Descarga de armamento en Nuestras Malvinas ?

La foto sería del 20/04/2010, no parece un barco militar, pero si observan bien en cubierta aparentemente lleva armamento a malvinas??...es comun que se use este tipo de transporte para ello? o es para despistar y/o poder atracar en cualquier puerto sin tener que dar mayores explicaciones?
Lo encontre navegando en fotos de panoramio (google maps)...de un tal "capitan sp" o algo así y tiene varias fotos de barcos de los piratas..aparentemente es de la RN este "capitan sp"
Alguien tiene data ?





Perdon, pero no se subir imagenes todavia..
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
No, son barcos de la Foreland Shipping que colabora con la Merchant Navy y UK Maritime Colleges para entrenamiento de tripulaciones. Pero sigue siendo una naviera civil.

Son naves tipo Ro-Ro, o sea para vehículos... desde una auto... hasta un Challenger 2.

Y carga la verdad, me atrevería a especular que son camiones... pero no deja de ser normal.

---------- Post added at 01:45 ---------- Previous post was at 01:45 ----------

Ahí te arreglé la imagen.
 

bagre

2º inspector de sentina
estimados foristas
el tema principal es tratar de conocer que clase de carga lleva, si son camiones "frigo" con mercaderia perecedera debemos buscar el puerto anterior del eodystone, que por tener cubierta de carga descubierta parece no ser muy lejano...
saludos
bagre
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Si no fuera porque uno tiene 4 canard en la trompa, parecen tanques de combustible desechables del Typhoon . . .

El perfil de los mismos no se parece a ningun arma lanzable homologada para ese bicho . . . .

Saludos.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Son tanques suplementarios... están puestos hacia atras... los dos de la derecha hacia un lado y los dos de la izquierda hacia el otro.
 
Yo preguntaba, por si existían restricciones en ciertos puertos a barcos que vayan a malvinas, de acuerdo al tipo de carga...porque este barco no pareciera ser del tipo que lleva armamento o insumos militares, pero la foto muestra otra cosa...
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Esos barcos llegan directamente desde Inglaterra. A lo sumo hacen escala en Ascensión.

Saludos
Christian

PD: Muy bueno el hallzago de la foto.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
No creo estimado.

El mejor muelle -por muerte- es el de Puerto Yegua (Mare Harbour). Casi un lugar soñado para hacer una costrucción de esas, salvo cuando hay viento fuerte (que parece ser menos frecuente que en los ´80).

En la rada de Puerto Argentino, existe un "muelle flotante" por los problemas de calado de la misma (ignoro cuales son esos problemas especificamente, pero recuerdo que el 2 de Abril del ´82, el ARA Cabo San Antonio debió esperar una marea alta para entrar hasta el muelle... y creo que el ARA Irizar no podía entrar).

En los demas establecimientos de las islas, hay muelles mas o menos grandes, pero ni a piñas capaces de soportar que atraque un barco como este. Los lugares mas interesantes, con muelles mas grandes que los comunes (de los que he ubicado hasta ahora), están en los muelles militares de Albemarle Harbour y al norte de Byron Heights (Isla Gran Malvina) y en un lugar llamado New Haven, en la costa occidental de la Isla Soledad, a la altura de Darwin/Pradera del Ganso (Goose Green), desde el que parece partir un sistema regular de relacionamiento marítimo con el atracadero de Puerto Howard (y quizá los de Bahía Fox y el mencionado de Albemarle Harbour).

La foto, para mi, está tomada en Puerto Yegua (Mare Harbour). Y parece que el barquito venía cargado... observe la línea de flotación.

Saludos
Christian

PD: Miren el título de este link http://www.islamicfinder.org/cityPrayerNew.php?country=falkland_islands_malvinas&lang= .
 

bagre

2º inspector de sentina
estimado christian
veo y repito es una opinion personal, es un buque con cubierta expuesta, desde ascención toda la carga sufre mucho por las inclemencias hidrometeorologicas, de hecho los elementos en cuestion no estan protegidos cualquier golpe de mar los baña en agua salada...
me permito sugerir de buscar info de los puertos de atraque del buque en cuestión.
es tan importante como la calidad de la carga en si, no vayamos a encontrarnos una desagradable sorpresa.
saludos
bagre
 

bagre

2º inspector de sentina
estimados foristas
especialmente christian
el buque en cuestión no parece cargado en exceso al momento de la foto, la linea de maxima carga figura detras del indicativo de proa bulbo son los registros del calado a proa, hacia popa esta el indicativo de la helice transversal o bowthruster. (figuras blancas) a continuación los datos que pude conseguir del buque, entre los cuales me llama la atención que no hay registro del armador ni de los puertos que han tocado.
y la posición actual:

Mapa en vivo de situación y tráfico marítimo de barcos con AIS

los datos del buque:
Datos del barco
Tipo de barco: Cargo
Año de construcción: 2002
Eslora x Manga: 192 m X 26 m
Desplazamiento: 13274 t
Velocidad registrada (Máxima / Media): 10.5 / 10 knots
Bandera: United Kingdom [UK]
Identificativo de llamada: ZIQT3
IMO: 9234070, MMSI: 235507000

Ultima posición recibida
Zona: Persian Gulf
Latitud / Longitud: 26.23881˚ / 55.91197˚ (Map)
Actualmente en puerto:
Ultimo puerto conocido: PORT QASIM
Información recibida: 0d 0h 1min 4s ago
Posición actual
Histórico de rutas


hip Type: RO-RO
Owner:
Manager:
Built (Year/Month): 2002
Builder:
Hull Number:
Class:
Service Status:
Year scrapped/lost:
________________________________________
Tonnage & Dimensions
GT (Gross Tonnage):
NT (Net Tonnage):
DWT (Deadweight): 13274
Displacement:
LOA (Length Overall): 192
Beam: 26
Draft (max): 59
Depth:
Height:
________________________________________
Ship's Communication numbers
Sat Telex:
Sat Phone:
Sat Fax:
Mobile:

Capacity
Holds/Tanks:
Hatches:
Gear:
Bale:
Grain:
TEU:
PAX:
Cars:
Trucks:
RoRo Lanes Length: 2600
Liquid Capacity:
Liquid Gas Capacity:
Oil Capacity:
Number of Pumps:
Pumps Cpacity:
________________________________________
Engines
Number of Main Engine(s): 2
Main Engine builder: MaK
Main Model: 9M43
Main RPM:
Main power: /
Main Fuel: HFO
Main Consumption:

Number of Auxiliary Engine(s): 2
Aux Engine builder: MaK
Aux Model: 9M20
Aux RPM:
Aux power: /
Aux Fuel: MDO
Aux Consumption:

Bowthruster: 1
Propeller(s): 2 x Schottel CPP
________________________________________

saludos
bagre
 

encontre esta foto, que dice

Eddystone amarrado en Marchwood, los muelles de Southampton - mayo de 2010.



la pagina:


pero esta foto es de Puerto Yegua (Mare Harbour)




la pagina de estas Fotos interesantisimas, va por MP Bagre y Crhistian

---------- Post added at 10:02 ---------- Previous post was at 10:00 ----------

disculpen No las pude enviar, no me funciona la bandeja de MSN
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
estimados foristas
especialmente christian
el buque en cuestión no parece cargado en exceso al momento de la foto

Exacto amigo!! Evidentemente la carga ya ha sido desembarcada.

A modo de ejemplo, estoy recopilando información en grandes cantidades sobre las acciones de los ingleses post-14 de Junio (ya debo llevar unas 1000 páginas A4 sin contar fotos), y recuerdo que ya desde la misma Operación Corporate, la gran mayoría de la carga trasladada a Malvinas por la RFA o los buques logísticos de la Royal Navy, llegaba "embalada" en contenedores.

Lo expuesto de la cubierta del barco de las fotos que ud observa, es cierto. Igual, a mi me parece un diseño muy superior al -digamos- del Atlantic Conveyor... Ese si que tenía la cubierta expuesta, al punto que debió proveerselo de "hangares con containers". Por otro lado, observo en la última foto de LACIGARRA, que existe un portalón de desembarco tipo Roll On-Roll Off en la popa del buque, que podría explicar el traslado de los elementos mas críticos de cualquier viaje.

De todo lo compilado por ud y de los links que me envió CIGARRA, una cosa me llama la atención: la casi nula diferencia entre velocidad máxima y velocidad crucero del barco (apenas medio nudo... ¿estará bien?) A ese ritmo, el viaje -con escala de un día en Ascensión- puede estar comodamente en el orden de las cinco semanas. ¿Dónde quedaron los tiempos de la Royal Navy que en tres semanas desplegó unidades en Georgias y en cuatro una Task Force completa en torno a Malvinas? ¿No tenían petroleros, barcos logísticos y otros, acaso?

Saludos
Christian

PD: No tiene que ver con esto pero, en el link que subi en el thread del Buceo militar en Malvinas (que sigo ansioso esperando el prometido aporte bagre...), se observan fotos de los C-130 de la RAF haciendo lanzamientos de abastecimientos y personal en alta mar. En una de ella se observa la forma en la que -con botes neumáticos- esos abastecimientos son trasladados a los barcos... Muy interesante una de ellas en la que se ve al gomón en un mar bastante áspero haciendo esa tarea.
 

bagre

2º inspector de sentina
estimado caw
estoy un poco atrasado con la traduccion pero tengo un video y algunas fotos que subire en cuanto este en la pc.
saludos
bagre
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Excelentes CIGARRA!!!

Se ve que en la cubierta el espacio para estibar carga es importantísimo. Ni que hablar de las bodegas interiores...

Saludos
Christian
 
Arriba