Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

J

JT8D

Digo, este ia-73 de la foto que subi, no compite con el Super Tucano???

No creo. El Super Tucano (EMB 314) es usado hoy en la FAB mas como un avion de ataque liviano (o cazador de narcos) de que como entrenador. En la Academia de la Fuerza Aerea todavia se utilizan los viejos Tucanos (EMB 312).

saludos,

JT
 
Digo, este ia-73 de la foto que subi, no compite con el Super Tucano???
El ST tiene una avionica de navegacion y ataque que lo deja fuera de este segmento, mas parecido en prestaciones seguramente seran el Turbo Pillan o el T-6 ya que son mas basicos que el avion brasileño. Pero desconozco las prestaciones y capacidades del Tucano basico.
Saludos.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
 

Tronador II

Colaborador
Se vé que es Turbo...pero más allá del motor...todavía no conoces las dimensiones y prestaciones del bicho....
--- merged: Oct 15, 2011 3:20 AM ---
Argie...la maqueta difiere un poco de esa representación (puede ser que venga con dos motorizaciones...)
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
No creo que hagan el turbo. Todavía los Tucanos tienen para rato, y los que necesitan ser reemplazados son los Mentor.
 
No me molesta que lo hagan a piston, son motores sobradamente probados y muy conocidos por cualquier mecanico ademas de ser facil la obtencion de repuestos en el mercado civil.
Saludos.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Si, pero la maqueta que mostró Fadea es Turbo!!!

Pero el grafico de Argie es de Fadea o de un entusiasta??

Todos conocemos de las cualidades de Fadea en hacer maquetas.




Pero el proyecto IA-73 se presentó hace un año. Y es este:

------------------------------------------------------------------------------
sábado 25 de septiembre de 2010

Presentan proyecto IA-73 de FAdeA

Fadea anunció la fabricación del primer avión de diseño propio

Se trata del IA73, una aeronave de entrenamiento básico militar, cuyo prototipo estará concluido en 2013. El desarrollo significará una inversión de entre 10 y 12 millones de dólares.

El directorio de la Fábrica Argentina de Aviones S.A. (Fadea) realizó en la tarde de la víspera un encuentro con instituciones académicas y empresarias de Córdoba, ante las cuales se presentó el proyecto de desarrollo del primer avión de diseño propio y fabricación local íntegra en casi 30 años de historia industrial cordobesa.

Se trata del IA73, una aeronave de entrenamiento básico militar, cuyo prototipo estará concluido en 2013.

El desarrollo significará una inversión de entre 10 y 12 millones de dólares, que Fadea realizará con fondos propios y en el marco de un programa de asociatividad interinstitucional, junto a las Universidades radicadas en Córdoba y a empresas locales.

La presentación de la iniciativa fue realizada en el Auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba y contó con la presencia de unas 60 personas, entre representantes de esa unidad académica, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Católica de Córdoba (UCC), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI),
entre otras instituciones, además de la asistencia de empresarios pymes autopartistas y aeropartistas, así como del sector de diseño industrial.

Tras la apertura del acto por parte del Director de Fadea Brigadier (RE) Julio César Lombardi, los ingenieros Ricardo Bonaiutti y Nicolás Topa precisaron a los asistentes las características generales del proyecto (en formato de una presentación cuyo archivo acompaña este despacho).

Entre el especializado auditorio que se mostró interesado en la iniciativa, se encontraron el Decano y el Vicedecano de la UTN-RC, ingenieros Héctor Aiassa y Salvador Giordano; los directores de Departamento de la UTN-RC ingenieros Jorge Abed, Pablo Bruno, Eduardo González y Jorge Arcurio; los ingenieros Moisés Chatáa y Eduardo Aguirre del INTI; entre otros.

Al finalizar el encuentro, los anfitriones y el Directorio de Fadea se comprometieron a analizar la conformación de una mesa de trabajo para coordinar acciones y esfuerzos, a fin de avanzar en la ingeniería, el diseño, desarrollo y fabricación conjunta del IA73, primer avión cordobés de diseño propio desde 1982.

Antecedentes

Desde que asumió su Directorio, el 22 de diciembre pasado, la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) comenzó a trabajar en el reemplazo del actual avión de entrenamiento básico militar, el Mentor.

Ese trabajo concluyó en una decisión del Directorio de la firma de desarrollar el IA73, primer desarrollo propio de Fadea luego de la estatización y el primer proyecto de autoría de la Fábrica luego del IA63, más conocido como Pampa, que data de 1982. Se acordó entonces con el Ministerio de Defensa el inicio de las acciones, así como el estudio del esquema de financiamiento.

Este nuevo producto estará destinado al entrenamiento militar, por lo cual podrá ser vendido a las fuerzas aéreas de cualquier país del mundo.
http://airmercosur.blogspot.com/2010/09/presentan-proyecto-ia-73-de-fadea.html
 
S

SnAkE_OnE

Puajjjjj . . . .

Siempre lo dije, debe ser una reaccion a que Eurocopter esta comprometida con Helibras y que no se va a hacer produccion localizada sino ensamblaje en toda LA con aparatos brasileños. Igualmente es muy razonable de parte de Euro esa medida considerando el mercado interno que tiene Brasil, sin embargo, no me gusta en absoluto el Z-11, prefiero la propuesta de AS-350B3 que hizo ATEC como reemplazo de los Lama y Alouette, aproximadamente 50 aparatos.

PD: A ver si alguien en Armada consigue $ y hace la conversion del Fennec con los boletines y reemplazos de componentes mas nuevos, hay muchisima capacidad a comparacion incrementada...ya lo hablamos con Flakiten en el topic del 350.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Lo único que pido es que de ensamblarse los Z 11 no terminen como los Robinson de la policia bonaerense ...
¿ Por qué se obstinan a reinventar la rueda ?
Si ninguna de las ffss nacionales, policías y gobiernos provinciales eligió el Z 11 para sus flotas me pueden explicar por qué se elige este modelo ...
De no contar un mercado cautivo ( osea, Guille Moreno cerrando la importación ) las ventas del Z 11 en nuestro país se contarán con los dedos de una mano.
Por lo menos hubieran obligado a GN y PNA ...
De concretarse esta aventura me parece que los AS 350 adicionales de GN no llegarán nunca.
Sdos
 
Arriba