Chile adquirirá un poderoso satélite cívico-militar

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
Para ser honesto Jedi me da igual si a la mina es de Argentina, Brasil o Burkina Faso...me gustan las mujeres sin distincion de Credo, Raza o nacionalidad, por supuesto tengo mi estomago...pero en todas partes hay minas buenas y lo de las brasileras se los dije para molestar...nada mas. Ya sabes algo asi como Maradona es espectacular pero era mejor Pele...por joder.
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
jedi-knigth dijo:
Opino igual de las Chilenas librepensador. Evidentemente chile privilegia el tener los fierros antes que el desarrollo tecnologico. Brasil por ejemplo no tiene tantos chiches habiendo gastado mucha mas plata que chile pero esa inversion le esta redituando en un nivel tecnologico que es un sueño para el resto de latinoamerica, Pinturas RAM, Radares militares de todo tipo aviones misiles de todo tipo y sus sistemas asociados. En fin estan a años luz pero seguramente la escala se los permite.


Es que debemos ponernos en nuestro lugar, Chile jamas podria llegar a ser lo que podria llegar a ser Basil o Argentina.

Chile es una nacion Pobre pero que ha trabajado por lograr avances, no podria llegar a ser jamas una superpotencia, cuestion que Argentina y sin lugar a dudas Brasil podrian si asi lo quisieran y trabajaran para ello.

Para que gastarnos en grandes desarrollos o magnanimos esfuerzos si nuestro potencial esta en otras areas, somos una economia abierta y pequeña y en esa realidad no cabe (por supuesto con exceepciones) la "Gran Industria Nacional".
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
chile termino el proyecto PUENTE II despues de adquirir dos fragatas tipo L y dos tipo M a la marina de los Paises Bajos y puso en marcha el proyecto PUENTE III que consiste en adquirir 3 fragatas de origen ingles tipo 23
 
pabloeldido dijo:
chile termino el proyecto PUENTE II despues de adquirir dos fragatas tipo L y dos tipo M a la marina de los Paises Bajos y puso en marcha el proyecto PUENTE III que consiste en adquirir 3 fragatas de origen ingles tipo 23

Nostros ya empezamos nuestros proyectos Puente I 15 patagon Puente II carenamos los buques de la ARA Puente III pusimos 3 hercules mas en el aire Puente IV un par de gauchos (que parecen de carreras mas que un vehiculo de combate o transporte) y estemmmmm aa Puente V 45 millones de pesos en municiones para todo un ejercito. mejor me :leaving:

Pd: Me alegro por Chile que tenga como Brazo derecho de su Pais a sus FFAA la verdad un modelo para copiar.

saludos
 
S

SnAkE_OnE

un par de gauchos (que parecen de carreras mas que un vehiculo de combate o transporte)

ya vas a ver como van a quedar los Gauchos ;)

¿quien empezo esta competencia tan idiota? ¿y porque no se corta de una vez?

totalmente de acuerdo!
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
no lo tomen a mal soy argentino solo loque quiero es brindar informacion sobre el tema soy nuevo no se como son las cosas aca les pido perdon
 
SnAkE_OnE dijo:
ya vas a ver como van a quedar los Gauchos ;)

Esperemos que quede bien :)


Quote:
¿quien empezo esta competencia tan idiota? ¿y porque no se corta de una vez?

La verdad tenes razon comparar las inversiones que se hacen en Chile en sus FFAA comparalas con las que se hacen aca no tiene sentido.

saludos
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
pabloeldido dijo:
chile termino el proyecto PUENTE II despues de adquirir dos fragatas tipo L y dos tipo M a la marina de los Paises Bajos y puso en marcha el proyecto PUENTE III que consiste en adquirir 3 fragatas de origen ingles tipo 23

Bueno!:p

Condor I dijo:
La verdad tenes razon comparar las inversiones que se hacen en Chile en sus FFAA comparalas con las que se hacen aca no tiene sentido.

Es lo mas cierto que lei en todas estas paginas.

Saludos.
 
Hoot dijo:
Hay un importante acuerdo con Alemania para fabricacion de satelites y lanzarlos con ellos en unos años mas...

Hola Hoot, me encantaría si me podés dar algo más de información de este tema. Uno está más o menos al tanto de lo que hay en la región, pero este dato se me pasó. DLR de alemania está involucrada?

Es interesante porque chile es uno de los paises que apoya la creación de la agencia espacial regional.


Nota: soy nuevo en el foro pero aún así, si me lo permiten, quiero decir que el tono de algunos mensajes de este tema y los recursos que se utilizan en ellos no están al nivel de foro. Siendo objetivos y dejando las pasiones de lado podemos llegar a conclusiones que no tienen que ofender a nadie, estemos del lado de la cordillera que estemos. Cada quien tiene su perfil y debería respetarse.
 
S

SnAkE_OnE

quiero decir que el tono de algunos mensajes de este tema y los recursos que se utilizan en ellos no están al nivel de foro. Siendo objetivos y dejando las pasiones de lado podemos llegar a conclusiones que no tienen que ofender a nadie, estemos del lado de la cordillera que estemos. Cada quien tiene su perfil y debería respetarse.

eso es lo que puntualmente estamos hablando, tanto chilenos como argentinos, el problema es que hay gente que no se sabe adaptar a los tiempos...asi como pareciera que no le da para eso.

un saludo Pablo
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Si me permiten algunas palabras.

Chile tiene una estrategia diferente de Argentina y Brasil, ellos optaron por que sean “operador de sistemas de armas” mientras que nos (argentinos y brasileños) por ser los "dueños de la plataforma".

Chile no tiene una industria en el nivel de Arg-Br y tiene problemas serios con casi todos los países vecinos lo que los obliga a tener una gran poder de dissuasão.

Diferente de la estrategia de la Arg-Br que opta por ser los “dueños de la plataforma” donde una gran inversión es hecho para construir o adaptar un producto extranjero con el mayor porcentaje de tecnología nacional posible. Los grandes gastos en el desarrollo y en la producción de un volumen que justifique las inversiones hechas acaban reflejando en la capacidad operacional de la fuerza. Con eso nos actualizamos nuestras FFAA con un gran coste (financiero y operacional), pero en el final esos costes son justificables.

Ya Chile como “operador de sistemas armas” analiza la plataforma X sistema X operacionalidade y optan por la solución que priorice el producto final. Así ellos actualizan su fuerza con un menor coste comprando productos extranjeros e integrando con sistemas extranjero o chilenos y con eso mantiene un control sobre sus Sistemas de Armas y modifican sus doctrina haciendo una fuerza mejor preparada. (disponibilidad y entrenamiento)

Como yo ya hablé aquí otras veces no tiene como comparar Chile con Arg-Br, son realidades diferentes.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
quiero decir que el tono de algunos mensajes de este tema y los recursos que se utilizan en ellos no están al nivel de foro. Siendo objetivos y dejando las pasiones de lado podemos llegar a conclusiones que no tienen que ofender a nadie, estemos del lado de la cordillera que estemos. Cada quien tiene su perfil y debería respetarse.



Me sumo. No hay nada mas que agregar.




___
 
esta bien lo de desarrollar y crear plataformas como dicen algunos foristas ,eso lo comparto y valoro ,pero la verdad y sin ofender a nadie de que sirve un tanque como el patagon,si chile hubiese invertido plata en el rayo hubiese desperdiciado recursos ,era mejor comprar asi de simple ahora yo espero que la base o plataforma industrial y tecnologica que tiene argentina les permita crear sus propios sistemas de armas ,pero siendo realistas por lo que veo lo mas seguro es que van comprar todo en los proximos anos tal cual lo hace chile hoy en dia .
yo respeto argentina y la admiro en varios aspectos pero,no estamos hablando de una potencia mundial ni nada menos en materia tecnologica ,cuando el forista chucky dice que compramos todo ,es verdad
los avances en todas las areas tecnologicas vienen de paises que nos adelantan a todos en sudamerica como eeuu y europa
en sudamerica no creo que veamos volando un avion como el f16 con tecnologia 100% sudamericana y cuando lo veamos ya va a ser obsoleto
esa es la realidad en mi humilde opinion quizas estoy equivocado pero invertir en desarrollo de armas es valorable pero no rentable en sudamerica

saludos .....rodrigo
 

AMX

Colaborador
Colaborador
esa es la realidad en mi humilde opinion quizas estoy equivocado pero invertir en desarrollo de armas es valorable pero no rentable en sudamerica

WHAT?
 
por eso digo QUIZAS ESTOY EQUIVOCADO,me parece muy admirable un esfuerzo como ese en sudamerica pero en el caso brasil admito que si han desarrollado una furte y rentable industria militar quizas sea el unico caso
pero los demas paises no creo que tengan esa capacidad
 
Arriba