Confirmado Argentina Compra Helos y misiles

Saludos Daniel. Yo tambien me voy con el Mi-17 a otra parte. Manana hay que ponerse el yugo de nuevo. SAludos gente!!!!!
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Bueno yo me voy a limitar a decir que ocurriria lo mismo que con los su29. No me extraña nada de este gobierno de ter... ejem... mejor me ahorro los comentarios despectivos que tengo al respecto y eso que soy Patagonico de pura cepa.
Yo me pregunto... sera que el esposo es asesor de que de ella? Ovbiamente no dudo de los conocimientos de armas que han de tener, je!
El material ruso yo le tengo no desconfianza sino pavor! Conozco mayormente los alcances de dicho material en general de la calidad y las opiniones no son buenas. Normas ISO, ANSI o DIN?? Mmmmmm....
Ahora bien, si me dicen un SU35 con motores occidentales y electronica occidental, desde ya que lo acepto, pero quiero garantia... Y POR ESCRITO!.
Pero la electronica rusa y los motores sobre todo... Cri criiiiiiiii...... (ruido de grillos!!)
Saludos Colegas!
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Yo también te quiero mamarrachito mío
Uy uy uy! no me digan que al fin ud. son "raritos"..:D :D :D :D
 

Derruido

Colaborador
Brunner dijo:
Yo también te quiero mamarrachito mío
Uy uy uy! no me digan que al fin ud. son "raritos"..:D :D :D :D

Cierre el pico don Brunner o cuento lo suyo con Violador de la ley.:rolleyes: :D :D

Saludis
 

Derruido

Colaborador
Busca un acuerdo entre la empresa MBDA y la Argentina

La ministra de Defensa, Nilda Garré, se reunió ayer en Francia con los representantes de la empresa MBDA, consorcio franco-británico-alemán que es uno de los principales fabricantes de misiles del mundo. La intención oficial es conseguir un acuerdo de esa empresa con el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de las Fuerzas Armadas de la Argentina (Citefa). El objetivo anunciado públicamente es hacer en la Argentina motores de misiles.

Después de su encuentro con la ministra francesa, Michèle Alliot-Marie, Garré procuró desmentir que su visita a Francia, Rusia y Ucrania tuviera por fin la adquisición de armamento. Pero esta situación contradice el comunicado oficial del propio Ministerio de Defensa, que el jueves pasado anunció la gira y los objetivos del periplo, y que también choca con la agenda del viaje.

Garré dijo ayer a la agencia Télam: "No vinimos a comprar misiles ni hay planes de compras de armamentos". Sin embargo, el comunicado del Ministerio de Defensa enviado el jueves último afirmó: "En Francia, Rusia y Ucrania, y respondiendo a las invitaciones de los respectivos ministros de Defensa, Garré sostendrá entrevistas de Estado y visitará fábricas de armamentos para tomar conocimiento de diversas ofertas realizadas a la Argentina, teniendo siempre en cuenta las restricciones presupuestarias vigentes en el sector".

Esas ofertas incluyen el helicóptero pesado ruso MI-17, el cual será observado directamente por Garré pasado mañana, en una exhibición especial según informó oficialmente el Ministerio de Defensa.

En Ucrania, la ministra buscará un acuerdo para que se instale en la Argentina la fábrica de aviones Antonov. Toda tratativa de ese tipo incluye la seguridad de que el país anfitrión se transforme en el principal contratista. Así se hizo con la empresa norteamericana Lockheed Martin, instalada en Córdoba con contratos para la construcción del avión Pampa y para reparaciones de otras aeronaves.

El consorcio MBDA, cuyos representes tuvieron ayer un almuerzo de trabajo con Garré, produce los misiles Exocet y los aire-aire Magic, entre otros sistemas avanzados de armas.

Directivos de esa empresa estuvieron en septiembre último en la Argentina, de visita en la planta de Citefa.

Tras su encuentro con la ministra francesa, la funcionaria argentina explicó que aún no pudo destrabarse la llegada a nuestro país de dos buques de transporte de tropas adquiridos en Francia. Se trata de los navíos Ouragan y Orage, que se encuentran todavía en Francia porque no se completó el proceso de descontaminación de amianto.

"No hemos avanzado en la cuestión. Estamos analizando si en la Argentina se podría limpiar el amianto de los buques, ya que sería más barato que hacerlo en Francia", dijo Garré. El obstáculo es definir qué parte se hará cargo del costo de ese trabajo: si la compradora, la Argentina, o la vendedora, Francia
.

En su visita a Francia, Garré se reunió también con el delegado general para el Armamento del Ministerio de Defensa francés, François Lureau.



Link corto: http://www.lanacion.com.ar/852079
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Mas claro echale agua Derruido...

Era mas que obvio con el revuelo que se armo que desmintieran que iban a salir de shoping ... Y despues de todo lo unico que se puede llegar a hacer en esta gira, es eso, reuniones, acuerdos, estudios, pero no son al pedo como muchos han sugerido, Tiempo al tiempo ya vamos a enterarnos, tal cual como paso con lo de la Guardia nacional ... :D
 
Arriba