual había en el aire múltiples CAP ese día, cobertura AEW y todos los chiches.
El MIG21 indio no será el que mas marketing tiene (Su30MKI) pero ha sabido comerse a cazas muchos mas modernos en combate WVR.
No es ser naif sino evitar un pensamiemto lineal o chato. La realidad no es un video juego como muchos piensan...
Hasta que puda comprar una Partner, mientras voy al mayorista con un Twingo, tiene un 65% de la capacidad de una partner, pero sirve, y muy dignamente, además de ser el auto diario de mi mujer.

Como no va a servir un Pampa para patrullar una costa!? Imaginen 8 pampas en Punta Indio o Trelew, no puede servir de apoyo a un patrullero de la PNA bajo determinadas situaciones?, no lo pueden enviar a verificar el estado de un barquito pesquero que emitió una llamada SOS? Crippa no solo patrulló el estrecho de San Carlos, sino que atacó un buque! No podría un Pampa con dos colibrí ametrallar piratas en la costa de Somalia? previo patrullaje armado? Muy literal todo, estamos hablando de un avión de entrenamiento sub-armado cuya designación en la VI es la letra "A", podría se la "C" tambien.
Puede patrullar la costa, he dicho.
Trabajo que hacés más simple y mejor con 3 Orion: equipamiento acorde, alcance, autonomía, célula optimizada para ambiente marítimo y un enorme etc.

¿Que hacemos si el caso SAR es de noche o con mal clima? Los Orión salen. ¿El Pampa?
 

Traducción tosca:

"El gobierno argentino firmó un contrato por 103.8 mills de pesos (2.5 mills dólares) con la empresa estatal FAdeA para poner en servicio 10 de los 20 helicópteros Agusta (Bell) AB 206 adquiridos al gobierno italiano y recibidos en enero del 2019.

Cinco de los helicópteros serán del Ejército Argentino y recibirán nueva aviónica, mientras que otro cinco serán destinados a la Gendarmería Nacional Argentina, y no serán actualizados. El plan para este año es que ocho aparatos sean entregados (cuatro para cada fuerza), con las demás ejemplares entregados en el 2020.

Mientras tanto, un ejemplar del modelo permanece en Italia para entrenamiento de pilotos y mecánicos argentinos, y sería actualizado allí, siendo enviado a Argentina en mayo y se convertiría en el primer AB 206 en entrar en servicio en la escuela de Aviación del Ejército."

Cordiales Saludos
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Negocian exportar el Pampa III a México
29 Abr 2019
Conversaciones también con Ecuador y Perú en la 3°edición de la Feria Aeroespacial México 2019.



Por Edgardo Aguilera

“No prometer, concretar y luego comunicar los resultados”. Es la decisión que tomó el management de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) en relación con la venta del Pampa III al mercado militar extranjero. Antonio Beltramone, presidente de la empresa aeronáutica estatal, junto a Fernando Sibilla responsable de Nuevos Negocios exploraron clientes regionales en la Feria Aeroespacial México 2019 (FAMEX) que se realizó durante tres días –culminó ayer- en la Base Aérea mexicana de Santa Lucía.

La Fuerza Aérea del país anfitrión y organizador de la exposición, y las delegaciones militares de Ecuador y Perú estuvieron entre los más interesados en las capacidades del producto estrella de FAdeA: el entrenador IA-63 Pampa III. Con tres aparatos de serie entregados a la Fuerza Aérea Argentina y otros tres en la línea de producción el equipo que maneja el jefe de programa Pampa, Federico Bima Kronemann, apunta ahora a ensamblar cinco aparatos más, un esfuerzo ciclópeo para las cuentas del Gobierno. La fábrica cordobesa tiene varios modelos de negociación para colocar el Pampa III, venta con soporte logístico y mantenimiento, venta con coproducción, cofabricación de conjuntos y hasta operaciones de leasing (pay per hour); un formato que ganó espacio en el nicho del entrenamiento en fuerzas aéreas de países desarrollados.

La delegación empresarial criolla mantuvo un encuentro de alto nivel con el presidente de la FAMEX, brigadier general Rodolfo Rodríguez Quezada. El militar mexicano fue disertante en el Congreso Internacional de las Industrias Aeronáutica, Defensa y Espacio que se hizo en Córdoba en 2018. Convinieron en la necesidad de contar con un programa oficial de parte del ministerio de Defensa argentino que invite a probar el avión y recorrer las instalaciones de FAdeA, un paso más hacia el objetivo de sumar fortalezas y de alcanzar algún tipo de acuerdo de complementación aeronáutica entre ambas naciones. La coproducción podría encuadrar en el interés de las partes, un activo que se tiene en cuenta es que la planta motriz del Pampa se fabrica en las instalaciones de Honeywell Aerospace de Chihuahua, México. La eventual cooperación técnica entre la Fuerza Aérea mexicana y la firma cordobesa en la producción del Pampa es una más de las evaluaciones que hizo México para contar con un entrenador avanzado además de las opciones del Embraer Super Tucano, el Beechcraft Wolverine y el coreano KAI T-50.

Dos enviados de la aeronáutica nacional, los brigadieres Gustavo Testoni, subjefe de la fuerza y Roberto Andreasen, subjefe del Estado Mayor Conjunto, integraron la comitiva criolla. Incomodaron con ciertos comentarios poco favorables acerca de la producción del Pampa que por fortuna se oyeron fuera de las conversaciones con los representantes extranjeros.


El potencial del Pampa III interesa por dos razones, es un avión que cumple estándares de entrenador avanzado de bajo costo en comparación con otros del segmento y, con la integración de un radar asociado a sistemas de armas, puede cumplir el rol de ataque liviano. La fabril cordobesa estudia la instalación de un radar multifunción con capacidades de combate aéreo, ataque terrestre y objetivos navales. FAdeA tiene una oportunidad de enfocarse en el nicho del entrenador avanzado y traccionar a las pymes locales. Todo con miras a que este año se llegue al equilibrio económico. Más claro, que el contribuyente no ponga más un peso de su bolsillo para sostener el funcionamiento de la empresa.

En la tercera edición del encuentro de negocios internacionales del rubro aeronáutico que llevó adelante la Secretaría de la Defensa Nacional de México se concentraron más de 600 firmas de la industria aérea y espacial de talla global, entre ellas, Boeing, Airbus, Safran, Thales, Bell Helicopter, Defense Technology Equipment (D.T.E), CATIC, Embraer y Rosoboronexport. La Argentina estuvo presente en un stand que compartieron empresas públicas; FAdeA, Invap y privadas, pymes criollas de alta complejidad industrial nucleadas en la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (CArAE). Estas empresas participantes de la cadena de proveedores de FAdeA (construcción del Pampa) y de Invap (radares tridimensionales y satélites) están en pie de lucha para que el ministerio de Defensa y el de Seguridad cumplan con la Ley de Compre Argentino y el Programa de Desarrollo de Proveedores. Esta herramienta clave para el desarrollo de la industria estratégica vinculada con la defensa prevé que cuando se liciten bienes no producidos en la Argentina en compras superiores a los 240 millones de pesos, el adjudicatario deberá suscribir un acuerdo de cooperación productiva que consistirá en la subcontratación de bienes y servicios provistos por empresas locales por al menos un 20% del valor total del contrato. Voceros de CArAE sostienen que de los datos reflejados por la subsecretaría de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores; a cargo de Sergio Drucarof; sólo en Defensa como demanda prioritaria 2019-2021, el plan de compras sería de entre 1.300 y 1.400 millones de dólares. Además agregan que entre Defensa y Seguridad habría otros 600 / 800 millones que totalizarían 2.200 millones para el periodo.

https://www.ambito.com/negocian-exportar-el-pampa-iii-mexico-n5028810
 
. . . Dos enviados de la aeronáutica nacional, los brigadieres Gustavo Testoni, subjefe de la fuerza y Roberto Andreasen, subjefe del Estado Mayor Conjunto, integraron la comitiva criolla. Incomodaron con ciertos comentarios poco favorables acerca de la producción del Pampa que por fortuna se oyeron fuera de las conversaciones con los representantes extranjeros. . . .

Como si no se supiera en el exterior esos "comentarios poco favorables acerca de la producción del Pampa" . . . .

Cordiales Saludos
 
El potencial del Pampa III interesa por dos razones, es un avión que cumple estándares de entrenador avanzado de bajo costo en comparación con otros del segmento y, con la integración de un radar asociado a sistemas de armas, puede cumplir el rol de ataque liviano. La fabril cordobesa estudia la instalación de un radar multifunción con capacidades de combate aéreo, ataque terrestre y objetivos navales.

El radar es israelí.
 
Buenísimo, Claudio, veremos qué radar de Elbit le integran y cómo eso puede aumentar las capacidad aire-aire, aire-tierra y hasta aire-mar del Pampa III, según dicen.

Y que bueno verte por acá, después de un par de semanas largas de ausencia.

Saludos.

1) Dicen -lo aclaro para que luego no me apunten mal- que el radar ya está aquí.

2) La versión con radar por ahora no sería para la FAA

3) Estaba de vacaciones...llll

Saludos
 

Eduardo Moretti

Colaborador
1) Dicen -lo aclaro para que luego no me apunten mal- que el radar ya está aquí.

2) La versión con radar por ahora no sería para la FAA

3) Estaba de vacaciones...llll

Saludos

Bueno, que pena entonces que esa versión con radar sea sólo para eventuales clientes del exterior, y no para nosotros. Supongo que con esas mejoras será más factible de vender a otros países.

Y en cuanto a tu ausencia por vacaciones, excelente entonces nomás.

Saludos.
 
Bueno, que pena entonces que esa versión con radar sea sólo para eventuales clientes del exterior, y no para nosotros. Supongo que con esas mejoras será más factible de vender a otros países..

Hoy la FAA tiene ilusiones y esperabnzas de poder disponer de un caza como reemplazo de los A-4AR. Sin embargo creo que si el día de mañana ese reemplazo no llega, inevitablemente deberá mirar con mucha atención al posible Pampa "radarizado".
 
Arriba