Espacio COAN

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Esta pasada de Gs, se da por exponer seguido al avión a continuas Gs? O a un sólo evento?
Gracias!
Por lo general se da, cuando se exceden los límites del aparato en alguna oportunidad.
Por ejemplo, en un Red Flag, donde participó la FAC con sus Kfir, un piloto Colombiano en medio de una "pelea de perros" entre F-16s y los Kfir, quiso darle caza a uno de los aparatos yanquis, pasándola de Gs.
Cuando se inspeccionó el aparato en tierra, se comprobó que la célula, estaba literalmente doblada.
 
Por lo general se da, cuando se exceden los límites del aparato en alguna oportunidad.
Por ejemplo, en un Red Flag, donde participó la FAC con sus Kfir, un piloto Colombiano en medio de una "pelea de perros" entre F-16s y los Kfir, quiso darle caza a uno de los aparatos yanquis, pasándola de Gs.
Cuando se inspeccionó el aparato en tierra, se comprobó que la célula, estaba literalmente doblada.

O sea, una mala maniobra (por capricho, voluntarismo o lo que fuera) genera que un avión de varios millones se quede en tierra y, en nuestro caso, por siempre?
Los pilotos responden por esas maniobras?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
O sea, una mala maniobra (por capricho, voluntarismo o lo que fuera) genera que un avión de varios millones se quede en tierra y, en nuestro caso, por siempre?
Si, a veces si, y otras no.
Por eso los entre los instrumentos, está el contador de Gs.
Los pilotos responden por esas maniobras?
Estimo que se hará una junta de investigación, según el caso.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
O sea, una mala maniobra (por capricho, voluntarismo o lo que fuera) genera que un avión de varios millones se quede en tierra y, en nuestro caso, por siempre?
Los pilotos responden por esas maniobras?
Un caza que sufrió mayor carga G que lo permitido,no se usa más,queda desechado en nuestro pais,ya que no hay capacidad para repararlo.Por ejemplo en USA aquellos aviones caza que sufren este evento destructivo,son analizados para repararlos,pero el gran porcentaje,un alto porcentaje son desechados.
Hay juntas de investigacion que analizan el evento y muchas veces las sanciones al piloto son graves,sobre todo en USA.Se analiza el caso,la envolvente de vuelo,la necesidad de la aplicacion de las fuerzas G excesivas,etc en la declaracion del piloto y testigos.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Tal vez es para volver operativos a los otros dos Fenec y mantener el que está en servicio.Descozco totalmente este tema sobre estos helicopteros.
Tal vez una idea como ocurrió con los LAMA.
Es como usted comenta. Ni más, ni menos.
La única diferencia entre lo que usted escribió, y yo tengo entendido, es que los boletines que llegan de parte del fabricante, en tiempo y forma, son gratis. El tema es cuando el boletín ese se venció, y no se llevó a cabo la recomendación del fabricante. Ahí si hay que pagar por toda la nueva documentación.
Lamentablemente, por estos temas, se han dado de baja importante cantidad de aparatos en las tres FF.AAs.
 
Un caza que sufrió mayor carga G que lo permitido,no se usa más,queda desechado en nuestro pais,ya que no hay capacidad para repararlo.Por ejemplo en USA aquellos aviones caza que sufren este evento destructivo,son analizados para repararlos,pero el gran porcentaje,un alto porcentaje son desechados.
Hay juntas de investigacion que analizan el evento y muchas veces las sanciones al piloto son graves,sobre todo en USA.Se analiza el caso,la envolvente de vuelo,la necesidad de la aplicacion de las fuerzas G excesivas,etc en la declaracion del piloto y testigos.
No es exactamente el caso, pero supongo que si dañas el avion te puede pasar esto https://www.infobae.com/espana/2024...-un-pajaro-y-choco-el-caza-en-el-que-viajaba/
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No es exactamente el caso, pero supongo que si dañas el avion te puede pasar esto https://www.infobae.com/espana/2024...-un-pajaro-y-choco-el-caza-en-el-que-viajaba/
Una situacion es en guerra y otra en adiestramiento.En la guerra todo vale,los C-130 de la FAA fueron todos "sobregeteados" y volado a mas de los limites de la velocidad estructural,que tiene una advertencia con lineas rojas y blancas en el velocimetro de Velocidad Indicada,lo mismo los CNBR,no debian eyectar tips porque no habia y eso les causaba un drag muy grande,con tips colocados los CNBR tenian velocidad estructural que no se debian sobrepasar.
Estos dos nobles aviones sin lugar a dudas estaban muy bien diseñados,los CNBR volaron hasta el año 2000 y los C-130 vuelan con nosotros todos los dias,solo se le cambiaron los cajones de planos.
Sobregetear un avion en un ejercicio,no es digno de un piloto de combate,eso se aprende en la FAA desde muy chico,en la guerra todo vale,los A4B/C y DAGGER superaron los valores G + y - en combate,en ataques o escapes y está bien que asi suceda.
 
Un caza que sufrió mayor carga G que lo permitido,no se usa más,queda desechado en nuestro pais,ya que no hay capacidad para repararlo.Por ejemplo en USA aquellos aviones caza que sufren este evento destructivo,son analizados para repararlos,pero el gran porcentaje,un alto porcentaje son desechados.
Hay juntas de investigacion que analizan el evento y muchas veces las sanciones al piloto son graves,sobre todo en USA.Se analiza el caso,la envolvente de vuelo,la necesidad de la aplicacion de las fuerzas G excesivas,etc en la declaracion del piloto y testigos.
Muchas gracias por toda esta información!
No es algo a lo que los entusiastas nos podemos acercar leyendo enciclopedias de aviones.
Se valora mucho.
 
Cyclone a Maverick

- Me ha puesto en una situación difícil.
- Por un lado, demostró que la misión se puede realizar. Y tal vez la única manera de sobrevivirla.
- Por otro lado, robó un avión militar de millones de dólares y lo voló de tal forma que quizá no vuelva a volar


 
Hago una consulta que pido disculpa si es off topic porque no es del COAN pero si viene al caso de la sobre exigencia de Gs en los aviones. Tengo entendio que el F-16 al ser fly by wire tiene un limitador en el software que se utiliza en tiempos de paz y en entrenamientos para no arruinar el avion en un ejercicio como le paso al colombiano y se puede retirar en caso de necesidad ¿es asi?
 
Este tipo de relación fabricante-cliente se parece a la que se usa con grandes turbo máquinas como son los compresores de gasoductos.
Uno compra el equipo, pero también la asistencia continua del fabricante que hace un seguimiento constante de la máquina, establece los mantenimientos e inspecciones.
El cumplimiento de estos planes da como resultado el mantenimiento de la garantía del fabricante. Si algo le pasa a la máquina (como nos sucedió en la empresa en la que trabajo), el fabricante tuvo que reponer un compresor porque nosotros habíamos cumplido a raja tabla sus programas.
Si te salís de esa asistencia, el fabricante ya no se hace responsable de nada.
Es un gran negocio segundario de los fabricantes que a su vez le da al cliente la tranquilidad de que no va suceder nada con su equipo.
Se me hace que lo que están retomando es ese servicio de asistencia continua.

Es literalmente, aunque parezca una avivada del vendedor, un verdadero win win para las partes...
 
Es como usted comenta. Ni más, ni menos.
La única diferencia entre lo que usted escribió, y yo tengo entendido, es que los boletines que llegan de parte del fabricante, en tiempo y forma, son gratis. El tema es cuando el boletín ese se venció, y no se llevó a cabo la recomendación del fabricante. Ahí si hay que pagar por toda la nueva documentación.
Lamentablemente, por estos temas, se han dado de baja importante cantidad de aparatos en las tres FF.AAs.

Básicamente por no pagar lo que con suerte debe ocupar un folio de A4, somos increíbles...
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Básicamente por no pagar lo que con suerte debe ocupar un folio de A4, somos increíbles...
No no, el boletín llega gratis.
Lo que tenés que hacer es una inspección y cambios de partes(de ser necesario), y ahí es donde se falla.
Encima, si se empiezan a acumular esos boletines, cada vez se hace más cuesta arriba recuperar un aparato.
 
Cyclone a Maverick

- Me ha puesto en una situación difícil.
- Por un lado, demostró que la misión se puede realizar. Y tal vez la única manera de sobrevivirla.
- Por otro lado, robó un avión militar de millones de dólares y lo voló de tal forma que quizá no vuelva a volar



Está claro que los mecánicos de los aviones que volaba Maverick no eran fans de él...
 
Hago una consulta que pido disculpa si es off topic porque no es del COAN pero si viene al caso de la sobre exigencia de Gs en los aviones. Tengo entendio que el F-16 al ser fly by wire tiene un limitador en el software que se utiliza en tiempos de paz y en entrenamientos para no arruinar el avion en un ejercicio como le paso al colombiano y se puede retirar en caso de necesidad ¿es asi?
En todas las aeronaves de combate el limitador g puede desactivarse total o parcialmente bajo determinados parámetros de vuelo que varían según el modelo de aeronave y dichos parámetros están determinados por peso, aceleración, ángulo de ataque, cargas externas, velocidad, etc.
 
En todas las aeronaves de combate el limitador g puede desactivarse total o parcialmente bajo determinados parámetros de vuelo que varían según el modelo de aeronave y dichos parámetros están determinados por peso, aceleración, ángulo de ataque, cargas externas, velocidad, etc.
Gracias Spirit, una consulta mas. ¿Esto era asi tambien con los aviones que no cuentan con fly by wire?
 
Se licita Documentacion Tecnica,que son Boletines de Servicio,Actualizaciones,y otros similares.
Cuando se licita estos elementos escenciales para poner en servicio a una aeronave significa que el explotador no le realizó el mantenimiento adecuado solicitado por el fabricante,abandonó la asistencia tecnica de la empresa fabricante,es algo grave asi se lo digo.
Esto significaría que la ARA quiere volver a poner en servicio los otros helicopteros o seguir manteniendo el unico que opera,apegado o siguiendo las normas tecnicas de la empresa.
Para poner en servicio los otros helicopteros primero hay que comprar esta documentacion para hacerles las inspecciones y cumplir lo ordenado o aconsejado por el fabricante.
Si se licita esta documentacion,que no es barata,es que habria una intencion de ponerlos en servicio,sino no se compra y se los da de baja como estan,que a decir verdad no sirven para nada,todos desactualizados tecnicamente.
Mis disculpas por ser tan duro y no encuentro otra forma de explicarlo,a estos helicopteros se los abandonó literalmente y ahora parecería que los quieren inspeccionar,pero para eso deben tener la documentacion oficial tecnica de la empresa para hacerles todos los boletines de servicio que exige o aconseja la empresa fabricante.
Es como empezar de cero,pero antes hay que comprar la documentacion.Y esto garantizaría que la DIGAMC autorice la operacion de estos helicopteros.
Por favor,es un foro muy publico y no quisiera tener alguna respuesta de algun forista fuera de lugar,pero cuando se compra documentacion tecnica es que literalmente se abandonó la asistencia tecnica de la empresa y esto es muy grave si se mantiene en operaciones aeronaves de esa empresa en particular.Va en contra de toda regulacion tecnica del RAM,la ARA tiene una Direccion de Aeronavegabilidad que conforma el andamiaje tecnico regulatorio y de aprobacion de estos casos.No quiero ahondar mas en mis comentarios.
En este tema,como siempre es mi opinion nada más.
Normalmente cuando se incorporan aeronaves se paga por una determinada cantidad de años de documentación técnica. Finalizado ello se debe realizar nuevo contratos para adquirir la documentación. No he visto el pliego para determinar que se solicita, es una apreciación.
Sumado a lo que se posteo sobre los Boletines de Servicio, estos pueden ser mandatorios por temas de seguridad o informativos por los cuales le dicen al operador que existen mejoras en el diseño inicial que pueden afectar la performance/tiempo de mantenimiento, reducinedo costos (oro en la aviación civil). Los informativos no son mandatorios, es una recomendación que se pueden o no incorporar. Los kits se deben adquirir, salvo que se haya detectado un diseño de fabrica defectuoso que obligue el reemplazo de partes y sea responsibilidad de la fabrica, con lo cual se provee el kit de manera gratuita. Muchas veces se proveen algunos de ellos y no la totalidad para la flota, depende el usuario y su relación comercial.
Ahora bien, por lo que se posteo de la DIGAMC, entieno por lo que lei del RAM, que la misma no tiene responsaibilidad para retornar al servicio aeronaves que, por recibir alguna intervención mayor, han dejado de tener la aeronavegabilidad continuada. Para ello existe en cada Fuerza (EA/ARA/FAA) un ente específico (OSRA) que en la ARA es la DIMA, la cual es la responsable de realizar ese tramite.
 
Arriba