El drama de ser Gitano en Europa

Shandor

Colaborador
Colaborador
Irlanda pide perdón a dos familias gitanas por arrebatarles a sus hijos
La Policía les quitó la custodia porque los niños eran de piel clara y sospecharon que no eran suyos

ampliar foto
El primer ministro irlandés, Enda Kenny, el pasado 27 de junio en Bruselas. / T. C. (AFP)
El primer ministro irlandés, Enda Kenny, ha emitido disculpas públicas dirigidas a dos familias gitanas a las que se arrebató la custodia de sus respectivos hijos, un niño y una niña rubios y con ojos azules, ante la sospecha de que no eran suyos. El gesto del Gobierno se ha producido horas antes de la difusión de un informe de la Defensora de los Derechos de la Infancia denunciando que la actuación policial en esos casos estuvo motivada por el prejuicio, la ignorancia y el impacto del publicitado secuestro en Grecia de una menor por una familia gitana.
La directora de ese organismo, Emily Logan, reprocha a la policía irlandesa (la Garda) que no acometiera una investigación previa antes de arrebatar sus hijos a sendas familias, el pasado octubre. En el caso de una niña de siete años de Tallaght, al sur de Dublín, sus padres fueron finalmente sometidos a pruebas de ADN antes de devolverla a su hogar. Habían esgrimido antes su certificado de nacimiento, pero eso no convenció a la Garda para demostrar su identidad. En el centro del país, paralelamente, los progenitores de un pequeño de dos años informaron a los agentes que se personaron en su casa de Athlone de que este padecía albinismo ocular cutáneo, un extremo que no fue incluido entonces en el informe policial.
Logan ha detectado un marcado sesgo racial en el comportamiento de la policía que “de forma irracional no cotejó esas alegaciones médicas (sobre el niño) antes de apartarlo” de los suyos. La sospecha de similitudes con el caso conocido poco antes en Grecia, la aparición de una niña de rasgos nórdicos en un campamento gitano bajo la sospecha de que fue víctima de una red de tráfico de menores, condicionó a la Garda. Pesó más en la policía la falta de parecido de aquel pequeño rubio y de ojos claros con el de los rasgos de sus familiares.
En el caso de la niña de 7 años, llamada María, la Defensora acepta en cambio que se presentó más complicado, habida cuenta de que el hospital en que la madre dijo haberla dado a luz no pudo confirmar su registro. La policía consideró que el certificado de nacimiento presentado por quienes clamaban ser sus padres biológicos era falso.
La familia Athlone ya ha presentado una demanda legal por daños y difamación. Después de las disculpas del jefe de Gobierno, de su ministro de Justicia y del mando de la Garda, la prensa irlandesa especula con que probablemente consigan una figura de siete cifras en un acuerdo compensatorio con el Estado.
elpais.es
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Un alcalde francés, condenado por decir que «Hitler no mató suficientes gitanos»

El diputado tendrá que pagar una multa de 3.000 euros por «hacer apología de crímenes contra la humanidad»

El político francés Gilles Bourdouleix, alcalde de la localidad francesa de Cholet (Maine-et-Loire), diputado en la Asamblea Nacional y exmiembro del partido centrista UDI, ha sido condenado a pagar a una multa de 3.000 euros por hacer «apología de crímenes contra la humanidad», después de declarar que «Hitler no mató a suficientes gitanos».
Bourdouleix pronunció la polémica frase en julio de 2013, durante un altercado por un terreno agrícola ocupado ilegalmente por un centenar de caravanas. Sus palabras, por las que ya había sido condenado en primera instancia, le podían haber costado hasta cinco años de cárcel y 45.000 euros de multa, informa «Le Monde».
Bourdouleix forma parte actualmente del partido de derechas De Pie la República (DLR), después de pasar por la Unión por un Movimiento Popular (UMP) y la Unión de Demócratas e Independientes (UDI). De esta última formación fue apartado por sus alusiones a Hitler, si bien en el ámbito local estas declaraciones no le pasaron factura y en marzo de este año salió reelegido alcalde de Cholet.
El político argumentó que sus palabras se habían sacado de contexto y que fue víctima de una «manipulación» periodística por parte del periódico que recogió las declaraciones.
ABC.ES
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Preocupante mensaje racista de un supermercado contra los gitanos


"Ganan 80 euros al día", se quejó un comercio italiano. La comunidad gitana pidió la "eliminación inmediata del cartel" porque es "altamente dañina a la dignidad humana".

"La dirección del supermercado invita a sus clientes a no dar limosna a los gitanos delante de la puerta. Su mendicidad les permite ganar entre 60 y 80 euros, una cantidad de dinero que un obrero especializado ITALIANO no logra ganar, considerando que se trata de un importe neto sin impuestos. Os damos las gracias por la colaboración", dice el cartel de un comercio ubicado en Sicilia, Italia.

El mensaje provocó la reacción de la comunidad gitana. En un comunicado, solicitó la eliminación inmediata del cartel porque "incita al odio racial contra la etnia" y reclamó la apertura de una investigación de la Oficina nacional contra la discriminación.

Además, la comunidad gitana recordó que la minoría de etnia gitana está entre las más excluídas de toda la población nacional. "Pedir limosna es la única forma de ingresos de miles de personas para no morir de hambre", expresó.
MINUTO UNO
 

Julian5000

Colaborador
Estos gitanos de m....@, habría que reubicarlos en algún lugar del planeta donde no molesten.
Y lo mismo debería hacerse con los palestinos, los refugiados, los monotributistas, los ingleses, los veganos, los DJ de música electrónica, los panelistas de tv, los de la Cámpora, los del Pro, los radicales, los negros, los chinos, los trapitos, los artistas callejeros, los diputados y senadores, los hinchas de Racing, los abusadores, los mormones, los empleados de call center, los menemistas, los chorros (duplica con la Cámpora), los personajes mediáticos, los umbandistas, los cerrajeros, los que dejan la caca del perro en la vereda, con Fantino, mi profesor de análisis matemático de la secundaria, los policias corruptos, los abogados, los gays, los que estacionan en doble fila, los jurados de Showmach, los jugadores de fulbo que se besan la camiseta, con Riquelme, con las Xipolitakis, con Sofovich, con Olenka, con los porteros de edificios, con los anarquistas, con los movilizados, con Hebe, con el hijo de Porcel... y con unos cuantos más...
Estaríamos mucho mejor, no?
Sólo gente que valga la pena, como nosotros, viviendo en armonía...afrosor
 

Barbanegra

Colaborador
Un alcalde italiano propone que los gitanos usen un autobús propio para evitar conflictos
El alcalde de Borgaro (norte de Italia) ha propuesto desdoblar una línea de autobús para evitar que viajen en el mismo vehículo ciudadanos de la localidad y gitanos de un poblado acusados de violentos y que emplean ese medio de transporte.

Esta idea, según ha publicado este viernes el diario 'La Stampa', está destinada a evitar que prosigan los enfrentamientos entre los vecinos de esta localidad de la periferia de Turín e inmigrantes gitanos, de quienes se critica su actitud incivil y sus comportamientos agresivos a bordo.

Se trata de la línea 69, que parte de la plaza Stampalia de la capital piamontesa en dirección a Borgaro, pasando por el poblado chabolista donde viven los gitanos.

Esto provoca que tanto los vecinos de Borgaro como los gitanos tengan que emplear el mismo medio, lo que provoca algunos momentos de tensión.

Ante esta situación y para zanjar las críticas de los vecinos, el alcalde del municipio, Claudio Gambino, ha propuesto desdoblar el recorrido en dos líneas que partirían del mismo punto, Turín, para alcanzar dos destinos diferentes: Borgaro y el poblado.

'La Stampa' recoge algunos testimonios que aseguran haber asistido a robos y agresiones como la sufrida recientemente por una muchacha a quien un grupo de gitanos le cortaron el pelo.

Sucesos como estos llevaron a las autoridades locales a destinar un policía municipal de manera constante en el autobús, si bien esta medida fue abortada dos semanas después.

División de opiniones
Este ha sido en los últimos tiempos un "tema caliente" en el consistorio de la ciudad, que ha llevado a los vecinos a recoger firmas y a movilizarse a través de las redes sociales para pedir la intervención de las instituciones locales.

Ante las críticas que tachan al equipo de gobierno de racista, el ayuntamiento de Borgaro se defiende negando el calificativo y señalando que solo se trata de "un modo para resolver un problema que aumenta desde hace demasiado tiempo".

El alcalde, del Partido Demócrata (en el Gobierno de Italia), señala que esta sería "la mejor solución para todos" y ya ha anunciado que consultará próximamente al fiscal sobre la viabilidad jurídica de su plan.

http://www.elmundo.es/internacional/2014/10/24/544a2ceee2704e68538b4576.html
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
La RAE no suprimirá la acepción de 'gitano' como 'trapacero'

La Real Academia Española (RAE) ha respondido a las quejas sobre la asociación de la palabra 'engaño' con los términos 'gitano' y 'gitanada' en su diccionario argumentando que esas acepciones están recogidas en el uso real del español hablado y literario desde 1500 hasta la actualidad, informa EFE. En la última edición del 'Diccionario de la Real Academia Española', la palabra 'gitano' aparece asimilada a 'trapacero', que, según la propia RAE 'procura engañar a alguien en un asunto' con 'astucias, falsedades y mentiras'.
http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/146210-rae-suprimir-acepcion-gitano-trapacero
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Cáritas lamenta una nota en la que diferenciaba «personas» y «gitanos»


Asegura que «va totalmente en contra de los valores profundos de esta institución»

TWITTER
Cáritas pide discuplas por la nota en la que se diferenciaba entre personas y gitanos

La Confederación Cáritas Española ha lamentado "profundamente"la distinción que realizó Cáritas A Coruña entre "personas en general" y gitanos en el servicio de recogida de ropa de la interparroquial.

Según se informa en una nota que en las últimas horas ha sido muy difundida en redes sociales, el servicio se iba a prestar el martes de 9.00 a 11.00 horas a "personas en general" y el jueves, en el mismo horario, a los "gitanos".

"Esto va totalmente en contra de los valores profundos de esta institución y del trabajo que desarrollamos cada día poniendo en el centro a las personas sin distinción alguna", ha defendido la organización.

Además, ha mostrado su respaldo a la Cáritas Diocesana de Santiago en las medidas "oportunas y contundentes" que haya adoptado, con el fin de que "no se vuelvan a repetir" situaciones como la citada anteriormente.

Finalmente, Cáritas Española ha recordado a los responsables de la nota que en su institución "no caben estas afirmaciones", al tiempo que ha agradecido la labor "encomiable" de sus 79.000 voluntarios que luchan "cada día y hacen un gran trabajo" por lograr una sociedad "plural y justa".
abc.es
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Un alcalde francés impide enterrar al bebé de una familia gitana acampada ilegalmente

El primer ministro Manuel Valls critica la decisión del edil, que se escuda en que había «pocas plazas disponibles»

AFP
Cartel con la imagen de Christian Leclerc, alcalde de Champlan

La supuesta negativa del alcalde de Champlan a enterrar en el cementerio de la localidad al bebé muerto de una familia gitanarumana acampada ilegalmente allí produjo este domingo reacciones políticas de indignación, incluida la del primer ministro de Francia, Manuel Valls.

En su cuenta Twitter, Valls denunció la decisión atribuida al alcalde, Christian Leclerc, porque «negar la sepultura a un niño en razón de su origen es una injuria a su memoria, a lo que es Francia».

Ileana, la madre de este bebé que había nacido el pasado mes de octubre y que falleció en la noche del 25 al 26 de diciembre de una muerte súbita, dijo que no entendía esa actitud, en declaraciones reproducidas por la página web del diario "Le Parisien".

«No pedimos nada para nosotros. Ni siquiera hemos solicitado al Ayuntamiento que nos acepte. Sólo queremos enterrar a nuestra niña, que va a subir al cielo», declaró esta mujer de 35 años que apenas habla francés y que, como una treintena de otras familias gitanas rumanas (unas 80 personas en total), viven en una zona de la periferia de Champlan, próxima al aeropuerto parisino de Orly, en la que instalaron su campamento hace un año.

Según «Le Parisien», Leclerc justificó su rechazo a vender una concesión a las organizaciones que estaban dispuestas a pagar el entierro de la niña gitana, Maria Francesca, con el argumento de que «tenemos pocas plazas disponibles» y de que «se da prioridad a los que pagan sus impuestos locales».

Leclerc: un error de sus subalternos
Este domingo, después de haber estado casi dos días ilocalizable mientras subía la polémica, el alcalde derechista replicó en la televisión BFM TV que todo era «una mascarada de desinformación», que «nunca» se opuso a la inhumación de la niña en el cementerio de su ciudad, yespeculó sobre un error en la interpretación de sus instrucciones por parte de sus subalternos.

Unas explicaciones que no convencieron al primer ministro socialista, y que en cualquier caso podrían dar lugar a una investigación por el Defensor de los Derechos de Francia, Jacques Toubon.

El entierro, este lunes
Maria Francesca debe ser finalmente enterrada este lunes en Wissous, una localidad a siete kilómetros de Champlan, cuyo alcalde, el conservador Richard Trinquier, consideró que lo que había ocurrido con esa familia «no es aceptable, no es humano».

Trinquier, de la Unión por un Movimiento Popular (UMP, el partido de Nicolas Sarkozy) recordó a la emisora France Info que el padre y la madre ya tenían bastante con la muerte del bebé y que «añadir a ese drama la negativa a inhumarlo, es horrible. Es una simple cuestión de humanidad». Añadió que al saber el caso, y sobre todo teniendo en cuenta que conocía a Ileana por haberla atendido como médico hacía un año, su «decisión fue inmediata: aceptarla» en el cementerio de Wissous.
abc.es
 
Arriba