Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

KF86

Colaborador
Es verdad es un pedido de cotizacion , pero en realidad es un pedido de informacion completo serio , incluyendo precios y opciones .
Destaco dos cosas : el que require no es un cualquiera , por lo tanto es bueno que FADEA apenas empieza atraiga a actores importantes en la comunidad aeroespacial y que hayan considerado el Pampa como una opcion real .
FADEA respondio en tiempo y forma profesionalmente , siendo que en esta fase es muy dificil ( cosa que en la epoca de LMAASA no hubiera pasado nada .... ) .

Esto por si solo ya es auspiciante ... que las nueva estructura y autoridades arranquen con vision de negocios ...

saludos

Parece como que las conversaciones ya se venian gestando cn la cupula de la FAA desde antes de que LMAASA pase a manos del estado, digo esto por la velocidad a la cual respondio la cupula de FAdeA.
 
Es verdad es un pedido de cotizacion , pero en realidad es un pedido de informacion completo serio , incluyendo precios y opciones .
Destaco dos cosas : el que require no es un cualquiera , por lo tanto es bueno que FADEA apenas empieza atraiga a actores importantes en la comunidad aeroespacial y que hayan considerado el Pampa como una opcion real .
FADEA respondio en tiempo y forma profesionalmente , siendo que en esta fase es muy dificil ( cosa que en la epoca de LMAASA no hubiera pasado nada .... ) .

Esto por si solo ya es auspiciante ... que las nueva estructura y autoridades arranquen con vision de negocios ...

saludos

Ahora me queda mas claro, ya es un buen motivo para estar contentos. Yarara una consulta como para entender algo mas el cuadro de situacion actual, Fadea contaria con posibilidades de financiar una hipotetica venta a esa empresa? Se contaria con ayuda del estado nacional para arrancar a producir y a medida que vas entregando ir cobrando cuotas? No es un dato menor porque muchas veces se ganan o pierden ventas por el famoso pedal.

Edito para complementar con una informacion a tener en cuenta, ojo no tiene nada que ver con los pampas pero se refiere a canada y una disconformidad con un gran proveedor mundial. Podria ser que Canada este buscando otros mercados en todas las areas debido a esta disconformidad fuerte que demostro la Marina canadiense? A continuacion la noticia subida por el forista Paulo en noticias navales.

Marina Canadiense no comprará más componentes americanos.

Disconforme con los retrasos y restricciones tecnologicas impuestas por Estados Unidos Marina Canadiense decidió actualizar sus fragatas con material no americano.

El Departamento de Defensa Canadiense afirmó que los sistemas de comando y de control, previsto para sean instalados en las Fragatas de la Clase Halifax que serán modernizadas tendrán sistemas de terceros y no de la Lockheed Martin, vencedora del concorrrência.

El incidente surgió debido la aplicación de la ley sobre restricciones tecnológicas del gobierno de Estados Unidos que controla el acceso de naciones extranjeras a las tecnologías de origen Norte Americana, conocida como Internacional Traffic in Arms Regulations (ITAR).

Los canadeneses protestan alegando retrasos en la entrega de equipamientos ya contratados y pagados, bien como restricción de acceso y entrenamiento a la funcionarios canadienses a la determinadas tecnologías y equipamientos, también contratados como off set y entrenamiento.

Como respuesta Marina Canadiense resolvió adiquirir sus radares, sensores y software sean isntalados el recorriendo para esto a la otros países, principalmente, el propio Canadá Suecia, Israel, Alemania y Holanda.

Fuente: Le Portail des Sous-Marins
 

yarara

Colaborador
Parece como que las conversaciones ya se venian gestando cn la cupula de la FAA desde antes de que LMAASA pase a manos del estado, digo esto por la velocidad a la cual respondio la cupula de FAdeA.

Master .. nada que ver ...... este tema viene por otro lado ........ no se cual es tu fuente , pero te aseguro que no es asi .... .
Es merito de la gente de FADEA y del Ministerio que manejo la transicion ..

Yo he sido el primero en salir con los tapones de punta cuando creo que el MINDEF hace cualquiera , pero nobleza obliga hay que reconocer cuando se hacen las cosas bien o al menos se tiene las intenciones de hacerlas .

Hay funcionarios del MINDEF que dentro de todo el presente escenario , hacen cosas y debemos apoyar lo constructivo como estar atentos para lo negativo .

Saludos
 

KF86

Colaborador
Master .. nada que ver ...... este tema viene por otro lado ........ no se cual es tu fuente , pero te aseguro que no es asi .... .
Es merito de la gente de FADEA y del Ministerio que manejo la transicion ..

Yo he sido el primero en salir con los tapones de punta cuando creo que el MINDEF hace cualquiera , pero nobleza obliga hay que reconocer cuando se hacen las cosas bien o al menos se tiene las intenciones de hacerlas .

Hay funcionarios del MINDEF que dentro de todo el presente escenario , hacen cosas y debemos apoyar lo constructivo como estar atentos para lo negativo .

Saludos

Yarará, mi intencion no fue desmerecer lo que hizo la cupula, sino todo lo contrario. Es solo una suposicion mia, pues al mencionar que se hizo todo en tiempo y forma con el informe completo, como son las cosas en el pais, me dio a entender que es un tema que se podria haber estando gestando desde hace un tiempo. Es decir, este solicitante de informacion, sabiendo que LMAASA se estaria por ir al frente de la consecion de la FMA, dificilmente se iniciarian las gestiones durante el mandato de sus funcionarios, sino mediante tratativas con los funcionarios entrantes. Pero aclaro, fue solo mi idea que no desmerece lo hecho, sino lo contrario.

---------- Post added at 11:07 ---------- Previous post was at 10:58 ----------

¿Porque razon la Turbina de Labala no es el exito que deberia ser?

Es un tema delicado, pues el desarrollo inicial del Ingeniero se dio con apoyo y dinero de la CNEA, al diseñar el sistema centrifugo de enriquecimiento que hoy dia se encuentra en el CAP (Pilcaniyeu). Es decir, la patente del prototipo de turbina se encuentra en la CNEA y se siguio desarrollando, pero con fines afines a lo que la institucion requiere. El Ingeniero Labala encaro por su cuenta el desarrollo de la turbina del CAP pero para uso civil o militar de acuerdo a las necesidades, pidio apoyo del estado pero el propio Anibal Fernandez no dio lugar a su solicitud pues alego que su desarrollo inicial, patente y nuevos desarrollos estan en manos de la CNEA, por lo cual no hay razon para desarrollar un mismo sistema dos veces, y si es necesario se le solicitara a la CNEA el desarrollo de la misma.

Tal como dije, es algo delicado, Labala queria diseñar la turbina para fines civiles o militares, es decir, propulsion de aviones u otro sistema si se le podia adosar, pero dudo que la CNEA, teniendo los planos y el propio sistema en vercion "enriquecimiento" se largue a desarrollar dicha turbina para las FF.AA.
 
Es un tema delicado, pues el desarrollo inicial del Ingeniero se dio con apoyo y dinero de la CNEA, al diseñar el sistema centrifugo de enriquecimiento que hoy dia se encuentra en el CAP (Pilcaniyeu). Es decir, la patente del prototipo de turbina se encuentra en la CNEA y se siguio desarrollando, pero con fines afines a lo que la institucion requiere. El Ingeniero Labala encaro por su cuenta el desarrollo de la turbina del CAP pero para uso civil o militar de acuerdo a las necesidades, pidio apoyo del estado pero el propio Anibal Fernandez no dio lugar a su solicitud pues alego que su desarrollo inicial, patente y nuevos desarrollos estan en manos de la CNEA, por lo cual no hay razon para desarrollar un mismo sistema dos veces, y si es necesario se le solicitara a la CNEA el desarrollo de la misma.

Anibal Fernandez?????
 

yarara

Colaborador
Yarara ¿vos estas involucrado de alguna manera en FADEA o solo tenes acceso a la Info?


Yo puse el post en base a lo que se hizo publico por parte de FADEA ..... por otro lado he dado la informacion ( la que supongo que se puede hacer publica ) y que puedo confirmar como cierta .....lo demas corre por cuenta de otros ...

Fundamentalmente porque creo que es un compromiso de todos los que estamos en el tema aeronautico apoyar a esta nueva etapa de la Fabrica de Aviones que es a mi entender la ultima oportunidad que tenemos de tener una industria aeronautica nacional ....

Voy a colaborar ( como muchos otros lo estan haciendo ) a este esfuerzo y si podemos aportar ideas o negocios , bueno es un compromiso que en especial deberiamos tener los ingenieros aeronauticos formados en la UNC, IUA y que tuvimos la oportunidad de aprender en la FAA y las demas instituciones del polo aeronautico de esta gran ciudad que es Cordoba ....


Hay proyectos , hay oportunidades , creo que se ha dado un cambio de paradigma gigantesco , trayendo un CEO a FADEA con los antecedentes del que viene como tal ... hay esperanzas ....

No es el tiempo de los agoreros de siempre ,que pronostican el fracaso o que quieran imponer las viejas malas practicas . El mundo cambio .... cambiemos ...

saludos


PD : Ya se que no te dije nada , pero hoy es asi
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Que se yo a mi me hubiese gustado Verte trabajando en un cargo gerencial en FADEA pero supongo que con lo que viene creciendo Nostromo no podrian ser las dos cosas juntas.
 
S

SnAkE_OnE

en todo caso tanto Nostromo como FAdeA son necesarias para el establecimiento de una real industria aeroespacial argentina
 
en todo caso tanto Nostromo como FAdeA son necesarias para el establecimiento de una real industria aeroespacial argentina

Cierto, pero para que una industria funcione, debe haber un mercado que compre, para que el mercado compre, debe haber productos de calidad y a precios competitivos, obviamente hay que empezar con el mercado interno.
 

yarara

Colaborador
Cierto, pero para que una industria funcione, debe haber un mercado que compre, para que el mercado compre, debe haber productos de calidad y a precios competitivos, obviamente hay que empezar con el mercado interno.

1000 % de acuerdo , es lo que vengo diciendo a cada funcionario y militar de este pais desde hace años ..... !!!!!!
 
en Noticias aeronauticas leí que la fuerza aerea hindú emiti'una licitación por la compra de 75 entrenadores avanzados ......................

hablan del aermachi 311 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

considero que si la nueva conducción de FADEA no presenta una propuesta deberíamos licar la vieja frase setentista de:

LA CONDUCCIÓN AL PAREDÓN.............................

hace poco mandamos una multitud de gente a pelotudear a la INDIA , y no puede ser que esto se pasó de largo

saludos desde rosario
 
Arriba