Cazas de sexta generación

T-W Ratio: thrust to weight ratio es relacion peso-potencia. Es la diferencial entre la potencia instalada (empuje del motor) y el peso del avion (vacio, de combate, etc).

Saludos

Gracias, entonces segun ese cuadro el Pakfa estaria ligeramente por sobre el F-22.

Debajo de todo tambien hay mas links sobre las proximas generaciones, lastima que estan en ingles.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Acabo de ver el link. En el mismo la T/W se refiere al motor, es decir, al peso del mismo con respecto a su potencia. Por eso se ven valores de 5 hasta 10+. En un avion de combate se considera necesario que la misma supere 1 con carga de combate.

Saludos
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Una aclaracion, T/W no es relacion peso potencia, sino peso/empuje, o empuje/peso, en los aviones a reaccion no se mide potencia, siempre es empuje. Potencia esta asociada siempre a un turboeje o un motor con helice.

Saludos.

---------- Post added at 10:29 ---------- Previous post was at 10:25 ----------

T-W Ratio: thrust to weight ratio es relacion peso-potencia. Es la diferencial entre la potencia instalada (empuje del motor) y el peso del avion (vacio, de combate, etc).

Saludos

Creo que entendes lo que quieres decir pero lo expresaste mal, thrust to weight ratio es relacion empuje-peso (los dos se miden en N o en Kg), no es un diferencial sino el cociente entre el empuje maximo de la aeronave y el peso maximo de la misma.

Saludos.
 

Motocar

Colaborador
Gracias, entonces segun ese cuadro el Pakfa estaria ligeramente por sobre el F-22.

Debajo de todo tambien hay mas links sobre las proximas generaciones, lastima que estan en ingles.

Amigo Guy Fawkes, reswpecto al post a que haces referencia de la informacion en ingles, tambien comento de la seccion "Su pregunta no molesta" pags. 3 y 5, hay notas en español de Cocker, Juanma y Sokol sobre el mismo tema y dicen casi lo mismo. Te invito a que visites esa seccion.
Suerte a todos
 

Motocar

Colaborador
Aviones de “Morfología Cambiante”

Aviones de “Morfología Cambiante”
En esta dirección Web, esta una nota sobre el diseño de aviones Morphi, “The Eagle Morphing” que cambian su morfología de acuerdo a sus necesidades o características de vuelo deseadas, se que los materiales están siendo estudiados desde los 90s y que es uno de los conceptos actualmente estudiados por la NASA
Future Transportation - Eagle Morphing Into an Avanced Concept Vehicle from NASA






Exito a todos
 
Aviones de “Morfología Cambiante”
En esta dirección Web, esta una nota sobre el diseño de aviones Morphi, “The Eagle Morphing” que cambian su morfología de acuerdo a sus necesidades o características de vuelo deseadas, se que los materiales están siendo estudiados desde los 90s y que es uno de los conceptos actualmente estudiados por la NASA
Future Transportation - Eagle Morphing Into an Avanced Concept Vehicle from NASA

http://a.imageshack.us/img16/5797/morfo1.jpg




Exito a todos

Hasta la quinta generación los aviones son como "pajaros", pero esto seria algo completamente diferente, lo unico en la naturaleza similar seria una Celula que se desplaza con pseudopodos. Seria una revolucion. Espero que no termine como el preyecto de hacer una aeronave esferica como un platillo volador.
 

Motocar

Colaborador
Tomado de AviationsWeek

Tomado de Aviationweek, este articulo fue publicado el 24 de Abril de 2010, en el se describen los perfiles de vuelo para los ensayos de las tecnologias involucradas, se tienen muchas expectativas del alcance de estos estudios. Tal vez no llegue a ser el caza de 6ta generacion, pero no tengo dudas que mucha de la data recogida por estas pruebas aporten valiosa informacion que lleve a optimizar el desarrollo de la 6ta generacion de cazas, por cierto las formas se decantan por unas formas triangulares sin alas como tal, una especie de punta de lanza.
Exitos a todos.






DARPA's HTV-2 Didn't Phone Home
 
A ver, caza de 6° generación van a aparecer como mínimo dentro de 60 años ya que al de 5° le falta un largo trecho que recorrer, y básicamente seria un avion no tripulado al estilo de la película Stealth pero no autónoma sino dirigida o manejada remotamente como en un videojuego, se me ocurre algo así como una estación donde hay cabinas como si fueran simuladores de vuelo pero estas serian las estaciones de control del aparato y allí dentro del simulador-control tendrían una visión como si estuvieran dentro de la cabina del avión, o sea no solo verán el espacio de adelante sino también a los costados, arriba y atrás.
Es lo único que se me ocurre, algo mas fantástico no, y para mi que no voy a vivir para cuando estos estén en acción.
 
cierto... pero no estaria mal en prototipos de 6ta.
argentina todavia no fabrico aviones de 4 o 5ta generacion.
pero podriamos saltearnos jejejeje... no es malo soñar
 
Arriba