Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Hoy la FAA tiene ilusiones y esperabnzas de poder disponer de un caza como reemplazo de los A-4AR. Sin embargo creo que si el día de mañana ese reemplazo no llega, inevitablemente deberá mirar con mucha atención al posible Pampa "radarizado".
y la ilusion apunta a....?
 
1) Dicen -lo aclaro para que luego no me apunten mal- que el radar ya está aquí.

Juro que cuando leí lo del radar en la noticia, lo desestimé por todo lo que se ha leído en el foro acerca de colocarle un radar al pampa.

2) La versión con radar por ahora no sería para la FAA

Pregunta, quien paga la integración? FADEA? Argentina? Cliente? (obvio, en caso que se de)


3) Estaba de vacaciones...llll
Espero le hayan sido útiles.

Saludos.
 

FerTrucco

Colaborador
Hasta que puda comprar una Partner, mientras voy al mayorista con un Twingo, tiene un 65% de la capacidad de una partner, pero sirve, y muy dignamente, además de ser el auto diario de mi mujer.

Como no va a servir un Pampa para patrullar una costa!? Imaginen 8 pampas en Punta Indio o Trelew, no puede servir de apoyo a un patrullero de la PNA bajo determinadas situaciones?, no lo pueden enviar a verificar el estado de un barquito pesquero que emitió una llamada SOS? Crippa no solo patrulló el estrecho de San Carlos, sino que atacó un buque! No podría un Pampa con dos colibrí ametrallar piratas en la costa de Somalia? previo patrullaje armado? Muy literal todo, estamos hablando de un avión de entrenamiento sub-armado cuya designación en la VI es la letra "A", podría se la "C" tambien.
Puede patrullar la costa, he dicho.

Siguiendo tu ejemplo, al Twingo ya lo tenés, y en todo caso lo usas como transporte porque otra no te queda. Si en cambio compraras un Twingo para hacer las compras en el mayorista, creo que sería un error. Los 8 Pampas de Trelew o Punta Indio no existen (o sea, habría que gastar para tenerlos), y les estarías asignando una función para la que no fueron concebidos ni son idóneos.
Si lo que se busca es amedrentar a buques furtivos (opción válida, a mi criterio), entonces nos salimos de la hipótesis inicial: vuelo a cotas altas para economizar combustible y poder patrullar sin miedo a caerse al agua.

Hemos enviado MB-326 GB al mar a encontrarse con aviones ingleses asi que todo puede ser.

Crippa no solo patrulló el estrecho de San Carlos, sino que atacó un buque!

También mandamos un Puma a rescatar náufragos (sin elementos para esa función), y la AvEjer tuvo así sus tres muertos en Malvinas. Una cosa es improvisar (para lo cual también hay ciertos límites), y otra es planificar como el traste.

La fabril cordobesa estudia la instalación de un radar multifunción con capacidades de combate aéreo, ataque terrestre y objetivos navales.
No entiendo cómo ni con qué un Pampa haría ataques navales.
 
No entiendo cómo ni con qué un Pampa haría ataques navales.

Cuando se trata de vender, en los papeles todo es posible....
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Sin animo de que me peguen, un hipotetico Pampa III con Radar teniendo un Mav bajo cada Ala estaria capacitado para hacer ataques navales a 25 km del Blanco

Ahora deberia tener homologado el radar y los Maverick
 
Sin animo de que me peguen, un hipotetico Pampa III con Radar teniendo un Mav bajo cada Ala estaria capacitado para hacer ataques navales a 25 km del Blanco

Ahora deberia tener homologado el radar y los Maverick
el misil marte, penguin, dardo y demas...

Siguiendo la lógica del origen de la aviónica del pampa el Nimrod. Aunque busque información sobre este misil y mucho no encontré. Salvo que es anti-buque y anti-blindado, de disparo tanto aire-aire como sup-aire y que pesa aprox. 100 kg (lindo peso pensando en el pampa) con un largo de 2.6m (un poco mucho no?) y un alcance que ronda entre los 25 y 36 Km. Pero no encontre nada de si está en servicio, eficacia, etc., salvo que Colombia lo posee.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
La coproducción podría encuadrar en el interés de las partes, un activo que se tiene en cuenta es que la planta motriz del Pampa se fabrica en las instalaciones de Honeywell Aerospace de Chihuahua, México. La eventual cooperación técnica entre la Fuerza Aérea mexicana y la firma cordobesa en la producción del Pampa es una más de las evaluaciones que hizo México para contar con un entrenador avanzado además de las opciones del Embraer Super Tucano, el Beechcraft Wolverine y el coreano KAI T-50.
No se si es un halago que Aguilera nos cite. De los créditos, bien gracias como es usual.

De un artículo de octubre de 2018 publicado en el sitio de ZM
CIIADE 2018 – México, Argentina y el Pampa III

"...De acuerdo a lo expresado por Rodriguez Quezada, México mostró interés en el IA-63 Pampa III de la FAdeA, ante el requerimiento de fabricar y modificar locamente una aeronave de este tipo en asociación con la industria aeronáutica mexicana (la cual de por si ya aporta la planta propulsora, siendo fabricada en las instalaciones de Honeywell Aerospace de Chihuahua). Lógicamente el Pampa III fue una de las tantas soluciones evaluadas, junto con el Embraer Super Tucano, el Beechcraft Wolverine y el KAI T-50. Paralelamente a esta búsqueda de un socio industrial/comercial, el Centro de Investigación trabaja en el desarrollo a mediano plazo de una aeronave de bajo costo y según los lineamientos básicos/necesidades de la FAM. ..."
https://www.zona-militar.com/2018/10/05/ciiade-2018-mexico-argentina-y-el-pampa-iii/
 
Que el Pampa pueda transportar y lanzar un arma guiada tipo "standoff" es factible. El problema es que llegue hasta distancia de lanzamiento, o que pueda regresar . . . su velocidad máxima de unos 800 km/h no inspira mucha esperanza.

Cordiales Saludos
 
Un radar datalink que sustituya uno fisico, de lo contrario, el peso de un radar afectaria.sus prestaciones, menor maniobravilidad, menos potencia...
Si es lo mismo que pienso nelson, me parece que la declaración que hicieron, se refiere a un radar sintético.
Pero bueno es mi opinión.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Que el Pampa pueda transportar y lanzar un arma guiada tipo "standoff" es factible. El problema es que llegue hasta distancia de lanzamiento, o que pueda regresar . . . su velocidad máxima de unos 800 km/h no inspira mucha esperanza.

Cordiales Saludos
a que velocidad pensas que un f15 lanzaria sus armas stand off?
 
a que velocidad pensas que un f15 lanzaria sus armas stand off?
Tano, creo que el gran problema es la potencia del motor, resistencia estructural y no su velocidad final. Según creo el Pampa tiene electrónica avanzada para simulación en entrenamiento, pero esa simulación de realiza con poca carga real y fue diseñado para ser económico como entrenador sin blindaje de protección. Cuánto peso representa agregarle algún blindaje, medidas de defensa, algún refuerzo estructural, puntos húmedos?, etc. (Radar???) La carga máxima actual es de unos 1300 Kg, dividida en 5 puntos, en cuanto quedaria. El Alpha Jet pensado y preparado para cumplir esas funcion, era algo más grande y con 2 motores tenía un 60% más de potencia, con similar velocidad final. Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano, creo que el gran problema es la potencia del motor, resistencia estructural y no su velocidad final. Según creo el Pampa tiene electrónica avanzada para simulación en entrenamiento, pero esa simulación de realiza con poca carga real y fue diseñado para ser económico como entrenador sin blindaje de protección. Cuánto peso representa agregarle algún blindaje, medidas de defensa, algún refuerzo estructural, puntos húmedos?, etc. (Radar???) La carga máxima actual es de unos 1300 Kg, dividida en 5 puntos, en cuanto quedaria. El Alpha Jet pensado y preparado para cumplir esas funcion, era algo más grande y con 2 motores tenía un 60% más de potencia, con similar velocidad final. Saludos
coincido en lo que decis....por eso no apunto a eso.
un gran abrazo
 
Arriba