Chávez regala helicópteros a Bolivia ?

Según fuentes de Bolivia -e incluso de aquí (Infobae)- Chávez le ha regalado a Bolivia dos helicópteros de tipo desconocido que serían entregados a la brevedad. Actualmente Bolivia sólo opera algunos UH-1H y SA-315 Lama, por lo cual se deduce que se tratará de UH-1H.

Comienza el rock&roll....???
 
Serán enviados a Bolivia 2 helicópteros Superpuma para dar apoyo

Caracas, mayo 29.- A su salida del Consejo de Ministros número 482, el ministro de la Defensa, almirante Orlando Maniglia Ferreira, reveló que serán enviados a Bolivia 2 helicópteros Superpuma, que servirán "para dar el apoyo a la aviación boliviana". También se enviará a un grupo de militares venezolanos a brindar apoyo.

El ministro de la Defensa consideró que "estamos ya en las puertas de organizar una Fuerza Armada Latinoamericana, así como la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), estamos a las puertas de esta organización y en un sentido amplio: el apoyo al desarrollo de las naciones. La solución de muchos problemas latinoamericanos está en la integración, ayudaremos en vialidad y desarrollo con el cuerpo de ingenieros de la Armada y el Ejército". En cuanto a las maniobras militares que realizará Venezuela en conjunto con las Fuerzas Armadas de otras naciones, el titular de Defensa comentó que la Operación Caribe, que se realiza en conjunto con la armada de Colombia, está en marcha, sobre todo en lo concerniente a "maniobras y ejercicios para el manejo y lucha contra el narcotráfico y terrorismo en el mar".


En definitiva, Chávez dijo el domingo que los helicópteros son para el traslado de Evo, ya que Fidel Castro le había manifestado su preocupación por el estado en que se encontraban los helicópteros usados por el boliviano, y la seguridad del mismo (pero ni por casualidad le envía unos rusos, sino los confiables helos franceses).

Como ven, cuando Chávez amenazó que intervendría en Bolivia si se presentaba la posibilidad de la salida de Evo del poder, no era cuento. Se entiende por que el veto a aviones de transporte, es obvio que de alguna manera tienen que llegar las tropas de Venezuela a Bolivia (y de Cuba a Venezuela/Bolivia).

Mav.
 
maverick: me parece que ni Chile, Brasil o Venezuela hoy se encuentran en condiciones operativas reales de poder "apoyar o sostener" militarmente un gobierno en otro país. Más allá de un par de Hercules con infantes, otra capacidad de trasladar equipo medio no hay.

Me parece un discurso muy grande que no se ajusta a la realidad operativa de las fuerzas armadas.
 
Queresmo algo queremos algo que nos regalen algo cheee, jejejejejjej. como anda el helo del presi ???? asi por ahy nos tiran algo tambien
saludoss
 
LUPIN dijo:
Claudio todos los discursos de Chavez no se ajustan a la realidad de nada

Esto es probablemente lo más inteligente que he escuchado en el foro en mucho tiempo :D

Spirit, yo no he dicho que vayan a "apoyar o sostener", y mucho menos a defender a Bolivia ni a ningún tercero. De hecho, contra una intervención de EEUU, o cualquier coalición estilo Haití, nisiquiera podemos defendernos nosotros mismos. Lo que dije es que amenazó con intervenir, lo que no implica necesariamente una confrontación abierta.

Aqui dijo que si EEUU decidía intentar invadir Venezuela, volaría todos los pozos petroleros al mas puro estilo Saddam. Algo similar podría pasar en Bolivia, no necesariamente defender a Bolivia, pero si hacerle pasar un mal rato al mercado petrolero internacional. No en vano, el primer lote de militares "asesores" está asignado justamente a las instalaciones gasíferas.

Espero que el domingo los Peruanos tengan la inteligencia que no tuvimos los venezolanos y bolivianos, y terminen de parar en seco la epidemia que azota a Latinoamérica.

Mav.
 
Las noticias que he escuchado en mi pais es a base de prestamo, pero al parecer son regalados... que mala pata con este tipo, como si estos helos fueran de su propiedad...
 
Los delirios de grandeza de Chávez (se cree la reencarnación de Bolívar) no tendrían que molestar a los países mas “grandes” y estables de Sudamérica, porque en ultimo caso no se lo toma en cuenta, algo como paso en Perú, donde al querer influir en sus elecciones, lo mandaron a la mier...
El problema son los inestables como en este caso Bolivia o alguno que otro centroamericano, no creo que 2 helicópteros causen alguna preocupación, lo que a mi me molesta son los venezolanos que están llegando a Bolivia a “asesorarlos” políticamente, a Bolivia hay que dejarla sola, esta influencia, considerando la situación de los altiplanicos, podría causar malas reacciones de la oposición a Evo, algo que ya esta pasando.
Yo no se que tiene Chávez en la cabeza, y no entiendo porque no se preocupa de los problemas que tienen los venezolanos, en vez de meterse con los vecinos, los índices de pobreza, salud, educación ..etc...no son mejores en Venezuela y en algunos casos son peores que otros países del barrio.


A todo esto esta es una caricatura que apareció en un diario limeño, que muestra las incoherencias de Huguito...:D






saludos
 
Acá tienen unos vídeos donde se trata el tema de la intevención venezolana en Bolivia.

http://www.youtube.com/watch?v=Vmdh7tnCJ8Y

No dejen de ver los que están a la derecha ("Ayuda militar venezolana a Bolivia #1, 2 y 3).

Estoy en desacuerdo con tu posición Real. Los países "grandes", en lugar de darle espacio para que siga haciendo las estupideces que ha hecho hasta ahora, deberían actuar para ayudar al pueblo venezolano a salir de esta pesadilla.

En lugar de Bachelet estar abrazándose y dándose besos con Chávez (¿se le olvidó que Chávez quiere bañarse en una playa boliviana?), y diciendo al mundo que "no se debe demonizar a los gobiernos socialistas", debería asumir el puesto de líder que tanto dicen ser, y mover su influencia en la zona, ya sea a través de la OEA, ONU, o lo que sea, para de una vez terminar con este desastre que pica y se extiende.

Mav.
 
Amigo Mav, no creo que sea correcto hacer gestiones en los organismos internacionales para censurar el gobierno de Chávez, y aunque uno lo pueda criticar, tenemos que pensar que fue elegido democráticamente, y esta en ustedes cambiar de gobierno con su voto en las próximas elecciones.
Yo creo en la no intervención extranjera en los procesos que viven los países (por lo mismo critico a Chávez), al final son los propios habitantes quienes eligen su gobierno, distinto seria, si el gobierno venezolano se convierte en una dictadura.
Sobre el gesto de Bachelet, a mi también me molesto, pero que le vamos a hacer, Bachelet recién lleva pocos meses en el gobierno y todavía no encuentra la brújula......
Pero te aseguro que en un tiempo mas, se van a dar roces entre los gobiernos de Chile y Venezuela, se van a olvidar de los abrazos y besos, porque los mas probable es no votemos por Venezuela, para el consejo de seguridad de la ONU.




saludos
 



Tal como muestran las fotos, los dos helicópteros Super Puma han recibido la bandera y matrícula boliviana (FAB-750 y 751) lo que indica que más que préstamo es una donación de Venezuela. Será interesante ver como un gobierno con tán pocos recursos puede afrontar la operación de dos helicópteros cuya hora de vuelo supera los 2.000 dólares o sea el equivalente al sueldo de dos años de cualquier boliviano. Sin mayores comentarios.
 
Gobierno venezolano enviará militares y armas a Bolivia

Venezuela enviará a Bolivia un grupo de militares y dos helicópteros Superpuma como parte de los programas de cooperación, informó el martes el gobierno venezolano.

El ministro de la Defensa, almirante Orlando Maniglia, señaló en un comunicado, difundido por el Ministerio de Comunicación, que serán enviados a Bolivia "dos helicópteros Superpuma" que servirán para "dar el apoyo a la aviación boliviana".

El ministro indicó que un grupo de militares venezolanos viajará al país andino para "brindar cooperación" por parte del gobierno del presidente Hugo Chávez, que dijo recientemente que serían enviados militares venezolanos a Bolivia para apoyar a las autoridades de ese país en la pavimentación de sus vías.

Como parte de los acuerdos de cooperación Venezuela se comprometió la semana pasada a enviar a Bolivia asfalto para pavimentar cerca de 50 kilómetros de carreteras.

"Estamos ya en las puertas de organizar una Fuerza Armada Latinoamericana, así como la OTAN. Estamos a las puertas de esta organización y en un sentido amplio: el apoyo al desarrollo de las naciones", expresó el lunes Maniglia a la salida de un Consejo de Ministros.

Por otra parte, Maniglia informó que militares venezolanos están participando en maniobras conjuntas con la fuerza armada de Colombia como parte de la Operación Caribe, y precisó que Venezuela tiene previsto hacer ejercicios conjuntos con Brasil, especialmente en el área de aviación militar.

Apuntó que la fuerza armada venezolana está negociando con la Armada de Argentina "una relación interesante en materia de cooperación, adiestramiento e intercambio educativo".
"Hemos decidido incrementar la cantidad de oficiales, suboficiales y sargentos que puedan viajar al exterior para diferentes programas, talleres y cursos", añadió.

Fuente:
http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=31/05/2006&Tipo=Nacional&Cod=4507
Fecha: 22-06-06


que se yo...no tengo una opinion formada,es importante la union entre los paises, pero desconfío de las intenciones de Chavez.
Saludos
Daniel
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Yo quiero saber porque chavez no uso sus petrodolares para hacer a venezuela un pais SUPER prospero y despues cuando su economia tuviese mas sustento industrial, ahi rearmarse.

Una onda chile pero sin ocultar la pobreza a los demas paises.
 
spirit666 dijo:
Será interesante ver como un gobierno con tán pocos recursos puede afrontar la operación de dos helicópteros cuya hora de vuelo supera los 2.000 dólares o sea el equivalente al sueldo de dos años de cualquier boliviano. Sin mayores comentarios.

Hombre Spirit, eso está clarísimo... lo terminaremos pagando los venezolanos...

Para poner en mejor perspectiva el préstamo/regalo, en días recientes un militar de alto rango de la Guardia Nacional, asignado al fronterizo estado Zulia, explicó que los secuestros de ganaderos y empresarios de la zona por parte de grupos irregulares colombianos (llámese guerrilla, llámese paramilitares) siguen en aumento, dado que las FF.AA. no poseen capacidad de patrullar eficientemente la zona fronteriza, especialmente por "falta de helicópteros".

Para rematar, los helicópteros fueron cedidos básicamente para que Evo hiciera campaña política, un uso totalmente inaceptable para un helicóptero militar, y mas de otro país. No se como será por allá, pero en mi pueblo a eso se le llama inherencia en los asuntos internos de otro país.

Mav.
 
Para campaña Constituyente
Helicópteros enviados a Bolivia están al servicio de Evo Morales


Caracas, junio 14 (Carlos E. Hernández).- Los dos helicópteros de la Fuerza Aérea Venezolana (FAV) enviados a Bolivia por instrucciones del presidente Hugo Chávez ya están al servicio del presidente de ese país, Evo Morales, para ser usados en la campaña electoral para la asamblea constituyente, se informa en el portal especializado "Fuerzas Armadas de Bolivianas/Sitio Web No Oficial" (http://fab-extraoficial.webcindario.com).

Se indica en la página que uno de los helicópteros de la FAV "servirá como transporte presidencial y para transporte de miembros del partido de gobierno durante la campaña Constituyente". Asimismo, se muestran fotos de los helicópteros, ahora con matrículas e insignias de la Fuerza Aérea Boliviana y donde aparece Morales arribando a una localidad del interior de Bolivia para asistir a un acto político relacionado con la campaña constituyente. También se accede al video de una ceremonia, donde los helicópteros reciben un sahumerio oficiado por un "yatire" y en presencia de Morales.

Como se recordará, el 28 de mayo, Chávez, en su programa "Alo, Presidente", transmitido desde la localidad boliviana de Tiahuanaku, comprometió el préstamo a Bolivia de dos helicópteros. Posteriormente, el ministro de la Defensa, almirante Ramón Orlando Maniglia Ferreira, anunció el envío de los "dos helicópteros Super Puma" que servirán para "dar el apoyo a la aviación boliviana".

El día 8 de junio, tras de 14 horas de vuelo desde Maracay, los dos helicópteros venezolanos fueron presentados en la base aérea de El Alto (La Paz) luciendo los colores de la Fuerza Aérea Boliviana y las siglas FAB-50 y FAB-751. El presidente Morales dijo que las dos aeronaves son un préstamo de Venezuela para apoyo de misiones sociales y atender desastres naturales, pero que tendrán matrícula boliviana, serán tripulados por pilotos bolivianos y "no está decidido hasta cuándo se quedarán".
=======================================================

Varios aspectos surgen de esta historia:

  • Para empezar, no son Super Pumas, sino Cougars, un poco mas avanzados, mejor equipados y con mayor disponibilidad, lo que significa un duro golpe a la operatividad del Grupo 10, dado que le han sido quitados ya 4 aparatos, dos para el Grupo 4 (transporte presidencial) y 2 mas para Bolivia.
  • La política de cooperación internacional, se nota antojadiza, producto de las inquietudes de Fidel Castro, que demuestra que tiene mas peso en las decisiones de Chávez que las necesidades reales de defensa de Venezuela.
  • Con la excusa de estar “preocupado por la seguridad de Evo” pone a su disposición dos helicópteros militares que son propiedad de todos los venezolanos.
  • Para nada importa la opinión del Comandante General de la Aviación en este asunto, quien ni siquiera por delicadeza es mencionado en la historia oficial.
  • No se conoce el impacto de los costos de este préstamo para el patrimonio de la Nación, incluso los que genera para la seguridad fronteriza del propio Estado venezolano.
  • Se subordinan las necesidades de la defensa nacional a las necesidades de seguridad de un mandatario extranjero.
  • Se colocan a disposición de un gobierno extranjero a 22 oficiales militares sin informar a ningún órgano contralor del Estado los parámetros de legalidad en los cuales se apoya esta decisión.
  • Se envía una “misión militar” por tiempo indefinido sin la autorización del Parlamento.
  • Se otorgan en préstamo a “tiempo indefinido” bienes del Estado –por cierto muy costosos–, sin que el Contralor General de la Nación emita al menos su opinión.
  • Se menciona el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (Sicofaa), como base conceptual del préstamo. Sin embargo, este Sistema de Cooperación ha sido utilizado por Venezuela, solamente como apoyo ante desastres naturales y humanitarios coyunturales de países hermanos, en el entendido que la operatividad de la Fuerza Aérea Venezolana (FAV) ha estado seriamente comprometida en los últimos años por las dificultades de mantenimiento de los sistemas aéreos.
  • También se cita como base conceptual del envío de los Cougar, el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) y el ALBA, que firmaron Chávez, Fidel Castro y Evo Morales, los cuales, por cierto, no han sido aprobados por el Parlamento, y no incluyen tampoco aspectos de cooperación militar.
  • Finalmente, existe una grave contradicción entre el modo en que se ha ejecutado esta orden presidencial y lo dispuesto en la Ley Contra la Corrupción que prohíbe expresamente el u! so de lo s bienes públicos para favorecer a partidos o proyectos políticos.

No nos oponemos a la cooperación internacional que pueda adelantar el Estado venezolano. Tampoco somos indolentes a las carencias y dificultades por las que atraviesa el pueblo boliviano. Sin embargo, una política de cooperación militar debe ser clara, transparente, fundada en un concepto estratégico nacional, y sobre todo legal, pues las responsabilidades en este sentido no sólo son exigibles al Jefe de Estado, sino además al Alto Mando Militar, al Comandante del Grupo 10 y al último de los miembros de la tripulación de este proyecto de cooperación militar.

Mav.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
:D :D :D El pelilargo de la foto, que recortaste, es el hijo del Che Guevara . :D :D :D La torta era de harina de coca.
Saludos
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Maverick dijo:
Se indica en la página que uno de los helicópteros de la FAV "servirá como transporte presidencial y para transporte de miembros del partido de gobierno durante la campaña Constituyente"
Mav.

Era obvio que iba a pasar algo como eso.

EVO ponete las pilas y anda a burro.
 
Arriba