Diseño de una FAA posible para los proximos 20 años

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
M

mendogroso

SnAkE_OnE dijo:
queres los AT-63 Fase III y no modernizar los A-4AR? carece de toda logica, ni hablar de poner Gripen CON Rafale...

2 AEW y 1 solo ELINT/SIGINT no hacemos nada...ni hablar 2 IL-76 solos, fuera de joda que es bastante mas extensa la compra necesaria

bueno larga una idea vos que yo te la cago a palos ;) ;)
 
S

SnAkE_OnE

mas tarde te largo algo copado y vas a ver que analizandolo bien, tiene MUY POCO discutible
 
si vamos a tirar numeritos me juego

30 su-35
30 j-10 (reemplazo no urgente de a-4ar)

30 at-63
50 tucano(reemplazo de t-34)escuela unica

4 il-76carga y tanqueros
2 il-76aew

3 emb-145rc

8 emb-145asuw/asw

10 c-130/o irkut o modelo brasileño bimotor motor comun IL-76
10 G-222/AN72

COMUN TODAS LA FUERZAS EL ENLACE, transporte estrategico y tactico FA
HELOS EA
ESCUELA COMUN DE AVIACION Y HELICOPTERISTAS
 
Litio le hice algunas modificaciones pero lo tuyo seria lo ideal



Unidades de Combate

2 Escuadrones con (32) M-2000-5 Mk.II (M-2000 S3 modernizados)
1 Escuadron con (16) M-2000-N
2 Escuadrones con (26) A-4AR FigthingHawk
2 Escuadrones con (30) AT-63 Pampa III
2 Escuadrones con (40) IA-58E Super Pucara

Unidades de Inteligencia

1 Escuadron con (4) E-99 Eriye
1 Escuadron con (2) ER-99

Unidades de Entrenamiento

1 Escuadron con (24) EMB-312 Tucano
1 Escuadron con (20) T-34B Mentor
2 Escuadrones con (36) AT-63 Pampa II

Unidades de Transporte

1 Escuadron con (4) Airbus KC-300 MRTT
1 Escuadron con (2) Boeing 737-300 (LADE)
1 Escuadron con (10) C-130J Hercules
1 Escuadron con (4+3) KC-130H/F + L-100-30 Hercules
1 Escuadron con (8) CASA C-295-200
1 Escuadron con (10) CASA CN-235-100 (LADE)
1 Escuadron con (10) DHC-6-200/300 Twin Otter
1 Escuadron con (12) UC-12 Huron
1 Escuadron con (35) HH-60G PaveHawk
1 Escuadron con (20) MD-530F (MH/AH-530)
1 Escuadron con (10) AS-350B3 Esquilo


SALUDOS
 
la fuerza de proyeccion ahora ademas de los crucero es la fuerza aerea, otro elemento es el menor numero de modelos o tipos de avion cuanto mas multiproposito sea el modelo mejor, capaz de operar en pistas poco preparadas, y la eleccion de un motor con la mayor cantidad de componentes nacionales
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Despues de leer las propuestas de los amigos foristas ... solo puedo decir:

Que pesadilla logistica!!!
 
Es que... hay que ver que logistica queres usar... eso es lo que no se sabe...

Lo ideal seria tener toda logistisca Rusa, lo cual es imposible. Pero te digo, estoy harto del tio sam y sus ridiculas restriciones a lo que te venden... si sos hijo de EEUU, ellos se aseguran que los que tengan mejor equipamiento sean ellos y los demas... solo cuando es obsoleto o lo han reemplazado... en lo que sea...

Por ejemplo, anda a comprarle Harms, Harpoons, AIM-120D, AIM-9X, F-22... por mas que tengas la plata no lo venden.

Ahora con todo est de los chinos... habria que ir pensando en equipamiento chino... del cual no me gusta nada xq son todas copias con peor calidad....
 
Litio71 dijo:
-Segun mi "vicion" a futuro la FAA podria estar equipado de la siguente manera

Unidades de Combate

2 Escuadrones con (24) M-2000-5 Mk.II (M-2000 S3 modernizados)
2 Escuadrones con (34) A-4AR FigthingHawk
2 Escuadrones con (30) AT-63 Pampa II
2 Escuadrones con (32) IA-58E Super Pucara

Unidades de Inteligencia

1 Escuadron con (4) E-99 Eriye
1 Escuadron con (2) ER-99

Unidades de Entrenamiento

1 Escuadron con (24) EMB-312 Tucano
1 Escuadron con (20) T-34B Mentor

Unidades de Transporte

1 Escuadron con (4) Airbus KC-300 MRTT
1 Escuadron con (6) Boeing 737-300 (LADE)
1 Escuadron con (10) C-130H Hercules
1 Escuadron con (4+3) KC-130H/F + L-100-30 Hercules
1 Escuadron con (8) CASA C-295-200
1 Escuadron con (4) CASA CN-235-100 (LADE)
1 Escuadron con (8) DHC-6-200/300 Twin Otter
1 Escuadron con (12) UC-12 Huron
1 Escuadron con (12) HH-60G PaveHawk
1 Escuadron con (20) UH-1N / Bell 212
1 Escuadron con (20) MD-530F (MH/AH-530)
1 Escuadron con (6) AS-350B3 Esquilo


-Por lo menos asi lo veo yo ;)




Saludosss:cool:



dies quintines esa mocion
 
M

mendogroso

Los M2000-9 me pintan un monton. Pero yo preferiria poner unos mangos mas y tirarme al SU-35 o al Rafale.
Con 18 SU-35 con Litening III, Yakont, R-27, R-73, o Rafale biplaza con Damocles, Apache, Micas, AS-300 etc, pasamos al frente.
A los A-4AR no les meto un solo mango, porque considero que se lo tendrian que haber metido hace mas demedia decada atras. Hoy prefiero que toda la guita valla al reemplazo de los Deltas y no tener 2 sistemas de armas a media guachada.
Lo que si compraria si o si por lo menos un par de AEW, y por lo menos un ELINT/SIGINT para reemplazar al VR-21.
 
La version de M2000 de bombardeo que buscan es el M2000D.

Igual, ya habiamos dicho que de los M2000 deberiamos olvidarnos, xq Francia no quiere entregarlos hasta el 2011 y digamos, para que queremos un M2000 en el 2011? es casi como un MIII hoy... compramos algo viejo, usado, que hay que actualizar...

Aviones rusos... bueno, ami tambien me gustan... quien no sueña con un combo de SU-35/SU-34/SU-39/MIG-35? y helos MI-24/28...? pero olvidenlo, is not gona happen.

F-18 de las versiones E/F no way... muy caros... los otros pueden ser, pero no me gusta su alcance.

F-16 preferiria los F-18 A/B/C.

Rafales, muy caros ahora, cuando paguen el desarrollo hablamos.

F-35... caros y probablemente no nos lo vallan a vender.

F/A-50 no es malo, ni tampoco muy caro, pero con ese alcace no nos sirve para nada.

Yo nose, pero con el temita de los Chinos, yo no esperaria nada afuera de FC-1/JF-17, J-10(caro), y J-11 (son SU-27SK).
 
Shivan dijo:
La version de M2000 de bombardeo que buscan es el M2000D.

Igual, ya habiamos dicho que de los M2000 deberiamos olvidarnos, xq Francia no quiere entregarlos hasta el 2011 y digamos, para que queremos un M2000 en el 2011? es casi como un MIII hoy... compramos algo viejo, usado, que hay que actualizar...


-Los Galos se han adelantado y tres años antes de lo previsto han
disuelto el EC-01/005 con base en Orange esta unidad era una de las
dos que todavía estaba equipada con el M-2000B/C S3 RDI-J1/2, la otra
el EC-02/005 OCU es la unidad de conversión al M-2000 del Armee d'Air
y seria la que continuaría operativa hasta el 2011, eso si lo recortes presupuestarios no indican lo contrario, o sea que habría
(15) M-2000B/C S3 RDI (1+14) libres



Saludosss:cool:
 
-Una alternativa a mi "vicion" futura de la FAA podria ser esta

Unidades de Combate

2 Escuadrones con (42) CF-18A/B Hornet (ex RCAF)
1 Escuadron con (18) F/A-18B Night Strike Hornet (convercion ex USN)
2 Escuadrones con (34) A-4AR FightingHawk
2 Escuadrones con (30) AT-63 Pampa II
2 Escuadrones con (32) IA-58E Super Pucara

Unidades de Inteligencia

1 Escuadron con (4) E-99 Eriye
1 Escuadron con (2) ER-99 ELINT/SIGINT
1 Escuadron con (4+4) Lj-35 / UR-12 Huron

Unidades de Entrenamiento

1 Escuadron con (24) EMB-312 Tucano
1 Escuadron con (20) T-34B Mentor

Unidades de Transporte

1 Escuadron con (4) Airbus KC-300 MRTT
1 Escuadron con (6) Boeing 737-300 (LADE)
1 Escuadron con (10) C-130H Hercules
1 Escuadron con (4+3) KC-130H/F + L-100-30 Hercules
1 Escuadron con (8) CASA C-295-200
1 Escuadron con (4) CASA CN-235-100 (LADE)
1 Escuadron con (8) DHC-6-200/300 Twin Otter
1 Escuadron con (12) UC-12 Huron
1 Escuadron con (12) HH-60G PaveHawk
1 Escuadron con (20) UH-1N / Bell 212
1 Escuadron con (20) MD-530F (MH/AH-530)
1 Escuadron con (6) AS-350B3 Esquilo


Por lo menos asi, alternativamente, lo veo yo :rolleyes:



Saludosss:cool:
 
Estrategia que debería seguir la FAA: La estrategia que debería seguir la FAA es la misma que ha sido definida para el resto de las FFAA y garante de la soberanía e intereses de la Nación, definida en la Ley de Defensa (Disuasiva). Hoy parece que la estrategia de Defensa “Defensiva” se ha ido diluyendo dentro del MinDef a medida que los autores intelectuales de ésta fueron despedidos del mismo como asesores. Si en cambio, a los fines prácticos, continúa la optimización de recursos materiales como eje de la reestructuración

Determinación de escenarios posibles donde podría desenvolverse la FAA o hipótesis: Habrá tres tipos de hipótesis o escenarios donde actuaría la FAA, un escenario de conflicto convencional y tradicional donde se hayan agotado las vías diplomáticas en donde estaría en juego la integridad territorial y la soberanía. Aunque la probabilidad de que este escenario se desarrolle es muy baja, no sería conveniente descartarlo de plano.

El otro escenario posible es de los conflictos no convencionales, o lo que sería una amenaza de bajo nivel o conflicto de baja intensidad , llevado a cabo por actores no gubernamentales.

También para ellos la vigilancia del espacio aéreo es fundamental en zonas fronterizas y áreas relacionadas, contribuyendo a neutralizar amenazas con proyección transnacional y en apoyo a las fuerzas de seguridad de ser necesario como en el caso de los vuelos ilegales del narcotrafico.

Otra hipótesis, es el uso de las FFAA en el marco internacional de operaciones bajo la ONU, como una herramienta de la política exterior, con distintos grados de empeñamiento, particularmente en el ámbito regional, en cuestiones vinculadas con iniciativas de paz y misiones de apoyo humanitario, para lo cual debe prepararse para actuar más allá del territorio propio.


Para esto, la FAA deberá readecuar su instrumento aéreo acorde a las hipótesis planteadas, es probable que eso derive en una reducción de su actual estructura, prescindiendo de todo aquello que no tenga valor militar dentro de la estructura de la FAA.

Un Comando de Defensa Aérea

La creación de un Comando de Defensa Aérea resultante de la finalización del SINVYCEA (Plan de Radarización) el cual deberá incentivar la acción del llamado “multiplicador de fuerza” como la inteligencia y control del espacio aéreo. El comando aéreo de defensa debe estar integrado mediante datalink en un C3+I, para contar con un efectivo sistema ADGE (en defensa) y capacidad de proyección A/A y A/G (en ataque), en este ultimo caso mediante una plataforma aerea que provea adecuadas capacidades AEW y AGS. Los radares 3D del INVAP son el primer paso (eso espero) hacia un sistema ADGE, faltaria entonces la plataforma AEW&C. Este es el eslabón mas difícil, pero no insalvable.

El segundo paso que esperaría es la renovación de medios de transporte que asegure el abastecimiento logístico (hoy en crisis).

Luego la obtención de aviones tanqueros que le permitan a la FAA cumplir con su doctrina de empleo de medios.

Luego vendrían los medios aéreos. Los aviones de combate futuro deberán ser polivalentes e interoperables y en virtud de las hipótesis tendrán que responder a una variada gama de amenazas, tanto las de bajo nivel como las convencionales.

Pasemos ahora a algo más específico en cuanto al material aéreo:

Aviación de combate:

Como urgente necesidad de sustituir a los veteranos Mirage, me inclino (y basándome en la comunalidad de aviónica, electrónica y armas) por el F-16. Claro que esta elección está a condición de la continuidad de Lockheed, aunque no necesariamente una cosa implica a la otra (de hecho Dassault se fue de EMBRAER y aún el Rafale sigue siendo candidato en el FX),

Mirage/Finger/Delta
Lo del M-2000 o F-16 esta "en sobre cerrado" aunque el M-2000 era el candidato después de la elección de Brasil y por Brasil. Se sabe que hubo "consultas" entre la FAB y la FAA cuando la FAB estaba en el proceso de "archivar" el programa F-X pensando en una "transicion" de la mano del M-2000, pero las apuestas por el M-2000 han caído justamente desde que la FAB desistió de seguir comprando células y no modernizar el avión, tanto por costos como a su posible elección por el F-16

Pero obtener F-16C del Block 40 en adelante como transición hacia un escalón mayor para el próximo decenio como sería un avión de 4ta generación. Pero tampoco nos hagamos ilusiones, una evolución así debe estar sustentada en una sólida economía.

A-4AR Fighting Hawk
En cuanto al otro avión de “transición” el A-4AR, que para el 201572018 estará un poco desfazado y ya antiguo, requerirá de un estudio previo cuyo sustituto en efecto pueda culminar en un caza de cuarta generación para lo cual (aspiro que para entonces nuestra dirigencia tome a la Defensa Nacional con un poco más de seriedad). F/A-18E/F (el plan original para reemplazar a los A-4P eran los Hornets) Rafale y demáses.

IA.58 Pucará
Nos quedan los IA.58 Pucará, de los cuales las 30 células que quedan están en proceso de inspección al cual se la ha llamado Delta. Pero su futuro es muy comprometido debido a la relación costo-beneficio en pos de una modernización.

Teniendo otro turbohélice como entrenador avanzado como el Tucano y en posibilidad (modernización mediante) de actuar en el mismo rol del Pucará, surgen dos inquietudes o mejor dicho tres.

La primera es la modernización del avión, cuyas posibilidad de upgrade hacia aviónica de última generación y cambio de planta motriz sería factible aunque la relación costo beneficio sea negativa, ya que una modernización estimada (teniendo en cuenta el costo del prototipo, las pruebas de vuelo y homologación) la vida útil por delante, y su costo no sería inferior a los 5/6 millones por avión, teniendo en cuenta las 30 células, el costo no sería inferior a los 150/180 millones de dólares. Sería más económico fabricar otra plataforma.

La segunda opción sería modernizar los EMB-312 Tucano y adquirir un lote adicional de ALX Tucano, suponiendo unos 4 millones de dólares la modernización de cada Tucano y la compra de 24 ALX, en total la cifra sobrepasa los 300 millones de dólares. Son cifras muy altas para estos aviones que actuarían en hipotéticos conflictos de baja intensidad.

Una tercera opción, a mi criterio, podría ser fabricar un modelo de avión del tipo PC-21, más que nada por que la idea del IUA que comentó aquí Halcón y el forista UPS, es que estaban trabajando sobre una plataforma de un monoturbohélice (aunque no esta clase de avión). El mismo lo bautizaron ALM y si se pudiera llevar a cabo algo que nuestra industria está en condiciones de hacer, se obtendría un turbohélice monomotor con capacidad de instrucción avanzada, CAS, intercepción de vuelos ilegales, todo en una misma plataforma y en un universo de unos 60 aviones iniciales (reemplazando Tucano y Pucará). No sé la cifra del costo de desarrollo, pero debe ser cercana a la del PC-21 unos 100 millones de dólares, quizá menos tratándose de nuestro país (que no es Suiza). Aunque suena muy ilusorio (teniendo en cuenta nuestros antecedentes con el Pampa), pero nuestra industria tiene para desarrollarse y la Fuerza Aérea debe ser su primer cliente.

También es necesario la incorporación de un escuadron adicional de AT-63 Pampas equipados con radar APG-67 con cierta capacidad A/S y A/A los cuales deberían de poder actuar en la hipótesis de conflicto de baja intensidad descripto más arriba. En zonas fronteriza y en intercepción de vuelos ilegales. La otra versión propuesta por LMAASA, el Pampa equipado con 7 Hard Points, refuerzo alar para poder transportar una mayor carga bélica, capacidad A/S y lanzamiento de BGL y sonda de reabastecimiento es otra incorporación que debe tenerse en cuenta para tareas de apoyo cercano. Un escuadrón de cada tipo para la FAA en tareas de conflicto de baja intensidad para la FAA, tal como mencioné antes

En defnitiva nos quedaría una aviación de combate compuesta por dos tipos de aviones de caza para conflictos del tipo convencional, polivalentes e interoperables con el resto de la flota de combate y dos aviones de combate para conflictos de baja intensidad polivalentes e interoperables con el resto de la flota, pasando de una flota que estaba compuesta de 7 modelos distintos (Mirage IIIEA/Mara/Finger, A-4AR, Pucará, Tucano y Pampa) a 4 (A-4AR,F-16C,Pampa, ALM)


Aviación de entrenamiento

Aunque no hay urgencias como en la aviación de combate o de transporte, a más corto plazo se debe estudiar el reemplazo del T-34 Mentor. El IUA tenía el proyecto AEP (Avión de Entrenamiento Polivalente), por el momento el AEP no tiene apoyo para su fabricación, lo cual es un despropósito. Es de esperar que en el futuro se revea esta postura y finalmente dicho proyecto sea llevado a cabo.

Del AT-63 con 24 aviones de instrucción avanzada la FAA estaría completa, mientras que del Tucano ya mencioné anteriormente cuales podrían ser las opciones.

La instrucción primaria (conjunta) sería dada con aviones AEP, la básica avanzada con el sustituto del Tucano (ALM) y avanzada de caza con AT-63. Con lo que podría darse que la totalidad de la instrucción pueda darse con material de fabricación nacional logrando una ventaja a nivel logístico.

Aviación de Transporte

Acá, soy partidario de separar LADE de la FAA, como funciona en Colombia o Ecuador, que tanto SATENA como TAME dependen del Ministerio de Defensa junto a los aviones, y la fuerza aérea contribuye con la tripulación. Aquí se ha utilizado a LADE como medio para financiar a los aviones de transporte y se ha distorsionado la función.

Una vez separada LADE (que la financie el ministerio de transporte o defensa) la FAA debería disponer de aviones de trasnporte tácticos, eventualmente para algunas tareas los aviones de LADE pueden transportar personal de la FAA, correspondencia y/o aportar algún avión para cuando la FAA lo necesite.

Pero el núcleo o espina dorsal de la aviación de transporte deberá contar con tres aviones principales: un Avión Táctico Pesado (ATP) que podrán ser los Hércules, un Avión de Transporte Medio (ATM) que podrá ser alguno de los que pueda aportar LADE, y que podrá también ser del tipo dual (civil y militar) como por ejemplo los CN-235/C-295 y por último un Avión de Transporte Liviano (ATL) que hoy me parece que dicha tarea la realiza el Twin Otter.

Como proyecto a futuro sería el reiniciar el proyecto abandonado años atrás del ATL (Avión de Transporte Liviano) que mencionara nuestro amigo Halcón del Sur, éste avión podría cubrir el transporte de cargas y logística dentro de la FAA y de pasajeros en LADE

Por último, un avión de transporte estratégico como sería el ocupe el lugar dejado por los B.707 debería cumplir las tareas de transporte y tanquero.

Siguiendo con la optimización de recursos, la cantidad de modelos de transportes de la FAA se reduciría a 4 modelos, uno menos que la anterior composición de Hércules+B707+F-28+F27+Twin Otter. Sobre todo los F-27/F-28 que son complejos de mantener por lo difícil de obtener repuestos para los motores RR.

Helicópteros

Viendo que la FAA andaba viendo helicópteros chinos Z-9A (versión china de los AS.365N) supongo que apuntan a sustituir a los UH-1H, dejando a los B.212 como helicópteros de transporte medio, aunque serían algo lentos en eventuales operaciones RESCOM, también estaría en duda el futuro de los Avispa (versión criolla de los H-500 artillados). La FAA utiliza a los Avispa en tareas RESCOM, para lo cual podría especularse que los Z-11 (si se concreta) podrían cumplir esta tarea o alguna versión artillada de los Z-9. Aunque también buscaría algo mayor (son helicópteros algo pequeños de porte para misiones RESCOM) como ser un MH-60 o el S-92 Superhawk, unas pocas unidades, no más de 4 para estas misiones como alguna vez la cumplían los HH-3F y S-61NR.

También otra tarea que lleva a cabo los helicópteros de la FAA es la de SAR, abastecimiento logístico y antártico e instrucción. Aunque este último está en veremos a ver que fuerza lo lleva a cabo con la escuela de helicópteros conjunta.

Armamento de la FAA

Obtener y desarrollar armamento lanzable:

Armamento AS: proseguir con el desarrollo de la bomba autóctona JSOW Dardo II, desarrollar un misil más avanzado que el AS-25K (ya nació un poco desfasado que provocó el desinterés de la FAA y el COAN). Tratar de obtener misiles Maverick, ya en otra publicación extranjera (Flaps de Brasil) habían señalado que la FAA estaba por incorporar misiles Maverick en este año. Me parece que habrá que esperar a otra oportunidad.

Desarrollar kits de bombas guiadas por láser (BGL) para dotación de la FAA y también del COAN

Armamento A/A: Sin perjuicio de obtener más AIM-9L de corto alcance, sumarse a los brasileño o sudafricanos de Denel para el proyecto R-Darter como misil de largo alcance aire-aire que sea de dotación de los aviones de combate de la FAA
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba