El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

Amigo virtual Pie de Trinchera

Usted lo pide....Usted lo tiene.Hacia mucho que no lo tenia en mis manos a este libro de mi colección malvinera.Hay algunos datos interesantes,sobre todo el estado de los buques en las paginas 78 y 79.
Aquí está el C-130 merodeador de TRALA-GEORGIAS...EL "TIGRE"...
Dedicado a aquellos que no creían,acerca de las visitas del TIGRE a TRALA...Y ZONAS ADYACENTES.

Biguá
QUE GRANDE MAESTRO!!!!!! Pero siendo una publicación tan vieja y accesible, a quién se le puede ocurrir dudar, tal vez en aquel entonces el público no lo sabía; pero al leerlo uno no puede dejar de asociarlo con " los vuelos locos ".
Lindo ejercicio este de ir a buscar en libros viejitos que a veces tienen datos que, con el tiempo, pueden pasar desapercibidos por no tener mas información o desconocer el contexto.
Un abrazo gigante Don Eduardo.
PD: Muchas frases y comentarios me quedan grabados, repetir repetir y repetir dicen no?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Buenas noches, creo recordar que hay un libro "MALVINAS UNA CARA DE LA MONEDA" en el que se hacen muchos comentarios un tanto exagerados e inexactos...
Recuerdo que dice que al hms conqueror los cazaron con cargas de profundidad, comentarios sobre la desactivación de la bomba de la antelope y creo que hay algo sobre el ataque al hermes y al invincible.
Este libro es una coleccion completa de los reportes de diarios ingleses de la epoca.
Lo lei hace muchos años y no lo tengo. ¿Sera que Ud lo tiene a mano SR BIGUA?
Amigo ANDRES
UNA CARA DE LA MONEDA,version completa del The Sunday Times Insight Team de Londres,de Editorial HYSPAMERICA,cuyo titulo original en UK fue THE FA.......D WAR,London,1982,impreso en Uruguay,tercera edición 1988,forma parte de mi biblioteca malvinera.
Desde 1988 no lo he vuelto a leer...
Saludos
Biguá
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
"MALVINAS UNA CARA DE LA MONEDA" en el que se hacen muchos comentarios un tanto exagerados e inexactos...

Es una constante en ese libro y otros de la época. Fue una de las primeras, sino la primera publicación de origen inglés en ser traducida y editada en Argentina. Adolece como dije previamente en guiarse mayormente por información de la prensa británica, comunicados ingleses y relatos e impresiones de primera mano.

Saludos!
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Asi que salvo que exista un JANE's de barcos civiles y o logisticos, entonces quizas sea otro libro.

Jane´s Fighting Ships cubre los buques de la RFA. Jane´s Merchant Shipping Review (ahora Jane´s Merchant Ships) se ocupa de los civiles, pero la primer edición es de 1983.

Slds!
--- merged: 17 Jul 2013 a las 19:54 ---
Recuerdo que dice que al hms conqueror los cazaron con cargas de profundidad

Es que dentro del Conqueror creían eso. Tal es así que, más de 20 años después de la guerra, un tripulante del Conqueror se acercó al comandante de uno de los escoltas, ya que quería escribir un artículo sobre como un destructor de la Segunda Guerra, con cargas de profundidad, hizo huir a un submarino nuclear. El comandante del destructor le comentó que tenía solo cuatro cargas abordo, y no había lanzado ninguna...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Jane´s Fighting Ships cubre los buques de la RFA. Jane´s Merchant Shipping Review (ahora Jane´s Merchant Ships) se ocupa de los civiles, pero la primer edición es de 1983.

Slds!
--- merged: 17 Jul 2013 a las 19:54 ---


Es que dentro del Conqueror creían eso. Tal es así que, más de 20 años después de la guerra, un tripulante del Conqueror se acercó al comandante de uno de los escoltas, ya que quería escribir un artículo sobre como un destructor de la Segunda Guerra, con cargas de profundidad, hizo huir a un submarino nuclear. El comandante del destructor le comentó que tenía solo cuatro cargas abordo, y no había lanzado ninguna...

Marcantilan
Creo que NO SE AGUANTARON EN LOS HIDROFONOS..."LAS CAMPANAS DEL INFIERNO"...y creyeron oir cargas de profundidad....Y SE FUERON....
Apreciación personal y.... de algún testimonio por ahí escuchado en UNPROFOR AIR OPERATIONS ROOM-ZAGREB,en mis días como Navegador de los B-707 UN
EJD
 
Según lo que cuenta el navegante del Conqueror, a la hora de haber torpedeado al crucero, se aproximaron para evaluar la situación, y a pesar de no tener contactos radar ni sonar, sintieron varias explosiones que sacudieron al Submarino. Entonces se sumergieron y se alejaron, pero luego cayeron en la cuenta de que las explosiones podían provenir del propio crucero.
 
Se supone que fueron las calderas de proa las que explotaron induciendo al error . Quizás ese error de apreciación salvó a los DD que conformaban el 79.3 luego del ataque al ARA Gral Belgrano mientras los mismos procuraban ponerse a salvo con sus propios medios salvaguardando los Exocet que era la acordado de antemano y no protegiendo al Belgrano , hasta que recibieron la orden de no interferir con las actividades de rescate.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Marcantilan
Creo que NO SE AGUANTARON EN LOS HIDROFONOS..."LAS CAMPANAS DEL INFIERNO"...y creyeron oir cargas de profundidad....Y SE FUERON....
Apreciación personal y.... de algún testimonio por ahí escuchado en UNPROFOR AIR OPERATIONS ROOM-ZAGREB,en mis días como Navegador de los B-707 UN
EJD
Muy buenas tardes a todos.
"LAS CAMPANAS DEL INFIERNO",para un submarinista son los sonidos del metal retorciéndose,las cubiertas quebrándose,y en este caso seguramente las calderas explotando camino al lecho del mar...esta figura metaforica de la tradición submarinista britanica ,me la fue confiada en una charla,como lo indiqué más arriba...como el GRAN CRUBE,está de guardia sin relevo ,a mucha profundidad,temperatura del agua muy baja y alta concentración salina..."LAS CAMPANAS DEL INFIERNO",se escuchaban muy fuertes...además que...a pesar de la noble estirpe submarinista británica,no se trataba de un ejercicio de la OTAN y toda esa carga post ataque fue muy fuerte...por lo menos asi me lo confiaron,a pesar de su profesionalismo.
En "LOS CIEN DIAS",el Capitulo 8....se llama asi...
EJD
 
Se supone que fueron las calderas de proa las que explotaron induciendo al error . Quizás ese error de apreciación salvó a los DD que conformaban el 79.3 luego del ataque al ARA Gral Belgrano mientras los mismos procuraban ponerse a salvo con sus propios medios salvaguardando los Exocet que era la acordado de antemano y no protegiendo al Belgrano , hasta que recibieron la orden de no interferir con las actividades de rescate.

La instrucción que tenía Wreford Brown era de atacar al Belgrano, no a los escoltas. El tercer torpedo que explota hacia la aleta del ARA Bouchard, era el último de la salva dirigida al Belgrano.

Slds. Alejandro
 
Según lo que cuenta el navegante del Conqueror, a la hora de haber torpedeado al crucero, se aproximaron para evaluar la situación, y a pesar de no tener contactos radar ni sonar, sintieron varias explosiones que sacudieron al Submarino. Entonces se sumergieron y se alejaron, pero luego cayeron en la cuenta de que las explosiones podían provenir del propio crucero.

Haaaay pobres muchachos, sintieron explosiones y se alejaron por miedo...excusas de estos canallas, no se como calificar a estos dichos; tan hipócritas como siniestros.
 
S

SnAkE_OnE

Haaaay pobres muchachos, sintieron explosiones y se alejaron por miedo...excusas de estos canallas, no se como calificar a estos dichos; tan hipócritas como siniestros.

Es doctrina de manual submarinista, habiendo explosiones, con posibilidad de alcance aereo argentino. Pueden ser bombas anti submarinas y/o cargas de profundidad de los DD's. El submarino pega, a lo sumo verifica daños y se va..
 
Mmm pero con fosas de mas de 3000 metros de profundidad, un submarino de propulsión nuclear y cuán inmediato podría ser el contraataque argentino; que se yo es una reflexión en base a lo que escribió BIGUA mas arriba, tal vez no soportaron sus conciencias el crimen que les habían ordenado cometer.
 
S

SnAkE_OnE

Ellos no lo sabian, la distancia era muy corta, en las 1400y del lanzamiento del primer torpedo. Todo daba para la posibilidad de ser detectados y tenian que rajar...sea esconderse en silencio o maxima potencia.

Una guerra es una guerra, no hay conciencia que valga y menos cuando hay semejantes sistemas de armas de por medio, otra cosa es bayoneta en mano..
 
Las ROE eran esas, pero si los DD hubiesen en el hipotético caso ir a por el Conqueror no me queda ninguna duda que los hubiera hundido De la misma forma que se amoldaron las ROE para hundir el Crucero fuera de la ZEE bien pudo solicitar autorización nuevamente para atacar a los DD que acudiesen al rescate inmediato y en auxilio ( Bárcena pensaba igual), situación que no se dio. Cuando retornaron a la útlima posición del Crucero, no encontraron nada , no obstante la búsqueda y rescate se asumió con riesgo de ataque submarino . Recuerdo, debería buscar que menciona su comandante algo así como tengo a tal tal tal pero se encuentran en rescate blalba. El torpedo del ARA Bouchard mal calculado o fue defectuoso. De todas formas las explosiones fueron escuchadas a las 1904 Zulu corresponden seguramente a los tanques de combustibles (fuel oil naval) C-932y C-934, los tanques D-2-F, D-4-F y 902 F. la máquina de popa o al generador diesel de popa, a las 2052 nuevamente 3 explosiones son escuchadas ( calderas de proa ) pero entienden que es del propio Crucero porque no registran ninguna comunicación que delatara que estaban sobre el submarino. Esto es acorde al Report of Proceedings del HMS Conqueror. Es un tema en sí, las órdenes y contraórdenes para actuar contra la FLOMAR al margen de los problemas de comunicaciones que padecieron.

Sldos
 

bagre

2º inspector de sentina
estimado pie de trinchera
un tripulante de submarino, no puede tener consciencia de crimen, en ese momento, respeto la grotesca poesia del termino, pero yo creo, y siempre que estoy en una lata (campana de buceo cerrada) y escucho ruidos (todos los del oceano+escapes de gases industriales+golpes de estructuras) le aseguro que estando tranquilo, no dejamos de mirar todo lo controlable por instrumental y de pedir explicaciones a superficie por el sistema de comunicación, estos "noble estirpe" habran pensado que los ARA los tenian "enfilados" lei unas declaraciones de un suboficial encargado de ese sub y el tipo estaba cabreado por las fotos que les hicieron a la llegada a uk, su preocupación eran los fallos de seguridad que podrian desencadenarse como fichas de domino al "indentificar" ojos no deseados a el y otros tripulantes...
imaginese en el momento, son todos procedimientos mil veces aprendidos y llevados a la practica+miedo+muchas ganas de salir a toda maquina de la zona...o volver a disparar contra los ARA...como bien dice koinorr
cordiales saludos
bagre
 
Mmm pero con fosas de mas de 3000 metros de profundidad, un submarino de propulsión nuclear y cuán inmediato podría ser el contraataque argentino; que se yo es una reflexión en base a lo que escribió BIGUA mas arriba, tal vez no soportaron sus conciencias el crimen que les habían ordenado cometer.
Pie de trinchera, sé que lo hacés con buena intención, pero no fue un crimen, era una guerra, que por cierto ya había comenzado como muy tarde el 1º de mayo. El procedimiento de alejarse para retornar después es de manual. Que la mala suerte le haya tocado al Belgrano es en sí parte de la locura de la guerra misma. La posibilidades del 79.3 contra un SSN eran mínimas. Pensá que el Crucero era un buque de superficie puro, sin sonar. Sordo, se la tragó a quemarropa igual que un Puma un Sea Dart, ni los vieron por el estado del mar. Es una putada, murió mucha gente, pero en las guerras muere gente, si queríamos jugar el juego, no podíamos ganar Malvinas sin muertos.
 
Ellos no lo sabian, la distancia era muy corta, en las 1400y del lanzamiento del primer torpedo. Todo daba para la posibilidad de ser detectados y tenian que rajar...sea esconderse en silencio o maxima potencia.

Una guerra es una guerra, no hay conciencia que valga y menos cuando hay semejantes sistemas de armas de por medio, otra cosa es bayoneta en mano..
Técnicamente la solución del set up fue a quemarropa, incluso el TTA era ideal un ángulo recto . Lo "reprochable" quizás es haber fallado contra un buque de 180 mts de eslora que representaba una nula amenaza para el submarino con DD que no daban más de 23 nudos que no estaban cortinando en formación VASCO antisuperficie, sin helos ASW, ni tan siquiera los los torpedos Whitehead estaban afinados. En fin...
 
Muy buenas tardes a todos.
"LAS CAMPANAS DEL INFIERNO",para un submarinista son los sonidos del metal retorciéndose,las cubiertas quebrándose,y en este caso seguramente las calderas explotando camino al lecho del mar...esta figura metaforica de la tradición submarinista britanica ,me la fue confiada en una charla,como lo indiqué más arriba...como el GRAN CRUBE,está de guardia sin relevo ,a mucha profundidad,temperatura del agua muy baja y alta concentración salina..."LAS CAMPANAS DEL INFIERNO",se escuchaban muy fuertes...además que...a pesar de la noble estirpe submarinista británica,no se trataba de un ejercicio de la OTAN y toda esa carga post ataque fue muy fuerte...por lo menos asi me lo confiaron,a pesar de su profesionalismo.
En "LOS CIEN DIAS",el Capitulo 8....se llama asi...
EJD
Cristales rotos en apreciación del sonarista.
sldos
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Técnicamente la solución del set up fue a quemarropa, incluso el TTA era ideal un ángulo recto . Lo "reprochable" quizás es haber fallado contra un buque de 180 mts de eslora que representaba una nula amenaza para el submarino con DD que no daban más de 23 nudos que no estaban cortinando en formación VASCO antisuperficie, sin helos ASW, ni tan siquiera los los torpedos Whitehead estaban afinados. En fin...

Yo lo seguiría en otro lado, creo que teníamos un tópico sobre el tema.

Pero, ya que estamos...las tablas indicaban que, sobre un blanco tipo crucero, sin ser la solución de tiro perfecta (había niebla), el lanzamiento de tres torpedos de corrida recta aseguraba un único blanco.

En el último hundimiento de un buque enemigo por un submarino británico, hecho ocurrido en las cercanías de Java el 8 de junio de 1945, interviniendo el HMS Trenchant y el crucero de la Armada Imperial Japonesa Ashigara, habían intervenido también los torpedos Mk. 8. Casi 40 años de diferencia entre un hecho y otro, y (prácticamente) la misma arma, obteniendo idénticos resultados.

Slds!
 
Arriba