Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Ya lo dijo Randazo

Argentina no intimida a nadie..

Y no si para UK 2 cazas un par de patrulleros y creo una fragata que es lo que hay en Malvinas es una fuerza disuasoria a la altura de lo requerido es que estamos muy mal realmente, espero que todo esto abra un par de cabezas y se iluminen.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Triste consuelo el comentario del ministro de defensa británico, lo que dice lo sabe hasta un pibe de 12 años, mal que nos pese.
hay veces que a las cosas malas, hay que saberlas aprovechar... por lo menos, yo creo que es un PUNTO A FAVOR que UK manifieste esto AL MUNDO... y no que hagan creer que "somos el cuarto ejercito del mundo", "tenemos armas de destruccion masiva" y otras cosas que nos hagan ver por pais amenaza.
un abrazo
 
"Somos británicos y estamos orgullosos", le contestaron los kelpers a Cristina

Los habitantes británicos de las islas crearon una cuenta en esa red social para defender su autodeterminación y le enviaron un mensaje a CFK tras los dichos que hizo el miércoles contra el primer ministro inglés, David Cameron.
LA CUENTA, QUE LLEVA POR TÍTULO "Malvinas ISLANDS", TIENE UNA LEYENDA QUE PROPONE: "ÚNAMONOS PARA APOYAR A LOS ISLEÑOS DE LAS Malvinas Y SU DESEO DE SEGUIR SIENDO BRITÁNICOS".


A pocos meses de cumplirse el 30 aniversario de la guerra entre la Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas, el debate por la soberanía del archipiélago sigue vigente en la agenda local e internacional luego de que países del Mercosur prohibieran a buques con bandera de las islas ingresar a sus puertos.
Y es en medio de esta discusión que los habitantes de las islas (kelpers) también empezaron a manifestarse, a través de la red social Twitter , su posición sobre el debate entre ambos gobiernos, y luego de que el miércoles la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le respondiera al primer ministro británico, David Cameron, sobre sus afirmaciones de que los argentinos son “colonialistas”.
“@CFKArgentina, pese a los reclamos que usted puede hacer sobre nuestra casa, sepa lo siguiente: Nosotros somos británicos. Estamos orgullosos. Estamos unidos”, publicaron en su cuenta de la red social bajo el nombre de @falklands_utd
La cuenta, que lleva por título "Malvinas Islands", tiene una leyenda que propone: "Únamonos para apoyar a los isleños de las Malvinas y su deseo de seguir siendo británicos".
Cristina Fernández dijo el miércoles que “la Argentina seguirá con rigurosidad jurídica, diplomática y recabando apoyos” en el marco del reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas.
Y agregó: “los apoyos internacionales conseguidos no son parte de un trabajo lejano” y apuntó que “el Comité de Descolonización de la ONU tiene 16 causas de colonialización, entre ellas, la de Malvinas”.


 

Iconoclasta

Colaborador
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/186359-57547-2012-01-27.html

La “fuerza disuasoria” del reino



El secretario de Defensa británico, Gerald Howarth, calificó a la Argentina como “belicosa”, al tiempo que aseguró que el Reino Unido mantiene en las islas Malvinas una “fuerza disuasoria que está a la altura de lo requerido”. Al presentarse en la Cámara de los Comunes para hablar sobre los recortes presupuestarios al área de Defensa, Howarth manifestó que la preocupación por la rebaja en el presupuesto “está extendida por todo el país, en particular a la luz de la belicosidad de la Argentina”. Luego agregó: “La información que poseemos es que los argentinos no tienen ni la capacidad ni la intención de repetir la locura de 1982, y que la fuerza disuasoria que tenemos está a la altura de lo requerido”. Por otra parte, el ministro de Energía británico, Chris Huhne, consideró “decepcionante” la campaña de prospección petrolera en las Malvinas que llevan a cabo varias empresas del sector. Al ser consultado –también en la Cámara de los Comunes– sobre los recursos energéticos potenciales en el Atlántico Sur, Huhne afirmó que “hay una exploración en curso”, aunque dejó en claro que “parte de la exploración inicial que se llevó a cabo en aguas territoriales de las islas Malvinas fue decepcionante pero, por supuesto, eso puede cambiar en el futuro”.
 
hay veces que a las cosas malas, hay que saberlas aprovechar... por lo menos, yo creo que es un PUNTO A FAVOR que UK manifieste esto AL MUNDO... y no que hagan creer que "somos el cuarto ejercito del mundo", "tenemos armas de destruccion masiva" y otras cosas que nos hagan ver por pais amenaza.
un abrazo

Entonces siempre tenemos que sacar provecho de nuestras desgracias o de lo que hace o dice alguien de afuera, la verdad que a mi no me gusta.
Hay demasiadas cosas malas como para siempre querer verle el lado bueno, pero bueno, sigamos que vamos bien, no?
 
Argentina incapaz de repetir la invasión de las Malvinas.
27 de enero 2012

Argentina no tiene "ni la capacidad ni la intención de" invadir las Islas Malvinas a pesar de semanas de la retórica política acerca de la alegación del país de la soberanía sobre las islas, el ministro de Defensa Gerald Howarth, ha dicho. Howarth estaba respondiendo a una pregunta del conservador Edward Leigh MP, quien citó un reciente informe de Defensa Nacional del Reino Unido de Asociación que dijo el actual nivel de efectivos del Reino Unido en las islas eran "insuficientes" para contener a una invasión argentina a pequeña escala. Leigh también se refirió a los comentarios de El Comodoro del Aire Andrew Lambert, quien dijo a The Guardian recientemente que "el público británico no es consciente de lo delgado que el hielo es ... o lo mal que podía llegar" y que las islas estaban "maduros para la cosecha". Howarth, Ministro de Estrategia de Seguridad Internacional, dijo que las recientes medidas y declaraciones de los argentinos, que incluye la prohibición de la bandera de las Malvinas, los buques de los puertos argentinos, uruguayos y brasileños, fueron "ruido de sables". "Todos los consejos que hemos recibido dice que los argentinos no tienen ni la capacidad ni la intención de repetir la locura de 1982 y que la disuasión militar que tenemos en su lugar está totalmente a la altura", dijo Howarth diputados. "Yo aseguro que mi honorable amigo y la Cámara que, en este 30 aniversario, todos nosotros, como ministros, son mucho ocupándose de la cuestión."

http://www.defencemanagement.com/news_story.asp?id=18682
 
"No habrá ninguna negociación con la Argentina para ceder territorio inglés"


Lo afirmó el parlamentario británico Andrew Rosindell. Remarcó que la postura de la administración de David Cameron es eludir las negociaciones con el gobierno argentino, pese a la resolución de la ONU. Advirtió que no están dispuestos a entregar "ni un centímetro" de las islas y aseguró que "cuentan con todos los recursos" para evitarlo


"Primero que nada, la Argentina no tiene capacidad de lanzar otra guerra como lo hicieron en 1982. Y esta vez, nosotros estamos preparados, contamos con las fuerzas militares en las Malvinas, contamos con todos los preparativos en caso de que haya cualquier señal de que la Argentina intente eso", subrayó Rosindell.
En una entrevista que concedió a un matutino porteño, el político británico señaló que "no le permitiremos ni una pulgada de avance a la Argentina".
El parlamentario inglés reiteró que el gobierno de Cameron mantendrá su postura y no negociará la soberanía de las Islas Malvinas pese a la resolución de las Naciones Unidas que así lo establece.
"Si entran a territorio de las Malvinas o a cualquiera de los territorios británicos serán repelidos por las fuerzas británicas de Su Majestar la Reina", insistió Rosindell.
El político británico expresó una muy dura postura al referirse a los reiterados reclamos de la Argentina y a la escalada de cruces diplomáticos entre los dos países por el diferendo.
"No habrá ninguna negociación con la Argentina para darle ni un centímetro de territorio británico que quiera ocupar o plantar una bandera argentina", desafió.
http://www.infobae.com/notas/629094...a-Argentina-para-ceder-territorio-ingles.html
 
Muy bien, ya es hora que Argentina profundice su estrategia y le responda a este patotero mugroso y a los otros de su calaña con hechos concretos que profundicen la crisis económica británica sin piedad ni conmiseración, empezando por la economía kelper (p. ej. pescar cardúmenes en nuestra ZEE antes de época). Podemos hacerles muchísimo daño sin disparar un solo tiro.
 
Comparto PLENAMENTE que la forma de recuperar las islas debe ser por MEDIOS PACIFICOS (preciones economicas principalmente) Sin embargo, dada las cantidades de notas que ultimamente salen en los diarios sobre el tema, donde los piratas nos refriegan una y otra vez nuestra "casi" nula capacidad belica, ¿los diarios y sus periodistas no son capaces de visualizar el estado de indefencion de TODO el territorio nacional y los peligros que esto podria conllevar a futuro?
 
"No habrá ninguna negociación con la Argentina para ceder territorio inglés"


Lo afirmó el parlamentario británico Andrew Rosindell. Remarcó que la postura de la administración de David Cameron es eludir las negociaciones con el gobierno argentino, pese a la resolución de la ONU. Advirtió que no están dispuestos a entregar "ni un centímetro" de las islas y aseguró que "cuentan con todos los recursos" para evitarlo


"Primero que nada, la Argentina no tiene capacidad de lanzar otra guerra como lo hicieron en 1982. Y esta vez, nosotros estamos preparados, contamos con las fuerzas militares en las Malvinas, contamos con todos los preparativos en caso de que haya cualquier señal de que la Argentina intente eso", subrayó Rosindell.
En una entrevista que concedió a un matutino porteño, el político británico señaló que "no le permitiremos ni una pulgada de avance a la Argentina".
El parlamentario inglés reiteró que el gobierno de Cameron mantendrá su postura y no negociará la soberanía de las Islas Malvinas pese a la resolución de las Naciones Unidas que así lo establece.
"Si entran a territorio de las Malvinas o a cualquiera de los territorios británicos serán repelidos por las fuerzas británicas de Su Majestar la Reina", insistió Rosindell.
El político británico expresó una muy dura postura al referirse a los reiterados reclamos de la Argentina y a la escalada de cruces diplomáticos entre los dos países por el diferendo.
"No habrá ninguna negociación con la Argentina para darle ni un centímetro de territorio británico que quiera ocupar o plantar una bandera argentina", desafió.
http://www.infobae.com/notas/629094...a-Argentina-para-ceder-territorio-ingles.html
Escuchando esto nuestro gobierno deberia cortar los vuelos a Malvinas, impedir que, tanto los calamares, merluza negra, entre otras lleguen a las aguas de la zona de exclusión fomentando la pezca en la ruta migratoria de esas especies, retener cualquier barco con licencia de Puerto Argentino que se encuentre en aguas argentinas(las de la zona en conflicto también lo son, me refiero a las de jurisdicción argentina), empezar un lento rearme de nuestras FFAA sin que se llame la atención y no avivar giles, patrullar el mar argentino para demostrarles que estamos. Dan rabia estas declaraciones, aunque por otro lado, me alegra que empiecen a tener hormigas en el culo. Saludos
 
Escuchando esto nuestro gobierno deberia cortar los vuelos a Malvinas
Alguna razon debe haber para que no se haya implementado esta medida. Yo creo que tiene que ver con los vuelos que hacen los VGM, si se toma esa medida ya no se van a poder hacer mas. Por otro lado ¿Qué tanto los afectaria economicamente?. Lei que los mayores ingresos los tienen de la pesca y los cruceros que paran en las islas
Saludos.
 
http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/denuncian-conexion-entre-osisko-malvinas

el colmo
--- merged: Jan 28, 2012 10:02 PM ---
Denuncian conexión entre Osisko y Malvinas
Los diputados nacionales Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria (ambos de la UCR de La Rioja) realizaron el jueves una presentación judicial en el Juzgado Federal de esa provincia.
  • 2
Relación. Osisko tendría vinculación con The Capital Group.
  • 1
  • de
  • 1
Los diputados nacionales Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria (ambos de la UCR de La Rioja) realizaron el jueves una presentación judicial en el Juzgado Federal de esa provincia para denunciar la violación de dos leyes nacionales, por lo que la firma del convenio para explotar el Cerro Famatina no tendría validez.
Una parte de la denuncia apunta a la multinacional Osisko Mining Corporation, “por estar formada por capitales que también invierten en la exploración y explotación hidrocarburífera en nuestras islas Malvinas”, destacó el diputado Martínez.
La ley nacional 26.659 establece condiciones para la exploración de hidrocarburos en la plataforma continental argentina. En su artículo 5°, la norma establece que el Estado no podrá contratar a una empresa que en forma directa o indirecta desarrolle actividades hidrocarburíferas en la plataforma continental argentina, sin haber obtenido habilitaciones para realizar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos emitida por autoridad competente argentina.
“Solicitamos a la Justicia que investigue los vínculos existentes entre las empresas accionistas de Osisko y las petroleras que actualmente están explorando en Malvinas. En una somera investigación, pudimos que la minera Osisko tiene vinculación con The Capital Group y otras empresas que también invierten en Malvinas”, destacó Martínez.
 
Arriba