Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Tenes razon con lo de los 12 palos, fue un precio aproroximado que lei en algun articulo para el pampa mas equipadito que habian presentado en su momento.
Te hago una consulta de la linea de montaje del Pucara tenes idea si quedo algo? matrices moldes, planos de fabricacion?

saludos
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Del Puca esta todo, las matrices y moldes de extrusion, doblado y demas las tienen tiradas en un galpon detras del H-90, pasando la estacion de pintura y la cantina, rumbo hacia el taller de motores.

Los planos de fabricacion estan, esta TODA la documentacion tecnica del avion, sino no hubieran podido jamas estudiar remotorizaciones, ni cambios de avionica ni de ningun tipo, y cambios e inspecciones mayores ya pasaron en el 2006, asi que el que dijo que este tipo de documentacion no existia MINTIO.

Por otro lado, cuando laburaba alla, la oficina en frente a la mia estaba haciendo planos y los utilajes de armado en CATIA para la linea de montaje del Puca.

Son todos mitos de la mente de algun "craneo" que no tiene otra cosa que hacer, salvo hablar al pedo porque jamas pisaron la fabrica y se guian de rumores. Lo mismo que con la desaparicion de los planos del Condor y las partes y bla, bla, bla.

La gente cuando no sabe en general inventa, pero los pocos que hemos tenido acceso a estos lugares (FAdeA y el CIA y los tuneles) conocemos exactamente lo que hay ahi. Yo particularmente me mande para todos los lugares que pude (incluso estuve adentro del CBA-123 alla por el 2006), asi que imaginate.

Saludos.
 
Del Puca esta todo, las matrices y moldes de extrusion, doblado y demas las tienen tiradas en un galpon detras del H-90, pasando la estacion de pintura y la cantina, rumbo hacia el taller de motores.

Los planos de fabricacion estan, esta TODA la documentacion tecnica del avion, sino no hubieran podido jamas estudiar remotorizaciones, ni cambios de avionica ni de ningun tipo, y cambios e inspecciones mayores ya pasaron en el 2006, asi que el que dijo que este tipo de documentacion no existia MINTIO.

.

Gracias Halcon por poner claridad:hurray:
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El pampa con una buena remotorizacion como se le esta planteando y unos refuerzos estructurales, puede competirle tranquilamente a un MIG-AT , YAK-130 o aermachi en el segmento de entrenador avanzado.

saludos

Bueh, tampoco es para tanto. Dificilmente compita con un Yak-130/M-346, un Hawk, etc. Pero estos son bastantes mas caros y hay paises que no necesitan esa categoria de entrenador, y ahi es donde el Pampa se hace competitivo.
 
Yarara, no te lo tomes personal, es solo que descreo lamentablemente de algo que pueda estar manejado por el gobierno Argentino y lamentablemente la produccion de AT-63 Pampa depende del gobierno.

Si aparece una noticia diciendome que van a vender 100 de los UAV que vos fabricas a Israel o a USA le voy a poner mas onda, porque ustedes son privados.

Ademas, acepto de entrada que puedo estar equivocado en mis pensamientos, yo no compre la verdad.

Es mas me pondria muy contento que la nota que subieron se haga realidad y se vendan aviones producidos en nuestro pais al exterior.

Saludos.

Ariel


Cosmiccomet74 si hacemos una comparacion muy fina para ver quien fracaso mas y estoy seguro que ganarian los privados. El estado se equivoco en muchas cosas pero el empresariado argentino es de los peores del mundo, no son ejemplo de nada. Muy por el contrario, recordemos las deudas de empresas privadas que pasaron a formar parte de nuestra deuda como estado, La Serenisima, Alpargatas solo por nombrar dos empresas y hay unas decenas mas. El estado argentino equivoco el camino muchas veces pero el empresariado grande fue un desastre siempre, hasta el empresario medio vamos bien pero no es el que pueda fabricar pampas.
 
S

SnAkE_OnE

tampoco es tan simple como eso, pero en general el tema del precio es bastante relativo...sino fijense la variacion de precio de los Super Tucanos de la primera y 2da partida comprados por la FAC, el costo de operacion y adquisicion es minimo a comparacion a la importancia y tambien la inversion, en adiestramiento, herramientas y formacion de personal tanto el soporte como sus pilotos.

y como bien dijo Horacio...Pampa hay solamente 2, IA-63 y el Serie II, ahi para de contar
 
hablando de empresariado... no hay alguna fabrica aca en argentina con capacidad de producir motores turbohélice? digo, se podrían hacer muchas cosas si se tuviera la capacidad de producir aviones con motores turbohelice nacionales (y pienso desde transportes livianos y pesados, pasando por aviones de exploracion maritima hasta los keridisimos pucará), obviamente no hablo de motores turbofan porque es mucho más elevada la inversión
 
Yo creo que lo mejor seria tener prudencia y ver que es lo que ocurre en concreto. De la frase "pedido de cotizacion" estan saliendo una panoplia de conclusiones y aseveraciones hasta perfiles del Pampa con los esquemas de la CAF. No nos adelantemos!

Vamos a ver que pasa!

SaluT!

---------- Post added at 12:09 ---------- Previous post was at 12:04 ----------

hablando de empresariado... no hay alguna fabrica aca en argentina con capacidad de producir motores turbohélice? digo, se podrían hacer muchas cosas si se tuviera la capacidad de producir aviones con motores turbohelice nacionales (y pienso desde transportes livianos y pesados, pasando por aviones de exploracion maritima hasta los keridisimos pucará), obviamente no hablo de motores turbofan porque es mucho más elevada la inversión

Y para que? Con todo lo que hay disponible ultracertificado y probado ya en el mercado?

La industria aeronautica no es como en las epocas de los 40 y 50 de la FMA. Dejemos las imagenes de hordas de Calquines y DL22 saliendo de las lineas de produccion. Hoy la cosa pasa por ser habil muy habil en los negocios, las alianzas y las transferencias de tecnologia con aquellos que ya han gastado muucha guita en la I+D, mas una vision estrategia y una politica de estado con el apoyo que corresponde y reglas de juego acordes por parte del mismo.

Salut!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Yo creo que lo mejor seria tener prudencia y ver que es lo que ocurre en concreto. De la frase "pedido de cotizacion" estan saliendo una panoplia de conclusiones y aseveraciones hasta perfiles del Pampa con los esquemas de la CAF. No nos adelantemos!
es completamente cierto!...recuerdo cuando era un hecho, la venta de pampas a israel... y a bolivia.
tambien recuerdo cuando se "recupero la fabrica de submarinos", se hablo de la recorrida de Media vida de los submarinos de portugal...
hay que esperar...ojala se dé.
un abrazo
 
es completamente cierto!...recuerdo cuando era un hecho, la venta de pampas a israel... y a bolivia.
un abrazo

Eso me remonta a epocas donde se cerraban operaciones de venta de Pucara a Venezuela, Irak, Mauritania, etc.; TAM a Ecuador, que epoca esa........ epoca en la que no conseguimos nada:svengo:
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Labala desarrollo la GFL2000, se probo y todo y nadie le dio bola

Tambien desarrollo un turbofan, yo pegue los videos de youtube en algun hilo.

Saludos.

---------- Post added at 05:32 ---------- Previous post was at 05:29 ----------

Halcon, disculpa por el off-topic, pero cuanto le faltaba al CBA-123 para estar terminado???

Lo que habia del CBA era la estructura completa y el tren de aterrizaje. Faltaban todas las ventanas, interiores, comandos y cableado, todos los sistemas, todas las superficies moviles, las ruedas, todas las tapas de tren e inspeccion, etc.

O sea, le faltaba como un 60% todavia para ser avion, jaja.

Saludos.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Por que Sibarita es tan rica? :p

El prototipo del CBA argentino no se termino porque lo agarro el final del proyecto, y se dejo de destinar plata. Aclaro, el CBA muere porque aparecio como una aeronave extremadamente nueva y moderna (y costosa) a comparacion de la competencia de esa epoca, y sumado a las crisis que tuvo Argentina y Brasil por esos anios, no fue posible continuar. Algo parecido le paso al hermoso Dornier Do-728, el liner mas lindo de todos los aviones de ese segmento que estan de moda.

Saludos.
 
S

SnAkE_OnE

lo mismo se dijo de los peruanos cuando el negocio era en realidad otro...ya no sabes que pensar
 

yarara

Colaborador
Yo creo que lo mejor seria tener prudencia y ver que es lo que ocurre en concreto. De la frase "pedido de cotizacion" estan saliendo una panoplia de conclusiones y aseveraciones hasta perfiles del Pampa con los esquemas de la CAF. No nos adelantemos!

Vamos a ver que pasa!

SaluT!

---------- Post added at 12:09 ---------- Previous post was at 12:04 ----------



Y para que? Con todo lo que hay disponible ultracertificado y probado ya en el mercado?

La industria aeronautica no es como en las epocas de los 40 y 50 de la FMA. Dejemos las imagenes de hordas de Calquines y DL22 saliendo de las lineas de produccion. Hoy la cosa pasa por ser habil muy habil en los negocios, las alianzas y las transferencias de tecnologia con aquellos que ya han gastado muucha guita en la I+D, mas una vision estrategia y una politica de estado con el apoyo que corresponde y reglas de juego acordes por parte del mismo.

Salut!


Es verdad es un pedido de cotizacion , pero en realidad es un pedido de informacion completo serio , incluyendo precios y opciones .
Destaco dos cosas : el que require no es un cualquiera , por lo tanto es bueno que FADEA apenas empieza atraiga a actores importantes en la comunidad aeroespacial y que hayan considerado el Pampa como una opcion real .
FADEA respondio en tiempo y forma profesionalmente , siendo que en esta fase es muy dificil ( cosa que en la epoca de LMAASA no hubiera pasado nada .... ) .

Esto por si solo ya es auspiciante ... que las nueva estructura y autoridades arranquen con vision de negocios ...

saludos
 
Arriba