El Fracaso del Escudo Norte

Hay cosas en este tópico que son increíbles de leer. Me hacen pensar que aquellos que dicen eso, de alguna forma u otra, se benefician de la lluvia de billetes de 500 euros...

Mi propuesta ante el fracaso de Escudo Norte y el combate contra el narcotráfico: Mandemos a los militantes de Unidos Y Organizados al norte. De seguro no impiden la entrada de estupefacientes a la Argentina, pero seguro que se la aspiran y fuman toda...

Mi opinión es tan respetable, irónicamente hablando, como la de estos "ciudadanos" que niegan la realidad y proponen soluciones increíblemente idiotas, a los efectos de prolongar más la situación en la que claramente se benefician de alguna u otra forma.
--- merged: 27 May 2013 a las 13:49 ---
Exacto, a esto me refiero. Que no es lo mismo que decir que a "Escudo Norte" la FAA iba solo a sumar hs de vuelo y no cumplir con el objetivo planteado. Si en el operativo en cuestión, la FAA aprovecha para sumar horas es, tacticamente, muy provechoso (de paso separar a la FAA como parte de el Estado Nacional, como arrancaba la discusión).

Saludos

¿Cuál era el objetivo de las FF.AA en este escenario? Hablando de la FAA, ¿Cuál era el objetivo específico en este teatro de operaciones? ¿Lo cumplió? Lo que se dice es claro. La FAA tenía un objetivo, pero no tenía los medios ni el soporte jurídico legal para cumplirlo. Ergo, el operativo sirvió más como un pretexto para volar -pese a los salvajes recortes presupuestarios, traducido en infinidad menos de horas disponibles para entrenamiento- que como una acción para impedir el ingreso de estupefacientes a la República Argentina.

Lo que decís no resiste análisis, tan solo intentás buscarle una vuelta para dar la imagen de gestión eficiente de un Estado auscente, o mas bien, cómplice... Espero una respuesta clara y pertinente de tu parte sobre los objetivos y los resultados. Muchas gracias.

-Sin chicanas
-Sin vueltas
-Sin discursos
-Sin huir...
 
Hola Hymenoptero. Se me paso este punto. Tu opinion es muy respetable como cualquier otra opinion, sin embargo el problema del narcotrafico es muy serio sobretodo cuando empiezan a operar organizados a nivel batallon y cuentan con armas de asalto y derriban helicopteros como sucedio en Brazil. Su organizacion, sus medios y sus recursos y financiacion pueden ser muy peligrosos. Caso Colombia. Cuando sus carteles comienzan a sobrepasar la la capacidad de seguridad interior de los paises es la defensa del mismo la que debe intervenir, ya que es un peligro internacional. La droga no tiene fronteras y sus mercenarios no siempre son delincuentes locales. Pienso que hay que dejar los 70s de lado y comprender que los asuntos defensa son demasiados complejos para decisiones unicamente politicas. Al militar se lo forma para tal fin y se lo debe considerar a la hora de decisiones y planeamiento a seguir. El politico puede haber sido un buen empresario, financista, puede surgir de abajo desde una remota unidad basica o comite, puede haber hecho una gran carrera civil como medico partero pero para decisiones de defensa y seguridad debe contar con la supervision de aquellos que se forman para tal fin. Hubo casos de militares que fueron brillantes en su arte y profesion, y ademas grandes politicos como nada menos lo fue un Peron. Militares con gran capacidad de liderazgo e incentivo industrial, nada menos que Ricchieri, Domecq Garcia, Mosconi, Savio, Mercante, y me olvido una multitud. Grandes hombres se han formado del Colegio Militar de la Nacion y de otros institutos, como tambien sabemos ovejas negras; Pero tambien politicos hubo de ambos.
Todos, militares, politicos son salidos de nuestra misma sociedad, cultura e idiosincrasia. Si el problema se agrava y se vuelve indisoluble, no debemos llegar a depender de un "Plan Colombia", con asistencia y asesoramiento militar exterior que en todos los casos llega al intervencionismo. Debemos volver a confiar en nuestros hombres de armas. Darles los medios, confianza, apoyo, no debemos descuidar la defensa nacional, reforzar la seguridad interior y por sobretodo dejar de revolver el pasado para unir y no seguir dividiendo.

Saludos

Buen análisis, destinado a un mal receptor. El combate al narcotráfico, sin FF.AA para repeler un enemigo externo y sin FF.SS (que en vez de estar donde corresponde están en el conurbano, en las líneas de ferrocarril o en Puerto Madero) lo vamos a solucionar con discursos y buena fe. Después de todo, ¿Para qué interceptar una avioneta narco si la misma despacha por aire su cargamento marcando el mismo con beacons infrarrojos para que por tierra lo recolecten? Mientas no exista un protocolo operativo, un marco jurídico y una asistencia legal que acompañen a medios efectivos acordes por parte de las FF.AA y las FF.SS... Nunca habrá combate contra el narcotráfico ni ninguna amenaza.

Pero esta gente dice: La operación salió bien, ya sacamos un par de fotos e hicimos que algo pasó. Arrancamos el temita de los radares y lo dejamos cerca de la mitad, la gente ya lo vio en la tele, ya está. La droga entra y nosotros recibimos bitellitos

Después de todo... Anibal Fernández se encargó de que las causas vinculadas con narcotráfico se "incendiaran" en los despachos del Juez Federal Norberto Oyarbide. Después de todo, este hombre se encargó de que el MIN. Interior reciba notificaciones cuando se iniciaban allanamientos por causas vinculadas al narcotráfico... Y después de todo, existen miles de pruebas fidedignas de Wikileaks para usar en su contra

Para las chicanas y otros males:

Wikileaks es una fuente fidedigna desde el momento en que el mismísimo gobierno argentino usó sus revelaciones para apuntar a la oposición. Pero cuando se revelan cosas que atañen al gobierno, ¡oh sorpresa! Todas mentiras...

Mientras existan narcopolíticos, va a existir narcotráfico.

Menem-Duhalde-Kirchner son una misma línea respecto al narcotráfico...

Pero adelante, nieguen lo que quieran. Contrastemos con la realidad y veamos quién tiene la razón. En 10 años de materia contra el narcotráfico el único hecho tangible es que Argentina dejó de ser un país de paso a se run país de consumo. La droga inunda la calle y hay miles de formas de corroborarlo, por empezar, saliendo de la política religiosa chupaculista donde no existe la crítica ni el discenso, sólo discurso lavacerebros.
 
Tengo ese y muchos otros más. Pero si me vieras en la calle no los verías, no están a la vista. Conservo las formas y ello no impide mi desenvolvimiento laboral en lo más mínimo, porque repito, no están a la vista.

No tiene nada que ver con maras ni pandillas, para mi los tatuajes son arte... Pero esto ya es otro tema.
Entiendo lo que decís, pero es una realidad lejos de la mía!
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Lo único en que, por ahora, tiene éxito el gobierno es dibujarle la realidad a un gran porcentaje del electorado. Todo ilusionismo ... Siempre con grandes ideales ( a los que cualquier bien nacido nunca se podría oponer ) como bandera que pero en realidad no son más que maniobras para concentrar poder y dinero.
Saludos
 
Y cuantos cargamentos de droga incauto o ayudo a decomisar el Escudo Norte hoy?
O ya están pasando por la panamericana para que los detenga GN recién en ese lugar?
Lo único bueno que tiene hasta ahora este operativo es:
1º Que la gente de la FAA se mantiene volando.
2º que los viáticos que les pagan a las FFAA hace que el sueldito suba un poco más.
Nada más.
El resto son todos componentes mismos de "el relato", que solo hace descafeinar el tema droga, pero aumenta y engrosa cuando hacen un decomiso de 40kg, como si fuera "EL" operativo que logró desarticular hasta las FARC mismas.

Nose, usted los tiene? Cuentan con los elementos estadisticos para poder determinar si fue o no un fracaso?

Saludos
 
Hola Hymenoptero. Se me paso este punto. Tu opinion es muy respetable como cualquier otra opinion, sin embargo el problema del narcotrafico es muy serio sobretodo cuando empiezan a operar organizados a nivel batallon y cuentan con armas de asalto y derriban helicopteros como sucedio en Brazil. Su organizacion, sus medios y sus recursos y financiacion pueden ser muy peligrosos. Caso Colombia las realidades sociales de Brasil y Colombia distan mucho de ser las nuestras, no quiero con esto decir que no corremos el riesgo de entrar en espirales de violencia. Cuando sus carteles comienzan a sobrepasar la la capacidad de seguridad interior de los paises es la defensa del mismo la que debe intervenir soy un convencido que se debe alejar a las FFAA de tareas de seguridad interior; las alejas de su función natural, las someten a la posibilidad de (mayor) corrupción, se desprestigia la labor de las FFSS, etc , ya que es un peligro internacional Como cualquier crimen organizado, incluida la trata y trafico de arma, que de echo mueven mayor volumen de dinero. La droga no tiene fronteras y sus mercenarios no siempre son delincuentes locales. Pienso que hay que dejar los 70s de lado pero no debemos olvidadar lo aprendido, respecto de lo nocivo de incluir a las FFAA a las dificiles arenas de las politicas de seguridad interior y comprender que los asuntos defensa son demasiados complejos para decisiones unicamente politicas para esto esta el EMCO. Al militar se lo forma para tal fin y se lo debe considerar a la hora de decisiones y planeamiento a seguir totalmente de acuerdo, es mas, incluirlos en algunas tareas específicas en apoyo a las FFSS. El politico puede haber sido un buen empresario, financista, puede surgir de abajo desde una remota unidad basica o comite, puede haber hecho una gran carrera civil como medico partero pero para decisiones de defensa y seguridad debe contar con la supervision de aquellos que se forman para tal fin idem. Hubo casos de militares que fueron brillantes en su arte y profesion, y ademas grandes politicos como nada menos lo fue un Peron. Militares con gran capacidad de liderazgo e incentivo industrial, nada menos que Ricchieri, Domecq Garcia, Mosconi, Savio, Mercante, y me olvido una multitud. Grandes hombres se han formado del Colegio Militar de la Nacion y de otros institutos, como tambien sabemos ovejas negras; Pero tambien politicos hubo de ambos totalemte de acuerdo, con la diferencia que, en caso de ser un gobierno democrático, cada dos años podes influir directamente y militando en un espacio que te contenga en cuanto a tus ideales, hacer tu aporte al sistema. En caso de un militar que decida ingresar a la lucha politica, este no es mas que un caso similar a la de cualquier civil que haga lo mismo... incluso, en su análisis incluiria a Chavez como otro militar que supo hacer un gran gobierno.
Todos, militares, politicos son salidos de nuestra misma sociedad, cultura e idiosincrasia. Si el problema se agrava y se vuelve indisoluble, no debemos llegar a depender de un "Plan Colombia", con asistencia y asesoramiento militar exterior que en todos los casos llega al intervencionismo totalemte de acuerdo. Debemos volver a confiar en nuestros hombres de armas. Darles los medios, confianza, apoyo, no debemos descuidar la defensa nacional, reforzar la seguridad interior y por sobretodo dejar de revolver el pasado para unir y no seguir dividiendo Es que yo no expreso lo contrario, pero cada lechon a su teta, no me imagino a la PFA defendiendo al país de una agrecion externa, o al colego de psicologos diseñando politicas de seguridad interior... por esto, no puedo pensar en trazar un paralelismo en la capacidad de utilizar un arma al echo de estar capacitados a diseñar he implementar politicas de seguridad interior.

Saludos


Saludos, y que bueno que se pueda por fin debatir con alguien en este foro.

Saludos
--- merged: 27 May 2013 a las 23:31 ---
Hay cosas en este tópico que son increíbles de leer. Me hacen pensar que aquellos que dicen eso, de alguna forma u otra, se benefician de la lluvia de billetes de 500 euros... como es el dicho ese que dice algo asi como que el que es un trucho piensa que todos son iguales... no lo puedo recordar.... pero podriamos citarlo en esta, su oracion no?

Mi propuesta ante el fracaso de Escudo Norte y el combate contra el narcotráfico: Mandemos a los militantes de Unidos Y Organizados al norte. De seguro no impiden la entrada de estupefacientes a la Argentina, pero seguro que se la aspiran y fuman toda...

Mi opinión es tan respetable, irónicamente hablando, como la de estos "ciudadanos" que niegan la realidad y proponen soluciones increíblemente *******, a los efectos de prolongar más la situación en la que claramente se benefician de alguna u otra forma.
--- merged: 27 May 2013 a las 13:49 ---


¿Cuál era el objetivo de las FF.AA en este escenario? Hablando de la FAA, ¿Cuál era el objetivo específico en este teatro de operaciones? ¿Lo cumplió? Lo que se dice es claro. La FAA tenía un objetivo, pero no tenía los medios ni el soporte jurídico legal para cumplirlo. Ergo, el operativo sirvió más como un pretexto para volar -pese a los salvajes recortes presupuestarios, traducido en infinidad menos de horas disponibles para entrenamiento- que como una acción para impedir el ingreso de estupefacientes a la República Argentina.

Lo que decís no resiste análisis, tan solo intentás bien, se parece usted a mi mujer... parece creer tener la increible capacidad de pensar que es lo que yo pienso buscarle una vuelta para dar la imagen de gestión eficiente de un Estado auscente, o mas bien, cómplice... Espero una respuesta clara y pertinente de tu parte sobre los objetivos y los resultados. Muchas gracias.

-Sin chicanas espero siempre lo mismo de usted
-Sin vueltas espero siempre lo mismo de usted
-Sin discursos espero siempre lo mismo de usted
-Sin huir... espero siempre lo mismo de usted

Lo explico en la cita a la que haces referencia. No tengo datos para hablar de exito o fracaso. Vos?
 
Lo único en que, por ahora, tiene éxito el gobierno es dibujarle la realidad a un gran porcentaje del electorado. Todo ilusionismo ... Siempre con grandes ideales ( a los que cualquier bien nacido nunca se podría oponer ) como bandera que pero en realidad no son más que maniobras para concentrar poder y dinero.
Saludos

Por suerte en el foro esta prohibida la politica y que nosotros como colaboradores debamos ayudar a mantener esta regla... y que bien por su respeto a los procesos democráticos... otras épocas, otras mentes

Saludos
 
Sos un chanta hermano, ¿Por qué no te buscás un foro de cocina?

Sos repudiable.

Sobre lo que marcaste:

1: Si no te acordás el dicho, no lo cités. Si te sentiste identificado con lo que dije, lo lamento. Por algo será. Defendés lo indefendible y... No te sale
2: Sí, todos en este foro tenemos datos para hablar del fracaso de Escudo Norte y es lo que debatimos. Pero vos intentás sostener que no es un fracaso, aunque sea evidente y esté a la vista.
3: Nuevamente disparás por la tangente y huís.

Realmente me parece que sos un impresentable y la verdad no entiendo por qué te dejan participar en este foro, por qué tenes rango de colaborador y sinceramente no entiendo por qué no se toman medidas pertinentes para con tu conducta.

Gracias por hacer que ZM caiga a un nivel de discusión basura... Pero bueno, miremos todos a otro lado mientras la gente como vos vacía los debates con cuestiones absurdas y dejemos que gente como vos escape cuando los acorralan... ¿A dónde mira la moderación? Espero que el resto de los usuarios que opinan como yo pongan su voz en este tema...

Flaco, dejá de divagar. Si vas a hablar, fundamentá.
Repito... ¿Podés contestarme sin evasiones lo que te pregunté?
 
es un fracaso, se detecta solo el 1 por ciento de lo que entra....

Los cinco juzgados federales de Salta y Jujuy tienen más de 30.000 causas abiertas por el tráfico de drogas. El número se asocia con el recrudecimiento de la violencia en el norte de la provincia y genera preocupación de diputados y senadores nacionales que recorrerán la zona de frontera hasta mañana para llevar un diagnóstico al Congreso de la Nación.
El presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, Jorge Villada, dijo ayer a El Tribuno que "es urgente" reforzar la estructura de la Justicia para responder a la cantidad de casos que se deben investigar.
Villada se refirió al tema tras una reunión con legisladores nacionales que llegaron ayer a Salta por iniciativa del diputado de UDESO Bernardo Biella para reunirse con referentes de distintos sectores a estudiar la situación.
En un encuentro que se realizó al mediodía, el titular de la Cámara Federal planteó a los diputados y senadores la necesidad de abrir nuevos juzgados en Tartagal, Ledesma y La Quiaca.
Villada indicó que se llevan a juicio 400 causas por año y que la Justicia Federal en Salta o Jujuy necesita más recursos porque recibe el triple de expedientes que en otras regiones.
"Se observa un incremento de la violencia pero es manejable en la medida en que el Estado nacional tenga fuerte presencia... A las drogas se las combate con educación, trabajo y prevención. La pobreza hace que crezca el negocio", señaló el presidente de la Cámara Federal a este medio.
Las reuniones
Los diputados Ricardo Alfonsín, Bernardo Biella, Mario Fiad, Miguel Giubergia y Luis Zacca con los senadores Gerardo Morales y José Cano participan de reuniones con miembros de la Justicia, las fuerzas de seguridad y organizaciones sociales para analizar el panorama que presenta el narcotráfico.

El radar no funciona

Los legisladores visitarán el norte provincial para analizar la situación en la frontera.
En este sentido, el diputado Bernardo Biella dijo a El tribuno que "hay un solo radar en la frontera y no funciona las 24 horas. Así no se puede luchar contra el narcotráfico. Algo está sucediendo que no se está generando el presupuesto para

Detectan droga en un camión proveniente de Bolivia

27.05.13 La droga fue detectada en el Puente Internacional de Salvador Mazza por Aduana Nacional. Hasta el momento se encontraron 38 paquetes.
 
Mistery disculpame, repare mas en tu tatuaje de tu avatar que en el contenido de tu mensaje. No entendi esta parte. Las causas con vencimiento se destruyen? O son causas vigentes? Disculpame mi ignorancia. Para mi detras del flaco que se droga existe una gran cadena de vinculos, algo asi como un arbol, no confundir con "arbolito" o el perejil que vende en las esquinas de las escuelas, aquel que da origen al lema "Primero te la regalan, despues te la venden". El narcotrafico es como un gran arbol, que echa raices donde las condiciones son optimas para su crecimiento. Si se combate la miseria, si se educa, si se corta la demanda las raices del narcotrafico se secaran y debera irse a otro lado. Los medios y tendencias imponen modas, forman generaciones o las deforman. Hay mucho por hacer en ese aspecto, creo que para empezar regular el contenido violento, promiscuo y vulgar de los medios como se hacia antes. Tambien los gobiernos Deben dar el ejemplo en sus declaraciones para no volver a escuchar cosas como "Me banco a la Cumbia Villera", siendo un genero cuyas letras son llanas y lisamente una apologia del delito.



Claro que si Hymenoptero, Chavez (QEPD), fue un Tte Cnel golpista al igual que el Cnel Seineldin (QEPD). Ambos militares se levantaron contra gobiernos de corte liberal y ambos tenian tendencias politicas de izquierda y nacionalistas. Sin dudas ambos se levantarian contra una "Narcodemocracia". Peron fue golpista contra un gobierno popular y nacional como el de Yrigoyen del cual siempre se arrepintio. Pero para que estos lideres lleguen a realizar sus revoluciones o reformas contaban con el apoyo popular, devenido de un gran respeto a sus FFAA. Creo que en nuestro caso, dificilmente un militar como ellos vuelva a tener exito en la politica merced al desprestigio de nuestras instituciones armadas como le sucedio a Seineldin quien desde las rejas espero en vano su 17 de Octubre y pudo recobrar la libertad mediante un decreto de indulto del Presidente Duhalde. En aquella oportunidad los beneficiaries fueron El Cnel Seineldin y Gorriaran Merlo (La Tablada). En Venezuela aun se respetan las FFAA y de alli el exito de Hugo Chavez, la adopcion como simbolo politico de la boina de paracaidistas. En este punto, en nuestro caso, como diria Fukuyama, para los Juan Peron y demas militares en politica es el final de la historia.

Caballeros un gusto el debate.

Saludos

Amigo:

Es bastante conocida la historia detrás de Oyarbide, los sorteos y el gobierno. En este caso, cuando hubo denuncias que vinculaban al narcopolítico Anibal Fernádez -colaboracionista en la Era Menem y hombre patrimonial de Duhalde, quien a su vez fue el que llevó a Néstor Kirchner a competir contra su antiguo aliado mutuo en 2003- con causas ligadas al narcotráfico, barra bravas y asociacones ilícitas. La cuestión es que, como toda causa sensible a la cúpula del gobierno, las causas fueron a parar a los despachos del Juez Federal Norberto Oyarbide. Como de costumbre, sendas causas fueron enterradas en los cajones del olvido mientras que las más sensibles, como las que involucraban nexos entre Gendarmería y Fernández en materia de narcotráfico, fueron misteriosamente incendiadas. Quiero hacer mención a aquél episodio donde el señor Fernández fue encontrado culpable junto con el Ex Presidente Duhalde de la Masacre de Avellaneda, donde Costeki y Santillán fueron fusilados por la PF. Anibal Fernández, buscado por la Justicia Argentina, escapó en el baúl de un auto y se mantuvo prófugo por cuatro dias. Hoy es un "paladín de los DDDHH" y un "fiel defensor de la reforma de la Justicia"; Justicia que no se aplica con él... Nada, aclaro, por si algún forista cristinoreligioso quiere meter un bocado poco saludable...

Fueron varios los incendios, todos ellos rastreables. No es información secreta ni dudosa, por si algún "forista" quiere plantar "duda"... Es información pública y verificable.

Sobre lo que decís en materia de estupefacientes... En parte comparto, y en parte no. Pero en líneas generales, estamos de acuerdo: Existe un estado auscente que permite que se conglomeren ciudades basadas en niveles de pobreza absoluta. Años de anomia generan la situación óptima para la conformación de paraestados vinculados al narcotráfico, situación donde estos últimos toman posesión de esta primera. Por lo tanto, el narcotráfico encuentra bases de producción, distribución y acumulación/concentración de poder fenoménicas. Estas bases son abastecidas por tierra, aire e incluso mar -recordar narcosubmarinos- y hacen su poder en base a un estado que termina siendo más que auscente, cómplice. Cabe destacar que estos para-estados cumplen las funciones que los estados no proveen, es una suerte de estado privado a la inversa (siempre y cuando no se esté en un ciclo de lucha territorial dentro de distintos narcos): Ciertos sectores del narcotráfico proveen educación, salud o al menos seguridad. Los casos más notorios son en Colombia, donde narcotraficantes llegaron a hacerse cargo de ciudades de facto y a ganarse el total apoyo de su pueblo. La característica en común es que estos territorios proveen acumulación/concentración de medios de coersión y de recursos para la producción y mantenimiento del sistema.

El narcotráfico primero se asienta territorialmente, luego comienza a invadir otras esferas de la sociedad. Contamina esferas de producción, esferas de ámbitos socioculturales -derepente tener un vecino con una mansión fortificada y militarizada no parece algo descabellado ni crítico- y por último esferas políticas.

Este proceso es denominado "colombinización", sus efectos claros pueden ser rastreables en Colombia, México y países centroamericanos. Cada cual tiene un modelo distinto de convergencia (narcoterroristas, cárteles organizados en oligopolios, pandillas juveniles basados en las maras que vos citabas en relación a mis tatuajes).

Actualmente Argentina se trasladó desde una definición de "país de paso" a "país de consumo y producción". La cuestión que yo planteo de base es... Además del CLARÍSIMO fracaso de Escudo Norte y el resto de operativos... Además de la destrucción de la función de las FF.SS... Además de las nulas políticas económicas y sociales respecto de la destrucción de villas de emergencia y los para estados... ¿ A nadie le llama la atención que las búsquedas y/o capturas de altos narcotraficantes internacionales se den principalmente en Argentina? Por favor. El narcotráfico encontró su lugar en este país dado el nulo control, combate y persecución. Por Dios, nisiquiera existe un concepto ni ley de deportación para extranjeros que se encuentran culpables de ejercer este tipo de ilícito -y ya que estamos, de ninguno-. Eso sí, les entregamos sin condiciones y de forma gratuita el D.N.I a cualquier extranjero -casualmente, limítrofes- para que engrosen las líneas de pobreza estructural en villas, en ciudades relegadas del conurbano o vaya el Dios de cada uno a dónde...

Para finalizar, el narcotráfico es un fenómeno que se expande como un virus a nivel internacional. Avanza donde la resistencia es poca, contamina el área y luego continúa. Donde encuentra obstaculizaciones y se lo rechaza, retrocede. Caso Brasil, donde llegaron a militarizar las favelas y por lo tanto se necesitó desde planes educativo-económico-sociales para las zonas habitadas precariamente como el ascenso de millones de ciudadanos a la clase media; todo contextualizado por un Estado que se hizo presente con obras urbanizadoras, civiles, educativas y por sobre todo, por la presencia de las fuerzas del orden pacificadoras. Además todo este proceso se dio enmarcado dentro de un marco jurídico-legal que apoya a medios acordes de las FF.SS y FF.AA para controlar las fronteras y los espacios donde el Estado debe hacerse presente. Resta decir que el combate contra los narcopolíticos es intensivamente más profundo que acá.

Ahora, ¿Cuál es la similitud con Argentina? Donde yo sé, en diez años de "mayor crecimiento económico a nivel histórico" las villas y barrios pobres no decrecieron, sino que aumentaron. La brecha entre ricos y pobres se mantuvo exactamente igual o peor. La "nueva clase media" que surgió fue la misma clase media que cayó en 2001-2002 y que volvió a levantarse, no es que hubo crecimiento genuino. No hubo desarrollo social, esa es la cuestión... Si a eso le sumamos un Estado auscente y un nulo control de las fronteras que resultan invadidas por este fenómeno; y si además de eso le sumamos el operar de narco funcionarios que operan para favorecer a sus patrones... ¿Qué esperamos?

En fin, lo que no coincido plenamente con vos es cómo es el ciclo del consumo de drogas, a lo que también me gustaría tipifcar lo que se entiende por "droga"... Para mí, es una cuestión que tiene bastante taboo. Por lo demas, coincidimos en términos absolutos y le advierto que es muy grato debatir con usted. Muchas gracias
 
¿Alguien se acuerda cuando las provincias del norte pedían radares, o en su defecto, presupuesto para operar las 24 hs los mismos y medios para vectorizar la amenaza? Meses sin dar respuesta. Y luego, vino el maquillaje...

Pero tranquilos, nuestro kolaborador vichyciano nos dijo que está todo bien. Es palabra Santa, alabado sea él. Demos gracias... Oremos.
No hay problema de narcotráfico
No hay inseguridad
No hay inflación
No hay problemas de soberanía ni defensa
NO HAY PROBLEMAS.

Lo que hay son religiosos políticos. Ven como lo quieren ver.
 
Mistery disculpame, repare mas en tu tatuaje de tu avatar que en el contenido de tu mensaje. No entendi esta parte. Las causas con vencimiento se destruyen? O son causas vigentes? Disculpame mi ignorancia. Para mi detras del flaco que se droga existe una gran cadena de vinculos, algo asi como un arbol, no confundir con "arbolito" o el perejil que vende en las esquinas de las escuelas, aquel que da origen al lema "Primero te la regalan, despues te la venden". El narcotrafico es como un gran arbol, que echa raices donde las condiciones son optimas para su crecimiento. Si se combate la miseria, si se educa, si se corta la demanda las raices del narcotrafico se secaran y debera irse a otro lado. Los medios y tendencias imponen modas, forman generaciones o las deforman. Hay mucho por hacer en ese aspecto, creo que para empezar regular el contenido violento, promiscuo y vulgar de los medios como se hacia antes. Tambien los gobiernos Deben dar el ejemplo en sus declaraciones para no volver a escuchar cosas como "Me banco a la Cumbia Villera", siendo un genero cuyas letras son llanas y lisamente una apologia del delito.



Claro que si Hymenoptero, Chavez (QEPD), fue un Tte Cnel golpista al igual que el Cnel Seineldin (QEPD). Ambos militares se levantaron contra gobiernos de corte liberal y ambos tenian tendencias politicas de izquierda y nacionalistas. Sin dudas ambos se levantarian contra una "Narcodemocracia". Peron fue golpista contra un gobierno popular y nacional como el de Yrigoyen del cual siempre se arrepintio. Pero para que estos lideres lleguen a realizar sus revoluciones o reformas contaban con el apoyo popular, devenido de un gran respeto a sus FFAA. Creo que en nuestro caso, dificilmente un militar como ellos vuelva a tener exito en la politica merced al desprestigio de nuestras instituciones armadas como le sucedio a Seineldin quien desde las rejas espero en vano su 17 de Octubre y pudo recobrar la libertad mediante un decreto de indulto del Presidente Duhalde. En aquella oportunidad los beneficiaries fueron El Cnel Seineldin y Gorriaran Merlo (La Tablada). En Venezuela aun se respetan las FFAA y de alli el exito de Hugo Chavez, la adopcion como simbolo politico de la boina de paracaidistas. En este punto, en nuestro caso, como diria Fukuyama, para los Juan Peron y demas militares en politica es el final de la historia.

Caballeros un gusto el debate.

Saludos

Estimdo, no quiero dejar pasar que Chavez se sumo a la lucha politica y se canso de ganar elecciones. Nada, una acotacion al respecto.

No conozco a la sociedad venezolana, pero no creo que se pueda esperar el mismo destino para un militar Argentino.

Al respecto sobre el desprestigio a las FF.AA, no puedo coincidir en ese sentido. Disculpeme pero las promulgaciones de leyes de defensa, el proceso de industrializacion y otras politicas al respecto, me parecen demuestran lo contrario. Si creo que el ritmo no es el desado, pero tampoco veo que la sociedad lo tome como prioridad.

Saludos
--- merged: 28 May 2013 a las 22:16 ---
es un fracaso, se detecta solo el 1 por ciento de lo que entra.... Fuente?

Los cinco juzgados federales de Salta y Jujuy tienen más de 30.000 me preocuparia sino las hubiera no?? todo lo contrario entonces causas abiertas por el tráfico de drogas. El número se asocia con el recrudecimiento de la violencia en el norte de la provincia y genera preocupación de diputados y senadores nacionales que recorrerán la zona de frontera hasta mañana para llevar un diagnóstico al Congreso de la Nación.
El presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, Jorge Villada, dijo ayer a El Tribuno que "es urgente" reforzar la estructura de la Justicia para responder a la cantidad de casos que se deben investigar.
Villada se refirió al tema tras una reunión con legisladores nacionales que llegaron ayer a Salta por iniciativa del diputado de UDESO Bernardo Biella para reunirse con referentes de distintos sectores a estudiar la situación.
En un encuentro que se realizó al mediodía, el titular de la Cámara Federal planteó a los diputados y senadores la necesidad de abrir nuevos juzgados en Tartagal, Ledesma y La Quiaca.
Villada indicó que se llevan a juicio 400 causas por año y que la Justicia Federal en Salta o Jujuy necesita más recursos porque recibe el triple de expedientes que en otras regiones.
"Se observa un incremento de la violencia pero es manejable en la medida en que el Estado nacional tenga fuerte presencia... A las drogas se las combate con educación, trabajo y prevención. La pobreza hace que crezca el negocio", señaló el presidente de la Cámara Federal a este medio.
Las reuniones
Los diputados Ricardo Alfonsín, Bernardo Biella, Mario Fiad, Miguel Giubergia y Luis Zacca con los senadores Gerardo Morales y José Cano participan de reuniones con miembros de la Justicia, las fuerzas de seguridad y organizaciones sociales para analizar el panorama que presenta el narcotráfico.

El radar no funciona

Los legisladores visitarán el norte provincial para analizar la situación en la frontera.
En este sentido, el diputado Bernardo Biella dijo a El tribuno que "hay un solo radar en la frontera y no funciona las 24 horas. Así no se puede luchar contra el narcotráfico. Algo está sucediendo que no se está generando el presupuesto para

Detectan droga en un esto es similar al caso de "estamos ganando en la mesa n° xxx de Necoche" camión proveniente de Bolivia

27.05.13 La droga fue detectada en el Puente Internacional de Salvador Mazza por Aduana Nacional. Hasta el momento se encontraron 38 paquetes.


Saludos
--- merged: 28 May 2013 a las 22:18 ---
¿Alguien se acuerda cuando las provincias del norte pedían radares, o en su defecto, presupuesto para operar las 24 hs los mismos y medios para vectorizar la amenaza? Meses sin dar respuesta. Y luego, vino el maquillaje...

Pero tranquilos, nuestro kolaborador vichyciano nos dijo que está todo bien. Es palabra Santa, alabado sea él. Demos gracias... Oremos.
No hay problema de narcotráfico
No hay inseguridad
No hay inflación
No hay problemas de soberanía ni defensa
NO HAY PROBLEMAS.

Lo que hay son religiosos políticos. Ven como lo quieren ver.

Che, lo de
-Sin chicanas
-Sin vueltas
-Sin discursos
-Sin huir...

Lo dejo para....

Saludos
 
Para nada, si sos un kolaborador que no tiene otra función que la de salir a vender tu propaganda barata. En fin, que pasó papi, tenes el upite cerrado que no sabés que contestar ya? dejate de joder, das verguenza y lamentablemente tu presencia averguenza a este foro.

Sigo pacientemente esperando a que bajes de internet tu manual K donde se detalla específicamente que responder en cuestiones de narcotráfico... A lo que podríamos sumarle... ¿Lavado de dinero narco?

Espero 1 semana a que tus dueños te envíen el texto a si me contestas punto por punto lo que te pregunté... Mientras, si querés, seguí dedicándote al pelotude0 que venís dandonos cátedra...

Macho, dejá de pasar verguenza y hacer el papel de tonto. De verdad

PD:

Sos tan obtuso que calificás a Chávez de "democrático" cuando fue quien lideró golpes de estado y , si bien fue electo democráticamente, la democracia no se basa sólo en la implementación de elecciones sino que se conjugan muchas otras variables que si las tuviéramos en cuenta hablaríamos de una democracia no consolidada y por tanto, con una baja calidad e intensidad democrática... De esta forma a duras penas podríamos hablar de régimen democrático; o en todo caso hablaríamos de un régimen incipientemente democrático pero que dista de ser lo que se quiere vender que es...

Bah, me alcanza con escuchar a la inteligencia cubana recibiendo reportes oficiales donde contestan "no entendemos por qué no suprimieron eso de los comicios" ... Es entendible, viniendo de gente que si tiene que dar un golpe de estado lo hace. Pero bueno, según tu relato, la Historia de Venezuela y el concepto de democracia es una cuestión totalmente diferente, tan diferente que le pasás el trapo a cualquier estudioso de la ciencia política y del republicanismo...

Papi, dale...
 

Derruido

Colaborador
Hay cosas en este tópico que son increíbles de leer. Me hacen pensar que aquellos que dicen eso, de alguna forma u otra, se benefician de la lluvia de billetes de 500 euros...
Preguntaria quien es el que se estuvo beneficiando con el ingreso de esos billetes. Ocupan menos lugar............. si esos billetes hubieran igresados por medio de los giros bancarios desde Europa. Tendrían mayor control desde afuera, y levantaria la sospecha además de las alarmas.

Como ejercicio mental, es bueno pensar. Como dice un viejo dicho, todo tiene que ver con todo.

Salute
El Derru
PD: Uno de los aviones que usaba el empresario Austral, es el mismo que utilizó una yunta de hermanos que ahora está en cana en España por el tráfico de falopa............. Según lo denunciado en las últimas semanas.
 

fanatikorn

Colaborador
Nose, usted los tiene? Cuentan con los elementos estadisticos para poder determinar si fue o no un fracaso?

Saludos

Conozco gente de cierta compañía de inteligencia que estuvieron (están) allá, y la verdad que lo que cuentan es lamentable.
No lo pongo acá para no dejar en evidencia a gente que está en servicio en una especialidad sensible. Pero si no confío en lo que me cuenta la gente que está AHÍ (y no lo que veo en la tele pública, donde el supersecretario sale diciendo que con 45kg incautados le dieron un "gran golpe" al narcotráfico), entonces pongamos candado y el último que apague la luz.
--- merged: 29 May 2013 a las 00:06 ---
Preguntaria quien es el que se estuvo beneficiando con el ingreso de esos billetes. Ocupan menos lugar............. si esos billetes hubieran igresados por medio de los giros bancarios desde Europa. Tendrían mayor control desde afuera, y levantaria la sospecha además de las alarmas.

Como ejercicio mental, es bueno pensar. Como dice un viejo dicho, todo tiene que ver con todo.

Salute
El Derru
PD: Uno de los aviones que usaba el empresario Austral, es el mismo que utilizó una yunta de hermanos que ahora está en cana en España por el tráfico de falopa............. Según lo denunciado en las últimas semanas.

¿Y vió don Derru, como todo cierra (o termina cerrando) con todo?
Pero bueno, no hay peor ciego que el que no quiere ver.................
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Uno de los aviones que usaba el empresario Austral, es el mismo que utilizó una yunta de hermanos que ahora está en cana en España por el tráfico de falopa............. Según lo denunciado en las últimas semanas.


El avion de los hermanos estaba en leasing, varios se comieron un garron por culpa de esos dos. Pero no veo la relacion. Lo uso cdo los hnos lo tenian en leasing o antes de eso?
 

Derruido

Colaborador
El avion de los hermanos estaba en leasing, varios se comieron un garron por culpa de esos dos. Pero no veo la relacion. Lo uso cdo los hnos lo tenian en leasing o antes de eso?

El avión que usó Báez se lo había comprado a los hermanos Juliá

Por Nicolás Pizzi

Es el Lear Jet con el que el empresario habría desviado dinero sucio al exterior. En 2009 les pagó por la nave casi 1,5 millón de dólares. Los Juliá cumplen una condena a 13 años de prisión en España por tráfico de cocaína.

http://www.clarin.com/politica/avion-Baez-comprado-hermanos-Julia_0_903509677.html

Qué valijas llevaba Muñoz?, quiso saber Clarín. Con sus manos, el piloto describió una valija de unos 80 centímetros de alto.
“Levaba una o dos valijas.
Cada una cargaba 10 a 15 millones, en billetes de 500 euros.
Con ese sistema, a partir de 2007 mandaron 3.000 millones”, disparó. Una cuenta rápida da un total de 100 viajes, es decir, 25 por año.
http://www.clarin.com/politica/piloto-confirmo-vuelos-secretario-Kirchner_0_917908275.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El avión que usó Báez se lo había comprado a los hermanos Juliá

Por Nicolás Pizzi

Es el Lear Jet con el que el empresario habría desviado dinero sucio al exterior. En 2009 les pagó por la nave casi 1,5 millón de dólares. Los Juliá cumplen una condena a 13 años de prisión en España por tráfico de cocaína.

http://www.clarin.com/politica/avion-Baez-comprado-hermanos-Julia_0_903509677.html

Qué valijas llevaba Muñoz?, quiso saber Clarín. Con sus manos, el piloto describió una valija de unos 80 centímetros de alto.
“Levaba una o dos valijas.
Cada una cargaba 10 a 15 millones, en billetes de 500 euros.
Con ese sistema, a partir de 2007 mandaron 3.000 millones”, disparó. Una cuenta rápida da un total de 100 viajes, es decir, 25 por año.
http://www.clarin.com/politica/piloto-confirmo-vuelos-secretario-Kirchner_0_917908275.html


Bueno, pero comprar y vender aviones es común en cierto niveles de $$$$ y el mercado argentino no es que esta lleno de "concesionarios" de aviones. Siendo dos hijos de un Brigadier General, seguro tenian sus contactos para ese tipo de negocios. O sea, no veo la relación....que los que vendieron esten presos y el que compro este denunciado no tiene porque tener relación con la compra/venta de una aeronave entre ellos
 

Derruido

Colaborador
Bueno, pero comprar y vender aviones es común en cierto niveles de $$$$ y el mercado argentino no es que esta lleno de "concesionarios" de aviones. Siendo dos hijos de un Brigadier General, seguro tenian sus contactos para ese tipo de negocios. O sea, no veo la relación....que los que vendieron esten presos y el que compro este denunciado no tiene porque tener relación con la compra/venta de una aeronave entre ellos
Es que el punto es la conexión, mí estimado. Justamente, uno tenía lo que el otro necesitaba.


Salute
El Derru
 
Arriba