El ataque que nunca llegó a dar la flota argentina

mira como son las cosas...el "ahora les toca a chile"...viene de una entrevista, del año 2009, que se le hizo a Lami dozo (empeza a notar como viene la jugada) donde despues de mostrarse completamente inocente e ingenuo con lo que pasaba, dice que dice que galtieri dijo un cosa de "Que saquen el ejemplo de lo que estamos haciendo ahora porque después les toca a ellos"...y para colmo lo dijo "en otro contexto" respecto a lo que pasaba en ese momento
o sea que es un comentario de alguien directamente implicado... muchos años después..

ya está...
 
Si, la primera oracion era confusa con el resto del parrafo.

Y, considerando que era responsabilidad de la ARA enfrentar una flota enemiga, me parece logico que usara su flota.

Sumale que como exigian que sea una responsabilidad unica hacia ellos, y negandole la posibilidad de hacerla a la FAA, con doble razon que hagan algo!!!!

El COAN ataco, yo pregunte si la flota podia salir del puerto o no, y ante una posibilidad de exito, si hubiera habido posibilidades de alguna accion que impida o dificulte las acciones del enemigo.

No planteo que hundan toda la flota inglesa, o que impidan el desembarco, sino si habia posibilidades de alguna accion constructiva al esfuerzo belico.

Frente a los puertos no habia una flota inglesa de superficie, habia 2 subs o 3 ponele, entonces la FAA no tenia ni la obligacion, ni el derecho, ni las capacidades para atacar subs.

Lo mismo aplica al Ejercito, Gendarmeria y Prefectura.

El titulo del tema es "el ataque que nunca llego a dar la flota" no "porque la FAA no hundio los submarinos?" o "por que usar barcos cuando tenes exocets?"
que la ARA podría haber hecho mucho mas de lo que hizo?? yo creo que si..
que preservaron sus unidades mayores/mejores a la espera de ... quizá una mejor oportunidad? (por ponerle un nombre generoso y que no suene mal/ofensivo)? .. es lo que pasó...

ahora para el caso.. la "responsabilidad" de la FAA era proveer cobertura aérea sobre Malvinas y combatir a el componente aéreo de la RN... tampoco lo hizo.. el combate aire-aire duró un par de días y luego nunca mas se salió a combatir a los SH cara a cara...

y acá entramos de nuevo en "si se hubiera hecho X .. hubiera pasado Y" con las mismas conjeturas que aplican para la ARA...
no desligo con esto de las responsabilidades que competían a la ARA... ésta existe para oponerse a flotas enemigas ... era su misión principal y no la hicieron.....
 
Si, pero la FAA enfrento su responsabilidad de dominio del aire, y le toco perder. Ante la superioridad busco alternativas, y siguio volando sobre las islas hasta la noche anterior al conflicto!!!

La RAF/RN tampoco pudieron obtener la superioridad aerea total, y esto fue aprendido y aplicado en tormenta del desierto: si no obtenian la superioridad total la cosa se les podia complicar demasiado como le paso a la RN en el 82.

Mi duda era, ya con la flota en puerto y 2 subs afuera esperando, era posible salir? habia posibilidades de hacer algo util? si...no...tal vez...Listo, nada mas, todos tenemos pecados y les rendiremos cuentas al Señor.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Si, pero la FAA enfrento su responsabilidad de dominio del aire, y le toco perder. Ante la superioridad busco alternativas, y siguio volando sobre las islas hasta la noche anterior al conflicto!!!

La RAF/RN tampoco pudieron obtener la superioridad aerea total, y esto fue aprendido y aplicado en tormenta del desierto: si no obtenian la superioridad total la cosa se les podia complicar demasiado como le paso a la RN en el 82.

Mi duda era, ya con la flota en puerto y 2 subs afuera esperando, era posible salir? habia posibilidades de hacer algo util? si...no...tal vez...Listo, nada mas, todos tenemos pecados y les rendiremos cuentas al Señor.
eso querido amigo, es imposible de saber.. por un lado la plataforma continental permitia el transito en zonas donde la profundidad jugaba en contra de cualquier submarino, al mismo tiempo, cuando una flota avanza, lo hace en forma escalonada con helicopteros y aviones asw actuando en tal manera... teniamos 5 buques modernos...con decentes sonares asw...mismos sonares que hubieran empleados los franceses y los ingleses contra los ssn rusos....ergo...si, posbilidades habia... como hubiera terminado la historia?..desconozco.
 
Mi duda era, ya con la flota en puerto y 2 subs afuera esperando, era posible salir? habia posibilidades de hacer algo util? si...no...tal vez...Listo, nada mas, todos tenemos pecados y les rendiremos cuentas al Señor.

Cada vez que un A-4, un Dagger o un C-130 despegaba del continente sabían que los Sea Harrier como la flota los estaban esperando. Si bien buscaban filtrarse o evitarlos, el riesgo existía y era real. Lo corrían sin ningún miramiento y a sabiendas que las posibilidades de regresar con vida no estaban a su favor. Y como bien decís, lo hicieron hasta el último día del conflicto.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Si, pero la FAA enfrento su responsabilidad de dominio del aire, y le toco perder. Ante la superioridad busco alternativas, y siguio volando sobre las islas hasta la noche anterior al conflicto!!!

La RAF/RN tampoco pudieron obtener la superioridad aerea total, y esto fue aprendido y aplicado en tormenta del desierto: si no obtenian la superioridad total la cosa se les podia complicar demasiado como le paso a la RN en el 82.

Mi duda era, ya con la flota en puerto y 2 subs afuera esperando, era posible salir? habia posibilidades de hacer algo util? si...no...tal vez...Listo, nada mas, todos tenemos pecados y les rendiremos cuentas al Señor.
Te estás contradiciendo, si la FAA hubiese perdido en su responsabilidad del dominio del aire, no habría podido volar hasta la última noche del conflicto.
Lo que no tuvo fue el dominio total, cosa que tampoco lograron los británicos.
 
Te estás contradiciendo, si la FAA hubiese perdido en su responsabilidad del dominio del aire, no habría podido volar hasta la última noche del conflicto.
Lo que no tuvo fue el dominio total, cosa que tampoco lograron los británicos.
Dominio del aire estimo puede referirse superioridad aerea en las islas, es decir que los Harrier britanicos no operen patrullando y bombardeando a diario con impunidad a las tropas argentinas o cazando aviones argentinos que se acercaran desde el continente, ambas cosas no pudieron ser impedidos totalmente de hacerlo hasta el 14/6, de por si esto sin sacar un centimetro del heroismo que queda por la eternidad de la actuacion de la aviacion argentina
 
No, digo que la FAA enfrento su rsponsabilidad, y le toco perder el dominio del aire.

Sin lograrlo, busco alternativas a ver como podia ayudar al esfuerzo belico: como atacar evitando el combate aire -aire, como seguir con el puente aereo, misiones de exploracion lejana, apoyo aereo en las islas.

Lo que si logro es una zona de dominio limitado en torno a sus baterias AAA, no se como definirlo, pero tampoco dejo que la RAF/RN vuele como se le daba la gana, le aplico limitaciones dentro de los limites que tenia a disposicion. Algo es algo, y todo poroto suma...
 
sabes que me dejaste pensando...sabes en que momento dijo galtieri eso?
En su discurso del 2 de abril. Alguien muy próximo al balcón grita algo como "mañana el Beagle ... ahora" y Galtieri después de unos segundos se lanza con el "hoy 2 de abril recién hemos comenzado con nuestra actitud..." que lo reitera por segunda vez y la última diciendo que se recuperarán las Malvinas y "su zona de influencia", El público asistente que no es tonto y entendió perfectamente respondió con el famoso "tero, tero..."

Galtieri, hablaba como el militar que era y en Chile lo escucharon también militares y diplomáticos. El mensaje se entendió fuerte y claro. Esa "actitud" que recién se comenzaba a ejecutar es una "actitud estratégia ofensiva".

Y sobre lo dicho por Lami Dozo, también militar de la más alta graduación, al que doy por respetuoso del ethos militar que incluye no mentir, lo tengo por válido mientras no se demuestre lo contrario. No se está refiriendo a datos o antecedentes técnicos que podría confundir o no recordar, si no que a un hecho simple.

 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
En su discurso del 2 de abril. Alguien muy próximo al balcón grita algo como "mañana el Beagle ... ahora" y Galtieri después de unos segundos se lanza con el "hoy 2 de abril recién hemos comenzado con nuestra actitud..." que lo reitera por segunda vez y la última diciendo que se recuperarán las Malvinas y "su zona de influencia", El público asistente que no es tonto y entendió perfectamente respondió con el famoso "tero, tero..."

Galtieri, hablaba como el militar que era y en Chile lo escucharon también militares y diplomáticos. El mensaje se entendió fuerte y claro. Esa "actitud" que recién se comenzaba a ejecutar es una "actitud estratégia ofensiva".
osea...nada.
es mas conjetura desde una posicion de enemistad del momento de dato duro.
Y sobre lo dicho por Lami Dozo, también militar de la más alta graduación, al que doy por respetuoso del ethos militar que incluye no mentir, lo tengo por válido mientras no se demuestre lo contrario. No se está refiriendo a datos o antecedentes técnicos que podría confundir o no recordar, si no que a un hecho simple.

pero estamos en la misma...no es un dato duro que galtieri dijo lo que dicen en chile que dijo.
abrazo
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
La verdad no Don Alejandro.
Y honestamente creo que ni juntando a Sun TZU, Clausewich, Mahan y Corbett, le hacen esa.
Ustedes nunca se colocan de este lado de la cordillera. Ese es su problema. Como no se colocan en los pantalones de Woodward.
Justamente ahí radica el debate y las diferentes posturas, si todos se pararan desde un lado del "tema" no habría segundas opiniones o posturas antagónicas que debatir. Y está bien que así sea....
 
Consulta, la crisis de las Georgias, es una crisis que Argentina genero ya con la decision previamente tomada de retomar las islas?
Por las investigaciones de Virginia Gamba, Mariano Bartolome, y Juan Bautista Yofre entre mas autores hasta tambien britanicos, Georgias llega a ser crisis por el gobierno de Reino Unido.

Desde 1981 la Armada tenia 2 planes militares operacionales, uno recuperar Malvinas (venia de los 60), y otro el plan Alfa, habitar Georgias para hacerla base cientifica como las Sandwichs del Sur en los 70, donde los ingleses no accionaron militarmente cuando se enteraron.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Por las investigaciones de Virginia Gamba, Mariano Bartolome, y Juan Bautista Yofre entre mas autores hasta tambien britanicos, Georgias llega a ser crisis por el gobierno de Reino Unido.

Desde 1981 la Armada tenia 2 planes militares operacionales, uno recuperar Malvinas (venia de los 60), y otro el plan Alfa, habitar Georgias para hacerla base cientifica como las Sandwichs del Sur en los 70, donde los ingleses no accionaron militarmente cuando se enteraron.
si, pero el plan alfa, era en otro contexto...no ante el envio del endurance con royal navy.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Justamente ahí radica el debate y las diferentes posturas, si todos se pararan desde un lado del "tema" no habría segundas opiniones o posturas antagónicas que debatir. Y está bien que así sea....
Si Turco. Pero otra cosa es pararse en este flaco, estrecho y pobre país y atacar a Argentina.
Con 4 veces mas KM2, con 3 veces mas población y con el agregado que siempre seremos vecinos. Somos hermanitos. Así como Caín y Abel...
Saludos Turco

PD: Yo jamás nunca haría algo así. Pero si me preguntan por una fecha en la historia para elegir. Única, sería 14/15 junio 1982. Y ni siquiera el 16. Si no fue ese día en nuestros 200 años de historia no fue NUNCA.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Y Argentina en muchas oportunidades si pudo atacar Chile y ahí te dan las matemáticas, la geografía y todo para arrasar con Chile.
Y nunca lo ha hecho.
O me equivoco y estoy haciendo demagogia?
 

FerTrucco

Colaborador
Retomando un poco el tema del hilo, y teniendo en cuenta que las tácticas y estrategias navales no son lo mío, creo que Malvinas no daba para mucho más que un enfrentamiento grande entre flotas (si se daba). Es un espacio relativamente reducido, en el que si dos flotas se buscaban era como jugar a las escondidas en un cuarto de 4x4. Todo nacía y se terminaba en Malvinas (Georgias si queremos ampliarlo un poco).
Si se concretaba el ataque de principios de mayo, no sé si la flota argentina hubiera tomado una decisión muy diferente a la que efectivamente tomó, independientemente del resultado.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Dominio del aire estimo puede referirse superioridad aerea en las islas, es decir que los Harrier britanicos no operen patrullando y bombardeando a diario con impunidad a las tropas argentinas o cazando aviones argentinos que se acercaran desde el continente, ambas cosas no pudieron ser impedidos totalmente de hacerlo hasta el 14/6, de por si esto sin sacar un centimetro del heroismo que queda por la eternidad de la actuacion de la aviacion argentina
Dominio del aire es impedir el accionar del enemigo, ninguno de los dos bandos lo logró en su totalidad.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
No, digo que la FAA enfrento su rsponsabilidad, y le toco perder el dominio del aire.

Sin lograrlo, busco alternativas a ver como podia ayudar al esfuerzo belico: como atacar evitando el combate aire -aire, como seguir con el puente aereo, misiones de exploracion lejana, apoyo aereo en las islas.

Lo que si logro es una zona de dominio limitado en torno a sus baterias AAA, no se como definirlo, pero tampoco dejo que la RAF/RN vuele como se le daba la gana, le aplico limitaciones dentro de los limites que tenia a disposicion. Algo es algo, y todo poroto suma...
Volvemos a lo mismo, si la FAA hubiese perdido en su responsabilidad del dominio del aire, no habría podido volar hasta la última noche del conflicto.
Lo que no tuvo fue el dominio total, cosa que tampoco lograron los británicos.
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Que doctrinario todo!

Según glosario OTAN (que es lo más aceptado), los grados de control del aire son igualdad, superioridad y supremacía aérea.

Hay bastante escrito sobre MLV y los grados de control de cada participante. Bien de Escuela de Guerra Aérea.
 
Arriba